cultura y tecnología

encontrados: 55, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
45 clics
La Regenta (guion cinematográfico) [Descargable en PDF]

La Regenta (guion cinematográfico) [Descargable en PDF]

[La Regenta, guion cinematográfico de Fernando Méndez Leite para RTVE (que autoriza a utilizar las imágenes de la serie), basada en la obra original de Leopoldo Alas. En formato PDF para su descarga gratuita desde la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes]
3 meneos
160 clics

"Alas de sangre": todo lo que sabemos de la nueva serie de fantasía con dragones de Amazon

Aunque a España tardó un poco en llegar, 'Alas de sangre' ya se ha convertido en la saga literaria del momento
11 meneos
33 clics

Nueva evidencia de que las alas de los insectos pueden haber evolucionado a partir de branquias

En los fósiles, los científicos han descubierto varias adaptaciones para la vida en un ambiente acuático, en particular varios pares de proyecciones aplanadas a los lados del abdomen, que probablemente funcionaban como branquias. En las larvas también observaron tres pares de futuras alas en el tórax, cuya estructura detallada es muy similar a las placas branquiales antes mencionadas en el abdomen. Por lo tanto, se puede suponer que estas llamadas almohadillas alares también participaban en la absorción de oxígeno del medio acuático.
7 meneos
60 clics

Colocación de las aspas de un molino de viento tradicional en Alemania (1973) [ALE]  

El molino de viento de torre octogonal del museo al aire libre de Kommern se dota de un nuevo conjunto de aspas. Con un pesado polipasto, se elevan las piezas hasta el eje del molino. A continuación, se fijan las cuatro aspas con aletas de madera móviles.
134 meneos
4742 clics
Qué son las alas de geometría variable y por qué ya no se utilizan

Qué son las alas de geometría variable y por qué ya no se utilizan  

El concepto de alas de geometría variable revolucionó la aviación del s. XX y nos permitió conocer algunas de las aeronaves más espectaculares de la historia, especialmente en el ámbito militar. Un concepto que no solo entraba por los ojos —ver cómo se abrían y cerraban las alas en pleno vuelo—, sino que llegaba para cubrir necesidades reales en un momento en el que las aeronaves eran cada vez más potentes y veloces, pero sufrían problemas de maniobrabilidad y autonomia. Sin embargo, ya no es una opción preferida entre los fabricantes.
14 meneos
57 clics

La regenta  

En Vetusta, una imaginaria ciudad norteña de provincias, vive Ana Ozores, bella mujer conocida con el sobrenombre de la Regenta por estar casada con don Víctor Quintana, ex regente de la audiencia, hombre mayor que su mujer.Ana vive atormentada con un continuo sentimiento de pecado debido a la educación recibida en su infancia. A fuerte presión social a la que se ve sometida hará que busque apoyo en tres hombres: esta situación provoca que Ana encuentre dos estímulos diferentes: la exaltación religiosa y los deleites del amor.
8 meneos
959 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El avión de 6 alas que podrá unir Madrid con Australia sin parar

La empresa SE Aeronautics ha presentado su primer avión SE200 capaz de recorrer una distancia de 17.000 kilómetros sin realizar una sola parada para repostar gracias a sus tres pares de alas.
11 meneos
757 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kelekona: el novedoso avión eléctrico sin alas capaz de llevar hasta 40 pasajeros

Se trata de una especie de mezcla entre un autobús volador, un avión y una nave espacial que podría parecer más propia del cine de ciencia ficción. El resultado es un vehículo capaz de albergar nada menos que a 40 pasajeros más el piloto y capaz de transportar más de 4.500 kilos de carga.
10 meneos
226 clics

Los "wing walkers" que desafiaban a la muerte, 1920-1980 [en]  

Surgido como un espectáculo temerario en las exhibiciones aéreas de la década de 1920, el "wing walking" consistía en moverse a lo largo de las alas de un avión durante el vuelo. Comenzó alrededor de 1920 como una demostración del equilibrio y la estabilidad de los aviones. A medida que las acrobacias se volvían más complicadas, estos artistas aéreos intentaban acrobacias más difíciles como hacer el pino, colgarse de los dientes o saltar de un avión a otro. Muchos aseguraban que ganaban dinero jugando con la posibilidad de que alguien muriese.
47 meneos
92 clics

El rector que recuperará su título 83 años después de ser fusilado

El alcance de la nueva ley de memoria histórica, que acaba de anunciar el Gobierno, anularía de oficio el proceso que llevó a destituir y fusilar al rector de la Universidad de Oviedo en 1937, Leopoldo Alas. El suyo y el de miles de asturianos que fueron juzgados y asesinados durante la Guerra Civil y en los largos años de posguerra.
14 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Introducción al Eneagrama

El sistema del Eneagrama describe nueve tipos de personalidad, o eneatipos, sus respectivas estrategias para tratar los asuntos y las interrelaciones entre cada uno de ellos.
11 meneos
228 clics

El extraño caso de los conejos con alas de faisán y cornamentas de ciervo

Los wolpertinger, jackalope o como queramos llamarles son conejos cornudos repartidos por el mundo en distintas mitologías populares. Todos ellos podrían tener un origen común en un virus capaz de producir tumores con forma de cuernos.
47 meneos
644 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Krylo-SV, el nuevo cohete ruso con alas

Hace poco estuvimos revisando los planes de futuro de Roscosmos con respecto a sus lanzadores y comprobamos que había dos proyectos relativamente novedosos. El primero era el cohete de metano y oxígeno líquido, denominado Soyuz-SPG, y el otro era un pequeño proyecto de cohete alado reutilizable. Poco después se confirmó que dicho cohete alado ha recibido la denominación de Krylo-SV —Крыло-СВ (Крыло Ступень Возвращаемая, es decir «Ala-Etapa de Regreso»). El anteproyecto de Krylo-SV se firmó en mayo de 2019 por parte de la empresa Myasíschev....
5 meneos
43 clics

El COVID-19 da alas a los ciberdelincuentes

En plena pandemia del coronavirus, los centros sanitarios se encuentran en el punto de mira de los ciberdelincuentes. Así lo ponía de manifiesto hace unos días la Policía Nacional, asegurando haber conseguido contener los ataques. La práctica más habitual es el llamado ransomware
16 meneos
551 clics

Así era el Grumman X-29, el sorprendente caza de combate que se atrevió a volar con alas en flecha invertida

En 1984 algunas de las agencias estadounidenses más avanzadas daban luz verde a un proyecto especial: el nuevo caza de combate Grumman X-29 con el que buscaban contar con el avión más avanzado de su época. Aquel caza era especial por muchas cosas, pero una de sus características destacaba sobre las demás: contaba con un diseño de alas en flecha invertida, lo que lo convertía en el avión más inestable aerodinámicamente jamás construido. Eso, por sorprendente que parezca, tenía sus ventajas.
149 meneos
1795 clics
Las alas de mariposa albergan un revolucionario método antifalsificación

Las alas de mariposa albergan un revolucionario método antifalsificación  

Lo último en tecnología antifalsificación son las diminutas escamas que dan sus llamativos colores a las mariposas. Estas estructuras microscópicas únicas son la clave para blindar tarjetas de crédito, llaves, documentos o incluso obras de arte. Esas escamas tienen formas que las hacen únicas a cada una de ellas. Son tan pequeñas que no es posible copiarlas. Y, se trata de estructuras 3D, como pequeños hologramas 3D, que son únicos e imposibles de copiar.
25 meneos
457 clics

Airbus empieza a probar alas cuya punta puede aletear libremente  

Desde los inicios de la aviación –e incluso antes– las alas de los pájaros han servido de inspiración a la hora de diseñar las de los aviones. No sólo en cuanto a su forma en general sino también en cuanto a la capacidad de las aves de cambiar la forma de sus alas según el momento del vuelo. Y es que las alas de los pájaros son cualquier cosa menos rígidas. Airbus, con el AlbatrossOne; un modelo a escala del Airbus A321 que se maneja por control remoto y tiene la curiosa característica de que la punta de sus alas puede batir libremente.
19 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

26M: Lo peor que tiene este país  

Dando alas a lo 'peor' del país...
5 meneos
80 clics

Abbás Ibn Firnás, el sabio andalusí que inventó el paracaídas y unas alas para volar

Cuándo logró volar el Hombre por primera vez? La pregunta se puede matizar porque habría que especificar si se refiere a vuelo libre o a motor; es curioso que en ambos casos la respuesta sea una pareja de hermanos, los Montgolfier o los Wright respectivamente.
9 meneos
8 clics

El Estado compra los manuscritos de Leopoldo Alas 'Clarín' por 24.200 euros para la Biblioteca Nacional

El Estado ha ejercido este jueves su derecho de tanteo en la subasta de los manuscritos inéditos de Leopoldo Alas Clarín, y los ha comprado, por 24.200 euros, para la Biblioteca Nacional (BNE), han informado fuentes de la sala Ansorena. La casa de subastas Ansorena ha sacado a la venta, por 20.000 euros, 110 cuartillas manuscritas inéditas, de las que 83 están numeradas correlativamente y 27 lo son sin correlación o repetidas.
270 meneos
9542 clics
Grandes perspectivas para la aviación en virtud de un ingenioso diseño de las alas de los aviones (ing)

Grandes perspectivas para la aviación en virtud de un ingenioso diseño de las alas de los aviones (ing)

Aumenta la capacidad, reduce el consumo de combustible y reduce la contaminación. Si se basaran en un diseño de ala de caja, los aviones de cualquier envergadura podrían lograr más con menos, dicen los investigadores que están preparando esta tecnología. El concepto que proponen se conoce como 'PrandtlPlane'. Vídeo: m.youtube.com/watch?time_continue=13&v=6W521IT6PcM
111 159 1 K 410 cultura
111 159 1 K 410 cultura
1 meneos
18 clics

Inventan unas potentes alas artificiales inspiradas en el cortapichas y el origami

El sistema de alerones que escondían estos insectos han servido de inspiración para crear unas alas con una flexibilidad y una dureza extraordinaria
1 0 2 K -21 tecnología
1 0 2 K -21 tecnología
5 meneos
79 clics

Delorean DMC-12

Artículo sobre el DeLorean DMC-12, deportivo con una vida dura, que consiguió ser una estrella en Hollywood.
5 0 8 K -39 cultura
5 0 8 K -39 cultura
10 meneos
115 clics

Volar con plasma (el cuarto estado de la materia) [EN]

En las alas de los aviones pequeños actuadores de plasma podrán ayudar a los aviones a volar de forma más segura, más eficiente y con mayor estabilidad y control. Pueden acelerar, ralentizar o desviar los flujos de aire de manera que pueden reducir el arrastre, el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en hasta un 25%. El viento de plasma se crea aplicando una corriente alterna o pulsada a los electrodos para producir "un campo eléctrico dinámicamente cambiante". Podrán reemplazar los flaps y alerones.
6 meneos
54 clics

El origen evolutivo del ala de los insectos pudo ser dual

El proceso evolutivo que permitió el desarrollo de las alas en las aves y mamíferos está medianamente entendido. Pero el de los insectos sigue siendo un misterio, y ahora una investigación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) puede arrojar luces sobre como los bichos aprendieron a volar.
« anterior123

menéame