cultura y tecnología

encontrados: 24, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
755 clics

Una novia descubre un error deformador de la realidad en la cámara de su iPhone [EN]

Una mujer del Reino Unido fue fotografiada frente a un espejo en el que sus reflejos no coincidían, pero no por un fallo de Matrix. Se trata de un simple error fotográfico computacional del iPhone. Gracias a los avances tecnológicos, la fotografía ha recorrido un largo camino desde las bombillas de flash y la película. Cada vez que se pulsa el disparador del iPhone, se producen miles de millones de operaciones en un instante que dan como resultado una foto.
12 meneos
126 clics

Tessen: el abanico de combate

El Tessen era un arma blanca japonesa que solía adoptar la forma de un abanico tradicional. Compuesto por varillas interconectadas y unidas por un extremo, se utilizaba en el combate para golpear y parar, pero también para transmitir órdenes. De hecho, el comandante levantaba o bajaba el abanico y lo apuntaba en varias direcciones para comunicarse con los soldados. Esos tipos de abanicos podían ser de madera, papel o tela. Otros eran de hierro y podían usarse como arma. El arte marcial dedicado al uso del abanico se llama tessenjutsu.
2 meneos
44 clics

Ta-Nehisi Coates, el escritor negro que quiere que los blancos paguen por su racismo

Empezó a ejercer como periodista en publicaciones pequeñas como el 'Washington City Paper', el 'Philadelphia Weekly', 'The Village Voice' o en otra más grande, 'Time', que le despidió de mala manera.
2 0 6 K -30 cultura
2 0 6 K -30 cultura
12 meneos
365 clics

Una piscina pública flotante en Nueva York limpiará 2 millones de litros de agua al día  

Cuatro diseñadores—Archie Lee Coates IV y Jeff Franklin de PlayLab, en conjunto con Dong-Ping Wong y Oana Stanescu —trabajaron en la idea radical de construir una piscina pública de tamaño olímpico en el río Este. Aunque puede parecer una idea difícil de vender, el equipo ha estado trabajando para hacer realidad este sueño desde 2010. Ahora, más de una década después, + POOL ya tiene un sitio y se le ha notificado al equipo que ya puede “proceder con la debida diligencia”. Filtrará cada día 2,727,000 litros de agua contaminada del río.
10 meneos
324 clics

La NASA presenta la panorámica del cielo del hemisferio norte más detallada hasta la fecha

La espectacular vista es fruto de un año de trabajo del satélite TESS y ha sido creada a partir de 208 imágenes ordenadas por sectores.
11 meneos
50 clics

La primera exotierra de TESS

La misión TESS de la NASA acaba de descubrir su primera exotierra, esto es, un planeta del tamaño del nuestro y situado en la zona habitable de su estrella. El nombre del planeta es TOI 700 d y gira alrededor de una estrella enana roja de tipo espectral M2, con una masa que es el 42% de la del Sol, localizada a unos 102 años luz de distancia
13 meneos
147 clics

La NASA descubre que la antigua estrella que marcaba el Norte sufre eclipses

Recientemente astrónomos de la NASA que monitorizan la estrella mediante el telescopio Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS), descubrieron que Thuban sufre eclipses.
9 meneos
46 clics

Panorama del cielo del sur con imágenes del cazador de exoplanetas TESS (ING)  

El resplandor de la Vía Láctea, nuestra galaxia vista de lado a lado, se arquea en un mar de estrellas en un nuevo mosaico del cielo del hemisferio sur con observaciones de la misión TESS de la NASA. Construido a partir de 208 imágenes de TESS tomadas durante el primer año de operaciones científicas de la misión, el panorama del cielo del sur revela tanto la belleza del paisaje cósmico como el alcance de las cámaras de TESS. Ahora TESS empezará a observar el hemisferio norte. En español: bit.ly/2qr55bG
172 meneos
1971 clics
La misión TESS de la NASA detecta su primer agujero negro desgarrando una estrella

La misión TESS de la NASA detecta su primer agujero negro desgarrando una estrella  

Por primera vez, el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito de la NASA observó un agujero negro rasgar una estrella en un incidente catastrófico denominado evento de disrupción de mareas. “Debido a que identificamos rápidamente la disrupción de mareas con el Censo Automatizado de Cielo Completo para Supernovas con base en tierra, pudimos realizar observaciones de seguimiento en varias longitudes de onda durante los primeros días. Los datos iniciales serán increíblemente útiles para modelar la física de estas explosiones.”
15 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesla presenta nuevos detalles de sus baterías capaces de aguantar más de 1.6 millones de kilómetros

Desde hace tres años, un grupo liderado por Jeff Dahn, jefe del grupo de investigación de baterías de Tesla, trabajan en el desarrollo de un nuevo tipo de baterías de litio capaces de soportar hasta tres veces más ciclos de carga y descarga que las actuales. Algo que supondrá en la práctica que las baterías podrán aguantar casi de forma infinita su rendimiento.
2 meneos
16 clics

El "cazador" de la NASA "Tess" encuentra tres exoplanetas, el "eslabón perdido"

El "cazador" de planetas de la NASA "Tess" ha encontrado tres "exoplanetas" (fuera del Sistema Solar) que podrían ser el "eslabón perdido" para comprender la formación planetaria, ya que reúnen unas características completamente diferentes a las de ningún otro conocido hasta ahora.
2 0 0 K 32 cultura
2 0 0 K 32 cultura
13 meneos
23 clics

NASA crea un catálogo de estrellas capaces de sustentar la vida

A través de un artículo publicado en The Astronomical Journal, investigadores de la misión TESS (Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito) de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) revelaron que mediante el uso de este satélite se consiguió hacer un catálogo de las estrellas más prometedoras para apoyar a los planetas en la zona habitable, llamado TESS Habitable Zone Star Catalog.
3 meneos
34 clics

Así funcionan las cámaras del observatorio espacial TESS

Lanzado el 19 de abril de 2018 el observatorio espacial TESS de la NASA tiene como único objetivo descubrir planetas extrasolares (...) Para ello mira fijamente un sector del cielo con sus cuatro cámaras, cada una de ellas con cuatro CCD que le dan una resolución de 16 megapixeles. Las cámaras toman imágenes cada 2 segundos, pero como no hay forma de almacenar a bordo o transferir en tiempo real toda esa información lo que hace TESS es combinar los datos de 15.000 estrellas.
126 meneos
721 clics
El primer planeta descubierto por TESS

El primer planeta descubierto por TESS

El pasado 18 de abril despegaba TESS, un satélite que está destinado a descubrir miles de exoplanetas alrededor de otras estrellas (unos 15.000, mil arriba, mil abajo). Y todo viaje comienza con un paso. Algún día hablaremos de forma natural de esos miles de planetas extrasolares que están por detectar como ahora hacemos con los que descubrió su antecesor, el telescopio espacial Kepler. Pero mientras tanto ya podemos celebrar que TESS ha descubierto su primer planeta: una supertierra caliente alrededor de la estrella Pi Mensae.
124 meneos
1826 clics
El nuevo cazador de exoplanetas de la NASA se exhibe con un cometa (ING)

El nuevo cazador de exoplanetas de la NASA se exhibe con un cometa (ING)  

El nuevo cazador de planetas de la NASA, el satélite TESS, envió a la Tierra imágenes de un cometa recién descubierto de forma fortuita, antes de comenzar operaciones científicas. En el transcurso de estas pruebas, TESS tomó imágenes de C / 2018 N1, un cometa descubierto por el satélite NEOWISE. Los asteroides en nuestro sistema solar aparecen como pequeños puntos blancos moviéndose a través del campo de visión. El leve arco de luz es la luz difusa de Marte, que se encuentra fuera del marco. El equipo continua afinando la visión de TESS.
163 meneos
795 clics
Lanzamiento de TESS, el cazador de exoplanetas

Lanzamiento de TESS, el cazador de exoplanetas

Hoy ha despegado una misión que dará mucho que hablar en los próximos años. Se trata de TESS, la tercera misión espacial dedicada exclusivamente a la búsqueda de planetas extrasolares después de CoRoT y Kepler. TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) descubrirá miles de exoplanetas que, a diferencia de Kepler, podrán ser estudiados a posteriori por observatorios terrestres y otros telescopios espaciales como el James Webb. TESS ha sido lanzado el 17 de abril de 2018 a las 23:51 UTC mediante un cohete Falcon 9 v1.2.
2 meneos
8 clics

TESS, el sucesor de Kepler

El jueves será lanzada la que promete ser la misión sucesora de Kepler, el cazador de exoplanetas. TESS, que así se llama la nueva sonda, tendrá como objetivo batir el récord de su predecesora, con un total de 3.600 exoplanetas descubiertos.
1 1 8 K -61 tecnología
1 1 8 K -61 tecnología
5 meneos
34 clics

TESS, la sucesora de Kepler

La sonda TESS se encuentra ahora mismo rumbo a su órbita con el objetivo de ampliar el catálogo de exoplanetas. Mientras tanto, compartirá cielo con Kepler, el cazador de exoplanetas, cuyo final definitivo se estima para mediados de 2018, una vez que el combustible se acabe. ¿Superará TESS el récord?
4 1 8 K -61 cultura
4 1 8 K -61 cultura
145 meneos
765 clics
Adiós Kepler ; Hola Tess [ENG]

Adiós Kepler ; Hola Tess [ENG]

Cuando la NASA comenzó a proyectar Kepler, aún no se sabía si existían exoplanetas. El primero fue descubierto en 1995 y hoy día conocemos más de 2000. Y la mayoría de estos han sido descubiertos por Kepler. Kepler ha estudiado 150.000 estrellas siendo capaz de detectar pequeñas variaciones en su iluminación que han resultado en el descubrimiento de exoplanetas habiendo descubierto algunos tan pequeños como la misma Luna. Ahora Kepler se nos va, en unos meses dejará de funcionar. Y el testigo lo toma ahora un nuevo telescopio: TESS
11 meneos
55 clics

El cazaplanetas TESS tiene la vista borrosa

Estos días hemos sabido que el observatorio espacial TESS de la NASA para cazar planetas presenta un pequeño problema de visión que afectará ligeramente a su misión. TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) será lanzado en marzo del año que viene por un cohete Falcon 9 —el despegue estaba inicialmente previsto para finales de este año— y a partir de entonces comenzará su misión primaria de dos años durante la que estaba previsto que descubriese miles de exoplanetas mediante el método del tránsito, incluyendo trescientas supertierras aproxim
4 meneos
34 clics

Misión de la NASA en busca de nuevos exoplanetas

Programado para ser lanzado en 2017, el satélite TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA, observará más de medio millón de estrellas en los dos años de misión que tiene programados. Durante ese tiempo se espera que encuentre más de 3000 nuevos planetas fuera de nuestro sistema solar.
7 meneos
120 clics

Crean un abrigo para bloquear las señales de teléfonos móviles y GPS [En]  

El estudio de arquitectura vienés Coop Himmelb(l)au ha creado para una exposición del Museo del Diseño La Triennale en Milán un abrigo que bloquea las ondas de radio, las señales de teléfonos móviles, y también hace que el dispositivo no esté disponible para la transmisión de datos a través de Internet y GPS. La creación ha sido posible gracias a que hilos metálicos fueron incorporados en el tejido de la prenda.El abrigo ' es adimensional y no tiene contornos claros, lo que permitirá a su portador ocultar su figura.
16 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TESS, el nuevo cazaplanetas de la NASA

La NASA aprobó ayer dos nuevas misiones dentro del Programa Explorer de misiones científicas. Las ganadoras son NICER (Neutron Star Interior Composition Explorer) y TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite). Puesto que en Eureka tenemos debilidad por las misiones exoplanetarias, me van a permitir que hablemos en detalle de TESS y dejemos a NICER para otra ocasión. Y es que TESS promete descubrir los planetas habitables más próximos a la Tierra a finales de esta década, un objetivo realmente apasionante.
6 meneos
57 clics

Detectar la vida extraterrestre con un presupuesto modesto

Miles de millones de planetas en nuestra galaxia podrían albergar vida. Ahora los astrónomos están desarrollando formas potentes y asequibles para encontrarla.

menéame