cultura y tecnología

encontrados: 153, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
229 clics
CAMM2: el estándar para la memoria del futuro que podría enterrar a los DIMMs

CAMM2: el estándar para la memoria del futuro que podría enterrar a los DIMMs

Durante este pasado Computex 2024 hemos empezado a ver tímidamente la presencia de placas base con slots de memoria totalmente distintos a lo que conocemos hasta ahora, estamos hablando de placas y módulos de memoria que conforman el estándar CAMM2 de la JEDEC, dichas siglas vienen de (Compression Attached Memory Module)
10 meneos
120 clics

Las 15 ramas de la Historia: cuáles son y qué estudian

La historia es la disciplina que estudia los acontecimientos que han sucedido a lo largo del pasado. Si bien estudia el pasado en su totalidad, habiendo o no seres humanos, tradicionalmente la historia se enfoca en alguno de los contextos, situaciones o vivencias propiamente humanas. Son muchas las ramas de la historia, y a continuación veremos algunas de las más conocidas, como la historia del arte, la historia de la religión o la historia universal.
214 meneos
1333 clics
Tener 8 GB de RAM en tu PC ya no será suficiente: Microsoft quiere exigir 16 GB para poder ejecutar su IA en Windows 12

Tener 8 GB de RAM en tu PC ya no será suficiente: Microsoft quiere exigir 16 GB para poder ejecutar su IA en Windows 12

La inteligencia artificial ha llegado para quedarse en nuestros ordenadores, móviles e incluso televisores. Microsoft es una de las empresas que más se está esforzando por ofrecer un bot conversacional que sea atractivo a todos los usuarios, con Copilot Pro como una de las novedades más recientes. Pero estos avances, también van ligados a importantes cambios en los requerimientos de hardware.
124 meneos
1707 clics
"El Al Ándalus que llevamos dentro"

"El Al Ándalus que llevamos dentro"  

No quiero estropear con una descripción lo que para mi fue una sorpresa descubrir accidentalmente y desconocemos del todo. Enorme este sr
6 meneos
42 clics
Venus de Berekhat Ram: ¿La Primera Obra de Arte de la Humanidad?

Venus de Berekhat Ram: ¿La Primera Obra de Arte de la Humanidad?

Descubre el misterio detrás de la Venus de Berekhat Ram, una pieza que ha causado controversia en el mundo académico. Encontrada en 1981 en Israel, esta figura de roca volcánica podría ser la primera obra de arte conocida, datando de hace unos 250,000 años. Acompáñanos en este viaje a través del tiempo mientras exploramos las evidencias, las teorías y las investigaciones más recientes sobre esta enigmática figura. ¿Es realmente una representación femenina del paleolítico inferior o simplemente un producto de la naturaleza? ¡Suscríbete y acompáñ
8 meneos
869 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nunca contrates fibra de 1 giga si no cumples estas 5 cosas

Si estás pensando en contratar 1 Gb de fibra en casa, tienes que tener en cuenta una serie de requisitos en tus dispositivos para disfrutar de una buena velocidad.
8 meneos
108 clics

Intel ha seguido el camino de Apple y ha revelado un procesador de la generación Meteor Lake con 16 GB de memoria RAM LPDDR5X-7500 propiedad de Samsung

La configuración de la CPU no se especifica. Sin embargo, la presencia de 16 GB de RAM tiene el potencial de ofrecer un ancho de banda máximo de 120 GB/s, muy superior en comparación con DDR5-5200 y LPDDR5-6400.
3 meneos
40 clics

José Luis Ramos Romo será el nuevo director artístico de Matadero Madrid por "designación directa"

El periodista y gestor cultural José Luis Ramos Romo será el nuevo director artístico de Matadero Madrid. "Presumiblemente", pues el contrato aún no está firmado, matizan desde Madrid Destino, empresa municipal dedicada a la gestión cultural, turística y de espacios y eventos del ayuntamiento.
32 meneos
81 clics

Escobas con ramas y plantas: corte, atado y moldeado (de un año) para barrer las eras en el campo

En la localidad de Panzano (Huesca), Francisco Bescós, gran conocedor de los secretos del monte, decidió salir una fría mañana del año 2012 a cortar unas ramas de guillomo, llamado también corniera, griñolera o senera según las zonas, para fabricar una escoba
8 meneos
263 clics

Este ajuste reducirá el consumo de RAM y batería en Chrome: la gran novedad de su última actualización

Desde Google son conscientes que Chrome tiene muchos problemas, pese a ser el navegador más usado en Windows. El problema más grave está relacionado precisamente con la memoria RAM la cual consume de una manera excesiva, haciendo que el rendimiento general del equipo se vea comprometido. Y esto está relacionado también con un aumento del consumo energético, ya que hace que todos nos echemos a temblar cada vez que abrimos Chrome.
196 meneos
1761 clics
Construcción de un puente con madera, piedras y ramas para cruzar un río en la naturaleza (Eugenio Monesma)

Construcción de un puente con madera, piedras y ramas para cruzar un río en la naturaleza (Eugenio Monesma)  

En el año 2003, en San Cristóbal de Aliste (Zamora), un grupo de vecinos decidió construir un puente de madera y piedras para poder acceder a una zona de campos, ya que tenían que sortear un pequeño riachuelo que en tiempo de lluvias aumentaba considerablemente su caudal, encharcando todo el terreno. Así fue su construcción tradicional paso a paso.
9 meneos
149 clics

CAMM: El futuro de la memoria para portátiles ha llegado [EN]  

Adiós a los módulos SO-DIMM: el supervisor de memorias JEDEC adoptará formalmente la "CAMM Common Spec" como próximo estándar de módulos RAM para portátiles. El grupo JEDEC, que homologa los estándares de memoria RAM, está elaborando una nueva especificación para sustituir a los módulos SO-DIMM que se utilizan desde hace 25 años. Cuando Dell presentó CAMM por primera vez, se malinterpretó en cierto modo como una especificación patentada que "encerraría" a los clientes en un diseño. Dell ha dicho que esa nunca ha sido su intención.
6 meneos
336 clics

Esta solución reemplazará la memoria RAM y los discos duros

Las unidades SSD poco a poco se han ido estandarizando en el interior de nuestros ordenadores y darán un salto adelante con el CXL.
15 meneos
34 clics

El riesgo de los árboles

En España, cinco personas mueren al año por la caída de árboles o ramas. En una población de 47 millones, esto significa una posibilidad entre 10 millones de morir por la caída de un árbol, o una posibilidad entre 20 millones de ser muerto por un árbol en un espacio público abierto. En otras palabras, hay más posibilidades de morir por un rayo (1:19 millones) o de ganar la Lotería Nacional (1:14 millones) que de ser muerto por un árbol en terrenos públicos.
11 meneos
357 clics

Más de 20 túneles naturales que son como caminar a través de un cuento de hadas [ENG]  

Estos pasajes únicos cuentan con un grupo de flores y árboles altos que se curvan hacia adentro y rodean su camino con hermosas flores, hojas verdes brillantes y ramas nudosas que aparentemente tienen mente propia. Estos espectaculares túneles naturales existen en todo el mundo.
8 meneos
41 clics

El palmeral. Peligrosa recogida de dátiles y palmas secas para su tradicional artesanía | Documental

EL PALMERAL Y LA PALMA BLANCA | Por su excelente calidad, la palma blanca de Elche es un producto único en el mundo que, cada año, los palmerers ponen en manos de los fieles que participan en la procesión del Domingo de Ramos. La elaboración de estas palmas es muy costosa y arriesgada para que presenten ese brillante color del marfil. En el año 1999 pudimos conocer cómo se confeccionaban las singulares y esbeltas palmas de Elche (Alicante). Documental
25 meneos
319 clics

Aprender a trabajar con ramas en Git

Learn Git Branching es un proyecto de @petermcottle, ingeniero de Instagram. Se trata de «una aplicación diseñada para ayudar a los principiantes a manejar los poderosos conceptos que hay detrás del trabajo con ramas (branches) en Git». Como tutorial interactivo y muy gráfico para aprender Git, el sistema de control de versiones de software libre se antoja ideal, al menos como «solución rápida», y además está traducido al castellano.
10 meneos
176 clics

China para sus fábricas: adiós al stock de portátiles, RAM y gráficas

Un nuevo cierre en la ciudad industrial de Suzhóu en China estaría creando una escasez en el suministro de los PMIC que afectaría a todos los productos de hardware que saldrán en los próximos meses y al stock disponible de los productos que han de llegar a corto y medio plazo y que, por tanto, han sido anunciados. ¿Cuáles son las causas y los productos afectados? Una de las formas más comunes en la guerra económica cuando hablamos de grandes potencias es el boicot o sabotaje, lo cual es muy fácil de hacer cuando hablamos de un mundo...
23 meneos
141 clics

Intervención de Miquel Ramos en Cuatro al Día  

La diplomacia ha fracasado porque no ha habido voluntad. Tampoco durante los 8 años de conflicto en Donbas, donde se han silenciado los ataques a civiles. Apelar a la legalidad internacional a la carta es muy hipócrita. Hoy Israel lo pide y ayer bombardeó Damasco.
3 meneos
213 clics

Estamos en 2022 y nos seguimos preguntando si 16 GB de RAM son suficientes para un PC

Hace un año nos quejábamos de cómo la mayoría de fabricantes de portátiles seguían incluyendo 8 GB de RAM como punto de partida. Las cosas han mejorado en ese frente y muchos ya ofrecen variantes con 16 GB, pero ¿son suficientes 16 GB para un PC de sobremesa? Lo que es cierto es que los 8 GB se han quedado atrás para muchos escenarios, pero si uno va a montarse un PC o tiene uno que quiere actualizar, si 16 GB de RAM bastan o resulta recomendable dar el salto y montar 32 GB de RAM.
1 meneos
125 clics

Esto es lo que ocurre cuando abres 6.000 pestañas de Google Chrome en un Mac Pro con 1,5 TB de memoria RAM

El Mac Pro ha sido el "ratón de laboratorio" de muchos, y más allá de probarlo como rallador de queso. Un youtuber quiso probar su rendimiento llevando al límite algo que sufrimos todos. Jonathan Morrison publicó un vídeo en su canal de YouTube en el que abre un total de 6.000 pestañas en Google Chrome, en un Mac Pro con 1.5 TB de RAM.
1 0 8 K -46 tecnología
1 0 8 K -46 tecnología
12 meneos
167 clics

Las memorias MRAM ya están aquí: Samsung construye el primer sistema con memorias que retienen información aunque se apague el dispositivo

Desde los años 90, las memorias MRAM o magnetorresistivas han sido el objeto de deseo de muchos fabricantes. Un nuevo tipo de memorias no volátiles, donde la...
159 meneos
3539 clics
UltraRAM, la memoria universal que podría acabar con la RAM y los discos duros

UltraRAM, la memoria universal que podría acabar con la RAM y los discos duros

¿Es posible que UltraRAM sea la memoria universal que todos hemos estado esperando durante años? Salgamos de dudas conociendo los avances descubiertos por los investigadores que allanarán el camino para una posible producción en masa de UltraRAM, una nueva y muy prometedora tecnología de memoria.
2 meneos
12 clics

UltraRAM, la memoria universal que podría acabar con la RAM y los discos duros

Puede definirse como “una memoria no volátil con el potencial de lograr un almacenamiento de electrones rápido y de energía ultrabaja”. Es capaz de combinar la no volatilidad de la memoria de almacenamiento de datos tradicional a la par que mantiene la velocidad y resistencia de la RAM, lo que quiere decir que podría implementarse como una memoria universal en un futuro.
2 0 3 K -24 tecnología
2 0 3 K -24 tecnología
117 meneos
885 clics
Los vehículos autónomos de 2022 usarán 140GB de memoria RAM

Los vehículos autónomos de 2022 usarán 140GB de memoria RAM

Mientras que los móviles están aumentando el uso de la memoria RAM en hasta 18 GB, que es más memoria de la que suele ofrecer el PC Gaming más popular (16GB), para el próximo año tendremos a un nuevo rey en el consumo de RAM, y estos serán los vehículos autónomos, y es que se ha indicado que estos vehículos serán capaces de llegar con hasta 140 GB de RAM junto a un almacenamiento interno de 1 TB de capacidad para lidiar con las necesidades cotidianas.
« anterior123457

menéame