cultura y tecnología

encontrados: 13, tiempo total: 0.006 segundos rss2
27 meneos
80 clics

El espía accidental que dejó Telefónica para rescatar a Julian Assange, intentarlo con Edward Snowden, y hoy es diputado

En 2008 Txema Guijarro pidió una excedencia en Telefónica para cambiar el rumbo de su vida. Después de trabajar como asesor demoscópico para los candidatos de izquierda de Paraguay y El Salvador, pasó a ser analista de la Cancillería de Relaciones Exteriores del Gobierno de Rafael Correa. Y como funcionario de Ecuador fue un testigo y parte del caso Wikileaks, la solicitud de asilo de Julian Assange y su posterior encierro en la embajada del país latinoamericano en Londres, y los intentos por salvar a Edward Snowden del mismo destino.
22 5 4 K 163 cultura
22 5 4 K 163 cultura
17 meneos
105 clics

El exanalista de Telefónica que rescató a Assange y acabó enrolándose en Podemos

Un libro narra la aventura del ahora diputado Txema Guijarro que acabó siendo un "espía por accidente" para Ecuador y tuvo que mediar en los asilos de Assange y Snowden
7 meneos
99 clics
Nidos inesperados: el equilibrio de las cigüeñas sobre restos de naufragios

Nidos inesperados: el equilibrio de las cigüeñas sobre restos de naufragios

El fotógrafo Txema Salvans ha cruzado dos conceptos —el cambio climático y la capacidad de algunas especies para adaptarse a las condiciones ambientales— Cigüeñas intentando sobrevivir en la penuria de la degradación de sus hábitats. Las hemos obligado a colonizar estructuras nada naturales, y se han tenido que asentar en muchas ocasiones en las inmediaciones de los vertederos, vecinas del plástico y la podredumbre.
27 meneos
48 clics

José Guijarro, alcalde republicano fusilado en el 39 y olvidado hasta nuestros días

Cuando hace dos años nos contaron que había un alcalde del periodo republicano de Velilla de San Antonio que había sido fusilado en el 39 no nos podíamos imaginar que nadie del pueblo supiera nada, ni siquiera las personas más mayores del lugar. Velilla de San Antonio es un pueblo a las afueras de Madrid cercano a los 13.000 habitantes. Es de ese tipo de pueblos en los que prácticamente todo el mundo se conoce. Durante estos 83 años no se habló nunca de esta historia.
26 meneos
1329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Charo Guijarro, desnudos femeninos que huyen de la insulsa perfección  

"Algunas de mis fotografías ocultan mucho más de lo que muestran y tengo la sensación de que solo una pequeña parte de quien las mira consigue descubrirlo"
251 meneos
4688 clics
Las playas de todo el mundo se llenan de 'guijarros de plástico' tóxicos

Las playas de todo el mundo se llenan de 'guijarros de plástico' tóxicos

Vistos por primera vez en 2006 en las playas, son creados a partir de botellas y envases desechados Después de ser arrastrados por las olas, se vuelven difíciles de distinguir de los guijarros reales. Están hechos de plástico derretido, que se combina con arena, piedrecitas y algas para formar pequeñas bolas.Representan una amenaza real para los océanos, la vida silvestre y, potencialmente, la salud humana.
16 meneos
27 clics

¿De verdad España es un país preocupado por el medioambiente?

Estamos en pleno regreso de las vacaciones y, como todos los años, retomaremos propósitos abandonados: estudiar idiomas, ponernos a dieta y ¿proteger nuestro entorno? Según las encuestas, los españoles estamos entre los europeos que más nos preocupamos por el medioambiente.
3 meneos
121 clics

La fotografía de Charo Guijarro autoestima, sensualidad y erotismo

Mariana Pineda, blogger en Cóctel Demente entrevista a la fotógrafa Charo Guijarro, erotismo, sensualidad y fuerza en una fotografía de potencia inusitada.
2 1 7 K -78 cultura
2 1 7 K -78 cultura
11 meneos
123 clics

Hombre sin ojos

Pienso en comenzar un día abriendo los ojos sin ver nada. Cuando era crío me golpeé en la cara con una barra de hierro y el metal impactó en la órbita de mi ojo izquierdo y produjo un gran corte. Recuerdo esa sensación, horas después, en la cama del hospital. Separar los párpados bajo una gran venda. Ver la oscuridad temiendo que fuera eterna, transformado en un Edipo herido por su propia espada. Veo a este hombre, José Antonio. Era taxista.
1 meneos
179 clics

33 cosas que has de saber si quieres ser fotógrafo

1. Al resto del mundo le importan un pimiento tus fotografías más allá del halago fácil (no te equivoques, es solo por quedar bien) y de preguntarte qué cámara se compran para ir de vacaciones. Oirás tantas veces la palabra “fotón” y “fotaza” referidas a auténticas castañas que sentirás como tiemblan los pilares de tu vocación. 2. Ten ángeles de cabecera. Fotógrafos (muertos). Leyendas. Mentores invisibles. 3. Atenta sistemáticamente contra tus propias reglas. Las reglas en el arte son esnobismo.
1 0 6 K -57 cultura
1 0 6 K -57 cultura
5 meneos
31 clics

De héroes y niños

Hay cosas sobre las que resulta imposible escribir, historias cuyo peso abruma de modo que las palabras pelean por huir, incapaces de ser fieles a la realidad. Comenzando por el intento de explicar quién es Paco Cabanes, Genovés, y de contar aquella mítica partida jugada hace veinte años contra Álvaro y considerada, sin eufemismos, la del siglo. Y por la cruel enfermedad de Judith, su nieta, afectada por el síndrome de Treacher Collins. La niña por la que ha vuelto al trinquete, aunque sea por unos minutos, con una costilla dolorida por...
11 meneos
28 clics

Carlos Guijarro: “El cómic lleva la Historia al gran público. No es un formato menor”

Tras quedarse en el paro, el historiador Carlos Guijarro (Badajoz, 1955) tomó una decisión que habría desmontado la teoría de que los desempleados se ponen a buscar a trabajo cuando les quedan pocos meses para terminar de percibir el subsidio, argumento lanzado en público por algún alto representante de la CEOE. Guijarro había dado con un suceso poco conocido de la Guerra Civil (el ataque indiscriminado que padecieron los republicanos que huyeron de Málaga en febrero de 1937 cuando la ciudad cayó en manos franquistas)
9 meneos
344 clics

Txema Salvans fotografía a las prostitutas del Mediterráneo

En 2012 Txema Salvans fue el ganador de Fotolibro Iberoamericano, un concurso que organiza la editorial española RM, con su proyecto “The Waiting Game.” Recuerdo que un día después de recibir el premio, un amigo mío me dijo: “Txema retrata a las prostitutas en las carreteras del Mediterráneo español”. Así, de primeras, sonaba a un proyecto más. ¿Qué podría tener de interesante el proyecto de Txema? Pues que es un fotógrafo que continúa la tradición de la Nueva Topografía y literalmente fotografía como un topógrafo.

menéame