cultura y tecnología

encontrados: 695, tiempo total: 0.097 segundos rss2
151 meneos
960 clics
Un pueblo de Guadalajara esconde la única ciudad de nueva planta fundada por los visigodos

Un pueblo de Guadalajara esconde la única ciudad de nueva planta fundada por los visigodos

El Parque Arqueológico de Recópolis, ubicado sobre un cerro junto al río Tajo en el término municipal de Zorita de los Canes (Guadalajara), en plena comarca Alcarria y a menos de una hora y media en coche desde Madrid, atesora 15 siglos de historia puesto que la ciudad originaria fue fundada el año 578 d. C por Leovigildo en honor de su hijo Recaredo.
15 meneos
81 clics
El escarabajo verde - La invasión de las plantas mutantes

El escarabajo verde - La invasión de las plantas mutantes  

Tras casi treinta años de relacionar los organismos manipulados genéticamente (OMG) con un ataque al orden natural, la ciencia ha comenzado a reaccionar. En el reportaje de este fin de semana, nuestra colaboradora científica y experta en biología molecular, Laura Arribas-Hernández, nos guía por laboratorios y campos experimentales de España para recabar la opinión de científicos y también de activistas. Su objetivo: aclarar dudas las dudas que la opinión pública pueda tener sobre estos productos. La grabación se realiza en el Instituto de Horto
8 meneos
21 clics

Un santuario para salvar a las plantas medicinales: la hazaña del pueblo cofán en Colombia

Es un oasis situado en medio de Putumayo y Nariño, departamentos que se encuentran en un acelerado proceso de deterioro por la ampliación de la frontera agropecuaria, la deforestación, la siembra de cultivos ilícitos y la construcción de infraestructura para la explotación de recursos naturales. Los curacas o sabedores de la medicina tradicional indígena cofán decidieron luchar por ese espacio y así proteger, sobre todo, a sus plantas sagradas y medicinales que corrían un inminente riesgo.
10 meneos
201 clics
Ganadores del GDT Fotógrafo de Naturaleza del Año 2024 (20 fotos) [ENG]

Ganadores del GDT Fotógrafo de Naturaleza del Año 2024 (20 fotos) [ENG]  

La Sociedad Alemana de Fotografía de la Naturaleza (GDT) acaba de anunciar las imágenes ganadoras de su concurso anual exclusivo para miembros, seleccionadas entre más de 8.000 participantes en siete categorías: Aves, Mamíferos, Otros Animales, Plantas y Hongos, Paisajes y Estudio de la Naturaleza. Los organizadores del concurso han tenido la amabilidad de compartir con nosotros algunas de las fotografías ganadoras y premiadas. [ Página oficial: www.gdtfoto.de/seiten/gdt-naturfotograf-des-jahres-results-2024.html ]
4 meneos
27 clics

Cómo plantar narcisos en fecha y de forma forzada

Plantar narcisos no es, en sí mismo, una tarea complicada. Sin embargo, sí es cierto que hay que contemplar algunas peculiaridades. La primera de ellas es que hablamos de un bulbo que necesita frío para florecer. Hablamos de uno de los bulbos que florecen en primavera por excelencia.
17 meneos
57 clics
Raíces y plantas salvajes del monte como remedio natural para granos, tos, hernias, varices y más

Raíces y plantas salvajes del monte como remedio natural para granos, tos, hernias, varices y más  

El bosque de piedra de los claustros del Monasterio de Veruela (Zaragoza) evidencia toda una serie de especies vegetales que abundaron en el territorio del Moncayo. Desde las hortícolas de cultivo a las plantas medicinales cuyos fines curativos han perdurado en la memoria de la gente de la comarca. Algunos vecinos de varios de estos pueblos del Moncayo me mostraron en el año 2000 los usos populares de las plantas medicinales que más proliferan en la zona
3 meneos
51 clics

Los historiadores, contra la demolición del Monumento a los Caídos planteada por Bildu en Pamplona: «Es una aberración»

La opinión en contra de la demolición del Monumento a los Caídos es unánime: la destrucción implicaría el olvido de uno de los momentos más turbios de nuestra historia. «El patrimonio físico, documental, musical, sonoro, cómico..., cualquiera, es el único medio de conocer un pasado del que solo nos quedan los restos que viven en el presente».
2 1 6 K -19 cultura
2 1 6 K -19 cultura
236 meneos
1017 clics
El holandés que marcó con plantas las fosas comunes nazis para localizarlas

El holandés que marcó con plantas las fosas comunes nazis para localizarlas

En la Holanda ocupada, los nazis llevaban a prisioneros hasta una zona llena de dunas al norte de La Haya y allí los asesinaban y enterraban en fosas comunes. El tiempo habría hecho imposible reconocer a los muertos. Piet Kuijt era jardinero o agricultor, tenía permiso de los alemanes para trabajar allí. Con algún tipo de patrón en la plantación que nadie más conocía y que jamás compartió, iba señalando donde habría fosas. En 1945, tras la guerra exhumaron 270 cuerpos, excepto 27 los demás pudieron ser identificados y entregados a sus familias.
130 meneos
852 clics
Pilatus instalará una planta de producción en Sevilla

Pilatus instalará una planta de producción en Sevilla

La empresa suiza Pilatus Aircraft Ltd., con sede en Stans (Suiza), fabricante de aviones monomotores turbohélice, montará en Sevilla una fábrica
143 meneos
2704 clics
De qué hablamos al hablar de desalinizar: así funcionan las plantas como las de Sagunto que surtirá de agua potable a Cataluña

De qué hablamos al hablar de desalinizar: así funcionan las plantas como las de Sagunto que surtirá de agua potable a Cataluña

España cuenta con un total de 765 plantas que son capaces de producir más de 100m3 de agua potable al día. España actualmente es uno de los países que cuenta mayor número de plantas. Estas plantas se encargan de recoger el agua salada del mar (o de otras zonas como lagos) y, a través de diversos procesos, eliminan la sal y diferentes restos hasta acondicionarla para que sea apta para el consumo humano y para su uso agrícola en apenas unas horas, pero ¿cómo se produce realmente este proceso?
390 meneos
3430 clics

Medellín ha logrado bajar la temperatura de la ciudad en 2ºC  

Javier Peña | Hope: Una lección urgente para las ciudades del mundo
158 232 2 K 400 cultura
158 232 2 K 400 cultura
9 meneos
455 clics

Granjera en China llora desconsolada al ver como una marabunta de personas le roban sus plantas [ENG]

Una granjera china llora desconsolada al ver cómo cientos de personas le roban su plantación de bai zhu a pesar de sus suplicas para que por favor paren.
7 meneos
178 clics
Las monumentales instalaciones de papel de Marianne Eriksen Scott-Hansen traen al interior una flora vibrante [ENG]

Las monumentales instalaciones de papel de Marianne Eriksen Scott-Hansen traen al interior una flora vibrante [ENG]  

Enormes flores elaboradas a partir de miles de hojas de papel arrugado, texturizado y retorcido estallan en las vibrantes instalaciones de Marianne Eriksen Scott-Hansen. La artista se inspira en flores reales como peonías o dalias, añadiendo adornos fantásticos y estampados a los pistilos y estambres. La artista hace hincapié en las esculturas más grandes que la vida real, creando a menudo exposiciones minuciosamente detalladas que se extienden desde el suelo hasta el techo.
14 meneos
138 clics

7 plantas medicinales potentes que debes conocer (Basquecraft)  

Veamos 7 plantas medicinales que pueden curar muchas dolencias, pera que no tengamos que depender siempre de las pastillas o la farmacia para curarnos. He intentado, dentro de esta estación, recolectar y mostraros las plantas más universales que hay en mi alrededor, para que todos podáis disfrutar de sus beneficios para la salud. Obviamente, antes de ir a fondo con los remedios naturales, haz una investigación previa por tu cuenta. Por cierto, la mayoría que he mostrado son perfectas para cultivar en casa.
19 meneos
111 clics

Del campo al vaso: así se recoge el lúpulo, el 'oro verde' que da amargor y aroma a la cerveza

Abrir la puerta de las oficinas de Hopsteiner en el pequeño pueblo leonés de Villanueva del Carrizo es recibir un golpe de lúpulo. El característico olor, fresco y herbáceo,...
7 meneos
175 clics
La hermosa planta de Sudamérica que es la especie invasora más dominante del planeta

La hermosa planta de Sudamérica que es la especie invasora más dominante del planeta

Según un informe reciente de la ONU, las plantas exóticas invasivas integran el grupo de especies que están relacionadas con el 60% de extinciones de plantas y animales a nivel global y amplifican efectos del cambio climático. “La acción de plantas invasoras a menudo resulta en incendios más intensos y frecuentes". Y entre esas, la pontederia crassipes, o jacinto de agua dulce (originaria del Amazonas), es la invasora terrestre más extendida. Reconocida por su bella flor, ha llegado a muchos rincones donde ha causado serios y diversos estragos.
8 meneos
42 clics
Marianne North: la pionera que desafió a todos para ilustrar (y descubrir) flores y plantas de todo el mundo

Marianne North: la pionera que desafió a todos para ilustrar (y descubrir) flores y plantas de todo el mundo

Amiga de Darwin, alérgica al matrimonio y la primera mujer protagonista de un gran viaje científico, dedicó su fortuna a viajar por el globo, incluidas las Canarias, para pintar y descubrir plantas y flores desconocidas.
5 meneos
30 clics

Descubren que las plantas carnívoras emiten olores diferentes, según el tipo de presa que quieren atraer

Aunque las plantas carnívoras son famosas por su gama de formas y colores para ayudar a atrapar a las presas, se sabe muy poco sobre sus olores. Un nuevo estudio, publicado en Plos One, ha hallado indicios de que distintas especies de Sarracenia producen olores dirigidos a determinados grupos de presas.
14 meneos
56 clics

España quiere convertirse en un "hub" del coche eléctrico. Y la posible planta de BYD es solo un paso más

España tendrá una planta de baterías en Sagunto. Fue una de las grandes noticias para la automoción en 2022. La cuestión, eso sí, acabó extendiéndose a lo largo de todo el año. Volkswagen utilizó la fórmula de los PERTE VEC para sacar adelante el proyecto pero, después de un primer tanteo, amenazó con llevarse la fábrica a otro lugar si la cuantía de la ayuda no aumentaba. Finalmente, todo terminó por aclararse en noviembre. Pese a esta buena noticia, los últimos meses han sido una montaña rusa para la industria del automóvil en nuestro país..
108 meneos
3422 clics
Central eléctrica abandonada en Italia (fotografías de Francis Meslet)

Central eléctrica abandonada en Italia (fotografías de Francis Meslet)  

Francis Meslet se licenció en Diseño en la Escuela de Bellas Artes de Nancy en 1986. Trabajó como diseñador durante un breve periodo antes de dedicarse pronto a la comunicación y entrar en el circuito de las agencias de publicidad como director artístico.
195 meneos
3111 clics
Planta prehistórica, sólo en el Kilimanjaro [ENG]

Planta prehistórica, sólo en el Kilimanjaro [ENG]  

Se encuentran exclusivamente en el Monte Kilimanjaro en Tanzania, estas plantas prehistóricas parecen un cruce entre un cactus quemado y una piña, y pueden alcanzar una altura de 9 metros. Como si fuesen una imagen del Parque Jurásico, estos "Dendrosenecio kilimanjari" prehistóricos son plantas herbáceas gigantes que se encuentran en la cima del Monte Kilimanjaro en África. (Incluye vídeo).
4 meneos
75 clics

Edificios biofílicos (verdes) alrededor del mundo [ENG]  

China, Indonesia, Australia, Suecia y Estados Unidos son algunos de los países que ya han comenzado a implementar edificios biofílicos en diferentes estados y ciudades. La biofilia es la tendencia humana y el fuerte deseo de interactuar o estar estrechamente asociado con otras formas de vida en la naturaleza. No todos los edificios verdes son perfectos. Con la naturaleza también viene el riesgo de tener plagas y una vida llena de insectos, ya que las plantas son de hecho su hábitat natural.
14 meneos
26 clics

Los árboles tienen memoria climática

Humanos y animales tienen sus estrategias para lidiar con los impactos del cambio climático. Pero, ¿y los árboles, cómo sobreviven? Una investigación de la Universidad de Oviedo desvela que disponen de mecanismos para recordar situaciones ambientales desfavorables.
287 meneos
5612 clics
Las baterías de gravedad que pueden suministrar energía a todo el planeta

Las baterías de gravedad que pueden suministrar energía a todo el planeta

Un nuevo estudio asegura que instalar baterías de gravedad en las minas de carbón abandonadas de todo el planeta permitiría satisfacer el consumo de energía mundial. La gran ventaja, además de su gran tamaño, es que no pierde capacidad de almacenamiento con el tiempo. "Las plantas ya cuentan con la infraestructura básica y están conectadas a la red eléctrica, lo que reduce significativamente el coste y facilita la implantación de plantas UGES". El sistema, dicen sus creadores, genera electricidad cuando la demanda de energía es más alta.
225 meneos
5762 clics
Arte callejero que interactúa con la naturaleza. Colección fotográfica

Arte callejero que interactúa con la naturaleza. Colección fotográfica  

El arte callejero está en su mejor momento cuando forma parte de su entorno. Las presentes imágenes son algunos de los ejemplos más interesantes y emocionantes que hemos obtenido de dicho arte cuando interactúa con plantas y árboles. Enlaces e información debajo de cada foto.
104 121 0 K 477 cultura
104 121 0 K 477 cultura
« anterior1234528

menéame