cultura y tecnología

encontrados: 3000, tiempo total: 0.040 segundos rss2
7 meneos
69 clics

Australia. Viajar en el tren Indian Pacific, un viaje transcontinental. (Documental)  

El Indian Pacific es un servicio ferroviario de pasajeros australiano que tarda 65 horas y opera entre Sydney, en el Océano Pacífico, y Perth, en el Océano Índico. Es uno de los pocos trenes verdaderamente transcontinentales en el mundo. El tren se abrió por primera vez en febrero de 1970 después de la finalización de los proyectos de conversión de medidores en el sur y el oeste de Australia. La ruta del tren incluye el tramo de vía férrea recta más larga del mundo, con 478 kilómetros a través de la llanura de Nullarbor.
11 meneos
111 clics

David Lazar, un gran fotógrafo de viajes [ENG]  

"Me llamaría fotógrafo de viajes, y esto abarca muchos géneros: retrato, vida silvestre, paisaje, arquitectura. Pero me gustan las fotos con personas y estas son las fotos de las que estoy más orgulloso. Creo que es un desafío aprender a acercarme a extraños y a hacer amigos rápidamente para la fotografía de retratos, y no siempre es fácil hacerlo para la mayoría de las personas, por lo que me atrae y ayuda a que mi trabajo se destaque de otros tipos de fotografía."
9 meneos
259 clics

Un valle con millones de flores entre nubes y picos nevados (al pie del Himalaya, en India)  

Se mantuvo desconocido y aislado hasta hace relativamente poco tiempo. En el año 1931 fue descubierto por accidente por exploradores occidentales que se sorprendieron por la variedad de flores y coloridos en un lugar a alturas inusuales. Lo llamaron el valle de las flores.
54 meneos
2348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotógrafa viajera captura la belleza de las personas que ve en las calles de la India en retratos artísticos  

“Al mirar en los ojos de estas personas, entendemos su carácter, sus emociones”, dice la fotógrafa Magdalena Bagrianow, “nos permite conectar con ellos y nos ofrece un vistazo de quiénes son en realidad”. El fondo de sus imágenes muestra el ajetreo en las calles y a los animales que deambulan por la zona, pero es evidente que el énfasis está en el rostro, en especial en la sinceridad en sus ojos. Como espectadores, la fotógrafa nos ofrece un vínculo inmediato con sus sujetos, y esta idea es un motor de su trabajo.
11 meneos
235 clics

Vivencias de un un reportero en Sree Padmanabhaswamy: El misterio del mayor tesoro de la Historia

Un templo milenario y el misterio de la bóveda sellada: ¿el mayor tesoro de la historia? El templo hindú de Padmanabhaswamy posee siete bóvedas. Seis fueron abiertas y hallaron alrededor de 18 mil millones en tesoros. El enigma detrás de la puerta de hierro custodiada por cobras gigantes que nadie puede abrir.
13 meneos
107 clics

Curiosidades que atraen turismo a la India

India es uno de esos países que con sólo nombrarlos producen curiosidad, y no simplemente porque es una cultura muy diferente a lo que se conoce en Europa. Sus curiosidades son...
23 meneos
661 clics

Una isla fantasma en medio del océano Índico [Eng]  

La Isla de Ross, un asentamiento británico abandonado en el remoto archipiélago de Andamán, está siendo reclamado por su legítimo propietario: la naturaleza.
3 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viaje a la India. La historia de Mar

El sueño de Mar era conocer culturas milenarias como la India y así descubrió el famoso triángulo dorado. En el viaje visitó magníficos lugares, compó artesanías del lugar en los mercados de la calle y se maravilló con exóticas construcciones históricas. Visitó el Agrasen ki Baoli, Hawa Mahal, Taj Mahal y muchos otros lugares inolvidables. Si lees la historia viajarás Junto a Mar por esos imperdibles lugares de la India.
2 meneos
6 clics

faris religiosos y festivales de la India

La India es una tierra de festivales y si quieres conocer la India, entonces plan de acuerdo a algunas fiestas religiosas donde se entiende las raíces de la India.
1 1 7 K -51 cultura
1 1 7 K -51 cultura
10 meneos
422 clics

El Taj Mahal se está tiñendo de verde y nadie lo puede arreglar

Una amenaza se cierne sobre una de las Grandes Maravillas del Mundo, el Taj Mahal, se está tintando de verde, y parece que no podemos hacer nada por evitarlo. La razón de este cambio en la coloración se la debemos a una plaga de mosquitos procedente del cercano río Yamuna. Se llama Goeldichironomus, y podría acabar para siempre con la típica imagen de postal del Taj Mahal.
2 meneos
64 clics

Imágenes de la India: un país que te dejará sin habla

Dicen que La India o la odias o la amas. Un país de contrastes que te dejará sin habla. Literalmente.
1 1 14 K -167 cultura
1 1 14 K -167 cultura
6 meneos
161 clics

Varanasi, la ciudad donde conviven la vida y la muerte  

Varanasi es probablemente la ciudad más antigua de la India, así como una unas de las ciudades continuamente habitadas más antiguas del mundo. Su cultura está asociada con el Río Ganges: los hindúes creen que bañarse en el Ganges absuelve los pecados y que morir en esta ciudad asegura la liberación su alma, por lo que es visitada por más de 1.000.000 de peregrinos cada año. A pesar de utilizarse diariamente, diferentes estudios afirman que las aguas del Ganges tienen una de las mayores tasas de contaminación por metro cúbico del planeta...
4 meneos
59 clics

La aldea de El Libro de la Selva en India

Érase una vez en India la aldea de los hombres, el lugar donde Mowgli regresara después de ser criado en la naturaleza por una manada de lobos y aprender a comunicarse con los animales. La historia de El Libro de la Selva está presente en los tupidos bosques del sur de Madhya Pradesh, con Kanha y Bandhavgarh, así como Pench, como máximos exponentes con los que contextualizar esta recopilación de cuentos que publicara en 1894 el británico Rudyard Kipling y después fuera llevada al cine por Disney en 1967.
11 meneos
78 clics

Morir en Benarés

La ciudad de la India es la más antigua del mundo y una ocasión única para que el viajero se adentre en un destino milenario, espiritual y exótico.
45 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Viajar sola a India: ¿Es un país peligroso?

Viajar sola a India: ¿Es un país peligroso?

Vaya por delante que en ningún caso me considero un gurú con la verdad en la mano: tan solo soy una mujer que de los últimos seis años ha pasado más de dos en este país. Esto lógicamente no me legitima como experta, pero aunque mi punto de vista no sea más que una opinión subjetiva en base a lo que yo he vivido (y que en absoluto tiene que coincidir con lo vivido por otras mujeres), no deja de ser una experiencia real y una opinión elaborada con el tiempo, que creo que puede ayudar u orientar a otras personas.
7 meneos
76 clics

Kerala (India) a traves de 26 bloggers internacionales

Los lugares increíbles pueden ser increíblemente diferentes dependiendo de los ojos que lo miren. En este artículo, 26 bloggers de todo el planeta te a aceran a KERALA (India) desde su punto de vista. ¡26 puntos de vistas de 26 viajeros!
7 meneos
113 clics

Diario de a bordo de Cristóbal Colón

El primer viaje a las Indias (relación compendiada por Fray Bartolomé de las Casas)
7 meneos
282 clics

¿Eres fumador y viajero? Te interesarán estas curiosidades acerca del tabaco

Si fumas y te gusta viajar, mira qué países prohíben el consumo de tabaco...
1 meneos
1 clics

Paseamos en camello por el desierto de Jaisalmer

Si visitas nuestra publicación podrás leer sobre cómo pagamos la turistada. Durante nuestra tercera jornada en Jaisalmer visitamos el lago Gadi Sagar, el pueblo abandonadao de Kuldhara y realizamos un safari en camello por el desierto cercano a la ciudad.
24 meneos
132 clics

India. El estado de Kerala sin contexto  

Reza el manido tópico que “a la India, o la amas, o la odias.” Corre de boca en boca, con mucha rotundidad, entre los muchos que alguna vez se dejaron caer por el país de los mil millones de dioses. Dicen que está llena de colores. También de luces y sombras. Que huele bien y mal al mismo tiempo. Dicen que te ríes y que lloras, y que te cabreas con facilidad. Y que te puedes enajenar a lo bestia a poco que encuentres al camello apropiado. Y que quizá despiertes sin un clavel en la cartera.
17 meneos
152 clics

6 sitios increíbles de India

Un paseo fotográfico por 6 lugares excepcionales del subcontinente indio
7 meneos
150 clics

11 lugares imprescindibles que ver (o no) en Delhi

Os voy a sugerir once lugares imprescindibles que ver (¡o a evitar!) en vuestra primera visita a Delhi. Hay muchos más, algunos incluso más importantes que estos, pero por algún lado hay que recortar.
6 meneos
15 clics
Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Descubren una lavandería de época romana muy cerca del Vaticano

Unas obras de remodelación en Piazza Pia, en la ciudad de Roma, han sacado a la luz los restos de una antigua lavandería, datada entre finales del siglo II d.C. y principios del III d.C., que fue construida sobre lujosas residencias republicanas que posteriormente pasaron a pertenecer a la élite imperial.

| etiquetas: national , geographic , ciencia , naturaleza , historia , viajes
3 meneos
63 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Fue un accidente, no sacrificios: el colapso de un puente acabó con un grupo de celtas hace 2.000 años

Un nuevo estudio ha analizado los restos humanos hallados en Suiza en 1965 para determinar el suceso que llevó a la muerte repentina de 20 individuos celtas.
11 meneos
78 clics
Tartessos, más allá de la leyenda

Tartessos, más allá de la leyenda

Los autores griegos hicieron de Tartessos un reino mítico de riqueza legendaria. Hoy, la arqueología desvela una sociedad aristocrática en la que los inmigrantes de Oriente desempeñaron un papel de primer orden
5 meneos
27 clics

El enigmático enterramiento anónimo descubierto en Gurna

En 1908, el eminente egiptólogo británico sir William Flinders Petrie descubrió en la necrópolis tebana de Gurna la tumba inalterada de una mujer y un niño pequeño, de la dinastía XVII, que posiblemente fueron miembros de la familia real de Tebas. Su rico ajuar funerario, y algunas de sus características, muy relacionadas con la lejana Nubia, podrían cambiar lo que hasta ahora se pensaba sobre la diplomacia en este período de la historia egipcia.
95 meneos
1294 clics
La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw

La mítica guía Bradshaw era un libro enorme con los horarios de tren de medio mundo, e información sobre barcos y diligencias...Phileas Fogg, el protagonista de La vuelta al mundo en 80 días, usó una guía Bradshaw para conocer cuándo y dónde debía tomar un transporte. Fuera un barco, un tren o cualquier otro. Pero no sólo Verne la menciona. También aparece en obras de Agatha Christie, Conan Doyle, G.K. Chesterton o en el Drácula de Bram Stoker.
3 meneos
17 clics

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

¿Qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 "como embajador del emir de Arabia"? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
2 1 6 K -31 cultura
2 1 6 K -31 cultura
5 meneos
64 clics

1.700 años de San Juan de Letrán, la iglesia que sobrevivió saqueos y bombardeos

La basílica romana de San Juan de Letrán celebra 1.700 años de su consagración. Ha sobrevivido a saqueos, desastres naturales y atentados mafiosos.
3 meneos
19 clics

¿Por qué llamaban el Estrellero a Alfonso X el Sabio?

El monarca español tenía un gran interés por la ciencia, especialmente por la astronomía y la astrología, considerando que estas disciplinas tenían influencia sobre su reinado.
9 meneos
59 clics

La manía del tulipán: el primer crack bursátil

La crisis de los tulipanes: el primer crack bursátil
7 meneos
150 clics

La colosal tumba de los hijos de Ramsés II en el Valle de los Reyes

Se dice que, a lo largo de su dilatada existencia, este longevo faraón engendró más de cien hijos e hijas cuyo lugar de enterramiento fue una gigantesca tumba con más de 150 estancias, excavada en el Valle de los Reyes, que fue abierta por primera vez en 1825.
4 meneos
166 clics

La historia del verdadero soldado Ryan

La tragedia de los hermanos Niland: la verdadera historia de salvar al soldado Ryan
8 meneos
45 clics

¿Estamos Viviendo Un Segundo Apocalipsis Indie?

2024 está siendo uno de los años más difíciles en la industria del videojuego. Al mismo tiempo que se publican varios de los mejores juegos de la década (muchos de ellos juegos indie), no dejamos de ver despidos y estudios que tienen que cerrar. Pero esta crisis del videojuego no es la primera vez que ocurre. En 2014 ya hubo un primer apocalipsis indie (llamado indiepocalipsis) causado por la saturación del mercado y la enorme cantidad de juegos indie. ¿Está pasando lo mismo ahora?¿Cómo se puede sobrevivir a un segundo apocalipsis indie?
21 meneos
140 clics
Lisboa se muere de éxito

Lisboa se muere de éxito

Tradicional mezcla de autenticidad, melancolía, rusticidad y modernidad, la capital portuguesa se ha convertido en toda una meca del turismo internacional. Pero ha pagado el peaje en forma de gentrificación y pérdida de sus esencias.
3 meneos
18 clics

Descubren un papiro con correspondencia comercial en la antigua Berenice

Un equipo de arqueólogos polaco ha encontrado fragmentos de papiros de época romana en la antigua ciudad portuaria de Berenice, en el mar Rojo, que habrían sido escritos por soldados romanos acantonados allí. En ellos pueden leerse algunas peticiones comerciales que suponen un importante hallazgo arqueológico.
11 meneos
86 clics

Crónicas tunecinas. Capítulo 2: ¿Cada cuánto tiempo piensas en el Imperio Romano?

En la primavera del año 146 antes de nuestra era, y tras más de dos años de asedio, las tropas romanas, encabezadas por Publio Cornelio Escipión el Africano, consiguieron romper las murallas de Cartago. La batalla fue larga, cruenta y despiadada. Cien mil soldados y civiles armados pelearon por cada casa, cada tejado y cada calle. Pero las tropas romanas eran demasiadas y estaban demasiado bien armadas y dirigidas. Lenta pero inexorablemente la resistencia fue triturada.
4 meneos
19 clics

Mateo Aguado, el olvidado sastre de las reinas de España

Algunas de las piezas más icónicas que viste la realeza en los cuadros de Velázquez fueron diseñadas por Mateo Aguado, un sastre que dedicó su vida a vestir a la Casa Real española.
2 meneos
47 clics

Semillas, carne cruda e infusiones: así sería la carta de un restaurante del Paleolítico

En un divertido ejercicio en el primer tomo de la Bullipedia, 'Paleolítico y Neolítico: los orígenes de la cocina', se imagina cómo sería un menú antes del descubrimiento del fuego.
9 meneos
127 clics
Así son los S-106, los nuevos trenes que estrena Renfe para viajar a Madrid y Gijón desde la Comunitat

Así son los S-106, los nuevos trenes que estrena Renfe para viajar a Madrid y Gijón desde la Comunitat

Los trenes Serie 106 que se utilizarán en la Comunitat Valenciana a partir de este martes están formados por 12 coches que cuentan con una capacidad de 507 plazas y ofrecen a los viajeros mejores prestaciones que el actual servicio Avlo. Más de 5.500 clientes han viajado durante el primer día de estos servicios.
139 meneos
1421 clics
Los viajes de Ibn Battuta (1325 – 1354)

Los viajes de Ibn Battuta (1325 – 1354)  

Este mapa, creado por Heather Jones, fue publicado en verano de 2011 dentro de un especial de la revista Time sobre el Islam. Muestra todos los viajes realizados por Ibn Battuta a lo largo de su vida. Ibn Battuta fue un viajero y explorador nacido en Tánger en 1304. Cuando tenía 21 años se embarcó en un viaje que le llevó a recorrer unos 120.000 kilómetros, cubriendo todo el mundo islámico y llegando más allá.
7 meneos
278 clics
Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos [HILO]

Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos [HILO]  

Viajar por Asia no es lo mismo que vivir y trabajar con asiáticos. En el sudeste asiático, uno de los mayores choques culturales es adaptarse al entorno laboral. En dos años, nunca escuché hablar de política en el trabajo, ni en Vietnam ni en Filipinas. En España, es común discutir política a diario. Nos gusta la confrontación y el debate, algo típico en países occidentales. Básicamente, "ir al grano" way of life
3 meneos
12 clics

Momias, el viaje al más allá en el Egipto helenístico

Bajo la dinastía helenística de los Ptolomeos, los egipcios siguieron embalsamando a sus difuntos; las momias se decoraban con suntuosos cartonajes e iban acompañadas por un rico ajuar y toda suerte de amuletos.
11 meneos
40 clics
La batalla de Narvik: la primera derrota de Hitler en Noruega

La batalla de Narvik: la primera derrota de Hitler en Noruega

De abril a junio de 1940 británicos y noruegos lucharon por proteger el vital puerto de Narvik del ataque de Alemania, en un duro combate librado por tierra y mar que se saldó con la retirada de los nazis.
7 meneos
25 clics

El mercado de telas entre la India y Manila en tiempos del Imperio Español

Las redes comerciales indias se habían desarrollado por el sudeste asiático desde el Coromandel y, en el siglo XV, Portugal aprovechó estas redes para expandirse en la región. En la primera mitad del siglo XVI, los españoles se establecieron en Filipinas, construyendo la ciudad de Manila como uno de sus principales mercados. Pasó a ser un centro importante gracias al flujo de plata procedente de la Nueva España, siendo la puerta de entrada para los productos de la India y teniendo como intermediarias a otras naciones europeas.
9 meneos
122 clics
La Guerra del Yom Kipur: del sorprendente ataque a la victoria israelí

La Guerra del Yom Kipur: del sorprendente ataque a la victoria israelí

En 1973, las naciones árabes de Oriente Próximo lanzaron una ofensiva por sorpresa contra Israel que casi acaba con el joven estado.
7 meneos
49 clics
Cixí, la concubina que se convirtió en una poderosa emperatriz de China

Cixí, la concubina que se convirtió en una poderosa emperatriz de China

Su lema fue zi-qiang, «hacer fuerte a China». Para lograrlo, no dudó en enfrentarse a Japón, a Occidente y a su hijo el emperador Guangxu, de quien hizo un prisionero en palacio.
« anterior1234540

menéame