cultura y tecnología

encontrados: 2628, tiempo total: 0.346 segundos rss2
5 meneos
378 clics

¿Cómo funciona GeOps? La app que permite seguir en tiempo real el transporte público de cualquier ciudad

La nueva aplicación de movilidad permite seguir cada tren, autobús o metro como si fuera un radar y saber con exactitud cuándo y dónde esperarlo para montarse en él
169 meneos
1427 clics
Australia ha convertido una vieja locomotora de 1949 en el primer tren solar del mundo: así es el Byron Bay Train

Australia ha convertido una vieja locomotora de 1949 en el primer tren solar del mundo: así es el Byron Bay Train

La locomotora 661 solía prestar servicio en Nueva Gales del Sur, en Australia, principalmente alrededor de Sydney, Wollongong y Newcastle. Fue retirada en 1995 y permaneció guardada en las instalaciones del ferrocarril. Las tareas de conversión consistieron en retirar uno de los motores diésel y sustituirlo por un par de motores eléctricos, inversores y equipos de tracción.cubrieron todo el techo de esta y del segundo vagón de paneles solares curvos que generan hasta 6,5 kW de energía.
9 meneos
47 clics

Pases de transporte público de Milwaukee [ING]  

Milwaukee afirma ser la ciudad inventora del abono semanal de transporte, y durante varias décadas también pudo presumir de tener algunos de los más bonitos. El 18 de agosto de 1919, la Milwaukee Electric Railway & Light Company lanzó un experimento de abono semanal para su amplio servicio de tranvías. Fue un éxito inmediato y empezó a funcionar a pleno rendimiento en 1921. El diseño de los pases fue utilitario y banal hasta los años 30, cuando empezaron a añadir color, ilustraciones, anuncios de servicio público e información local.
50 meneos
135 clics
El fracaso del autobús eléctrico en España. Crecen las ventas de modelos diésel en 2022

El fracaso del autobús eléctrico en España. Crecen las ventas de modelos diésel en 2022  

España es un mercado potencialmente muy interesante para la industria de los autobuses eléctricos. Tenemos un sistema con fuerte aportación de las energías renovables, que cada vez tienen más peso, lo que ayuda a diseñar un sistema más limpio y económico en el plano operativo. A esto se añade la fuerte apuesta de nuestras empresas por el diseño y producción de autobuses impulsados por electricidad. Pero curiosamente estas empresas están logrando buscarse la vida fuera de una España que ha dado la espalda a las nuevas tecnologías...
16 meneos
607 clics

Con este mapa puedes ver por dónde van en tiempo real autobuses, trenes y metro de algunas ciudades de España

En este artículo te vamos a mostrar otra interesante alternativa más enfocada al transporte: geOps. Este portal ofrece a los usuarios una forma ver en tiempo real el transporte público de algunas ciudades del mundo. De esta manera, podrás ver por dónde va un autobús, un tren, o el metro de tu ciudad de forma fácil.
16 meneos
420 clics

Hace 80 años orientarse en el metro de París ya era una locura. Su solución: este fascinante mapa luminoso

A grandes rasgos PILI era un mapa electromecánico del metro dotado de bombillas y un panel horizontal con botones que permitían a los viajeros seleccionar las distintas estaciones. Pongamos que era la primera vez que usabas el servicio, no hablabas ni papa de francés y querías moverte desde Pont Marie a Porte de Charenton. PILI te lo ponía fácil: solo tenías que pulsar el botón de la última estación —por defecto entendía que partidas de la terminal en la que lo usabas— y su mecanismo iluminaba el trayecto en el mapa, señalando cada una de las
25 meneos
58 clics

Taken for a Ride (1996) - La historia del asalto al transporte público en Estados Unidos en el último siglo [EN]  

Cómo General Motors conspiró con Bridgestone y Standard Oil para desmantelar el sistema de tranvías eléctricos en las principales ciudades de EE.UU. para socavar el transporte público y promover el tráfico de automóviles y la venta de autobuses.
12 meneos
677 clics

China le ha dado la vuelta (literalmente) al maglev, el tren hiperrápido de levitación magnética

China inicia la cuenta atrás para probar una de las joyas de su sistema de transporte público: el ferrocarril Xingguo, un maglev colgante. El vehículo combina dos tecnologías que lo diferencian de la mayoría de trenes que circulan por el Gigante Asiático o el resto del planeta: la levitación magnética, que utiliza un sistema de imanes para sostener e impulsar los vagones; y el ferrocarril colgante, que pende “boca abajo” para reducir su impacto en el tráfico urbano. Según el canal de noticias chino CGTN, Xingguo será el primer tren del mundo...
6 meneos
207 clics

Cuestión de privacidad  

Los cristales de este monorraíl elevado en el vecindario de Bukit Panjang, Singapur, se opacan instantáneamente cuando circulan al lado de edificios residenciales. Cuestión de privacidad.
15 meneos
84 clics

Google Maps va un paso más allá y muestra cómo van de llenos los trenes

Google Maps lleva unas semanas ofreciendo un montón de novedades que van a facilitar nuestra movilidad en estos tiempos de pandemia, donde debemos estar atentos a cómo de ocupados van los trenes, suburbanos, autobuses y tranvías para intentar no coincidir con enormes multitudes
14 meneos
147 clics

Google asalta la enseñanza universitaria, el urbanismo y la salud

El gigante tecnológico se proyecta en servicios sociales básicos que en muchos países son propios del Estado.
143 meneos
186 clics
Irizar vende 49 autobuses 100% eléctricos a la ciudad de Estrasburgo

Irizar vende 49 autobuses 100% eléctricos a la ciudad de Estrasburgo

Las baterías que incorporan los vehículos están desarrolladas y fabricadas en Irizar e-Mobility. La electrónica y las comunicaciones así como sus principales componentes y sistemas son también desarrollados por el Grupo Irizar. En lo que respecta al servicio posventa, estará gestionado por expertos técnicos y personas contratadas a nivel local contribuyendo de esta manera a la generación de riqueza y empleo local.
3 meneos
22 clics

La probabilidad de contagio de coronavirus en el transporte público es muy baja

El transporte público se percibe como un foco de contagio de coronavirus debido a la gran cantidad de personas que concentra, pero los últimos estudios apuntan lo contrario. Viajar en metro comporta un mayor riesgo que caminar al aire libre, pero es más seguro que cenar en un lugar cerrado. Los pasajeros normalmente utilizan el transporte público en solitario, sin hablar con nadie, con mascarilla y durante períodos de tiempo relativamente cortos en comparación con un día de trabajo o una cena con amigos.
2 1 7 K -21 cultura
2 1 7 K -21 cultura
10 meneos
1375 clics

Hijos de Putin  

Mucho ojito con el Putin...
2 meneos
53 clics

Las mujeres ante el 'nosespreading" en los transportes publicos  

"Las mujeres sufrimos también el 'nosespreading' que nos pone en peligro en el transporte público frente al coronavirus".
1 meneos
10 clics

Un camino de baches para los autobuses urbanos

Historia de Valladolid a través del transporte público urbano. En enero de 1929 Automóviles Valladolid S.L. establecía cinco itinerarios. La empresa pionera contaba «con la simpatía del pueblo de Valladolid», pues, a esas alturas de septiembre de 1928, estaba dispuesta a «resolver el difícil problema del transporte de vecinos en algunos barrios». Un problema acuciante que los tranvías, en funcionamiento desde 1910, no habían conseguido atajar.
1 0 0 K 15 cultura
1 0 0 K 15 cultura
3 meneos
33 clics

Cámaras con sensor de temperatura: el futuro en el control de acceso al transporte público  

La toma de temperaturas de los viajeros antes de acceder a un transporte público es una de las medidas de seguridad implantadas para evitar nuevos contagio. Actualmente, el sistema es lento y rudimentario: necesita que un empleado con termómetro infrarrojo digital vaya tomando la temperatura uno a uno a los pasajeros mientras el resto espera. Las cámaras de control de acceso con sensores facilitan esta labor. Situadas en la entrada de autobús, miden automáticamente y al instante si el viajero tiene síntomas de fiebre.
19 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google Maps ya muestra las redes de tren y metro: así se usa la capa de transporte público

Cada vez Google Maps integra más funciones y más interesantes. Si la aplicación ya nos ofrece desde límites de velocidad hasta la visualización a pie de calle de Street View pasando por la información sobre las bicis de alquiler en Madrid y Barcelona, ahora incluye también una valiosa información para quienes necesiten hacer uso del transporte público. Para activar esta función bastará con pulsar sobre el botón de capas situado a la derecha del mapa y seleccionar en el desplegable la opción 'T. público'. Automáticamente se superpondrá.
15 meneos
48 clics

Madrid será la primera ciudad europea en usar el reconocimiento facial como forma de pago  

La capital de España, dentro de su proyecto "Madrid Mobility Movement", ha comenzado los trabajos de modernización de sus sistemas de pago para facilitar a los ciudadanos el acceso al transporte público. En los próximos meses, la Empresa Municipal de Transportes implementará el pago por reconocimiento facial en sus líneas urbanas, por lo que Madrid se convertirá en la primera ciudad de Europa que utiliza este sistema de pago.
28 meneos
738 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El difícil comienzo de la construcción del Metro de Madrid

El proyetco definitivo para la construcción del Metro de Madrid surgió de la colaboración de los ingenieros Carlos Mendoza, Miguel Otamendi y Antonio González Echarte. Otamendi le presentó el proyecto a Alfonso XIII que se entusiasmó has el punto de suscribir un millón de pesetas de la época. El Banco de Vizcaya aportó otros cuatro millones.
5 meneos
36 clics

Coger el autobús por la cara  

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid someterá a prueba en una ruta de autobús y sólo con cien usuarios seleccionados un proyecto piloto que permitiría pagar el billete de transporte por identificación facial gracias a los datos biométricos de cada persona.
20 meneos
46 clics

Málaga prueba un sistema de recarga de autobuses eléctricos desde el suelo

Desde este miércoles y sin que los pasajeros -150.000 al año- se den cuenta, los vehículos aprovechan la parada final para recargar sus baterías. Literalmente, tres brazos (denominados patines) ubicados en los bajos descienden hasta tres placas ubicadas en el asfalto que, por contacto, alimentan al autobús. Una carga rápida, silenciosa e invisible para el usuario que tiene una duración de entre dos y cinco minutos -según la necesidad de recarga- y ofrece total autonomía al medio de transporte público sin retrasar ni un minuto los tiempos de su
4 meneos
50 clics

Así podrás saber si el Metro o el autobús viene petado de gente con Google Maps

Desde este mismo jueves Google Maps ha lanzado una herramienta que, de cara a ese fatídico mes de septiembre, puede ser muy útil, ya que ha introducido una serie de predicciones de aglomeración en el tráfico para saber cómo de probable es que el autobús, metro o tren que uno está esperando esté abarrotado. De este modo, al hacer una búsqueda en Google Maps para ir a algún punto concreto de una ciudad y elegir la opción de viajar en transporte público, además de las líneas que hay que coger o del tiempo que uno tiene que caminar entre dos puntos
4 0 11 K -53 tecnología
4 0 11 K -53 tecnología
12 meneos
136 clics

Así ha evolucionado la movilidad en Madrid durante las últimas dos décadas  

Es habitual escuchar hablar de dar alternativas de movilidad sin restricciones. Es un mensaje seductor. Sin embargo, no encontraréis esta revolucionaria teoría en ningún manual de planificación de la movilidad, en ningún artículo científico o congreso en los últimos 60 años. Un ejemplo lo tenemos en la Comunidad de Madrid. Durante más de dos décadas se ha mejorado el transporte público enormemente. Al mismo tiempo se hacían aún más enormes inversiones en transporte privado. El resultado es que el uso del coche no ha dejado de crecer.
6 meneos
21 clics
Inteligencia Artificial en la Publicidad: la mitad de los consumidores (49%) cree que puede distinguir los anuncios generados por inteligencia artificial

Inteligencia Artificial en la Publicidad: la mitad de los consumidores (49%) cree que puede distinguir los anuncios generados por inteligencia artificial

La industria de la IA generativa está en expansión, con más de 1,400 startups activas, 55 de las cuales se especializan en la creación de contenido publicitario. El año pasado, las startups que utilizan IA en el Reino Unido recaudaron $4.5 mil millones en inversiones. Esta tecnología avanzada permite a las marcas desarrollar campañas publicitarias globales altamente personalizadas con gran eficiencia.
8 meneos
45 clics

Raspberry Pi ya cotiza en bolsa [ENG]

¿Quién iba a pensar que Raspberry Pi, el fabricante de los diminutos y baratos ordenadores de placa única, se convertiría en una empresa pública? Sin embargo, eso es exactamente lo que está ocurriendo: Raspberry Pi cotizó en la Bolsa de Londres el martes por la mañana a 2,80 libras esterlinas por acción, lo que supone una valoración de 542 millones de libras esterlinas, o 690 millones de dólares al cambio actual. Poco después, las acciones de la empresa subieron un 32%, hasta 3,70 libras.
3 meneos
20 clics

Emitir un tráiler de un minuto en Summer Game Fest cuesta 250.000 dólares a los publishers

Se desvelan los precios que pagan los publishers por emitir sus tráilers en el Summer Game Fest o The Game Awards, llega al medio millón de dólares. Con la cancelación definitiva del E3, la industria del videojuego tiene en los eventos de Geoff Keighley el mayor y más mediático escaparate para mostrar sus novedades.
4 meneos
79 clics
¿Cómo usan tus datos las empresas de publicidad en Internet?

¿Cómo usan tus datos las empresas de publicidad en Internet?

La cantidad de datos que recopilan de nosotros las empresas de publicidad en Internet son ingentes. Todos sabemos que en mayor o menor medida, nuestro PC, móvil, TV o tablet, entre otros dispositivos nos pueden "espiar". Sin embargo, no tenemos ni la más remota idea de cómo este sistema funciona por dentro ni hasta qué punto pueden saberlo "todo" de nosotros. Te lo explicamos.
17 meneos
23 clics
Los 'influencers' tendrán que indicar por ley las publicidades que hagan

Los 'influencers' tendrán que indicar por ley las publicidades que hagan

El decreto ley define los influencers como "usuarios de especial relevancia" y establece tres criterios para decidir quién forma parte de este grupo...
289 meneos
929 clics
El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

Los sindicatos lamentan que los colegios son "los únicos" edificios públicos que no están climatizados
11 meneos
123 clics

Netflix, la publicidad… y el error de generalizar tus circunstancias

En el caso de Netflix, basta con ver las cifras: durante el primer trimestre de 2024, el 56% de los nuevos suscriptores que la compañía fue capaz de atraer entraron a través de su opción más barata, financiada con publicidad. Es ahora la opción que ofrece a la compañía su mayor crecimiento en años.
11 meneos
411 clics
Si quieres opositar, la aplicación oficial ‘Empleo público’ es una excelente forma de encontrar convocatorias

Si quieres opositar, la aplicación oficial ‘Empleo público’ es una excelente forma de encontrar convocatorias

Aunque el boca a boca (especialmente si te la preparas con más gente y/o vas a una academia) hace mucho y siempre está la prensa y sobre todo, los boletines oficiales para enterarte de su convocatoria, hay una forma mucho más cómoda, fácil y rápida de tenerlas todas en tu móvil: con la app oficial de la Administración.
16 meneos
387 clics
Los anuncios de tu vida. El hombre, macho ibérico

Los anuncios de tu vida. El hombre, macho ibérico  

Si la mujer era el sexo débil... ¿Cuál era el papel del hombre? La publicidad ha pintado a nuestros varones como machos ibéricos que son los reyes y pilares fundamentales de la casa; y en el trabajo, los amos del mundo.
5 meneos
29 clics
Los gigantes japoneses del transporte desarrollarán el primer barco del mundo propulsado por pellets de madera

Los gigantes japoneses del transporte desarrollarán el primer barco del mundo propulsado por pellets de madera

Las empresas japonesas NYK Line (NYK), NYK Bulk & Projects Carriers (NBP) y Tsuneishi Shipbuilding, junto con el grupo británico de energía renovable Drax Group (Drax), colaborarán para tener el barco funcionando para finales de la década: el primer barco impulsado por pellets de madera del mundo. Tendrá una planta de combustible de biomasa a bordo: usaría un gasificador para quemar biomasa a alta temperatura, generando gases como CO, hidrógeno y metano, que alimentarían un generador que impulsaría el bioship y le suministraría energía interna.
21 meneos
370 clics
El nuevo anuncio del Ipad de Apple aplasta las herramientas que suplanta y esta deprimiendo a la gente [ENG]

El nuevo anuncio del Ipad de Apple aplasta las herramientas que suplanta y esta deprimiendo a la gente [ENG]

El vídeo muestra una gran pila de herramientas creativas (latas de pintura, un piano, una trompeta, un tocadiscos, libros, un videojuego arcade antiguo) aplastadas lentamente en una prensa hidráulica hasta convertirse en el nuevo Ipad.
7 meneos
41 clics
Publicidad invasiva en redes sociales. ¿Cuáles son los resultados? -

Publicidad invasiva en redes sociales. ¿Cuáles son los resultados? -

Esto ha derivado en un mal uso publicitario por parte de las empresas, llegando a la saturación publicitaria donde los usuarios se ven forzados a lidiar con una cantidad de anuncios de forma invasiva e insistente, comparables con los medios convencionales.
20 meneos
29 clics

Manifiesto contra la publicidad invasiva

Porque nadie disfruta de ser constantemente interrumpido, porque el discurso de una marca puede y debe convertirse en una conversación multidireccional con su target, porque la publicidad no muere, sino que crece, cambia, evoluciona… porque sabemos que otra publicidad es posible, otra mejor, otra que aporte contenidos útiles, divertidos, interesantes…
257 meneos
4313 clics
Lo que NO todo el mundo sabe de las bibliotecas públicas y debería saber

Lo que NO todo el mundo sabe de las bibliotecas públicas y debería saber

Las bibliotecas públicas son mucho más que lugares para el estudio llenos de libros. Son espacios de aprendizaje, cultura, entretenimiento y comunidad, aunque no todo el mundo lo sabe. Conoce la finalidad verdadera de las bibliotecas públicas, y por qué son imprescindibles para la sociedad. Descubre su significado real y que, en muchas ocasiones, pasa desapercibido. Seguro que comprendes a qué me refiero, pero… ¿todo el mundo lo sabe?
3 meneos
394 clics

‘Hazme una foto así’, el azote de los ‘influencers’ cutres

Las redes sociales tienen cosas buenas (las tienen, ¿no?) y su lado oscuro. Y quienes buscan ganarse la vida con ellas, los y las influencers, pueden habitar en un lado u otro, según de exacerbado sea su interés por ganar money-money con sus posts. Sacar los colores y poner en evidencia esas malas prácticas es el objetivo de Lorena, y lo hace de dos maneras: una, desde el humor y la ironía: Hazme una foto así; y otra desde un punto de vista más serio: Influ-Realismo Mágico.
43 meneos
464 clics
Sanyo - Monolito (1989)

Sanyo - Monolito (1989)

Spot publicitario de Sanyo, donde se pueden ver los últimos avances tecnológicos de la firma en 1989: televisiones, microondas, lectores de CD... El tema musical es una mezcla de los cortes "First Rendez-vous" y "Second Rendez-vous" de Jean-Michel Jarre. Locución de Constantino Romero.
9 meneos
193 clics
Las bicicletas de la Segunda Guerra Mundial (31 fotografías) [ENG]

Las bicicletas de la Segunda Guerra Mundial (31 fotografías) [ENG]  

En la Segunda Guerra Mundial, innumerables desafíos hicieron que el transporte básico fuera difícil, costoso y peligroso. La necesidad de encontrar formas rápidas, eficientes y silenciosas de trasladar a personas de A a B (con escasez de combustible, carreteras dañadas y batallas en curso) llevó a muchos soldados y civiles a usar bicicletas. En algunas zonas tropas se volvieron más ágiles, refugiados llevaron en bicicletas a familias y pertenencias a lugar seguro, guardias antiaéreos podían cubrir más terreno y muchos no tenían otras opciones.
33 meneos
35 clics
Las universidades públicas madrileñas alzan la voz contra su infrafinanciación: "No cubrimos ni los gastos de personal"

Las universidades públicas madrileñas alzan la voz contra su infrafinanciación: "No cubrimos ni los gastos de personal"

Acorraladas por una financiación que no da ni para las nóminas y por la eclosión de los campus privados, que se multiplican en la región, las universidades públicas de la Comunidad de Madrid levantan la voz. “La financiación que recibimos de la comunidad no cubre ni los gastos de personal. Tenemos una obsolescencia en todas las infraestructuras, estamos anticuados”. Lo han hecho este miércoles los rectores de los seis centros públicos madrileños en un desayuno informativo organizado por la Universidad de Alcalá en el que se ha abordado el papel
16 meneos
250 clics

Trabajo simulando que soy una mujer en una falsa web de citas. Los hombres creen que soy real y pagan por hablar conmigo

Quienes acuden a estas páginas buscando entablar conversación con alguna mujer tienen que pasar por caja para hablar con ellas. Funcionan con un sistema de créditos: packs de mensajes de prepago. Un mensaje enviado, un crédito. Y cuando se acaban, Insert Coin para seguir hablando con la susodicha. Hemos hablado con una de las supuestas susodichas, Jorge (nombre modificado para garantizar su anonimato). Vive en una provincia del sur de España y desde su domicilio familiar se conecta casi cada día para dedicar unas horas a responder mensajes...
37 meneos
91 clics
Los atacantes que hackearon el Consorcio Regional de Transportes se llevaron los datos personales de 5,5 millones de usuarios madrileños

Los atacantes que hackearon el Consorcio Regional de Transportes se llevaron los datos personales de 5,5 millones de usuarios madrileños

Poco a poco se van conociendo más detalles del ciberataque que sufrió el Consorcio Regional de Transportes el pasado 22 de noviembre de 2023. Pablo Rodríguez Sardinero, director gerente del Consorcio, informó este viernes en la comisión de Transportes de la Asamblea de Madrid que los hackers que consiguieron colarse en sus servidores se llevaron datos personales de 5,5 millones de usuarios, titulares de tarjetas de transporte público. Relacionada: www.meneame.net/story/comunicado-sobre-incidencia-ciberseguridad-afect
179 meneos
12178 clics
23 anuncios vintage que hoy estarían prohibidos

23 anuncios vintage que hoy estarían prohibidos

El post implícitamente recoge temas de historia, propaganda, discriminación, sexismo, etc., que bien vale la pena recordar porque fue -y en muchos casos- sigue siendo, en diferente estilo, un medio de embrutecimiento masivo dirigido a las masas por parte de las grandes corporaciones globales que en la práctica siguen manejando la política de estado en lo que denominamos "democracia".
136 meneos
1644 clics
El mundo se mueve –y colapsa– en contenedores, el invento de un camionero

El mundo se mueve –y colapsa– en contenedores, el invento de un camionero

El transportista de Estados Unidos Malcolm McLean subía sus camiones a los barcos hasta que en 1956 se le ocurrió la idea de embarcar en un buque, el Ideal X, solo las cajas de 58 furgonetas y dejar sus chasis en tierra. Nacía así el contenedor, un invento que cambió el comercio. Su uso abarató 36 veces el transporte marítimo al ahorrarse el trabajo de muchos estibadores.
62 meneos
104 clics
Un estado alemán se aleja de Microsoft y usará Linux, LibreOffice y otras soluciones de código abierto en 30.000 ordenadores

Un estado alemán se aleja de Microsoft y usará Linux, LibreOffice y otras soluciones de código abierto en 30.000 ordenadores

El estado alemán de Schleswig-Holstein dejará de usar Windows y Office y se pasará a Linux, LibreOffice y otras soluciones de código abierto.
10 meneos
132 clics
Anuncio Smoby. Tabla de planchar, juguetes Mediterrano

Anuncio Smoby. Tabla de planchar, juguetes Mediterrano  

"me quiero casar, con una señorita que le guste cantar, le guste bailar, y quiera enseñarme a coser y planchar". Anuncio de la tabla de planchar de juguetes Mediterrano. Años 80.
7 meneos
94 clics
Los motores para un transporte más limpio en el futuro funcionarán con amoniaco

Los motores para un transporte más limpio en el futuro funcionarán con amoniaco

En la actualidad, existen dos principales vías de electrificación del parque automovilístico, ya que hay automóviles que disponen de batería de ion litio o tecnología similar, y el hidrógeno. La primera propuesta se enfrenta a un posible problema de escasez en el medio plazo, ya que el litio es un recurso limitado. ¿Y si el amoniaco fuera el elemento clave para explicar el futuro de la movilidad?
« anterior1234540

menéame