cultura y tecnología

encontrados: 23, tiempo total: 0.023 segundos rss2
15 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

31 años sin Tino Casal y 6 razones por las que venerar a un artista único

Con una capacidad creativa sorprendente, a Casal el pop se le quedaba pequeño. Era un artista total, apasionado de la moda, el diseño, la pintura… Siempre desdeñó las etiquetas, musicales y sexuales, y su amplitud de miras le convirtió en un cantante tan singular como fascinante.
8 meneos
83 clics

Hace 120 años un visionario tuvo la idea definitiva para defender Gibraltar: construir un rayo artificial

La cosa sonaba tan futurista y hasta tal punto parecía sacada de una novela de Asimov, que si la modernidad no había llegado ya con los Beatles o el paseo lunar de Armstrong a la fuerza tenía que hacerlo con aquello. En 1980 EEUU y la URSS se batían el cobre por ver quién de los dos fabricaba primero un “rayo de la muerte”, un chorro de energía o de partículas atómicas que significase —y así lo apuntaba la prensa de entonces— el “jaque mate” definitivo en el tablero de la Guerra Fría.
1 meneos
17 clics

La visionaria predicción de 1922 que vaticinó cómo sería el mundo en 2022

El mundo ha cambiado mucho en los últimos 100 años, sobre todo en lo que se refiere a avances médicos, tecnológicos y sociales. Por ese motivo sorprende que en el año 1922 W. L. George, un escritor británico, hiciera muchas predicciones de cómo sería el mundo en 2022 y muchas de ellas hayan resultado acertadas.
1 0 1 K -9 cultura
1 0 1 K -9 cultura
20 meneos
132 clics

Pere Duran Farell, el visionario que trajo el gas natural a la España del butano

El gasoducto que Argelia ha cerrado y que ha obligado a recurrir de nuevo a los buques lleva el nombre del industrial catalán que logró que llegase el gas desde el Magreb y cuyo talante sirvió para forjar más de un pacto político
7 meneos
24 clics

Sacred Plant Alliance: las iglesias visionarias de EE.UU. hacen frente común

La alianza, que se formó en 2019, surgió en un momento en que las restricciones en torno al uso de psicodélicos se están relajando en algunas partes del país, y los ensayos clínicos que aspiran a la aprobación de la FDA están en marcha para las terapias asistidas por psicodélicos que utilizan MDMA y psilocibina. Pero quienes se benefician de un mayor acceso a los enteógenos con fines recreativos o medicinales abordan las cuestiones de legalidad de forma diferente a las iglesias que utilizan estas sustancias en grupos como sacramentos.
11 meneos
65 clics

Lozen, la indómita guerrera apache que fue guerrera y visionaria

Las mujeres no lo han tenido fácil en la historia. Circunscritas en casi todas las épocas y lugares a cuidar del hogar y la familia, las que trascendieron ese rol son muy pocas y casi siempre ligadas a la categoría de su linaje, quedando la mayoría al margen del poder político y no digamos ya del militar. Esta situación ha sido aún más aguda en comunidades primitivas, salvo en algunas muy concretas.
5 meneos
53 clics

Comenius, el visionario que se inventó la educación moderna hace 400 años (y las tareas que nos quedan por hacer)

Comenius creía en alentar a los niños a aprender usando sus sentidos y a formar ideas a través de imágenes más que expresiones. "Las palabras sólo deben ser aprendidas y enseñadas en su asociación con las cosas (qué son las palabras sino el vestido o la envoltura de las cosas?)"
7 meneos
28 clics

El urbanista Arturo Soria, nombrado Hijo Predilecto de Madrid 100 años después de su muerte

El urbanista madrileño Arturo Soria (1844-1920) ha sido nombrado Hijo Predilecto de Madrid por el Ayuntamiento de la capital en una iniciativa aprobada este martes en el Pleno municipal que ha contado con el voto favorable de los cinco grupos municipales. El madrileño Arturo Soria (1844-1920) es el responsable del diseño de la ciudad lineal de Madrid. La capital ya le homenajea y recuerda al denominar así la arteria principal del distrito homónimo. "Planeó una urbe a las afueras, con una sola calle de 500 metros de ancho. En el centro ...
1 meneos
37 clics

Lincoln,un visionario

plan secreto de Abraham Lincoln para enviar a los esclavos negros fuera de EE.UU. El esquelético y alto presidente, medía 1,90 metros, fue uno de los personajes más emblemáticos del Partido Republicano y la figura clave para lograr la abolición de la esclavitud en EE.UU.
1 0 6 K -57 cultura
1 0 6 K -57 cultura
80 meneos
5784 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué fue de aquel visionario de Forocoches que dijo "voy a intentar pillar el coronavirus de los primeros"

Apenas un puñado de días antes se cancelaba el Mobile World Congress de Barcelona, lo que para una buena parte de la opinión pública de aquel momento se trataba de una medida nacida del alarmismo sanitario.
22 meneos
154 clics

Emilio Herrera, el abuelo granadino de los trajes espaciales

Emilio Herrera, el Julio Verne español Aunque diseñó la primera escafandra, se carteó con Einstein y anticipó Hiroshima, es uno de los grandes desconocidos de nuestra ciencia.
22 meneos
199 clics

"Steve Jobs era un visionario tóxico, un genio del mal"  

El Enemigo Conoce el Sistema es un viaje al País de las Maravillas que el poder y la tecnología se han construido de la mano a lo largo de los últimos 20 años. Un libro que hace las veces del Conejo Blanco de Lewis Carroll, mostrándonos como los ciudadanos de a pie nos hemos convertido, sin ni siquera ser conscientes de ello, en la en la materia prima del engranaje que las grandes empresas de Sillicon Valley han diseñado.
3 meneos
37 clics

Predecir el futuro hoy ya no es un trabajo de visionarios, sino de charlatanes

El futuro ya no es lo que era, ya no está necesariamente cargado de esperanza, ni destino, ni voluntad, sino de incertidumbres de magnitudes descomunales. El futuro ya no tiene el grado de predecibilidad para las personas que tenía apenas hace unas décadas. El futuro era una línea de vida hacia el horizonte, lo que permitía llevar a cabo proyectos a largo plazo. Simplemente el futuro ya no volverá a ser eso.
2 meneos
12 clics

Chávez propuso El Petro en el 2009

“Nosotros tenemos la idea, y por primera vez la voy a comentar en público, de una moneda internacional que a mi me emociona la sola idea: EL PETRO”, informó Chávez a los periodistas durante una gira internacional hace 8 años. El Comandante Chávez confirmó entonces que esta “Petromoneda” se fundamenta sobre todo en las grandes reservas de petróleo que poseen los países, en especial Venezuela. Comparó esta idea con la época en que para poder emitir monedas y papeles valores los países estaban obligados a soportar su impresión con oro.
2 0 6 K -29 tecnología
2 0 6 K -29 tecnología
8 meneos
129 clics

Historia de las computadoras en la ciencia-ficción

No solo la ciencia ficción se anticipó a la invención de las computadoras, sino que profetizó que su uso masivo, hogareño, adaptado perfectamente a los requerimientos del usuario promedio que solo quiere conocer el devenir amoroso de sus ex parejas, se volvería una parte esencial de nuestras vidas en el siglo XXI.
5 meneos
36 clics

Los visionarios que quieren mejorar la marihuana gracias a la biotecnología

Los estadounidenses Bertrand Vick y Rj Cody Markelz son los fundadores de Rev Genomics, una ‘startup’ que pretende utilizar las más avanzadas técnicas de selección de genoma para conseguir “el mejor cannabis del mundo”. Recientemente han presentado su proyecto en el Y Combinator, la prestigiosa aceleradora de Silicon Valley de donde han salido exitosas empresas como Airbnb o Dropbox.
18 meneos
247 clics

Hace más de medio siglo alguien escribió que colonizaríamos Marte dirigidos por una persona llamada Elon

¿Qué posibilidades hay de que hace más de 50 años alguien escribiera un libro sobre colonizar Marte a través de la figura de un hombre llamado Elon? En 1948 el ingeniero aeroespacial Wernher von Braun escribió el relato más influyente sobre la planificación de misiones humanas a Marte. Elon Musk no había nacido.
204 meneos
1850 clics
20 años del OK Computer de Radiohead: visionaria melancolía

20 años del OK Computer de Radiohead: visionaria melancolía

El britpop dominó la escena británica durante el primer lustro de los noventa, pero una vez pasado el ecuador de la década, su potencia se fue diluyendo paulatinamente al mismo tiempo que Oasis perdía inspiración y Blur comenzaba a investigar territorios sonoros desconocidos. Y entonces Radiohead cambió el rumbo de los acontecimientos.
5 meneos
125 clics

Agricultura tecnológica del siglo XX vista por un visionario del XIX, Jean-Marc Côté

Esta es la curiosa visión de la agricultura y la ganadería tecnológica del siglo XX, por un visionario del siglo XIX, Jean-Marc Côté.
209 meneos
7614 clics
Un juguete visionario: el Ordenador español que se coló en las casas de los 70

Un juguete visionario: el Ordenador español que se coló en las casas de los 70

Hace más de cuatro décadas, cuando la informática aún no había llegado a los hogares, la empresa catalana Airgam sacó a la venta un juguete inspirado en un ordenador. El educativo aparato comunicaba al niño si sus respuestas eran acertadas mediante un sonido y una luz. Fundada por los hermanos Magrià, la compañía conquistó a los pequeños de los 70 con los famosos Airgam Boys, unas figuras de plástico que fueron su producto estrella.
10 meneos
77 clics

Ada Lovelace: original y visionaria, pero no programadora

Ada Lovelace, la única hija legítima del poeta Lord Byron, fue una brillante entusiasta de las matemáticas que anticipó el enorme potencial de las computadoras cuando aún solo se habían creado las primeras calculadoras mecánicas. Sin embargo, ahora nuevos datos vienen a confirmar lo que muchos expertos ya sostenían: pese al innegable valor de sus aportaciones, la idea extendida de que fue la autora del primer programa informático de la historia es solo un mito. Relacionada: www.meneame.net/story/primer-programa-historia-1842
22 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ada Lovelace: la visionaria victoriana que anticipó nuestra era digital

Aunque vivió durante la restringida Inglaterra del siglo XIX, era hija ilegítima de Lord Byron y sufrió desequilibrio mental, Ada Lovelace fue una pionera de la computación y quizás la primera programadora del mundo.
3 meneos
28 clics

Travesuras de un visionario: la vida de Steve Jobs, en un cómic para niños

La ilustradora Jessie Hartland es la autora de 'Steve Jobs. La biografía ilustrada', que ahora se publica en España. Con un estilo ameno y sencillo, y dibujado totalmente a mano, el cómic no esconde hechos como la adopción del cofundador de Apple o su salida de la empresa que fundó.
2 1 14 K -138 tecnología
2 1 14 K -138 tecnología

menéame