cultura y tecnología

encontrados: 17, tiempo total: 0.007 segundos rss2
10 meneos
201 clics

Hallan zarigüeyas pigmeas en la Isla Canguro tras el temor a que el fuego las hubiese extinguido (en)  

Los devastadores incendios forestales australianos de 2019-2020 quemaron casi la mitad del país y mataron o desplazaron a casi tres mil millones de animales. Una especie que muchos temían haber perdido para siempre era la zarigüeya pigmea. Los incendios forestales destruyeron la mayor parte de su hábitat y nadie había visto a las raras y diminutas criaturas desde que comenzaron los incendios. Sin embargo, la esperanza se recuperó recientemente cuando las zarigüeyas pigmeas fueron descubiertas en la Isla Canguro.
35 meneos
40 clics

La zarigüeya pigmea puede notar el peligro incluso durante la hibernación (ENG)

¿Qué ocurre con los animales en hibernación cuando un incendio forestal hace estragos? ¿Son capaces de sentir el peligro y se despiertan de su sueño para huir? Sí, dice Julia Nowack de la Universidad de Nueva Inglaterra en Australia, autor principal de un estudio sobre la reacción de la zarigüeya pigmea en tales casos. El estudio es el primero en investigar en detalle la respuesta física de los animales que hibernan al humo y fuego.
50 meneos
251 clics
La victoria del pigmeo Ota Benga

La victoria del pigmeo Ota Benga  

Al pigmeo Ota Benga lo convirtieron en neoyorquino por la fuerza. Su recuerdo está vinculado al zoo del Bronx, donde, después de secuestrarlo en África, lo exhibieron en 1906 metido en una jaula de monos. Compartió cautiverio con el orangután Dohang. Ahora, en los tiempos del movimiento Black Lives Matter en la que tantos hacen actos de contrición por los abusos cometidos contra los negros –y que se siguen cometiendo–, la organización propietaria del zoo ha pedido perdón a Ota Benga, que acabó suicidándose
6 meneos
48 clics

Vivir con la selva

Los pigmeos han poblado las selvas de la cuenca del Congo desde hace más de 55.000 años. Allí han sabido prosperar gracias a estrategias ecológicas y culturales elaboradas.Cuando la fauna y la flora comenzaron a sufrir las consecuencias, los conservacionistas contrataron «guardas» para contener a los furtivos, pero en lugar de eso, algunos se han dedicado a perseguir a los pigmeos, sembrando el hambre y la degradación.
20 meneos
381 clics

Descubren caballo de mar pigmeo del tamaño de una lenteja [ENG]  

Descubierta una especie de hipocampo pigmeo, la primera de ese tipo en África. "Es como encontrar un canguro en Noruega", afirma el biólogo marino Richard Smith, "sus primos más cercanos están a más de 8000km, en Japón".
210 meneos
13515 clics
Una caja-nido para zarigüeyas en Australia revela el hogar de docenas de arañas gigantes

Una caja-nido para zarigüeyas en Australia revela el hogar de docenas de arañas gigantes

Ocurrió en Australia, donde unos investigadores construyeron cajas de hábitats para la zarigüeya pigmea occidental. Meses después, lo que se encontraron podría ser la peor pesadilla para el común de los mortales. No así para los expertos, quienes están entusiasmados con el insólito hallazgo: docenas de arañas cazadoras.
108 102 0 K 414 cultura
108 102 0 K 414 cultura
7 meneos
258 clics

Descubren por qué la evolución hizo que los pigmeos sean tan pequeños

A lo largo del planeta existen numerosas tribus que se caracterizan por su baja estatura. Son los llamados pigmeos. Los más conocidos son los del continente africano, cuyos miembros no superan el metro y medio de altura. Aunque hay grupos humanos similares en Asia y América del Sur. Pero, ¿por qué son tan bajitos? ¿Es un capricho evolutivo o hay una razón adaptativa para ello?
8 meneos
71 clics

Los dientes de los pigmeos se parecen a los de los antiguos homínidos

Un estudio liderado por la Universidad de Alicante desvela que los dientes de los pigmeos no han evolucionado como en otros grupos y se asemejan al de las especies homínidas de hace un millón de años. El trabajo abre nuevas líneas de investigación de una sociedad con un fenotipo particular que vive aislada en una selva cerrada con un modo de vida ancestral.
8 meneos
258 clics

Así es ser un hombre bajo en España

Retaco, enano, tachuela, David el gnomo, pequeñito, duende, el breve, chiquipark, chiquirritín, Liliput, miniman, pigmeo, micromachine. Durante su infancia, Germán recibió estos apodos, y muchos más que ni recuerda ya. El lector que cree vivir en un mundo amable pensará: "Bueno, es normal, los niños son crueles, no es extraño; todos teníamos un mote en el cole". Pero lo cierto es que la mayoría de estos motes no provenían de sus compañeros de clase, sino de sus propios tíos, sus amigos más cercanos, incluso de algunos profesores.
13 meneos
43 clics

Paul du Chaillu, el explorador francés que confirmó la existencia de gorilas y pigmeos

África fue un continente casi ignoto cuyos misterios no empezaron a desentrañarse hasta bien entrado el siglo XIX, cuando menudearon las expediciones científicas a su interior. En ese estado de desconocimiento, las noticias y leyendas sobre una extraña especie humanoide que habitaba en selvas y montañas y era de carácter huidizo no pudieron ser corroboradas hasta que se comprobó su existencia real. Resultó ser un gran simio,
202 meneos
10848 clics
El espectacular retorno de la madre pigmea [ENG]

El espectacular retorno de la madre pigmea [ENG]  

Las madres pigmeas de la tribu Ekonda, después de parir su primer hijo deben retirarse hasta por años como parte de la tradición. En el ritual de regreso, representan teatralmente sus vivencias y su estancia lejos de la tribu. El fotógrafo Patrick Willocq consiguió ganarse su confianza para retratar de forma especial este ritual y ahora la tribu le pide sus fotografías como parte integrada del ritual.
17 meneos
185 clics

EL hallazgo de un cráneo completo de mamut pone en duda las teorías sobre estos animales

El Servicio Nacional de Parques de las islas Channel y Santa Rosa, hallan un fósil único que podría revelar los misterios de la migración humana y la extinción de los mamuts. Lo que más ha interesado a los científicos del cráneo es que no es lo suficientemente grande para ser clasificado como un un mamut Columbian y tampoco es lo suficientemente pequeño para ser un mamut pigmeo."El descubrimiento del cráneo abre la posibilidad de que esta mamut sea un animal de transición, algo entre la especie Columbia y los pigme
19 meneos
93 clics

Los cohetes Protón pigmeos y el futuro del proyecto Baiterek

Hace dos meses comentábamos los planes de la empresa Khrúnichev para crear un Protón de pequeño tamaño más flexible. Pues bien, la sorpresa de esta semana en el siempre tortuoso mundo de los lanzadores rusos es que la compañía ILS (International Launch Services), la filial de Khrúnichev que se encarga de comercializar el Protón en el mercado internacional, ha anunciado que no será una, sino dos las nuevas versiones del venerable Protón.
10 meneos
66 clics

Las razas humanas, un concepto a desterrar

La tarde anterior, Ota Benga había bailado y cantado alrededor del fuego ceremonial. En las primeras horas del 20 de marzo de 1916, se encerró en un cobertizo próximo a su casa, recuperó una pistola que había escondido allí y se pegó un tiro en el corazón. Ota Benga era un pigmeo congolés, pero el suceso no tuvo lugar en África, sino en Estados Unidos, el país donde aquel hombre había sido exhibido como atracción.
8 2 11 K -38 cultura
8 2 11 K -38 cultura
13 meneos
63 clics

Mbela: Arco musical

Mbela, arco musical de los pigmeos Aka. El músico se vale de su boca como resonador y un palo de madera le permite los cambios de tono. Un vídeo de Sorel ETA
20 meneos
41 clics

Desarrollan un antídoto contra las mordeduras de serpientes desde aminoácidos de la zarigüeya

Un equipo de investigadores ha recurrido a la zarigüeya para desarrollar un prometedor antídoto nuevo y barato para las mordeduras de serpientes venenosas. Estos expertos, que presentarán su trabajo este domingo en la 249 Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Americana de Química, predicen que podría salvar miles de vidas en todo el mundo sin los efectos secundarios de los tratamientos actuales.
3 meneos
47 clics

El tití pigmeo, el mono más pequeño del mundo

El tití pigmeo tiene entre 14 y 18 centímetros de longitud de adultos, pesa entre 100 y 150 gramos y es conocido por ser el mono más pequeño del mundo.
3 0 4 K -15 cultura
3 0 4 K -15 cultura

menéame