cultura y tecnología

encontrados: 29, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
120 clics

Sí, todavía se muere gente de gripe en pleno siglo XXI

La causa más común de muerte en personas jóvenes se debe, paradójicamente, a tener un sistema inmune en perfectas condiciones. Es lo que llamamos 'tormenta de citocinas': es una reacción inmunitaria defensiva del propio cuerpo que puede acabar provocando la muerte. Las citocinas son las proteínas encargadas de la comunicación celular y durante una infección señalan a las células inmunitarias donde deben actuar. La fiebre, la inflamación o el dolor de cabeza (...) son causados por este proceso (y no por el patógeno, como se suele creer).
5 meneos
316 clics

Fallece la actriz Patty Duke

La actriz y cantante estadounidense Patty Duke, ganadora de un Óscar con sólo 16 años falleció este martes a los 69 años.
155 meneos
2325 clics
Duke Nukem 3D: el juego que nos hizo pecar en el placer de lo políticamente incorrecto

Duke Nukem 3D: el juego que nos hizo pecar en el placer de lo políticamente incorrecto

En el mundo de los videojuegos, pocos nombres poseen la misma fuerza que Duke Nukem. Este mítico personaje y su juego homónimo marcaron un antes y un después en la historia de los videojuegos, convirtiéndose en un referente de la acción desenfrenada, la irreverencia y la testosterona desbordante. Vamos a conocer la fascinante historia detrás de Duke Nukem 3D, su impacto en la industria, su legado y las controversias que ha enfrentado a lo largo de los años.
128 meneos
1985 clics
El Duque de Alburquerque o «Iron Duke», sus 107 huesos rotos y sus 0 victorias

El Duque de Alburquerque o «Iron Duke», sus 107 huesos rotos y sus 0 victorias

En España, los aficionados a las carreras de caballos consideran al Duque de Alburquerque un héroe nacional. Pero curiosamente fue mucho más popular en Inglaterra, donde le conocían como «Iron Duke» no sólo por su férrea resistencia al fracaso en cada edición del Grand National que participaba, sino porque debido a sus frecuentes fracturas y roturas de huesos «llevaba más metal dentro que un acorazado».
3 meneos
239 clics

Prince Philip Citas [ENG]

No creo que una prostituta sea más ejemplar que una pareja
5 meneos
39 clics

Duke Ellington – The Mooche (análisis)

La orquesta del pianista y compositor de jazz estadounidense Duke Ellington es considerada –junto con la big band de Count Basie y, más tarde, las agrupaciones de Gil Evans– una de las más influyentes en el ámbito del jazz para grandes formaciones. La trayectoria artística de la orquesta de Ellington –cincuenta años (1924-1974) que atravesaron algunas de las décadas más intensas y convulsas del jazz– se inició durante los felices años 20 en un legendario club neoyorquino –el Cotton Club–, periodo que vio nacer The Mooche.
11 meneos
143 clics

Duke Nukem 3D cumple 25 años

El mítico Duke Nukem 3D se lanzó el 29 de enero de 1996 y cumple 25 años. Se trataba de la secuela de los juegos de plataformas Duke Nukem y Duke Nukem II, pero 3D Realms se sumó al furor de los shooter 3D en primera persona, así que rápidamente se convirtió en uno de los impulsores del género tras Wolfenstein 3D y Doom. En él, Duke Nukem luchaba contra una invasión alienígena en la tierra, con toda la acción habitual de estos juegos y una dosis de humor soez que le daba un tono menos serio que los títulos de id Software.
18 meneos
288 clics
¿Qué era el DOS/4GW Professional Protected Mode Run-Time?

¿Qué era el DOS/4GW Professional Protected Mode Run-Time?

El extensor se incrustaba en el archivo ejecutable en el momento de la vinculación y se ejecutaba antes del código de la aplicación principal, por lo que generalmente los mensajes de inicialización de DOS/4GW aparecían en el inicio, como podíamos ver en aplicaciones como ‘Adobe Acrobat Reader 1.0’ y en juegos como ‘Doom’ (id Software, 1993) y sus secuelas, ‘Duke Nukem 3D’ (3D Realms, 1996) o ‘Mortal Kombat’ (Midway Games, 1992).
10 meneos
167 clics

¿Cómo configurar M4 board para nuestro Amstrad CPC? Pasos a seguir para la configuración de la M4 board

Este artículo enseña a configurar la M4 en el AMSTRAD CPC. Muchos son los que lo han intentado. Ahora, gracias a esta guía, todo resulta muchísimo más sencillo.
24 meneos
78 clics

Un fármaco para el Alzheimer revierte el daño cerebral provocado por el alcohol en los adolescentes

Un medicamento utilizado para disminuir el declive cognitivo en adultos con Alzheimer parece revertir la inflamación cerebral y el daño neuronal en ratas expuestas al alcohol durante la adolescencia, según un estudio de la Universidad de Duke. Debido a que no pueden hacer que los jóvenes beban alcohol, los investigadores usan el cerebro en desarrollo de las ratas.Una vez las ratas alcanzaron la edad adulta, se les administró donepezilo y después de 4 días,las ratas mostraron menos inflamación y mejor capacidad para producir nuevas neuronas
2 meneos
42 clics

VÉRTIGO 55. El Monstruo de Patty Jenkins

"Monster". Esta película es un electrocardiagrama que someterá a prueba la calidad humana de nuestros corazones. Un acercamiento crudo y, al mismo tiempo, sensible, a la historia real de la asesina serial Aillen Carol Wournos. Soberbia interpretación de Charlize Theron. Magistral autoría de Patty Jenkins. Música original del D.J. Brian B.T. Transeau. Y canciones de Journey ("Don't Stop Believin"), Beth Orton con The Chemical Brothers ("Where Do I Begin"), y Tommy James And The Shondells ("Crimson And Clover"). ¡Bienvenidos a Vértigo!
10 meneos
321 clics

La historia del Scharnhorst  

El 22 de diciembre de 1943, las fuerzas alemanas descubrieron un grupo de transportes que se desplazaba a través de las costas noruegas. Tras muchas dudas y la recopilación datos de inteligencia, el comando de la Kriegsmarine fue incapaz de detectar a la fuerza británica que protegía el convoy. Por tanto, decidió tomar el riesgo y atacar. El 25 de diciembre de 1943, el acorazado Scharnhorst, acompañado por la 4.ª flotilla de destructores con el Z-29 como buque insignia, se hizo a la mar.
47 meneos
672 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hail to the king, baby!”: Así se hizo ‘Duke Nukem 3D’

“Es hora de patear culos y mascar chicle. Y ya no me queda chicle”. Duke Nukem ha sido uno de los personajes de videojuego más controvertidos, polémicos y despiadados, sobre todo a partir del título ‘Duke Nukem 3D‘. Intransigente con los alienígenas, tosco con las mujeres de la noche y de pocos modales en general, no duda en defecar en el cuello de la cabeza arrancada de un monstruo de final de nivel mientras lee el periódico y silba su canción.
5 meneos
607 clics

Los peores videojuegos de todos los tiempos  

Pero, como ocurre en Stranger Things, también en el mundo de los juegos hay otro lado, un reverso oscuro donde viven los títulos plagados de bugs, con argumento horrible, controles infectos o los que se hincharon de hype y luego fracasaron miserablemente. Básicamente los que te hicieron gastar una pasta para después encontrarte con el equivalente interactivo de esas pelis alemanas en la Primera el domingo por la tarde.
271 meneos
5955 clics
CD-MIX, los recopilatorios que vieron nacer a una generación gamer

CD-MIX, los recopilatorios que vieron nacer a una generación gamer

El despegue de la comunidad gamer española ocurrió, en gran parte, gracias a una humilde serie de CD-ROMs que se difundían entre todos aquellos que tenían un PC en casa. Los CD-MIX. En los años 90, los juegos venían en cartuchos o CD-ROM (incluso disquetes) y era una locura tratar de guardarlos en los ordenadores de la época que apenas tenían memoria. En algún momento, alguien decidió que podría ser rentable piratear los juegos, comprimirlos y grabarlos en unos discos en los que entrasen las novedades de la temporada.
24 meneos
386 clics

Duke Nukem Forever: la olimpiada de la insensatez

¿Cómo es posible hundir una compañía boyante y rica con un solo videojuego? Detrás de las marcas aparentemente frías y asépticas de la tecnología digital se esconden algunos personajes que, lejos de ser ejemplos de raciocinio calculador, se dejan llevar por sus egos, sus pasiones y sus inseguridades. O, a veces, sencillamente por su cretinez. Y esto le confiere colorido al asunto; la industria tecnológica es bastante más surrealista de lo que parece a simple vista.
28 meneos
27 clics

Científicos de la Universidad de Duke crean el primer músculo funcional a partir de células madre [Eng]

El primer músculo humano funcional logrado a partir de células madre pluripotenciales ya es una realidad, lo que abre una nueva vía hacia las terapias regenerativas, el estudio de enfermedades raras y la personalización de terapias, según un estudio que publica este martes Nature (*). Los investigadores de la Universidad de Duke (EE.UU.) que firman el estudio empezaron su trabajo en 2015 cuando crearon el primer tejido muscular humano a partir de células obtenidas de biopsias musculares. | Vía/texto en español, fuentes, rel. y * en #1
249 meneos
2212 clics
Patty Smith: "Que nadie nos arrebate nuestro derecho a experimentar alegría"

Patty Smith: "Que nadie nos arrebate nuestro derecho a experimentar alegría"

La cantante, poeta y activista, acaba de cumplir 71 años. En esta entrevista, la reina del punk rock demuestra por qué se ha convertido en una de las voces más vitales y luminosas en estos tiempos políticos sombríos.
8 meneos
225 clics

Ya disponible la versión 20 Aniversario de Duke Nukem 3D

Ya está disponible para descarga digital la edición que conmemora los 20 años de Duke Nukem 3D, uno de los 'first person shooters' más conocidos de los últimos tiempos, y que cautivó a no pocos jugadores a mediados de los 90 gracias a su personalidad, larga campaña para un solo jugador y los tremendos 'deathmatch' multi que podían organizarse en red.
14 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El clásico Duke Nukem 3D vuelve con nuevos niveles y modo multijugador

Gearbox ha anunciado el lanzamiento de Duke Nukem 3D: 20th Anniversary Edition con nuevos niveles y un modo multijugador.
22 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La increíble historia de Patty Hearst, la rica heredera que se hizo guerrillera

La nieta del magnate de la prensa William Randolph Hearst, fue víctima hace 40 años de un secuestro sonado que tuvo un desenlace inesperado. Fue uno de los primeros casos en los que se habló del Síndrome de Estocolmo.
12 meneos
220 clics

Repaso a la saga Duke Nukem con motivo del 20º aniversario de Duke Nukem 3D

Pocos se imaginaban a principios de los 90 que aquel conjunto de píxeles de cabellera rubia y gesto desabrido se acabaría convirtiendo en un fenómeno de masas tan sólo cinco años después. Así llegaba al mundo del ocio electrónico Duke Nukem, personaje creado por el mítico estudio Apogee que en sus comienzos pasó sin pena ni gloria, ajeno a lo que estaba por venir. No tanto su nombre, que fue motivo de modificaciones hasta en dos ocasiones.
13 meneos
49 clics

El virus del sida logra esquivar la técnica CRISPR

El virus del sida escapa de la prometedora técnica de edición genética CRISPR/Cas9, con la cual se lo intentaba dominar. La técnica, que implica cortar y pegar la información genética del virus, genera mutaciones indeseadas que lo ayudan a resistir el ataque. Al menos media docena de artículos en los últimos tres años han estudiado el uso de la técnica CRISPR-Cas9 para combatir el VIH. Pero el último hallazgo, publicado en la revista Cell Reports, cuestiona su viabilidad.
614 meneos
6481 clics
Así explica Disney la desigualdad social: los ricos tienen problemas y los pobres son felices

Así explica Disney la desigualdad social: los ricos tienen problemas y los pobres son felices

Un estudio de la Universidad de Duke concluye que las películas de Disney sobrerrepresentan la riqueza, banalizan la pobreza y hacen ver que el ascenso económico depende solo del esfuerzo personal.
202 412 13 K 608 cultura
202 412 13 K 608 cultura
1 meneos
63 clics

Una madre descubre por Twitter que su hijo tiene un juguete sexual

Las redes sociales son una asignatura pendiente de muchas madres, entre ellas Patty Parson, una madre un tanto cristiana que aún tiene algunos problemas para moverse en Twitter. Hace unos días usó la red social para averiguar qué era el extraño objeto que encontró en la ducha de su hijo.
1 0 5 K -36 tecnología
1 0 5 K -36 tecnología
« anterior12

menéame