cultura y tecnología

encontrados: 19, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
53 clics

El «Radio-Luz»: una precursora red social por los cables del alumbrado eléctrico en Paysandú (Uruguay), en 1923

En 1923 la radiotelefonía comercial en Uruguay estaba cumpliendo su primer año de vida. En octubre de ese año, el señor Riano, corresponsal de la publicación argentina «Revista Telegráfica» en Paysandú, escribía: "En esta urbe, pues, muchos aficionados a la ciencia moderna de las telecomunicaciones han tenido la feliz ocurrencia de formar algo así como una nueva y curiosa empresa telefónica en la que todos hablan y nadie «paga», valiéndose para ello de los cables y líneas de la usina eléctrica local [...]".
15 meneos
42 clics

El oficio de farero o torrero. Secretos del funcionamiento, alumbrado y cuidado diario [Eugenio Monesma]  

EL #FARERO | En el Cabo de Peñas (#Asturias) se levanta uno de los #faros que se construyeron en las costas españolas a mediados del siglo XIX. En el año 2000, José Luis García era el torrero que estaba a cargo del cuidado y mantenimiento del #faro de Cabo de Peñas, por lo que conocía muy bien los secretos de su funcionamiento y nos contó en qué consistía su trabajo.
19 meneos
205 clics

Plomo, arsénico y alumbre: los aditivos de la comida victoriana que eran puro veneno

La Época Victoriana es una detapa que genera fascinación, sobre todo cuando ponemos el ojo en Reino Unido: Jack el Destripador, fumaderos de opio, corsés preciosos estallando costillas y una sociedad que pegó una vuelta de tuerca hacia la realidad que hoy conocemos. Aunque hayamos visto que en el siglo XIX todo el mundo parecía estar muriendo por tuberculosis y sífilis lo cierto es que la mordaz industrialización a la que se vio sujeta la sociedad, en la alimentación, trajo más consecuencias mortales que cualquier otra cosa.
160 meneos
1669 clics
El alumbrado público en la Córdoba califal

El alumbrado público en la Córdoba califal

En la película Lawrence de Arabia, hay un momento en que el príncipe interpretado por Alec Guinness le dice a T. E. Lawrence: “verá, teniente, cuando Londres todavía era una aldea, la ciudad árabe de Córdoba tenía dos millas de alumbrado público”... Córdoba era prodigiosamente rica, era una ciudad que habría dejado boquiabierto a cualquier visitante por su gran tamaño, el número de mezquitas, casas de baños e incluso la presencia de algunas bibliotecas muy bien dotadas.
13 meneos
110 clics

Luther Burbank, el mago americano que alumbró 800 nuevas variedades de plantas

Luther Burbank estaba dispuesto a cruzar cualquier cosa que tuviera hojas: una ciruela con un albaricoque, una patata con un tomate (una novedad sin valor), una frambuesa
255 meneos
9978 clics
El mito de dormir ocho horas

El mito de dormir ocho horas

Innumerables manuales de oraciones de finales del siglo XV ofrecían plegarias especiales para las horas de vigilia. Un manual médico francés del siglo XVI incluso aconsejaba a las parejas que el mejor momento para concebir no era al final de un largo día de trabajo, sino "después del primer sueño", cuando "se disfruta más y se hace mejor". Las referencias al primer y segundo sueño empezaron a desaparecer a finales del siglo XVII. Ya en 1920, la idea de un primer y segundo sueño había desaparecido por completo del imaginario colectivo.
130 125 0 K 670 cultura
130 125 0 K 670 cultura
5 meneos
59 clics

Soles artificiales, los varios intentos en el mundo por alumbrar artificialmente las noches

Las regiones cercanas a los círculos polares poseen algunos de los fenómenos naturales más extremos del planeta tierra. Uno de ellos es el denominado como noche polar en el cual la oscuridad se extiende durante períodos prolongados de tiempo. Esto trae varios problemas a quienes viven en dichas áreas. En primer lugar aumentan los niveles de depresión y tristeza entre los habitantes a causa de la falta de luz solar. Este es un fenómeno muy bien documentado denominado trastorno afectivo estacional (TAE).
16 meneos
148 clics

Ánforas para transporte de alumbre: el equipo de cafoscarino los descubre en Aquileia (It)  

Este, que es uno de los hallazgos más significativos de todo el Occidente romano, llena un vacío documental para el emporio de Aquileia que, gracias al descubrimiento del equipo de Cafoscarino 2019, muestra cómo Aquileia fue el punto de referencia para las rutas. del comercio de alumbre. ¿Cuál fue el uso del alumbre en la antigüedad? En español: redhistoria.com/descubren-un-excepcional-deposito-de-anforas-romanas-e
20 meneos
72 clics

Iban de farol: el alumbrado led no ha reducido la contaminación lumínica

Estamos asistiendo a un rápido cambio de color en el alumbrado nocturno de ciudades y pueblos. Del amarillo-naranja de la lámpara de vapor de sodio al blanco brillante del led Un reciente estudio indica que las zonas iluminadas del planeta siguen aumentando su brillo de cielo un 2 % anual en promedio
6 meneos
145 clics

Alumbrados de Medellín(Colombia) están entre los más “impresionantes” del mundo

Los alumbrados de Medellín fueron reconocidos como uno de los 25 más impresionantes del planeta por el diario norteamericano USA Today. “El festival de luces navideñas es uno de los eventos más famosos de la ciudad. Este año la exhibición de luces ncluye 35.000 figuras tejidas a mano, 26 millones de luces LED y 11 toneladas de papel metalizado. Se proyecta que 90.000 personas visiten la exhibición”, informó el diario.
5 meneos
50 clics

Luces inteligentes contra el despilfarro urbano

Stefanello, natural de Rio Grande do Sul, en Brasil, tiene solo 22 años, pero entre él y su compañero, Fernando Ferreira, han ideado un sistema de sensores que, unido al uso de bombillas de bajo consumo, pretende aligerar el impacto energético que la iluminación de las grandes urbes tiene sobre el ecosistema.
5 meneos
22 clics

Cómo controlar a tus esclavos

Que casi todo lo que no funciona hoy en el sistema capitalista ya lo podemos apreciar insinuándose en esta pequeña historia sobre sus primeras semanas de vida. La corrupción política, la manipulación de las reglas establecidas, el uso del control de la riqueza y las leyes para lucrarse de forma desmedida en detrimento del bienestar del resto de la comunidad, etc., todo eso en cierta forma ya es posible percibirlo en la pequeña lucha por el control del mercado del alumbre llevada a cabo a finales del s. XV
4 1 2 K 26 cultura
4 1 2 K 26 cultura
73 meneos
1138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo controlar a tus esclavos

[...] casi todo lo que no funciona hoy en el sistema capitalista ya lo podemos apreciar insinuándose en esta pequeña historia sobre sus primeras semanas de vida. La corrupción política, la manipulación de las reglas establecidas, el uso del control de la riqueza y las leyes para lucrarse de forma desmedida en detrimento del bienestar del resto de la comunidad, etc., todo eso ya lo podemos intuir en la pequeña lucha por el control del mercado del alumbre llevada a cabo a finales del s. XV entre un antiguo poder como el Papado y [...]
1087 meneos
2487 clics
España gasta 950 millones al año en alumbrado público, el mayor gasto de toda Europa

España gasta 950 millones al año en alumbrado público, el mayor gasto de toda Europa  

España, la que más gasta en alumbrado público de toda Europa, se lleva casi 1/6 parte del gasto anual europeo. Nuestro país destina casi 1.000 millones de euros al año, de los 6.300 de todo el continente. Científicos de la Universidad Complutense de Madrid elaboran, por primera vez, un mapa mundial nocturno de la luz. Servirá para conocer los lugares con mayor contaminación lumínica y en qué puntos se malgasta más.
10 meneos
301 clics

¿Cómo veríamos el cielo sin contaminación lumínica?  

España es el país con mayor contaminación lumínica de toda la Unión Europea. ¿A qué se debe este fenómeno? ¿Cómo veríamos el cielo si no existiera? ¿Cómo sería el cielo con estrellas? Fotografías y vídeos para ver la diferencia.
4 meneos
111 clics

EolGreen y la búsqueda de la farola sostenible que no cesa

Tener alumbrado público con farolas que se alimentan en parte con energía solar no es algo nuevo. Desde hace años se llevan utilizando paneles solares para reducir el consumo eléctrico y pasar a usar la energía del sol como fuente secundaria cuando es posible. Ahora, el siguiente paso es ir más allá y conseguir la independencia total y que estas farolas sean capaces de alumbrar sin tener que estar conectadas a la red eléctrica.
8 meneos
36 clics

Diseñan el primer sistema de alumbrado público con energía solar y eólica

Investigadores del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), vinculados a la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Barcelona (EUETIB), y la empresa Eolgreen diseñan, por primera vez, un sistema de alumbrado público que funciona con energía solar y eólica. El prototipo de farolas permite reducir un 20% el coste respecto al sistema convencional de iluminación.
1 meneos
14 clics

Qué quiere decir Forja Estilo Español

Al hablar de FORJAS ESTILO ESPAÑOL, sin apenas darnos cuenta, hacemos referencia a una historia de cuarenta años alrededor de lo privado y de lo público. Una historia condensada en tres palabras, FORJA, ESTILO, ESPAÑOL, que debemos explicar por separado para poder comprender íntegramente el esfuerzo realizado por la marca para satisfacer las necesidades del cliente en todos estos años.
1 0 12 K -138 tecnología
1 0 12 K -138 tecnología
2 meneos
42 clics

De los faroles clásicos a las luminarias modernas ; Orígenes del alumbrado público

Cuando hablamos de faroles clásicos, de luminarias modernas, nos estamos refiriendo a diferentes etapas por las que transcurrió la evolución del alumbrado público y las consecuencias para la vida en las ciudades que significó el desarrollo del mismo. En esta entrega hablaremos de los primeros destellos. Las calles oscuras En el albor de los tiempos, mucho antes incluso de que existieran siquiera calles que alumbrar, el control del fuego propició la invención de la antorcha como sistema más primitivo de iluminación.

menéame