cultura y tecnología

encontrados: 34, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
387 clics

Cyclotech, propulsión para aviones eléctricos eVTOL con rotores horizontales  

La compañía austríaca Cyclotech va a comenzar a probar una nueva tecnología para drones y aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) que emplea hélices Voith-Schneider en lugar de rotores para lograr una mayor agilidad y control en el aire. Un prototipo de demostración de 80 kilogramos de peso basado en el desarrollo actual, un cilindro de 420 mm de largo y 350 mm de diámetro, arrancará sus primeras pruebas reales este mismo año.
154 meneos
10904 clics
Líneas rosas y verdes, azules o dientes de dragón... qué hacer ante estas nuevas marcas viales de la DGT para evitar multas

Líneas rosas y verdes, azules o dientes de dragón... qué hacer ante estas nuevas marcas viales de la DGT para evitar multas

...ya hay una serie de marcas viales nuevas que han empezado a aparecer en nuestras carreteras y que te puedes encontrar circulando: dientes de dragón, líneas de colores verdes, azules o rosas así como quebradas...
34 meneos
186 clics

El aerogenerador español que puede revolucionar la energía eólica: doble potencia a menor coste  

Una empresa malagueña es pionera en el campo de las plataformas flotantes que incluyen dos turbinas: más potencia con dos rotores. EnerOcean lleva más de una década desarrollando su prototipo W2Power que en 2019 completó con éxito sus pruebas en mar abierto en aguas españolas, frente a Gran Canaria. Así se convirtió en el primer aerogenerador de este tipo a nivel mundial. Esta en fase de prototipo, pero ha presentado sus planes para instalar dos grandes parques eólicos marinos que sumarán 180 MW de eólica marina flotante en aguas canarias.
14 meneos
120 clics

Aerogeneradores sin aspas en barcos: la innovadora tecnología que pretende revolucionar el transporte marítimo  

Una empresa británica pretende revolucionar la industria naval con una tecnología que permitirá reducir el consumo de combustible hasta un 30%. Pese a lo que pueda parecer, no se trata de una chimenea, sino de una vela de rotor, muy parecida a Vortex, el ingenioso aerogenerador español sin aspas. La flexibilidad permite instalar estas velas de rotor en casi todos los tipos de buques comerciales, incluidos aquellos con operaciones de carga complejas.
109 meneos
5665 clics
El "rascacielos horizontal" de  Safdie Architects en la ciudad china de  Chongqing [EMG]

El "rascacielos horizontal" de Safdie Architects en la ciudad china de Chongqing [EMG]  

El puente aéreo Crystal, que conecta cuatro rascacielos de 250 metros de altura, se inauguró en 2020 como la primera etapa del complejo Safdie Architects Raffles, City Chongqing, en China. En total, el desarrollo consta de ocho rascacielos conectados por un podio de cinco pisos. En el lado sur hay seis torres de 250 metros de altura, con dos rascacielos más altos de 350 metros de altura al norte que completan el complejo.
11 meneos
289 clics

El rascacielos de 120 kilómetros de largo que costará 1 billón de euros

Arabia Saudí sigue adelante con su proyecto Neom, una megalópolis del futuro que contendrá una de las construcciones más ambiciosas de la historia de la civilización. Este es el Mirror Line, un rascacielos horizontal que medirá 120 kilómetros de largo y casi medio kilómetro de altura. No es el sueño de un estudiante de arquitectura bajo el efecto de drogas psicotrópicas, sino un proyecto real que costará un billón de euros y podría estar en pie en ‘solo’ 50 años.
25 meneos
863 clics
Una grabación a cámara superlenta de una GoPro montada sobre una de las palas del rotor principal de un helicóptero

Una grabación a cámara superlenta de una GoPro montada sobre una de las palas del rotor principal de un helicóptero  

Este video tan interesante como mareante está grabado con una cámara GoPro acoplada a una pala del rotor principal de un helicóptero, sitio inusual donde los haya. Está grabada a relativamente alta velocidad (240 fotogramas por segundo) luego reducidos a 30 fps –lo que sería «cámara superlenta»– de modo que se puedan apreciar hasta los detalles del entorno del aeropuerto donde se grabó.
13 meneos
419 clics

El SC Connector, el primer buque del mundo con rotores Flettner inclinables

En enero de 2021 el buque de carga rodada SC Connector, construido en 1997, fue modificado con la instalación sobre su cubierta de dos rotores Flettner y un banco de baterías en su interior, lo que lo convirtió no solamente en uno de los pocos buques híbridos del mundo, sino también en el velero más alto de toda Noruega, ocho metros más que el famoso buque escuela de 106 años Statsraad Lehmkuhl.
27 meneos
130 clics
Siemens Gamesa lanza el rotor onshore más grande de la industria eólica mundial

Siemens Gamesa lanza el rotor onshore más grande de la industria eólica mundial

La nueva plataforma será la más potente de la compañía para el segmento onshore, con una potencia nominal de 5.8 MW, y dos variantes de rotor de 155 y 170 metros de diámetro, ofreciendo el máximo rendimiento en emplazamientos de vientos altos, medios y bajos. Además, el rotor de 170 metros es el más grande del segmento de eólica terrestre.
237 meneos
919 clics
Dragonfly - NASA anuncia que mandará un drone a volar en Titán (ING)

Dragonfly - NASA anuncia que mandará un drone a volar en Titán (ING)  

"Dragonfly se lanzará en 2026 y llegará en 2034. El helicóptero volará a docenas de lugares prometedores en Titán en busca de procesos químicos prebióticos comunes tanto en Titán como en la Tierra. Dragonfly marca la primera vez que la NASA volará un vehículo de múltiples rotores para la ciencia en otro planeta; Tiene ocho rotores y vuela como un gran dron. Aprovechará la densa atmósfera de Titán, 4 veces más densa que la de la Tierra, para convertirse en el primer vehículo en llevar toda... En español: bit.ly/2X3ytiB
122 115 2 K 358 cultura
122 115 2 K 358 cultura
7 meneos
956 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extraño helicóptero de doble rotor llamado a sustituir al mítico Black Hawk

Se llama SB-1 Defiant y se perfila como el nuevo helicóptero llamado a sustituir a famosos modelos en uso hoy en día, entre otros el mítico Black Hawk. De diseño aparentemente revolucionario, se trata de un modelo desarrollado por Boeing y Sikorsky, los grandes fabricantes aeronáuticos tradicionales competidores y hoy socios. Su aspecto llama la atención y sus prestaciones son, en muchos frentes, sorprendentes.
27 meneos
683 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Orientación de vídeos [EN]  

Ventajas e inconvenientes de los distintos tipos de orientación de los vídeos: vertical, horizontal y oblicuo.
16 meneos
148 clics

¿Qué era la «colaboración horizontal»?

Durante la 2ª Guerra Mundial, a medida que las tropas aliadas avanzaban por los territorios ocupados, las personas que habían puesto en práctica la colaboración horizontal (trato sexual con el enemigo) sufrirían las represalias de los liberados.
7 meneos
240 clics

Velas mecánicas de alta tecnología para ahorrar combustible, reducir emisiones y cruzar los océanos

A simple vista, los grandes cilindros que sobresalen de la cubierta del buque cisterna de la foto podrían identificarse como chimeneas, pero son velas. Concretamente, velas de rotor, un sistema de impulsión eólica para embarcaciones inventado a principio del siglo XX. El Rotor Flettner, como también es conocido, fue concebido por el alemán Anton Flettner y hace uso práctico del conocido efecto Magnus. Ese fenómeno físico en el que la rotación de un objeto afecta a la trayectoria del mismo mediante discurre, por ejemplo, por el aire.
15 meneos
263 clics

Rusia está construyendo su propio V-22 Osprey

Los aviones de rotor basculante son una combinación un tanto complicada de aviones y helicópteros: las hélices de las alas pueden girar horizontalmente para permitir que la aeronave vuele como un avión normal, o colocadas verticalmente como los rotores de un helicóptero. En teoría, esto permite que un rotor basculante vuele a las velocidades más altas y a la eficiencia de combustible de un avión, pero luego se transforma en un helicóptero para aterrizar o sobrevolar.
17 meneos
64 clics

Crean el rotor más rápido del mundo para estudiar la mecánica cuántica (ING)

Investigadores de la Universidad de Purdue han creado el rotor artificial más rápido del mundo, que creen que los ayudará a estudiar la mecánica cuántica. A más de 60.000 millones de revoluciones por minuto, esta máquina es más de 100.000 veces más rápida que un taladro dental de alta velocidad. El equipo de Tongcang Li sintetizó una pequeña mancuerna de sílice y la levitó en el vacío usando un láser. Servirá como instrumento para medir fuerzas muy pequeñas como los de las partículas en el vacío. En español: bit.ly/2NwTZYF
21 meneos
569 clics

Primer vuelo del Bell V-280 Valor [ENG]  

Uno de los candidatos a reemplazar al helicóptero UH-60 Black Hawk en el servicio militar de U.S.A. acaba de realizar su primer vuelo. El V-280 Valor aeronave de rotor variable despegó y realizó un corto vuelo estacionario, el primero de una larga serie de rigurosas pruebas. El V-280 emplea una nueva tecnología de rotor variable y será capaz de volar más rápido y más lejos que los helicópteros convencionales a los que busca reemplazar.
11 meneos
329 clics

Un ascensor sin cables y que viaja en horizontal para revolucionar las ciudades  

El ascensor del futuro será emocionante, casi seductor, con un movimiento que no será solo vertical, sino también lateral y horizontal. Dentro de 50 años, los ascensores podrían cambiar de dirección y no utilizarse sólo en edificios, sino también sobre canales o para trasladar a la gente de forma horizontal desde estaciones subterráneas a oficinas.
300 meneos
8899 clics
La tecnología eólica giratoria preparada para traer de vuelta los 'barcos a vela'

La tecnología eólica giratoria preparada para traer de vuelta los 'barcos a vela'  

La idea de utilizar en los buques cilindros giratorios para generar impulso y empujarlos hacia adelante se probó por primera vez en 1924 - y poco después fue ignorada. Entonces, ¿por qué Norsepower y Maersk (y el Reino Unido, que está proporcionando la mayoría de los 3,5 millones de dólares de financiación), piensan que esta vez la tecnología será un éxito?. --La vela de rotor fue inventada por el ingeniero alemán Anton Flettner. Es un gran cilindro giratorio de metal que utiliza el llamado el efecto Magnus para aprovechar la energía eólica.
126 174 1 K 559 cultura
126 174 1 K 559 cultura
20 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué debes apostar por los vídeos verticales en tu estrategia de marketing digital

Los tiempos están cambiando. Mientras hace unos años los expertos apostaban por grabar vídeos horizontales, para aprovechar mejor la pantalla y evitar la aparición de bordes negros, ahora ocurre todo lo contrario. La tendencia desde hace meses es la difusión de vídeos verticales. ¿Por qué? (...) Los usuarios manejan sus teléfonos de forma vertical. (...) Los contenidos se consumen a través del móvil. (...) Plataformas como Facebook, Instagram, Snapchat o Twitter ya ofrecen los vídeos sin bordes negros.
21 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desarrollan una tecnología que ahorra un 30% de combustible en los aviones

El Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat ha desarrollado más de 100 componentes para un nuevo concepto de motor llamado "Open Rotor" que permite ahorrar un 30 % del combustible de los aviones y que podría llegar al mercado en diez años de la mano de Airbus y Safran Aircraft Engines. El director de Mercado Aeronáutico de Eurecat, Ángel Lagraña, ha explicado que Eurecat se ha encargado de diseñar y fabricar más de 100 componentes plásticos y metálicos de alta tecnología y menor grosor que permitirán empezar las pruebas de vuelo en 5 años
7 meneos
493 clics

El "Hoyo de la muerte", el rotor de Ernst Hoffmeister (eng)  

Fue diseñado por el ingeniero alemán Ernst Hoffmeister a finales de 1940 y se demostró por primera vez en la Oktoberfest en 1949 antes de convertirse en popular en ferias en el resto de Europa y Estados Unidos durante los años 50 y 60. La rotación del tambor crea un efecto centrífugo y una vez que alcanza la velocidad completa, el piso se retrae, dejando a los pilotos pegados a la pared del tambor. Al final del ciclo del paseo, el tambor se ralentiza y la gravedad hace el resto.
12 meneos
202 clics

No soy vago, sólo disfruto pensando... en horizontal

Los investigadores pidieron a un grupo de estudiantes que contestaran a una serie de preguntas relativas a su gusto por darle al coco, con preguntas como por ejemplo: “Me gusta dedicarme a tareas que implican encontrar nuevas soluciones” o “Intento pensar lo mínimo imprescindible”. En base a las respuestas, los participantes fueron divididos en dos grupos de 30: un grupo de pensadores y otro de no-pensadores (en inglés hay que reconocer que suena mucho menos ofensivo…) y para determinar sus niveles de vagancia, a nivel físico...
49 meneos
1366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Espectacular rayo horizontal en Estados Unidos  

Los rayos pueden ocurrir de dos maneras: dentro de una nube, o de una nube a la Tierra. Los primeros son los relámpagos, y los segundos, los rayos propiamente dichos. Los relámpagos son mucho más habituales. Se forman cuando se produce una interacción entre las cargas negativas de la base de la nube y las positivas de la parte superior. Algo más extraño, pero que se ve de tanto en tanto, es que se conecten las cargas opuestas de distintas nubes. Entonces se produce un rayo horizontal.
4 meneos
374 clics

Un rascacielos horizontal bajo el Central Park: ¿delirio o futuro de la ciudad?

En el marco de la Skycraper Competition 2016, los arquitectos Yitan Sun y Jianshi Wu proyectaron New York Horizon, un edificio soterrado bajo el Central Park, en Manhattan.
« anterior12

menéame