cultura y tecnología

encontrados: 791, tiempo total: 0.066 segundos rss2
5 meneos
25 clics
Repotenciación de parques eólicos: una gran oportunidad para la eólica en Europa

Repotenciación de parques eólicos: una gran oportunidad para la eólica en Europa

El evento anual “Problemas y estrategias sobre el fin de la vida útil” de WindEurope (EoLIS 2023) muestra lo que sucede con los parques eólicos cuando llegan al final de su vida operativa. El evento cubre cómo desmontar y eliminar turbinas viejas de forma sostenible. Y cómo repotenciarlas: reemplazando turbinas viejas por otras nuevas. La repotenciación puede desempeñar un papel clave, ya que Europa necesita duplicar su capacidad de energía eólica para 2030. Pero ahora estamos repotenciando lo suficiente.
23 meneos
40 clics
Noruega inaugura en el mar del Norte el mayor parque eólico flotante del mundo

Noruega inaugura en el mar del Norte el mayor parque eólico flotante del mundo

Este miércoles se ha inaugurado el Hywind Tampen, mayor parque eólico flotante del mundo, en el mar del Norte Noruego. Las once turbinas que componen el parque, situado a 140 kilómetros de la costa oeste, están instaladas sobre una estructura de hormigón con un sistema de amarre conjunto. La producción planeada es de 88 megavatios al año, que cubrirán cerca del 35% de las necesidades energéticas de dos plataformas petrolíferas y gasísticas cercanas.
5 meneos
47 clics

El único parque eólico marino autorizado modifica el proyecto

Mar de Canarias cambia el trazado de la línea de evacuación y la zona de acopio. De dos turbinas, es el más próximo a la orilla y es experimental
5 meneos
27 clics

El uso de aluminio y cobre se reducirá en los futuros parques eólicos y solares

“La nueva generación de metales está haciendo posible la próxima generación de energías renovables”, afirma Sung Choi, analista en EE.UU. “Los metales suelen clasificarse como materias primas, pero en realidad son productos especializados que se mejoran constantemente con nuevas tecnologías”. La tendencia es contraria en la eólica marina, donde el uso de cobre por megavatio aumenta. Pero también lo hace la capacidad de generación de energía de cada turbina.
25 meneos
171 clics
Los colosos de Windar-Navantia, en barcaza a la Bretaña francesa 4K

Los colosos de Windar-Navantia, en barcaza a la Bretaña francesa 4K  

Las bases de cimentación que han construido la empresa asturiana Windar y la estatal Navantia para el parque eólico marino de Saint Brieuc de Iberdrola se están trasladando desde el puerto de Fene a la Bretaña francesa a bordo de la barcaza Caroline, la mayor de la flota de la empresa belga Sarens. Las bases de cimentación tienen 75 metros de altura, una anchura de 25 metros y un peso de 1.150 toneladas.
9 meneos
40 clics

China conecta con éxito y a plena potencia su mayor parque eólico marino a la red eléctrica

El parque eólico en cuestión cuenta con 134 turbinas y se encuentra frente a la provincia de Jiangsu. Tiene una capacidad total instalada de generación de energía de 802 MW.
25 meneos
112 clics

El parque eólico marino más grande del mundo ya funciona: luz para 2,3 millones de hogares

Hasta 165 turbinas se concentrarán frente a la costa este de Reino Unido en 2022 en el parque eólico marino más grande del mundo que esta semana se ha puesto en marcha.
67 meneos
147 clics
El primer parque eólico marino flotante conectado a la red de España se instalará en Gran Canaria y así será su capacidad

El primer parque eólico marino flotante conectado a la red de España se instalará en Gran Canaria y así será su capacidad

Greenalia está un poco más cerca de poner en marcha el primer parque eólico marino flotante conectado a red de España: Gofio, un offshore dotado de cuatro aerogeneradores que se situará en el Sureste de la Isla de Gran Canaria. La compañía acaba de recibir la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea en materia de servidumbres aeronáuticas. El plácet, da luz verde a la empresa para el ensamblaje del parque eólico en el puerto de Arinaga y su posterior remolque a su ubicación definitiva, frente a San Bartolomé de Tirajana.
15 meneos
18 clics

Las migraciones de las aves en el estrecho de Gibraltar indican cómo situar los parques eólicos

Un equipo de científicos, liderado por investigadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha analizado la trayectoria y los patrones de movimiento de las aves al cruzar el estrecho de Gibraltar. El objetivo es asesorar a las administraciones y empresas para instalar de manera adecuada los aerogeneradores y para que estos no interfieran los hábitos de las especies.
11 meneos
192 clics

La ubicación de los parques eólicos determina cimientos de sus aerogeneradores

Los aerogeneradores y sus componentes han sido diseñados para durar al menos 20 años, lo que representa unas 120,000 horas de funcionamiento bajo condiciones climáticas adversas. Las torres donde son colocados algunos de ellos conocidas como “offshore” porque se localizan dentro del mar, pero en zonas muy cercanas a la costa. Un aerogenerador transforma la energía eólica en energía limpia pero... ¿sabes cuáles son los tipos de cimientos en la eólica offshore? Esta publicación lo detalla
43 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto es lo que ha matado a dos millones de murciélagos en España

En los últimos 20 años han muerto en España dos millones de murciélagos a causa de los parques eólicos. Y este ha sido precisamente el motivo de la reunión del Comité de energía eólica de la SECEMU (Sociedad española para la conservación y el estudio de los murciélagos) con los responsables del MITECO(Ministerio de transición ecológica)
357 meneos
2003 clics
Europa tiene espacio para suficiente para que los aerogeneradores alimenten al mundo entero con eólica

Europa tiene espacio para suficiente para que los aerogeneradores alimenten al mundo entero con eólica

Europa podría generar 100 veces la energía que produce actualmente a través de la energía eólica terrestre. Según un nuevo análisis científico, Europa tiene suficiente espacio para instalar millones de aerogeneradores que podrían alimentar al mundo entero hacia 2050. Un equipo internacional de investigadores dice que hay 4,9 millones de kilómetros cuadrados de tierra, el 46% de la tierra total de Europa, que serían adecuados para turbinas eólicas, según el documento publicado en Energy Policy.
335 meneos
4544 clics
Cada vuelta de las palas de este aerogenerador produce electricidad suficiente para viajar 150 km en coche

Cada vuelta de las palas de este aerogenerador produce electricidad suficiente para viajar 150 km en coche  

Este pedazo de aerogenerador de GE todavía en desarrollo es el Haliade-X 12 MW, un modelo del que dicen que batirá algunos récords, en especial ser «el aerogenerador marino más poderoso del mundo». El rotor en sí mide 220 metros, con palas de 107 metros. La estructura se eleva en total a unos 260 metros por encima del nivel del mar, casi tan alto como la Torre Eiffel.
119 216 5 K 380 cultura
119 216 5 K 380 cultura
4 meneos
15 clics

Alinta instala la mayor eólica de Australia Occidental con 51 aerogeneradores de 4.2 MW de Vestas |

Alinta Energy anunció el lunes que instalará el parque eólico de 214 MW en Yandin, al norte de Perth, y construirá la que será la mayor eólica de Australia Occidental, superando las instalaciones del parque eólico de 207 MW de Collgar en el cinturón de trigo del estado.
18 meneos
37 clics

Naturgy inaugura el primer parque eólico de la historia de Extremadura

El parque eólico Merengue, en Plasencia, el primero de estas características que se levanta en suelo extremeño, comenzará a producir energía en los primeros meses del año 2019. El futuro parque, promovido por la filial de renovables de Naturgy , contará con quince aerogeneradores -ya están ya en pie seis de ellos- y una potencia de 40 megavatios (MW).
3 meneos
16 clics

Vindeby Offshore Wind Farm, el primer parque eólico marino del mundo

Hoy en día hay 19.000 MW de potencia instalada en los diferentes parques eólicos marinos repartidos por todo el mundo, la mayoría en Europa, pero también en lugares como China, Vietnam, Japón o Corea del Sur. El offshore wind o eólica marina está totalmente implantado como una alternativa renovable, suministrando energía diariamente a millones de hogares. Pero esta historia de éxito comenzó hace menos de 30 años, en 1991 para ser exactos. En ese año se ponía en funcionamiento el primer parque eólico marino de mundo en la costa de Dinamarca.
341 meneos
1496 clics
Parques eólicos y solares aumentarían lluvias en el Sahara

Parques eólicos y solares aumentarían lluvias en el Sahara

Un estudio publicado en Science, basado en simulaciones informáticas, informa sobre el efecto que tendría cubrir un 20% del desierto más grande del planeta con paneles solares y 3 millones de turbinas de viento. De acuerdo con las simulaciones del modelo, el efecto del parque eólico y el parque solar juntos provocaría un incremento en las lluvias promedio en todo el Sahara, de 0,24 milímetros a 0,59 mm diarios. Esto sería “lo suficientemente grande como para tener un gran impacto ecológico, ambiental y social”, dice el informe.
119 222 2 K 402 cultura
119 222 2 K 402 cultura
6 meneos
36 clics

Un sistema mejora la transmisión eléctrica de los parques eólicos marinos

Este nuevo sistema sincroniza los aerogeneradores sin utilizar ningún elemento ni línea adicional, dado que emplea la capacidad de las turbinas eólicas para contribuir al control de tensión-frecuencia. Una de las claves para conseguirlo radica en la utilización de las estaciones rectificadoras de diodos, que permiten reducir el coste de las instalaciones hasta un 30%, según algunos estudios..
49 meneos
72 clics
Villar Mir firma el primer parque eólico peninsular "sin prima y sin subasta"

Villar Mir firma el primer parque eólico peninsular "sin prima y sin subasta"

La división de Energía del grupo Villar Mir (VME) ha presentado hoy, en el municipio aragonés de Gurrea de Gállego, el parque eólico Valiente, "el primero de España 100% merchant, es decir, realizado sin prima y sin subasta, y también pionero en la península tras la reforma energética".
169 meneos
3556 clics
Los cimientos del parque eólico marino “más grande del mundo”

Los cimientos del parque eólico marino “más grande del mundo”

El East Anglia One, destinado a convertirse en el parque eólico marino más grande del mundo” – ocupará lo mismo que 30.000 campos de fútbol y dará electricidad a medio millón de hogares–, ya tiene las primeras cuatro plataformas para comenzar sus construcción. Estas cimentaciones, de tipo jacket –cuatro enormes pilotes que fijan la infraestructura en el fondo del mar–, han sido construidas en el astillero de Fene (Galicia) por el consorcio Navantia-Windar para este monumental proyecto de la naviera española e Iberdrola.
423 meneos
3848 clics
Los parques eólicos marinos se están convirtiendo en santuarios de conservación animal

Los parques eólicos marinos se están convirtiendo en santuarios de conservación animal

Mejillones, mariposas marinas y hasta focas están empezando a aparecer alrededor de estas estructuras donde la pesca está prohibida por seguridad
157 266 2 K 492 cultura
157 266 2 K 492 cultura
6 meneos
21 clics

Siemens Gamesa suministrará 94 turbinas a Dong Energy para un parque eólico marino de Holanda

Siemens Gamesa suministrará a Dong Energy 94 turbinas de 8 megavatios (MW) cada una, con una potencia total de 752 MW, para el parque Borssele 1 y 2, situado en aguas holandesas, según ha informado este jueves la compañía, que se encargará también del mantenimiento de las máquinas. Este parque eólico, que comprende un área de 128,3 kilómetros cuadrados, se ubicará a 22 kilómetros de la costa holandesa, en la provincia de Zeeland, a una profundidad de
4 meneos
78 clics

¿Cuál es el futuro de los parques eólicos más veteranos?

Países como España, Dinamarca o Alemania, que en su día fueron pioneros de la energía eólica, se enfrentan ahora al desafío de su vida útil. Corría el año 1996 cuando, por primera vez en la historia de España, la energía eólica servía como fuente alternativa de suministro eléctrico a las entonces predominantes centrales tradicionales. Fue…
10 meneos
56 clics

La innovación de Siemens Gamesa en el mayor parque eólico flotante abre nuevas posibilidades para la eólica marina

Los cinco aerogeneradores de 6 MW de Siemens Gamesa ya se han colocado en sus correspondientes cimentaciones flotantes. Los aerogeneradores se trasladarán al proyecto Hywind Scotland de 30 MW – el mayor parque eólico flotante del mundo- desde Stord (Noruega). La estrecha colaboración entre Siemens Gamesa y la compañía noruega Statoil abre la posibilidad de profundizar en este nuevo segmento offshore en el futuro.
4 meneos
26 clics

El impacto que tienen en el fondo del mar los parques eólicos marinos

Además de modificar las corrientes de aire en la superficie, la presencia de los aerogeneradores también altera el suelo marino y el transporte de sedimentos: «el hecho de que las olas cercanas a los parques eólicos y sus estelas sean más oscuras significa que el contienen más sedimentos en suspensión» que el mar que lo rodea, explica el investigador Quinten Vanhellemont en Turbid wakes associated with offshore wind turbines observed with Landsat 8.
3 1 2 K 9 cultura
3 1 2 K 9 cultura
5 meneos
42 clics
Top 10 de fabricantes de turbinas eólicas: Goldwind encabeza la revolución china que toma cuatro de los cinco primeros puestos

Top 10 de fabricantes de turbinas eólicas: Goldwind encabeza la revolución china que toma cuatro de los cinco primeros puestos

Los fabricantes de turbinas eólicas suministraron una cantidad récord en 2023, según el informe anual Supply Side Data de GWEC. GWEC Market Intelligence encontró que un total de 30 fabricantes de turbinas eólicas instalaron un récord de 120,7 GW de nueva capacidad el año pasado, a pesar de un entorno macroeconómico desafiante y continuos problemas en la cadena de suministro.
8 meneos
62 clics
Palas de madera para reverdecer la industria eólica

Palas de madera para reverdecer la industria eólica

La energía eólica es una fuente de energía renovable y sostenible que no para de crecer, pero aún quedan obstáculos que resolver para que sea lo más sostenible posible, especialmente en lo que se refiere al reciclaje de las palas, que contienen diversos materiales que son difíciles de separar y que complican la circularidad de la industria eólica. En la mayoría de los casos, las palas de las turbinas eólicas están hechas de fibra de vidrio y fibra de carbono unidas con resina epoxi, un material difícil y costoso de descomponer.
12 meneos
71 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

El dueño de Loro Parque en Canarias carga contra animalistas. Y con ello reabre el debate sobre la existencia de los zoos

Kiessling arremete contra animalistas y ecologistas en un vídeo muy difícil de entender tratándose de quién es y lo que hace. Todo esto nos lleva a plantear la pregunta, ¿tiene sentido el concepto de zoológico en 2024? ¿a quién van dirigidos realmente? Frente a quienes defienden los zoológicos como medio de protección y conservación de la naturaleza, hay muchos estudios y casos que parecen decir lo contrario. Rel.: www.meneame.net/story/millonario-dueno-loro-parque-critica-ecologistas
11 meneos
180 clics
Los increíbles parques nacionales de Chile (30 fotos) [ENG]

Los increíbles parques nacionales de Chile (30 fotos) [ENG]  

A lo largo de Chile, que se extiende 4.265 kilómetros (2.650 millas) de norte a sur, se han establecido más de 40 parques nacionales en el último siglo, que protegen muchas especies en peligro de extinción, paisajes salvajes y maravillas naturales. A continuación se recopilan imágenes de varios de estos parques, desde el Parque Nacional Lauca, en el altiplano del extremo norte de Chile, hasta las espectaculares montañas del Parque Nacional Torres del Paine, en la región sur de la Patagonia.
11 meneos
79 clics
Siemens Gamesa planea instalar un aerogenerador de 21 MW, el más potente del mundo

Siemens Gamesa planea instalar un aerogenerador de 21 MW, el más potente del mundo

Una vez en operación, se convertirá en la turbina eólica más potente del mundo con 21MW y 276 metros de rotor.
3 meneos
43 clics

40 años del primer aerogenerador Ecotècnia

Recientemente se han cumplido 40 años de la instalación del primer aerogenerador de Ecotècnia, uno de los fabricantes pioneros a nivel nacional. Un aerogenerador que fue la primera piedra de una empresa que marcó una época en la eólica.
193 meneos
3061 clics
La Inteligencia Artificial da con la tecla: así se puede sacar todo el potencial de las turbinas eólicas de eje vertical

La Inteligencia Artificial da con la tecla: así se puede sacar todo el potencial de las turbinas eólicas de eje vertical

La Inteligencia Artificial empieza a llegar a múltiples campos de la sociedad. Su uso potencial en la industria científica promete traernos avances de todo tipo, incluidas las energías renovables. El gran procesamiento de datos que permite esta tecnología en tiempos más reducidos resulta clave, como vamos a ver en este ejemplo de trabajo realizado en Suiza. Los científicos de la EPFL, la Escuela Politécnica de Lausanna en Suiza, han empleado un algoritmo de aprendizaje automático que les ha ayudado para identificar las mejores soluciones...
3 meneos
165 clics

Montando un aerogenerador  

Construcción de un aerogenerador en la Buzadera en Muniesa, Teruel. Un trabajo de meses, contado en solo 2 minutos.
14 meneos
27 clics
La eólica europea instala en los doce meses de 2023 más potencia que nunca antes en un año

La eólica europea instala en los doce meses de 2023 más potencia que nunca antes en un año

La Unión Europea ha instalado en los doce meses de 2023 más potencia eólica que nunca antes en un año: 16,2 gigavatios (GW). El 79% de ese total, sobre tierra firme. El 21% restante, mar adentro. Más de un giga ha venido de la mano de la repotenciación de turbinas viejas. La locomotora eólica de la Unión Europea, Alemania, ha sido la primera de la clase, con casi 3,9 gigavatios. La inversión en eólica marina ha pasado de 400 millones de euros en 2022 a... 30.000 en 2023. La asociación del sector eólico europeo, WindEurope, publica hoy su Anuari
69 meneos
203 clics
El exceso de producción eólica lleva a todo el mix a parar o reducir su producción

El exceso de producción eólica lleva a todo el mix a parar o reducir su producción

Lo que está sucediendo estos días en el mercado eléctrico español es una señal inequívoca que nos hemos pasado de frenada con tanta capacidad de generación eléctrica. Estos días la energía eólica está arrasando España de arriba a abajo. Hasta aquí todo genial. Pero tiene sus consecuencias. La primera de ellas es que la escasa demanda de energía eléctrica de España con máximos de 35.000 MW en la hora punta hace que se pierda demasiada energía o que se tengan que parar algunas centrales por el exceso de energía procedente de los parques eólicos.
5 meneos
10 clics

El Cabildo y el Estado unen fuerzas para que Gran Canaria sea el primer territorio donde se implante la eólica marina

"A final de este verano es probable que haya comenzado el procedimiento administrativo que permita que, antes de que termine este año, se inicie la subasta pública que hará que Gran Canaria sea el primer territorio del Estado en el que se empiece a poner en marcha la eólica marina ‘offshore’”, aseguró el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, tras la reunión que mantuvo este jueves con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) del Gobierno estatal, Teresa Ribera.
8 meneos
25 clics
Colorado ahora alberga el parque nacional más nuevo de Estados Unidos

Colorado ahora alberga el parque nacional más nuevo de Estados Unidos

Amache, ubicado a una milla de Granada, fue uno de los 10 sitios de encarcelamiento utilizados para detener a miles de japoneses-estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. La ciudad de Granada adquirió y donó el terreno necesario para establecer el sitio como parque nacional. «La incorporación de Amache al Sistema de Parques Nacionales es un recordatorio de que un relato completo de la historia de la nación debe incluir nuestros capítulos oscuros de injusticia», afirmó el director del Servicio de Parques Nacionales, Chuck Sams, en un c
10 meneos
85 clics
Arranca la construcción del mayor parque fotovoltaico del mundo: 3.500 hectáreas

Arranca la construcción del mayor parque fotovoltaico del mundo: 3.500 hectáreas

El complejo Terra Solar, en Filipinas, estará terminado dentro de dos años y cubrirá el 12% de la demanda eléctrica nacional. Ya han comenzado las obras de movimiento de tierras en la isla de Luzón para crear un megaparque fotovoltaico que ha de estar listo dentro de dos años y que incluirá 5 millones de paneles solares. Terra Solar, que así se llamará la instalación, tiene un diseño para 3.400-3.500 MW de paneles solares y 4.000 Mwh de almacenamiento en baterías.
5 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Discovery Island, el parque abandonado de Disney

Discovery Island, el parque abandonado de Disney  

Disney tiene muchas propiedades a su nombre, todos sabemos que quizá demasiadas, por tanto es logico que entre lio y lio se acabe abandonando alguna o se le haga menos caso, esto pasa con el que en su momento fue el primer intento de zoologico de la empresa, que por muchos motivos acabó fracasando, ¿Quieres conocer toda la historia? ¡Pues acompañame mientras repasamos un evento oscuro en la historia del ratón
10 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cascadas, grutas y bosque: El increíble paraje natural a 2 horas de Madrid que te hará pensar que estás en otro continente

Cascadas, grutas y bosque: El increíble paraje natural a 2 horas de Madrid que te hará pensar que estás en otro continente

En el Monasterio de Piedra, conjunto turístico ubicado en la localidad zaragozana de Nuévalos, hay muchísimo que ver. Por su historia y encanto natural, el Parque-Jardín Histórico que rodea a este monasterio del siglo XII junto al río Piedra es de los parajes más impresionantes de Europa. El Monasterio de Piedra cuenta con varios reconocimientos. Como Jardín Histórico, ha sido catalogado como Conjunto de Interés Cultural y en 2011 fue galardonado con la Medalla al Mérito Turístico por el Gobierno de Aragón.
113 meneos
1180 clics
Tvindkraft: la historia de un aerogenerador adelantado a su tiempo

Tvindkraft: la historia de un aerogenerador adelantado a su tiempo

Era el año 1975 cuando un grupo de profesores de las escuelas de Tvind, en Dinamarca, comenzó a darle vueltas a la idea de construir un aerogenerador. Ese aerogenerador acabó convirtiéndose en el más potente del mundo en aquel momento y anticipó muchas de las tecnologías que se utilizan hoy en la industria.
11 meneos
34 clics
El futuro de la energía eólica en España coge fuerza "flotando" en el mar

El futuro de la energía eólica en España coge fuerza "flotando" en el mar

La energía eólica marina, u 'offshore', se está destapando como una de las alternativas energéticas más favorables para contribuir a la descarbonización de la economía. Durante el primer semestre de 2023, los países del mundo añadieron 5,6 GW de capacidad eólica marina, hasta alcanzar los 63,2 GW instalados en todas las plantas marítimas, según los datos recogidos por el World Forum Offshore Wind.
2 meneos
7 clics

La Guardia Civil conmemora el 50 aniversario del Servicio Aéreo con una exposición en el Parque de las Ciencias

La Comandancia de Granada ha conmemorado este viernes el 50 aniversario de la creación del Servicio Aéreo de la Guardia Civil con una exposición que ha sido inaugurada por la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, en el Parque de las Ciencias.
7 meneos
154 clics
El parque de atracciones burgués que sucumbió ante las 'casas baratas' de Madrid

El parque de atracciones burgués que sucumbió ante las 'casas baratas' de Madrid

Madrid tuvo una vez un parque de atracciones del que no queda rastro. Su nombre: los Nuevos Campos Elíseos. Su público: la alta burguesía decimonónica que buscaba "un sitio ameno donde tomar el fresco" entre tiovivos, funciones teatrales, "notabilísimos bailes de espectáculo" y toda una serie de extravagantes actividades. Pero, como todo lo bueno, este parque estaba condenado a ser efímero, dejando paso a una de las colonias de viviendas higiénicas mejor conservadas de la capital, la Colonia Iturbe o de la Fuente del Berro
7 meneos
571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explorando la belleza de 30 lugares abandonados de todo el mundo [ENG]  

La fotografía de lugares abandonados no se trata solo de captar la decadencia física, sino también de evocar emociones y despertar la imaginación de los espectadores. Todas las fotos están vinculadas y conducen a las fuentes de las que fueron tomadas.
231 meneos
1347 clics
Eólica española 2.0: donde había 1.205 aerogeneradores... habrá 167 que producirán el doble

Eólica española 2.0: donde había 1.205 aerogeneradores... habrá 167 que producirán el doble

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de anunciar la adjudicación de 185,7 millones de euros en ayudas PRTR a un total de 169 proyectos. Entre ellos, (1) la puesta en marcha de las primeras plantas de reciclaje y tratamiento de palas de aerogeneradores en España; la modernización y mejora ambiental de instalaciones hidráulicas de hasta diez megavatios; y (3) actuaciones de repotenciación de parques eólicos antiguos. El objetivo de esta última línea de ayudas es sustituir 1.205 aerogeneradores...
4 meneos
37 clics

Siemens Gamesa planea una nueva plataforma de aerogeneradores terrestres tras problemas técnicos

Siemens Gamesa está contemplando el desarrollo de una nueva plataforma de turbinas eólicas terrestres. Esta decisión se produce después de que la compañía experimentara importantes problemas técnicos con sus modelos insignia existentes, las series 4.X y 5.X. Estos problemas provocaron pérdidas financieras sustanciales que alcanzaron miles de millones de euros. Los problemas técnicos a los que se enfrenta Siemens Gamesa han llevado a la compañía a priorizar el desarrollo de una nueva plataforma de aerogeneradores terrestres.
19 meneos
165 clics
Las nuevas turbinas eólicas chinas serán tan altas como el rascacielos Chrysler

Las nuevas turbinas eólicas chinas serán tan altas como el rascacielos Chrysler

China ha anunciado la próxima construcción de una turbina eólica marina de 22 megavatios que tendrá un rotor de más de 310 metros de diámetro. A esa altura hay que sumarle la del poste de sujeción, que evita que las aspas toquen el agua, lo que lo pondría en un total de unos 330 metros de altura, similar a lo que mide de la Torre Eiffel o el edificio Chrysler, el famoso rascacielos neoyorquino de 77 plantas.
3 meneos
6 clics
La plataforma experimental DemoSATH empieza a producir energía

La plataforma experimental DemoSATH empieza a producir energía

Es el primer aerogenerador marino flotante de España que se conecta a la red eléctrica Un mes después de ser remolcada hasta alta mar desde el puerto de Bilbao, la plataforma experimental impulsada por DemoSATH se ha conectado a la red eléctrica. Se trata de todo un hito en el sector de las energías renovables, al ser el primer aerogenerador marino flotante de España que se ha conectado a la red eléctrica. El aerogenerador de DemoSATH es, además, el quinto en Europa que incorpora una turbina de más de un megavatio en mar abierto.
« anterior1234532

menéame