cultura y tecnología

encontrados: 396, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
57 clics

¿Qué captó el telescopio Hubble en el 34 aniversario de su lanzamiento?  

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA cumple este 24 de abril 34 años, y lo celebra captando la fotogénica Nebulosa Pequeña Dumbbell, ubicada a tres mil 400 años luz en la constelación de Perseo.Hubble continuará investigando en esos dominios y aprovechará su capacidad única de luz ultravioleta en temas como los fenómenos del sistema solar, los estallidos de supernovas, la composición de las atmósferas de los exoplanetas y la emisión dinámica de las galaxias.
14 meneos
377 clics
Esta página de la NASA muestra qué foto tomó el telescopio Hubble el día de tu cumpleaños

Esta página de la NASA muestra qué foto tomó el telescopio Hubble el día de tu cumpleaños  

El longevo Hubble continúa explorando el universo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Durante todos estos años el telescopio espacial ha observado alguna maravilla cósmica correspondiente a cada día del año, lo que significa que una de ellas coincidirá con tu cumpleaños.
150 meneos
4416 clics
¿Y si apuntamos el telescopio Hubble a la Tierra? [xkcd's What If?] [ENG]

¿Y si apuntamos el telescopio Hubble a la Tierra? [xkcd's What If?] [ENG]  

Si apuntaras con el telescopio Hubble a la Tierra, ¿qué podrías ver? ¿Podrías leer por encima del hombro de tu vecino? ¿O se vería todo borroso?
10 meneos
24 clics
China inaugura el mayor telescopio de campo amplio del hemisferio norte

China inaugura el mayor telescopio de campo amplio del hemisferio norte

Lo presentó con una imagen de la vecina galaxia de andrómeda y se convirtió con su entrada en funcionamiento en el más potente de su clase dentro del hemisferio norte. Uno de los aspectos más destacados es su capacidad para capturar imágenes precisas de galaxias distantes. Este nuevo tipo de telescopios de reducido tamaño toman instantáneas del universo con mayor ancho y profundidad utilizando un método que hace rebotar la luz entre múltiples espejos antes de capturarla en una cámara gigante.
15 meneos
308 clics
El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]

El telescopio espacial James Webb descubre un signo de interrogación cósmico gigante en el espacio profundo [ENG]  

El equipo del James Webb de la ESA publicó una imagen el 26 de junio con la visión más detallada de 2 estrellas jóvenes en formación a 1.470 años luz. Pero justo debajo de ellas hay un objeto parecido a un signo de interrogación cósmico gigante. No está claro qué podría ser, pero su color y forma nos dan una idea. "Probablemente sea una galaxia distante, o galaxias potencialmente interactuantes (sus interacciones pueden haber causado la forma distorsionada del signo de interrogación)", según el STScI, administradores científicos del telescopio.
11 meneos
380 clics

El telescopio Webb vuelve a dejar sin habla con su última imagen sobre la formación del Universo

La NASA calcula que las primeras galaxias y estrellas que se formaron lo hicieron entre 500 y 850 millones de años después del Big Bang.
9 meneos
36 clics

Proyecto Miyin: el plan de China para localizar exoplanetas habitables con una red de telescopios espaciales

El primer lanzamiento experimental tendría lugar en 2027 y los satélites entrarían en actividad para 2030. Miyin no es ni de lejos la única iniciativa de búsqueda de Exoplanetas, aunque quizá sea la más espectacular.
14 meneos
58 clics

Investigadores captan las primeras etapas de la formación de estrellas a partir de datos del telescopio James Webb

Un equipo de investigadores ha podido ver por primera vez el interior de galaxias espirales lejanas para estudiar cómo se formaron y cómo cambian con el tiempo, gracias a las potentes capacidades del telescopio espacial James Webb.
67 meneos
2080 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA capta al Sol sonriendo, pero podría suponer un problema para la Tierra [ENG]  

El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA ha captado al Sol “sonriendo”, gracias al período extremadamente activo de la estrella. Vistas en luz ultravioleta, estas manchas oscuras en el Sol se conocen como agujeros coronales y son regiones donde el viento solar rápido sale a borbotones hacia el espacio.
154 meneos
3953 clics
Fotografían los Pilares de la Creación con un telescopio de 500 dólares

Fotografían los Pilares de la Creación con un telescopio de 500 dólares  

Cuando el Telescopio Espacial Hubble fotografió los Pilares de la Creación de la Nebulosa del Águila en 1995, la imagen dio la vuelta al mundo. Este fascinante vistazo a una región del universo en la que nacen muchas estrellas se convirtió en un clásico de la astrofotografía. Recientemente, Andrew McCarthy, un apasionado de esta práctica, tomó su propia imagen de la Nebulosa del Águila, pero en lugar de valerse de un telescopio espacial de 16 mil millones de dólares como el de la NASA, simplemente usó un telescopio newtoniano de 500 dólares.
150 meneos
1392 clics
Así es el telescopio más grande del mundo: está en China y busca vida extraterrestre

Así es el telescopio más grande del mundo: está en China y busca vida extraterrestre

El radiotelescopio más grande del mundo, situado en la provincia suroriental china de Guizhou, ha comenzado a operar oficialmente después de tres años de pruebas y tiene como objetivo realizar "varios grandes descubrimientos científicos" y encontrar vida en otros planetas, según el gobierno chino. Conocido oficialmente como Radiotelescopio de Apertura Esférica de Quinientos Metros (FAST), es uno de los principales orgullos tecnológicos del programa científico chino. Cuenta con un perímetro de 1,6 km, un diámetro de medio kilómetro y su disco pa
10 meneos
61 clics

Un telescopio tan grande como la Puerta de Alcalá llega a Canarias

El telescopio solar más grande de Europa y el tercero en dimensiones del mundo comenzará a instalarse en la isla de La Palma en 2024.
10 meneos
86 clics

A la caza del objeto misterioso

La inteligencia artificial y los nuevos telescopios están permitiendo localizar objetos nunca vistos en el universo: desde galaxias rectangulares a estrellas intermitentes o cuerpos tan sugerentes como el Oumuamua. Su singularidad ha lanzado a cientÍficos de todo el mundo a desarrollar increíbles expediciones para alcanzarlos... Así es esta nueva carrera espacial.
7 meneos
90 clics

Magníficas imágenes del Universo a través del Hubble  

El telescopio Hubble es una de las herramientas más poderosas para observar el Universo. El sitio dedicado a él presenta un recurso excepcional de imágenes de cuerpos celestes, estrellas, formaciones estelares y galaxias, en resolución extremadamente alta y descarga gratuita.
18 meneos
179 clics

El telescopio gigante ELT va tomando forma en Chile

La construcción del ojo más grande del mundo para mirar el cielo, el Telescopio Extremadamente Grande (ELT) que se levanta en Cerro Armazones (Chile) va tomando forma sobre su gigantesca base. Una vez completado hacia 2025, será el mayor telescopio terrestre en funcionamiento y pesará 3.400 toneladas. Tras una importante desaceleración de las obras debido a la pandemia de COVID-19, incluido casi un año de cierre completo del sitio, las obras se reanudaron a mediados de 2021
10 meneos
43 clics

Ni científico ni ingeniero: quién fue James Webb, el hombre que nombra al telescopio espacial más potente hasta la fecha

Este norcarolino, burócrata de carrera, no desarrolló ninguna teoría, ni construyó ningún cohete, ni hizo grandes descubrimientos, pero fue una figura clave en los inicios de la exploración espacial, ya que fue el administrador de la NASA entre 1961 y 1968.
9 meneos
96 clics

El gran telescopio chino puede detectar naves extraterrestres

El mayor radiotelescopio del planeta es técnicamente capaz de detectar flotas de naves alienígenas en el espacio profundo. Sólo FAST — como se llama este masivo ‘wok’ situado en Guizhou, una provincia en el suroeste chino — opera en las bandas adecuadas y cuenta con la potencia y sensibilidad necesarias para realizarlo con “alta precisión” y así alertar sobre un posible futuro contacto con la suficiente antelación para prepararnos para un hipotético encuentro.
193 meneos
893 clics
El telescopio Webb llega a Guayana Francesa para su lanzamiento

El telescopio Webb llega a Guayana Francesa para su lanzamiento

El telescopio espacial James Webb de la NASA ha llegado a la Guayana Francesa para su lanzamiento en diciembre desde la base de Kourou, tras 16 días de viaje por mar desde California. Según la NASA, una vez que esté operativo a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra, Webb revelará conocimientos sobre todas las fases de la historia cósmica, desde justo después del Big Bang, y ayudará a buscar signos de habitabilidad potencial entre los miles de exoplanetas que los científicos
18 meneos
44 clics

El telescopio James Webb llega por fin a un esperadísimo punto en su desarrollo: los tests se han completado y queda listo para su transporte y lanzamiento

La NASA ha confirmado que el JWST (James Webb Space Telescope) ya ha completado esta fase y que por fin está siendo empaquetado y preparado para ir a su lugar de lanzamiento. Un telescopio que, como ya comentamos aquí, tiene muchos ojos (y esperanzas) puestos en él desde hace tiempo al ser el sustituto del vetusto y heroico Hubble, aún activo desde 1990 pero con algunas averías (sobre todo últimamente). JWST iba a ser lanzado ni más ni menos que en 2007, pero los más de quince retrasos (por motivos muy variados: daños en el parasol, grietas en
215 meneos
693 clics
Anulan la concesión de suelo para ubicar el  Telescopio de Treinta Metros en La Palma

Anulan la concesión de suelo para ubicar el Telescopio de Treinta Metros en La Palma

El Juzgado ha declarado nula la concesión de monte de utilidad pública al IAC para la construcción del TMT en La Palma,estimando el recurso de Ben Magec-Ecologistas en Acción.Para los ecologistas,«la sentencia vuelve a poner al TMT en casilla de salida» y exponen que los 5 años que ha perdido el consorcio en La Palma "debería hacerle reflexionar sobre la estrategia arrogante y poco respetuosa tanto en Hawái como en Canarias"."Nos opondremos firmemente a la implantación de más elementos como el TMT,la Red Cherenkov o el Telescopio Solar Europeo"
104 111 1 K 367 cultura
104 111 1 K 367 cultura
86 meneos
1951 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Camilo, el cuidador mundial de telescopios en Albacete: cobra 500 euros al mes por cada aparato

Se encarga del primer albergue de telescopios de Europa, que cobija 35 aparatos de fanáticos de la astronomía procedentes de todo el mundo.
5 meneos
92 clics

¿Por qué creímos que en Marte había hombrecillos verdes?

Un 5 de septiembre de 1877, Giovanni Schiaparelli estaba en Milán, mirando por su telescopio en el Observatorio Astronómico de Brera. Ese día Marte estaría realmente cerca de la Tierra. Después de dedicarle muchas horas a mirar a través de la lente, Schiaparelli afirmó que sobre la superficie marciana podían verse unos canales dobles, por los que quizá discurrían ríos y, por qué no, ¿gente?
11 meneos
81 clics

Tres décadas disfrutando de las alucinantes fotos del telescopio espacial Hubble

Un recorrido por las imágenes más icónicas del telescopio espacial para conmemorar sus 31 años de servicio
13 meneos
248 clics

El satélite chino Gaofen 13, un gran telescopio espacial para observar la Tierra

China lanzó el 11 de octubre de 2020 a las 16:57 UTC el cohete Larga Marcha CZ-3B Y63 desde la rampa LC-2 del centro espacial de Xichang. La carga era un satélite geoestacionario peculiar. Se trataba del Gaofen 13 (高分十三号卫星), un satélite civil cuyo diseño no es público, pero se cree que posee un espejo primario de casi dos metros de diámetro. Efectivamente, estamos hablando de un satélite de observación de la Tierra situado en la órbita geoestacionaria. ¿Y qué sentido tiene algo así?
1 meneos
9 clics

Hay «algo» en el Universo que no se ha tenido en cuenta hasta ahora

Las últimas observaciones del Telescopio Espacial Hubble y del Very Large Telescope (VLT) en Chile han revelado que falta un «ingrediente» en las actuales teorías sobre la materia oscura, lo que podría ser la causa de que los científicos no hayan conseguido encontrarla hasta ahora.
« anterior1234516

menéame