cultura y tecnología

encontrados: 105, tiempo total: 0.004 segundos rss2
106 meneos
5781 clics
Un hipnótico paseo por la vida nocturna de Japón a través de un Timelapse de ensueño

Un hipnótico paseo por la vida nocturna de Japón a través de un Timelapse de ensueño  

El Timelapse que vamos a ver a continuación es algo distinto a los que solemos ver. La razón se debe a que su autor, el fotógrafo Gavin Heffernan, ha mezclado la técnica con otras para conseguir algo parecido al lienzo de un cuadro en movimiento. Así, la pieza visual adquiere una belleza extraña, un paseo de ensueño que recurre las calles nocturnas de Shibuya, Tokio y Yokohama con algunas de las localizaciones más famosas de estas urbes.
300 meneos
11082 clics
Cinco años y cinco inviernos para rodar este apabullante time lapse

Cinco años y cinco inviernos para rodar este apabullante time lapse  

Vale la pena sentarse y disfrutar de estos cuatro minutos majestuosos, 240 segundos de pura belleza visual que tienen detrás horas, días, semanas, meses y años de arduo trabajo para captar como pocas veces lo que nos revela el propio título de la obra: Winter. La pieza visual es obra del fotógrafo Jamie Scott y, efectivamente, han tenido que pasar cinco largo inviernos para poder captar el trabajo concentrado en este time lapse de cuatro minutos. Veamos la obra que se rodó entre en el norte del estado de Nueva York y Montreal, Canadá.
170 130 0 K 423 cultura
170 130 0 K 423 cultura
181 meneos
5774 clics
Google Earth lanza un nuevo timelapse para ver cómo ha cambiado el planeta desde 1984 hasta 2022

Google Earth lanza un nuevo timelapse para ver cómo ha cambiado el planeta desde 1984 hasta 2022

¿Cómo ha cambiado la geografía de un país cuando se edifica año tras año en las ciudades? Con el paso del tiempo, las construcciones moldearon Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia o Zaragoza para cambiar el paisaje urbano por barrios nuevos, y para reflejar esta evolución, Google Earth actualizó su Timelapse con imágenes de 2021 y 2022 para ver cómo ha cambiado la Tierra desde 1984. Este vídeo a cámara rápida es un mapa interactivo en cuatro dimensiones que está elaborado con millones de fotos de satélite, además, se pueden apreciar los cambio
188 meneos
4276 clics
Día a día de la Segunda Guerra Mundial con el tamaño de los ejércitos

Día a día de la Segunda Guerra Mundial con el tamaño de los ejércitos  

Time Lapse diario del mapa europeo durante la Segunda Guerra Mundial donde muestra el tamaño del ejército en cada frente y eventos destacables.
111 meneos
2415 clics
La minuciosa fabricación de los Porsche 911 GT3 en timelapse: 4 minutos que condensan 48 horas (inglés)

La minuciosa fabricación de los Porsche 911 GT3 en timelapse: 4 minutos que condensan 48 horas (inglés)  

En esta fábrica se fabrican Porsches como churros: decenas de robots comienzan con el montaje pieza a pieza de la carrocería y luego los operadores humanos continúan con los trabajos más delicados. En total se necesitan unas 48 horas para montar cada vehículo que pasa por las manos de 1.500 operarios diferentes, robots no incluidos.
9 meneos
141 clics

Michael Shainblum, el fotógrafo de los grandes lapsos de tiempo [ENG]

Michael Shainblum es un fotógrafo- cineasta profesional, con sede en San Francisco, que se especializa en capturar lapsos de tiempo de admirables paisajes naturales. Michael se graduó en Brooks Institute of Photography.
13 meneos
298 clics

Espectacular timelapse de una araña tejiendo una telaraña  

La construcción de una tela de araña probablemente sea una de las mayores hazañas de la naturaleza en la arquitectura. Los siguientes dos vídeos son una prueba de ello.
16 meneos
702 clics

Time-lapse de una mina de uranio en Namibia durante 8 años  

Time-lapse con imágenes satélite, de la construccion desde cero, de una mina de uranio en Namibia áfrica, desde 2013 a 2021.
27 meneos
207 clics

Viaje de Rotterdam a Ámsterdam en 10 minutos en barco: un timelapse en 4k  

En 2013, un transporte especial sobre el agua partió de Rotterdam a Amsterdam. Se instaló una cámara timelapse a 30 metros de altura. El video resultante ofrece una vista única e impresionante de las antiguas vías fluviales holandesas, en 4K. Y pasará por unas pocas docenas de puentes diferentes que se abren ante sus ojos.
246 meneos
3425 clics
Google Earth ahora permite viajar 37 años al pasado y ver cambios en todo el planeta

Google Earth ahora permite viajar 37 años al pasado y ver cambios en todo el planeta

Hoy Google ha presentado la que llama la mayor actualización de Google Earth desde el 2017, y el motivo de semejante trabajo está en una función llamada "Timelapse", o "Secuencia acelerada", que usa los datos obtenidos por Google de los últimos 37 años. Usando toda esa información, la app ahora es capaz de crear animaciones de cualquier zona del planeta, mostrando cómo ha cambiado en las últimas décadas por culpa de la acción humana.
139 meneos
5150 clics
ALFILERILLOS (Erodium cicutarium) - Time lapse

ALFILERILLOS (Erodium cicutarium) - Time lapse  

También conocidos como relojes, cigüeñas o agujas. En realidad es el fruto de la planta y lo forman 5 "mericarpios" dentro de cada bráctea, una especie de vaina que los contiene hasta la madurez.
1 meneos
14 clics

ALFILERILLOS (Erodium cicutarium) - Time lapse  

También conocidos como relojes, cigüeñas o agujas. En realidad es el fruto de la planta y lo forman 5 "mericarpios" dentro de cada bráctea, una especie de vaina que los contiene hasta la madurez.
1 0 0 K 9 cultura
1 0 0 K 9 cultura
3 meneos
32 clics

ALFILERILLOS (Erodium cicutarium) - Time lapse  

También conocidos como relojes, cigüeñas o agujas. En realidad es el fruto de la planta y lo forman 5 "mericarpios" dentro de cada bráctea, una especie de vaina que los contiene hasta la madurez.
2 1 1 K 9 cultura
2 1 1 K 9 cultura
8 meneos
246 clics

Tres décadas de cambios en la tierra visto desde el espacio  

Timelapse visto desde el espacio de los cambios sufridos en ciudades, rios, lagos, mares...
58 meneos
2854 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google Earth Timelapse: mira cómo cambió tu ciudad desde 1984

Aparte de la aplicación que todos conocemos, Google Earth tiene una plataforma dedicada al análisis científico que aloja millones de imágenes de satélite en un archivo histórico de la Tierra capaz de retroceder 40 años en el tiempo. La plataforma se llama Google Earth Engine y está pensada para personas que estudian datos geoespaciales a gran escala, como la desaparición de los bosques, el suministro de agua dulce y la salud de los campos agrícolas. Pero el acceso es gratuito (...)
9 meneos
277 clics

Timelapse del cometa NEOWISE desde Canarias  

Timelapse del cometa C/2020 F3 NEOWISE desde el Observatorio del Teide. Durante el mes de julio podremos ver el cometa C/2020 F3 (NEOWISE) a simple vista desde Canarias y la Península. Estos días continúa muy cerca del Sol y es visible justo antes del amanecer, por lo que apenas disponemos de alrededor de media hora para observarlo, debido a que la luz del alba lo hace desaparecer. Su máximo acercamiento a la Tierra tendrá lugar el 23 de julio.
9 meneos
205 clics

10 años de trabajo y 425 millones de imágenes del Sol en un timelapse de una hora

Según explica la NASA, las que vemos en el vídeo se tomaron a 17,1 nanómetros, lo que corresponde al punto del espectro ultravioleta que permite visibilizar la corona. En total, el SDO ha capturado 425 millones de imágenes en alta resolución del Sol, de las cuales se han compilado una de cada hora para hacer este timelapse de 61 minutos.
9 meneos
391 clics

Fascinante timelapse de la atmósfera de Júpiter en movimiento capturado por la nave Voyager 1  

Fascinante timelapse de la atmósfera de Júpiter en movimiento capturado por la nave Voyager 1. Procesado por mobile.twitter.com/bjorn_jons Info: Voyager 1 g.co/kgs/AXweQm
9 meneos
276 clics

Si la luna llena se apagara de repente (eng)  

Si la Luna llena se desvaneciera de repente, ¿qué verías? La respuesta puede verse en este timelapse del eclipse lunar total en 2011. Se grabó en Tayikistán. Durante un eclipse lunar total , la Tierra se mueve entre la Luna y el Sol, haciendo que la luna se desvanezca súbitamente. Sin embargo, la Luna nunca se oscurece por completo, ya que la atmósfera de la Tierra refracta algo de luz.
6 meneos
181 clics

Puesta de luna vista desde el espacio  

Timelapse desde el espacio grabando una puesta de luna desde la Estación Espacial Internacional. Original en: youtu.be/LQpO1TpcSH0
39 meneos
688 clics

Orden cronológico del futuro: Un Viaje Hacia El Fin de los Tiempos (En 4K)  

¿Cómo terminará todo? Esta experiencia nos lleva en un viaje hacia el fin de los tiempos, miles de billones de años en el futuro, para descubrir cuál será el destino de nuestro planeta y del universo. Comenzamos en 2019 y viajamos exponencialmente a través del tiempo, presenciando el futuro de la Tierra, la muerte del Sol, el fin de todas las estrellas, el decaimiento de protones, las galaxias zombie, las posibles civilizaciones futuras, los agujeros negros estallando, los efectos de la energía oscura, los universos alternativos...
30 9 4 K 524 cultura
30 9 4 K 524 cultura
204 meneos
5830 clics
Países con Mayor Tasa de Desempleo

Países con Mayor Tasa de Desempleo  

Países con mayor tasa de desempleo de acuerdo al Fondo Monetario Internacional en un intervalo de tiempo desde 1980 hasta 2019.
12 meneos
252 clics

Espectacular imagen del Golden Gate durante una tormenta eléctrica  

Para capturar esta imagen, el fotógrafo Michael Shainblum acampó en Marin Headlands, una península montañosa que cruza la bahía de San Francisco, en una noche particularmente tormentosa. El fotógrafo pasó unas tres horas en la zona, y utilizó una sopladora para limpiar la lluvia de su lente y así seguir disparando constantemente. Cuando por fin estuvo satisfecho con su selección, fue a su casa y consolidó sus fotografías en un impresionante timelapse.
1 meneos
61 clics

Así han rotado 90 grados una estación de autobuses de 30.000 toneladas en China  

Un grupo de ingenieros chinos logró trasladar 288 metros la terminal de autobuses de Xiamen, en el sudeste del gigante asiático, al empujar el edificio de 30.000 toneladas por el suelo. Las obras comenzaron el pasado 21 de febrero y finalizaron al cabo de 40 días. Un timelapse que muestra el proceso, se ha vuelto viral esta semana en las redes sociales.
16 meneos
89 clics

Google Earth Timelapse: 35 años de cambios en nuestro planeta a través de 18 asombrosos vídeos satelitales

Este proyecto nació con la idea de mostrar imágenes satelitales con los cambios de la Tierra durante un período de casi 30 años. Algunos ejemplos incluían el derretimiento de los glaciares de Alaska, la destrucción de la selva amazónica y la evolución del crecimiento urbano en ciudades como Las Vegas.
« anterior12345

menéame