cultura y tecnología

encontrados: 178, tiempo total: 0.008 segundos rss2
1 meneos
88 clics

Adiós ensaladilla rusa: esta es la receta madrileña que ha arrasado en algunos pueblos de la comunidad

La ensaladilla rusa, tal y como la conocemos popularmente, ha sido un clásico durante décadas en cualquier cocina de España, pero una nueva receta madrileña está revolucionando y poniendo patas arriba a la tradicional con un ingrediente que puede sorprender: garbanzos. La ensaladilla madrileña, con garbanzos y sin mayonesa, está conquistando los rincones de la capital. Esta novedosa receta se presentó en el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid y este año se han celebrado las primeras jornadas de la tapa de ensaladilla.
1 0 7 K -31 cultura
1 0 7 K -31 cultura
131 meneos
1350 clics
La revolución rusa como problema histórico

La revolución rusa como problema histórico  

Se dice frecuentemente que la “cuestión rusa” se ha convertido en la piedra de toque del pensamiento marxista. Para hablar con propiedad habría que decir que tal cuestión ha sido siempre (al menos desde que empieza a utilizarse el término “marxismo”) motivo de investigación y también de apasionados debates entre los revolucionarios. La formación social rusa fue el objeto prioritario de los estudios del viejo Marx.
6 meneos
185 clics

Mitos y verdades de la revolución rusa

Esto provocará un dolor de cabeza, un tema altamente polémico, ni las fuentes historiográficas, ni connotados historiadores, mucho menos teorías de la conspiración han logrado llegar a un consenso definitivo. La verdadera historia de la Revolución Rusa de 1917 sigue teniendo muchos cabos sueltos por atar.
72 meneos
779 clics
El maestro y Margarita o la omnisciencia

El maestro y Margarita o la omnisciencia

Hay novelas que suenan, que todo en ellas se mueve y a veces sientes que tú te mueves con ellas. No hablo de novelas de aventuras, sino de novelas que logran arrancar al lenguaje mucho más de lo que aparentemente puede ofrecer. Es el caso de la novela El Maestro y Margarita del escritor ruso Mijail Bulgákov. Esta novela cuenta muchas cosas, algunas se ven, otras no. La tensión es constante y la incertidumbre nos envuelve de la misma manera que envolvió a su autor durante la mayor parte de su vida.
9 meneos
75 clics
Telespañolito TVE  - Joaquín Sabina - (40 años)

Telespañolito TVE - Joaquín Sabina - (40 años)  

Canción del álbum "Ruleta rusa" editado en 1984.Video de su actuación en TVE en el programa de televisión "Si yo fuera presidente" , presentado y dirigido por el periodista Fernando García Tola, que se emitió por La 2 de Televisión española entre 1983 y 1985. "Teleespañolito, que ves la tele, te guarde Dios Uno de los dos canales ha de helarte el corazón" la versión II --> www.youtube.com/watch?v=RfYxA40wyQ4
9 meneos
285 clics

Rasputin: Secretos ocultos de su vida

En 1906, en San Petersburgo, se presenció la aparición de un hombre santo y enigmático en los círculos internos del poder ruso llamado Gregori Rasputin. La figura de Rasputín se hizo famosa debido a sus penetrantes ojos, una mirada hipnótica que incluso trascendía en las fotografías. Completando su imagen, destacaba su barba desaliñada, su cabello enmarañado de color negro y su túnica e inspiración oriental.
218 meneos
1756 clics
La desconocida incursión de Estados Unidos en suelo ruso para intervenir en la guerra civil rusa

La desconocida incursión de Estados Unidos en suelo ruso para intervenir en la guerra civil rusa

Puede que no aparezca en muchos libros de historia, pero eso no significa que no sucediera: Lenin tuvo que defenderse de tropas de EEUU en el norte de Rusia; un desconocido conflicto que todavía marca las relaciones bilaterales. 5000 soldados estadounidenses (la mayoría de Michigan) acabaron envueltos en la Guerra Civil Rusa al final de la I G.M. en uno de los capítulos menos conocidos de la historia militar estadounidense. Incluso dos presidentes (Nixon en 1972 y Reagan en 1984) declararon erróneamente que EEUU y Rusia nunca lucharon entre sí.
105 113 1 K 471 cultura
105 113 1 K 471 cultura
15 meneos
139 clics

Entendiendo la mentalidad rusa  

Uno de los fundamentos mismos de la ciencia política es el principio de que la geografía determina el destino. Y del mismo modo que la Península Ibérica determinó su expansión naval y el fronterismo afectó a la cultura americana, Rusia también puede definirse por sus características geográficas. El elemento más obvio de la geografía rusa es su enorme tamaño, pero lo cierto es que el tamaño de Rusia es tanto una ventaja como un inconveniente.
19 meneos
523 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un canal ruso utiliza una presentadora del tiempo creada con inteligencia artificial

Suena catastrofista, pero es algo que ya ha empezado a suceder en algunos lugares del mundo. En el sur de Rusia un canal de televisión local –SvoyoTV- ya ha colocado una presentadora meteorológica artificial. Una mujer del tiempo creada con la ayuda de varias redes neuronales y que ya ha ocupado el puesto que podría haber sido para una empleada humana.
19 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ensaladilla rusa no lleva guisantes

Lo sentimos por los guisantes, los parias de la cocina, pero tampoco están bien vistos en la ensaladilla rusa. Que sí, que es muy fácil abrir una lata y mezclarlos con las patatas y la zanahoria hervidas. O, peor aún, tirar de bote de Macedonia de verduras y mahonesa de bote. Pero a ese mejunje aguado no lo puedes llamar ensaladilla rusa. Los guisantes en la ensaladilla rusa son un pecado culinario.
3 meneos
134 clics

Historia de la ensaladilla rusa

La ensaladilla rusa tiene su origen, como su nombre desvela, en Rusia. Aunque realmente se asienta sobre las bases de la cocina francesa. En un principio se la denominó ensalada Olivier y se hizo famosa a lo largo de todo el país. Su nombre se refiere a su artífice y creador, Lucien Olivier, un cocinero belga de origen francés que se ganó la popularidad en toda Rusia debido a la receta de esta ensalada. Lucien llegó hasta Rusia como emigrante con el objetivo de buscarse la vida montando un restaurante de alta cocina.
21 meneos
179 clics

La CPU rusa Elbrus-8SV da sus primeros pasos como CPU gaming

Hoy nos topamos con las pruebas pruebas de rendimiento de la CPU rusa Elbrus-8SV en lo que respecta al apartado gaming. Hay que recordar que, al igual que China, Rusia busca la independencia tecnológica. Elbrus es una de las CPU que lidera esta independencia de la mano del Centro de Tecnologías SPARC de Moscú (MCST por sus siglas en inglés). Otra de las CPU más populares son las Baikal.
10 meneos
158 clics

Estas son las 10 mejores adaptaciones cinematográficas de clásicos rusos

Algunos afirman que el libro siempre es mejor que la película. Otros sostienen que las adaptaciones a la pantalla ayudan a dar nueva vida a libros que ya no emocionan ni suponen un desafío. Sea cual sea el lado del debate, echa un vistazo a nuestra selección de adaptaciones imprescindibles. 1. ‘Guerra y Paz’ de Serguéi Bondarchuk 2. ‘Ana Karenina’ de Alexánder Zarji 3. ‘Corazón de perro’, de Vladímir Bortko 4. ‘Crimen y castigo’ de Lev Kulidzhanov 5. ‘El idiota’, de Iván Piriev 6. ‘Nido de hidalgos’, de Andréi Konchalovski ...
28 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La invasión rusa ha roto el espinazo a la izquierda europea”

Raúl Sánchez Cedillo acaba de publicar Esta guerra no acaba en Ucrania (Katakrak). El libro describe el régimen de guerra como estructura política global que define las nuevas lógicas políticas de nuestro presente. En él se analiza el actual conflicto tomando como referencia la Primera Guerra Mundial. En un contexto de competición interimperialista aparece una vez más la forma más extrema de defensa del mando capitalista: los fascismos. Raúl, que forma parte de la Fundación de los Comunes y es, a mi juicio, uno de los analistas políticos con
3 meneos
9 clics

La detección de accidentes de los iPhone 14 llama a emergencias en las montañas rusas

Varios servicios de emergencias de Estados Unidos han detectado falsos mensajes de accidentes de usuarios que se habían subido en atracciones de montaña rusa.La responsable de estas alertas es una nueva función que tienen las nuevas generaciones de iPhone 14 y los nuevos Apple Watch Series 8 y Ultra: la detección de accidentes. Si el usuario sufre un siniestro automovilístico grave y no responde a un aviso del móvil, este hace una llamada automática al número de emergencias .
2 1 7 K -39 tecnología
2 1 7 K -39 tecnología
3 meneos
38 clics

Antony Beevor y la Revolución rusa: un océano de sangre

Rusia, comienzos del siglo XX: en algunos puntos, como San Petersburgo, se desarrolla una tímida industrialización. Las condiciones laborales son "horripilantes", con un lumpemproletariado y una pléyade de desempleados cuya existencia es mucho peor de "lo descrito por Dickens, Hugo o Zola".
20 meneos
50 clics

Pasó una década escribiendo historia rusa falsa. Wikipedia acaba de darse cuenta [en]

Una mujer china creó más de 200 artículos ficticios en Wikipedia en chino, escribiendo millones de palabras de historia inventada que pasó desapercibida durante más de 10 años. Conocida por el nombre de perfil Zhemao, empezó a escribir entradas ficticias en 2010, pero desde 2012 se centró casi completamente en la historia rusa. De momento, se han identificado 202 artículos en los que ha colaborado la internauta, y en donde personajes y hechos ficticios "se mezclan con figuras históricas reales para que no se distinga lo real de lo falso".
17 meneos
167 clics

La fragata rusa Shtandart sorprende en Baiona

El velero, al que su país cerró las puertas, tiene mayoría de tripulantes ucranianos y se dirige al País Vasco para participar en un festival de embarcaciones tradicionales.El Shtandart se dirige al País Vasco para participar en el Itsas Festibala, el encuentro que se celebrará entre el 26 y el 29 de mayo en la localidad de Pasaia y que reúne a embarcaciones tradicionales de distintos países de Europa.
159 meneos
2982 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ladilla Rusa - Macaulay Culkin

Aquí tienes a Ladilla Rusa interpretando "Macaulay Culkin" en directo para El Periódico de Catalunya
5 meneos
68 clics

Crítica de "La venganza de los siervos", de Julián Casanova

La Revolución Rusa fue, sin duda, uno de los acontecimientos más importantes del Siglo XX. La llegada al poder de los bolcheviques cambió todo, pues puso patas arriba todo el antiguo Imperio Ruso, además de animar a grupos de obreros de todo el mundo a asociarse para imitar la “dictadura del Proletariado”. Todo queda explicado de forma magistral por Julián Casanova, catedrático de historia contemporánea
14 meneos
125 clics

La gripe rusa de 1898 pudo ser un Coronavirus

En 1889, una enfermedad infecciosa de tipo respiratorio surgió en Rusia y se extendió como la pólvora por todo el planeta. Al menos tres oleadas de la enfermedad barrieron el globo durante varios años. La pandemia fue conocida como por el nombre de Gripe Rusa, solo que quizá nunca fue una gripe.
21 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soldados españoles, en la frontera con Rusia: "Usan drones para hackearnos las torres de telefonía"

"Aquí siempre hace frío, pero no es muy distinto al de Soria". El gélido invierno a pocos kilómetros del mar Báltico marca, junto a la sensación de calma tensa, el devenir de las últimas semanas de los efectivos de las Fuerzas Armadas en la base militar de Adazi, Letonia. Las temperaturas bajo cero son algo normal, al igual que los días que se acaban pronto, apenas cuatro o cinco horas de sol de las que disponen durante esta época del año. Allí también la sombra de Rusia es una compañera más.
6 meneos
199 clics

Mi patria Rusia [RUS]  

Canción "Mi patria Rusia" Intérpretado por María Pusch, Alemania. María nació en la URSS y vive en Alemania.
7 meneos
12 clics

Shostakovich y el fútbol: cómo el deporte rey afectó a la vida y música del compositor [EN]

Braginsky tuvo la idea de explorar la fascinación del compositor por este juego hace unos 15 años. "Acababa de leer la correspondencia recién publicada entre Shostakovich y su amigo íntimo el crítico teatral e historiador Isaak Glikman" dice. "Era asombroso descubrir lo a menudo que el compositor se refería al fútbol en estas cartas" [...] Braginsky ganó acceso al Archivo Familia Shostakovich en Moscú donde descubrió una gran cantidad de material inédito que confirmaba el alcance de la obsesión por el fútbol del compositor.
3 meneos
24 clics

La muerte de Frunze y una profecía de la era de Stalin

La obra literaria que Borís Pilniak nos legó en su corta vida expresa a la perfección su atormentada relación con el poder soviético, y exhibe toda ella una tensión de amor-odio con él y un conflicto sin solución entre el anhelo revolucionario y la realidad que se desplegaba ante los ojos. Teniendo esto en cuenta, su desaparición en la orgía sangrienta del Gran Terror parece sólo la trágica escena final de aquel amor imposible. Hay que decir, además, que estamos ante un autor genial en su manejo del lenguaje, y con una ambición vanguardista
« anterior123458

menéame