cultura y tecnología

encontrados: 88, tiempo total: 0.020 segundos rss2
7 meneos
74 clics

Los Increíbles 2 (Incredibles 2) (2018)

Mr. Incredible, Elastigirl y Frozone contactan con dos hermanos, los Deavor, ella inventora, él hombre de negocios, que luchan por devolver a los superhéroes su estatus legal. La aparición de un archivillano, Robapantallas, es un incidente que ayudará a que la ley reconozca la valía de los héroes enmascarados… Dirección: Brad Bird. Producción: Pixar Animation... Leer más
3 meneos
12 clics

Ratatouille: Un banquete de reflexiones sobre el cine y la vida

Ratatouille, película dirigida y escrita por Brad Bird en el año 2007, relata la historia de una rata llamada Remy, que sueña con convertirse en un respetado chef francés a pesar de la oposición de su familia de roedores, ya que las ratas son menospreciadas principalmente por los cocineros, y en general, por casi todos los seres humanos. La película discurre desde las alcantarillas de París hasta el reconocido restaurante de Auguste Gusteau, donde Remy tratará de hacerse un hueco entre los fogones y de paso servir de ayuda al torpe...
2 1 2 K 19 cultura
2 1 2 K 19 cultura
19 meneos
176 clics
¿Por qué Ratatouille es una obra maestra absoluta?

¿Por qué Ratatouille es una obra maestra absoluta?

A veces las películas nos ocultan más de lo que parece. Resulta inevitable preguntarse sobre el futuro del cine y sobre nosotros los espectadores a la hora de definir qué es o hacia donde va el cine. Desde hace ya muchos años, el cine ha estado principalmente marcado por la renovación y la innovación tecnológica, que en gran parte ha permitido la reducción de costes de producción y el abaratamiento de los productos cinematográficos, lo que consecuentemente también ha permitido un descenso, muchas veces considerable, de la calidad del producto.
15 meneos
58 clics

Marxismo en la película Bichos  

En la película, las hormigas representan al proletariado, ya que son la fuerza laboral de la colonia. Trabajan incansablemente para recolectar alimentos no solo para sí mismos, sino también para los saltamontes, quienes representan la burguesía en esta analogía. Los saltamontes no trabajan, pero sí ejercen control sobre las hormigas y se benefician de su trabajo. Esta dinámica de explotación refleja la relación entre la burguesía y el proletariado, entre el jefe y el trabajador.
7 meneos
159 clics

La parábola del pez que buscaba el océano  

Dorothea Williams le cuenta a Joe Gardner la parábola de un pez joven que buscaba el océano. (SOUL)
5 meneos
15 clics

Emiratos Árabes y Arabia Saudí prohíben el estreno de ‘Lightyear’ por incluir un beso lésbico

La ley Don’t Say Gay condujo hace un par de meses a una de las peores crisis de imagen por la que ha pasado Disney. Que trascendiera la relación de sus ejecutivos con los políticos impulsores de esta ley homófoba de Florida coincidió con la publicación de una carta de los animadores de Pixar donde aseguraban que la cúpula había saboteado sistemáticamente cualquier contenido con presencia LGTBIQ+. Queriendo apaciguar a la opinión pública, Disney decidió recuperar una escena descartada de Lightyear, próximo film de Pixar tras Red.
5 0 11 K -30 cultura
5 0 11 K -30 cultura
16 meneos
312 clics

En 2008, Wall-E lanzó muchas predicciones sobre nuestro futuro. Ha acertado en la mayoría de ellas

Hace más de una década, en 2008, Pixar lanzó una película titulada Wall-E. Este film futurista sirvió como un relato con moraleja para todos los que nos deslumbramos con ella entonces. Después de que Wall-E (un robot compactador de basura) encontrara una planta, viaja al espacio a bordo de la nave Axiom y emprende una misión para proteger a la planta y devolver a los humanos a la tierra. Wall-E de Pixar pintó una visión sombría de nuestro futuro, pero ¿cuánto de todo aquello era exacto? Hay algunas cosas que predijo bien (y mal) sobre el futuro
27 meneos
81 clics

Pixar saca los colores a Disney: denuncian la censura del contenido LGBT por parte del estudio

La misiva, publicada por Variety, va firmada por "los empleados LGBTQIA+ de Pixar y sus aliados", y describe un panorama de homofobia disimulada que impera en la compañía, absorbida por Disney en 2006. Según afirma, Disney ha eliminado "casi cada momento de afecto abiertamente gay, sin importarle las protestas de los equipos creativos y los líderes ejecutivos de Pixar". "En Pixar hemos sido testigos de cómo hermosas historias llenas de personajes diversos vuelven de los despachos de Disney convertidas en la sombra de lo que fueron"
5 meneos
258 clics

¿Es 'Luca' una película de temática gay?

Mucha gente está diciendo que 'Luca', la última película de Pixar, propiedad de Disney, habla sobre la homosexualidad. ¿Qué razones hay para pensar esto? Pues, aunque no se menciona nunca de manera literal, hay muchas situaciones y escenas que nos invitan a pensar eso.
14 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Luca', la fábula con la que Pixar sale del armario mientras Disney mira hacia otro lado

La nueva película del estudio Pixar, tras la multioscarizada y trascendental Soul, se nos presenta como una fábula infantil sin ínfulas. Despojada de cualquier atisbo de gravedad, se eleva como una propuesta honesta, luminosa y divertida. También política, pues se puede leer como un alegato a favor de la desarmarización y contra la cerrazón mental. Es de lamentar, eso sí, que se estrene directamente en Disney+ sin pasar por salas de cine convencionales: este precioso cuento inusitadamente playero, bien valía ser descubierto en un cine de verano
26 meneos
73 clics

Rusia advierte a Disney contra la distribución del corto de Pixar 'Out' [EN]

El corto en cuestión, Out [...] fue estrenado en Disney+ el año pasado como parte de la serie de Pixar Sparkshorts. Cuenta con un protagonista principal que es gay. El regulador de internet y comunicaciones de Rusia, Roskomnadzor, escribió en una carta a Disney que el film era dañino para los niños del país porque "niega los valores familiares y promueve relaciones sexuales no tradicionales" [...] Disney+ actualmente no está disponible en Rusia, así que no está demasiado claro qué ha motivado el aviso del gobierno ruso.
1 meneos
48 clics

La frustrante tradición tras el gran error de Soul [EN] [Spoilers]

Soul es la primera película de Pixar con un protagonista Negro, pero la historia nunca acepta las complejidades narrativas de la Negritud. Es una película donde el personaje Negro es una masa o un gato durante gran parte de la acción pero raramente está en su propio cuerpo Negro. Es una película donde un personaje supuestamente sin raza toma el control de un cuerpo Negro, causando que el personaje Negro minimice sus propios sueños en favor de un bien simbiótico.
1 0 11 K -51 cultura
1 0 11 K -51 cultura
4 meneos
106 clics

'Soul', la fábula del agua y la inesperada inspiración de David Foster Wallace

El mensaje 'feel-good' y motivador de la película de Pixar está extraído de un pasaje de 'Esto es agua', obra del autor de 'La broma infinita'.
7 meneos
207 clics

¿En qué momento se olvidó Pixar de que sus películas, a veces, también las ven niños?

Pero incluso contar las complejidades del Anschluss a un niño de primero de Primaria es varios niveles más sencillo que abordar las cuestiones que genera Soul, lo nuevo de Pixar, que se estrenó en la plataforma Disney + el pasado día de Navidad. Ahí el interrogatorio va más por: ¿por qué las almas quieren ir al cielo?, ¿qué pasa cuando te mueres?, ¿el alma tiene esqueleto? y otras cuestiones que van surgiendo durante y sobre todo después de 107 minutos de metraje y que darían para varios temarios de filosofía –¿la persona nace o se hace?.
67 meneos
443 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Soul", cuando la filosofía y la animación se unen al jazz

Si en Inside Out se adentraba en el cerebro de los seres humanos, en Soul Pete Docter busca en el alma para construir una historia que funde música y sueños en la primera película de Pixar con un protagonista negro que es una nueva joya de estos estudios de animación. Quizás le falta la irreverencia de Toy Story, la perfección de Wall-E, la magia de Coco o el humor de The Incredibles, pero Soul es un gran compendio de los 25 años que lleva Pixar revolucionando el mundo de animación.
190 meneos
3823 clics
25 años de ‘Toy Story’: cómo dos despidos cambiaron la historia de la animación para siempre

25 años de ‘Toy Story’: cómo dos despidos cambiaron la historia de la animación para siempre

Tras la historia de Pixar y su camino hasta conseguir sacar adelante ‘Toy Story’ están también los desencuentros empresariales de Disney, Lucasfilm o Apple. Esta es la intrahistoria que llevó a reunir al equipo perfecto en el momento adecuado. En esta historia de éxito se esconde también la intrahistoria de las idas y venidas empresariales de muchos de sus protagonistas y, sobre todo, una carrera tecnológica basada en el prueba-error y en la confianza en hacer algo bueno que estuvo muchas veces cerca de acabar en la ruina.
2 meneos
47 clics

Disney e integradores versus agregadores (ENG)

Disney acaba de anunciar que Soul , su próxima película de Pixar, se estrenará exclusivamente en Disney Plus. configurándolo para que sea la pieza más idealizada de contenido de Disney. No me refiero a la película real, que se ve muy bien ; más bien, considere cómo Disney está preparado para ganar dinero con Soul : - Disney ganará dinero de los suscriptores de Disney + y se quedará con el 100% del margen. - Disney creará mercadería derivada de Soul , gran parte de la cual venderá a través de sus tiendas y en sus parques temáticos
17 meneos
134 clics

Cines de Europa condenan decisión de Disney de estrenar Soul, lo nuevo de Pixar, en streaming

Un grupo de cadenas de exhibidores lamenta que con la decisión de estrenar Soul en streaming, se dé otro golpe al bolsillo de los pocos cines que han podido abrir de nuevo tras el confinamiento. Esto ya que la cartelera está careciendo de estrenos nuevos que hagan más atractivo al público el ir al cine.
4 meneos
93 clics

Soul se estrenará directamente en Disney+ sin sobrecoste, mientras los cines se hunden

Mientras los cines siguen agonizando, las distribuidoras siguen buscando alternativas para llevar al público sus estrenos, y así será con "Soul", la nueva película de Pixar. El filme llegará directamente a la plataforma Disney+ el próximo 20 de noviembre, pero a diferencia de "Mulán" no tendrá un sobrecoste. La noticia tiene varias lecturas, como que el experimento de cobrar 21 euros por un estreno no tuvo mucho éxito.
3 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imprescindibles: Coco (sin spoilers)  

Reseña sin spoilers de la película Coco de Disney Pixar. Se analiza en diez puntos destacables.
7 meneos
149 clics

Creativity S.A: El libro del fundador de Pixar para fomentar la creatividad en tu organización

Ed Catmull, autor del libro y fundador de Pixar, nos cuenta no solo como hizo realidad su sueño «hacer la primera película animada por computadora del mundo» si no como después de Toy Story construyó la cultura de una organización que necesita creatividad permanente. Los renglones que utiliza para poder mantener el éxito y la creatividad de la empresa son:
2 meneos
31 clics

‘Coco’, vivir en el recuerdo

Pixar se vale del cine como catalizador de sensaciones y consigue construir una película que se presenta como un monumento a los sentimientos y a la finita impronta que dejamos tras nuestra muerte.
2 0 8 K -46 cultura
2 0 8 K -46 cultura
67 meneos
1104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Ratatouille es una obra maestra absoluta?

A veces las películas nos ocultan más de lo que parece. Resulta inevitable preguntarse sobre el futuro del cine y sobre nosotros los espectadores a la hora de definir qué es o hacia donde va el cine. Desde hace ya muchos años el cine ha estado principalmente marcado por la renovación y la innovación tecnológica...
23 meneos
666 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Pixar recuperó 'Toy Story 2' tras borrar toda la película por error y sin copia de seguridad

¿Qué había pasado exactamente? Al parecer un miembro del equipo había ejecutado un comando rm –rf. No es un comando tan grave, en Linux/Unix es uno de los más utilizados y sirve simplemente para borrar archivos o directorios. Pero claro, se había ejecutado con permisos de root y al más alto nivel. Se había ordenado la eliminación de todo el sistema compartido de archivos del proyecto de 'Toy Story 2'.
13 meneos
153 clics

Cual es la relación entre Debian Linux y Toy Story de Pixar

La relación de Debian y Toy Story se encuentra en los nombres en clave de cada versión de este sistema operativo. Y es que aunque cada versión se diferencia de la anterior por su número de versión, a nivel interno se suelen usar nombres para trabajar. Ian Murdock decidió dar a cada versión el nombre de un personaje de Toy Story. El motivo no fue otro que el éxito en cines de Toy Story (1995), que gustó especialmente a Murdock. Con ello, y pese a que Debian 1.0 no tuvo nombre en clave ni vio la luz, el primer lanzamiento de Debian, Debian 1.1...
« anterior1234

menéame