cultura y tecnología

encontrados: 8, tiempo total: 0.003 segundos rss2
3 meneos
59 clics
La «estación madrina» del RMS Titanic fue la Radio costera de Tenerife, a 3.700 km de donde estaban haciendo las pruebas

La «estación madrina» del RMS Titanic fue la Radio costera de Tenerife, a 3.700 km de donde estaban haciendo las pruebas

La radio del Titanic era tan poderosa que en su primer día oficial de pruebas, a principios de abril de 1912, yendo de Belfast a Southampton contactó con la Radio costera de Tenerife, una emisora que estaba ni más ni menos que a 3.700 km de distancia. Por esta razón esa emisora se consideró oficialmente la estación «madrina» del aciago barco, que se hundiría un par de semanas después. La antena del Titanic estaba instalada sobre mástiles de 35 metros de altura, de ahí su poderío. La emisora garantizaba 450 km...
4 meneos
159 clics

La tragedia Wilhelm Gustloff

De entre las tragedias sucedidas en el mar la más destacada es, sin duda, la del transatlántico británico RMS Titanic que se hundió tras chocar contra un iceberg en el Mar del Norte en la noche del 14 de abril de 1912 y en la que murieron 1.514 personas. Pero la mayor catástrofe marítima fue la del Wilhelm Gustloff, que se hundió tras ser torpedeado por el submarino soviético S-13.El Wilhelm Gustloff era un navío mandado construir directamente por Hitler a los astilleros Blohm & Voss para ser utilizado por la Kraft durch (...)
1 meneos
49 clics

Richard Stallman, icono del software libre, tiene algunos polémicos pensamientos sobre la pedofilia

Stallman es una pieza clave en el terreno del software libre; pero todo eso es muy independiente a su aberrante punto de vista sobre las (posibles) acciones de Minsky y el abuso y pedofilia en genera. ¿Sorpresa en el campo tech? Es decir: Stallman no cree que tener relaciones con una menor sea, pues, asalto o abuso sexual porque "seguramente ellas se presentaron dispuestas".
1 0 5 K -21 cultura
1 0 5 K -21 cultura
3 meneos
65 clics

Desastres Navales: RMS Empress of Ireland

Botado el 27 de enero de 1906 en el astillero Fairfield Shipbuilding and Engineering Company, en el río Clyde, en Escocia. Desde su viaje inaugural el 29 de junio 1906, cubrió la ruta entre Quebec y Liverpool. El Emperatriz de Irlanda era operado por la Canadian Pacific Steamship Company, subsidiaria de la compañía Canadian Pacific Railway, y su naufragio es considerado la mayor tragedia marítima canadiense, se hundió tras colisionar con el Storstad noruego.
5 meneos
292 clics

Cómo interpretar la potencia de unos altavoces

Vamos a explicar cada uno de los tipos de potencias que os podéis encontrar en el mercado para familiarizaros con los términos más técnicos y conseguir, así, una mayor seguridad a la hora de elegir un equipo de sonido acorde a vuestras necesidades .
2 meneos
45 clics

Richard Stallman: "adiós a GNU Libreboot" [ENG]

Con todo el drama sobre Leah Rowe, Libreboot y el proyecto GNU, Richard Stallman, claramente harto del asunto ha escrito un correo anunciando que Libreboot será retirado del proyecto.
2 0 6 K -49 tecnología
2 0 6 K -49 tecnología
612 meneos
1073 clics
Richard Stallman nombrado Doctor Honoris Causa por la universidad Pierre et Marie Curie, en Paris [ENG]

Richard Stallman nombrado Doctor Honoris Causa por la universidad Pierre et Marie Curie, en Paris [ENG]

La semana pasada, el 11 de octubre, RMS recibió un doctorado honorario de la Universidad Pierre et Marie Curie, París. En previsión de la fusión entre la UPMC y la Universidad de París-Sorbona, que finalizara en enero de 2018, las dos entidades organizaron esta ceremonia conjunta en el gran anfiteatro de la Sorbona, para reconocer y distinguir a personajes que han contribuido de forma muy destacada, en el desarrollo de las ciencias y en la medicina, así como en las artes y las humanidades. "Mujeres y hombres comprometidos con el bien común"...
255 357 4 K 793 cultura
255 357 4 K 793 cultura
6 meneos
163 clics

30 años del descubrimiento del Titanic. Un mito bajo las aguas del Atlántico Norte  

El 1 de septiembre de 1985 los oceanógrafos Robert Ballard y Jean-Louis Michel hallaban el pecio del Titanic. Se encontraba a unos 3.800 metros de profundidad, en las gélidas aguas del Atlántico Norte. 73 años después de la tragedia que acabó convirtiendo al buque en un mito, el robot submarino Argo logró tomar las primeras imágenes de la zona del naufragio.

menéame