cultura y tecnología

encontrados: 389, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
29 clics

¿Es posible en el siglo XXI una educación sin pantallas ni internet? ¿Sabes educar sin fracasar?

¿Es posible en el siglo XXI una educación sin pantallas ni internet? ¿Sabes educar sin fracasar?
10 meneos
126 clics

La historia del origen del protector de pantalla “3D Pipes” de Windows [ENG]

Gizmodo lo llama "el mejor salvapantallas de todos los tiempos". Se refieren al protector de pantalla 3D Pipes de Windows, una fascinante red de tuberías construidas en 3D ante tus propios ojos. ¿Cómo surgió este icónico protector de pantalla? Un viejo amigo me contó cómo consiguió incluir 3D Pipes en Windows. En ese momento estaba en el equipo de Windows OpenGL y habían implementado con éxito la API con aceleración de hardware, pero no tenían nada para enseñarlo. Windows NT 3.5 estuvo muy cerca de comercializarse con soporte OpenGL, pero […].
9 meneos
61 clics

“Te falta calle”: ¿y si el problema no es el exceso de pantallas, sino el escaso tiempo al aire libre?

Algo se empezó a torcer a partir de 2010. Las tasas de depresión y ansiedad entre adolescentes se dispararon un 50%. Las de suicidio lo hicieron en un 32%. Los miembros de la generación Z —nacidos a partir de 1996— empezaron a padecer ansiedad, depresión y otros trastornos mentales, alcanzando niveles más altos que cualquier otra generación en la historia. Uno de cada 10 niños y jóvenes —o lo que es lo mismo, 293 millones en todo el mundo— empezaron a desarrollar un trastorno mental, según un estudio publicado en la revista JAMA Psychiatry. Los
7 meneos
113 clics

Los padres millennials están en la mira: ¿están criando correctamente a la Generación Alfa?

En un análisis publicado en Los Ángeles Times por Sonja Sharp se desgrana el fenómeno de la Generación Alfa, nacidos aproximadamente entre 2010 y finales de 2024, destacando su creciente presencia digital y las crecientes preocupaciones sobre su desarrollo en un mundo tecnológicamente saturado. Uno de los aspectos más polémicos mencionados en la columna de Sharp es la relación de los alfas con la tecnología, específicamente el fenómeno de los “niños de iPad” y su aparente dependencia de las pantallas para entretenimiento e incluso consuelo.
11 meneos
309 clics

Para esto se utiliza una pantalla verde en cinematografía  

Chroma key: técnica de vídeo en la que se deja transparentes todos los píxeles de un color específico que está en el vídeo.
155 meneos
3767 clics
En pantalla aparece un hombre, se quita la cabeza y la deja en una mesa. Era 1898, y Georges Méliès asombraba al mundo con un efecto revolucionario

En pantalla aparece un hombre, se quita la cabeza y la deja en una mesa. Era 1898, y Georges Méliès asombraba al mundo con un efecto revolucionario  

Muchos de los trucos más fascinantes de la fotografía y el vídeo del siglo XX tienen su origen en la misma persona. Georges Méliès fue el artífice y pionero en la creación del cine de atracciones. Fue tal el número de creaciones de trucos y efectos especiales que incorporó a sus films desde finales del siglo XIX que sin su existencia no se entendería el cine que estaba a punto de llegar. Por eso el vídeo que vamos a ver a continuación supuso un hito. Un Homme de Tête (El hombre de las cabezas, 1898) mostraba lo nunca visto en una película muda.
3 meneos
12 clics
Investigación. Lector de huellas dactilar de tu móvil: así las obtienen al tocar la pantalla y replicarlas a la perfección

Investigación. Lector de huellas dactilar de tu móvil: así las obtienen al tocar la pantalla y replicarlas a la perfección

Es posible replicar tu huella dactilar a través del ruido que haces con el dedo cuando tocas la pantalla, según una investigación reciente. Investigadores en China y Estados Unidos han descubierto que se pueden producir ataques utilizando un método llamado PrintListener, el cual afecta directamente a la seguridad biométrica que hay en la mayor parte de smartphones. Y para hacerlo, se basa en el sonido que hacen los dedos al tocar la pantalla, si bien es un método bastante complicado, y no ha sido utilizado por ciberdelincuentes.
8 meneos
51 clics

Científicos chinos descubren cómo replicar la huella dactilar a partir del sonido de la pantalla táctil

Replicar la huella dactilar de forma parcial o total es una amenaza para la seguridad de los usuarios. Hasta ahora, esta situación solo era posible mediante métodos invasivos y no simplemente con el estudio de los datos que se obtienen al deslizar la superficie del dedo en la pantalla táctil del dispositivo móvil.Los escenarios que se plantean para este método de obtención de información se basan en la infección de los dispositivos. Una vez el teléfono esté infectado mediante un malware, empezará la captura del sonido que genera el dedo
5 meneos
18 clics

El 83% de familias considera que en los colegios falta educación sobre el uso responsable de pantallas, según un estudio

El 83% de familias españolas asegura que los centros educativos no proporcionan la suficiente educación sobre el uso equilibrado y responsable de las pantallas ni a los niños ni a los padres y madres. Así lo refleja un estudio de Educación Incondicional sobre el consumo de pantallas, realizado durante las recientes fiestas de Navidad a más de 1.000 familias españolas de niños menores de catorce años, que consideran que las escuelas "no ofrecen la suficiente información sobre el uso saludable de las pantallas".
5 meneos
74 clics

Las microesferas que se esconden en la pantalla de tu teléfono [ENG]  

Hoy hablaremos de la cinta o película conductora anisotrópica (ACF). Se trata de una cinta especial muy utilizada en productos LCD/OLED para unir los conectores eléctricos a la pantalla de cristal. Utiliza pequeñas microesferas de plástico recubiertas de metal para crear la conexión eléctrica, y la disposición permite que un solo trozo de cinta establezca conexiones sólo en el "eje Z" de la cinta (a través del grosor), sin conectar las pastillas adyacentes.
7 meneos
54 clics

Los 'antiprohibicionistas' de los móviles responden: "Quitárselo hasta los 14 es peor"

José César Perales es catedrático del Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Granada, experto en adicciones. “Hay mucha incertidumbre en la evidencia”, concluye. “Estamos llevando el debate a unos extremos que la evidencia científica no justifica: las relaciones entre uso de dispositivos y bienestar psicológico son muy sutiles y dependen mucho del contexto o la actividad que se realice. Las posiciones tajantes no están apoyadas por la evidencia, sino por tus propios prejuicios al respecto”.
11 meneos
161 clics
Sí hay relación entre el uso de pantallas y el autismo, pero no es la que pensábamos

Sí hay relación entre el uso de pantallas y el autismo, pero no es la que pensábamos

¿Qué nos dice la ciencia? El paradigma tradicional ha sostenido que el tiempo prolongado frente a las pantallas puede representar un factor de riesgo para el desarrollo del trastorno del espectro autista (TEA). Uno de los últimos trabajos en este sentido contó con la participación de más de 84 000 madres e hijos. En él se examinaron datos recopilados mediante cuestionarios que midieron el tiempo de exposición a las pantallas y la presencia de TEA a los tres años.
10 meneos
53 clics
"Las salas de cine son lugares grasientos y malolientes". David Fincher asegura que Netflix es el futuro del séptimo arte y nos pide que dejemos atrás la nostalgia por la gran pantalla

"Las salas de cine son lugares grasientos y malolientes". David Fincher asegura que Netflix es el futuro del séptimo arte y nos pide que dejemos atrás la nostalgia por la gran pantalla

Nadie duda del talento de David Fincher, ya que es el director detrás de grandes títulos como 'Seven' o 'La red social', pero la cosa cambia a la hora de procesar por qué lleva tanto tiempo trabajando en exclusiva con Netflix. Él mismo dejó claro que sus malas experiencias con otros estudios tuvieron mucho que ver, pero ahora ha ido más allá al decir que "Netflix es el futuro del cine".
8 meneos
102 clics
Una revisión de estudios indica que los efectos del uso de pantallas en los niños y adolescentes son pequeños

Una revisión de estudios indica que los efectos del uso de pantallas en los niños y adolescentes son pequeños

En el siglo XVI, la invención de la imprenta facilitó el acceso a los libros y, con ellos, al conocimiento. Sin embargo, muchos eruditos de la época se alarmaron ante los efectos de la nueva tecnología. Conrad Gessner, que elaboró una lista todos los libros publicados en el primer siglo tras la invención de la imprenta, decía en 1545 que la abundancia de libros era confusa y dañina para la mente y pedía a reyes y príncipes que tomaran medidas para controlar el guirigay. Más recientemente, en el siglo XIX, se temía que la escolarización agotaría
93 meneos
1841 clics
Nueva Steam Deck OLED, características, precio y ficha técnica

Nueva Steam Deck OLED, características, precio y ficha técnica

Valve ha presentado la Steam Deck OLED. Se trata de la primera gran evolución de la consola que busca ofrecer a los usuarios algo más que un cambio en panel de visualización. Las mejoras, aunque no son drásticas, pueden ayudar a garantizar que la Steam Deck siga ostentando un lugar de privilegio dentro de una industria donde hay propuestas que intentan tener cierta semejanza.
5 meneos
176 clics

Si tienes un Hyundai, esto le puede pasar a tu pantalla y te costará hasta 6.000 euros

Hyundai atraviesa un problema serio. Tanto, que los clientes se empiezan a organizar entre ellos para intentar conseguir una respuesta del fabricante que hasta ahora solo se ha limitado a que “las repararán en garantía”. El fallo o la avería está en las pantallas. Aparecen burbujas que poco a poco se van apoderando de todo el dispositivo hasta que lo deja realmente dañado. La cuestión es que la garantía de cinco años de Hyundai no se aplica a este componente. Las pantallas solo tienen 3 años y no parece que el fabricante coreano quiera ampliarl
4 1 9 K -29 tecnología
4 1 9 K -29 tecnología
39 meneos
160 clics
Mamá, déjame tu móvil

Mamá, déjame tu móvil

La ventana de atención de la generación Z apenas supera un segundo, y los escolares pasan al año más tiempo frente a una pantalla que el que dedican durante ese tiempo al colegio. Mientras los indicadores de resultados académicos retroceden, el debate sobre si la tecnología está dañando a los más pequeños se vuelve más intenso. ¿Se puede exigir a los escolares que sean analógicos en la era digital?
13 meneos
81 clics
Por qué usamos pantallas en educación

Por qué usamos pantallas en educación

Después de que hayamos introducido todo tipo de pantallas en la educación porque era lo que tocaba, deberíamos preguntarnos: ¿Hay estudios que demuestren que mejoran las competencias de los alumnos? ¿Hay estudios que demuestren que no causan perjuicios en otras áreas de su desarrollo personal? ¿Hay estudios comparativos entre grupos que usan pantallas y grupos que no las usan? ¿Hay estudios que concreten cuánto se deben usar, cómo, cuándo? La respuesta corta es no. Las innovaciones se tienen que implementar porque son buenas, no nuevas.
19 meneos
88 clics
Que los resultados de un estudio no estropeen un buen titular

Que los resultados de un estudio no estropeen un buen titular

Leo en un artículo: «El tiempo de pantalla no es perjudicial para las habilidades académicas de los niños en edad preescolar, según un estudio». Vaya, interesante. Voy a leerme el estudio y contemplo estupefacto que, curiosamente, se ha observado lo contrario: los niños que más horas pasaron delante de las pantallas mostraban menos habilidades sociales y los que usaron más aplicaciones «sociales» mostraron menor asertividad, habilidades sociales y peor organización de las tareas». Un estudio dice que las pantallas no afectan y muestra que sí.
13 meneos
291 clics

El nuevo Tesla Model 3 tendrá el cambio de marchas en la pantalla. Es lo último de una peligrosa tendencia  

Hace poco menos de una semana, Tesla hizo, por fin, oficial del Tesla Model 3 Highland. Después de incontables rumores y filtraciones, la compañía por fin desveló la renovación de la berlina eléctrica, con pequeños cambios estéticos y una ampliación de autonomía. Pero además de estos cambios, otros han pasado más desapercibidos y, sin embargo, afectan directamente a la conducción. Y es que, tras el volante, se ha eliminado cualquier tipo de maneta auxiliar. Así, prescinde de las palancas de los intermitentes y de la selección de marcha.
114 meneos
1471 clics
Un nuevo equipo de reparación láser es capaz de reparar pantallas OLED con líneas de colores

Un nuevo equipo de reparación láser es capaz de reparar pantallas OLED con líneas de colores  

Se ha hablado en varias ocasiones acerca de pantallas que sufren problemas que terminan por provocar la aparición de líneas verdes en la misma, pero generalmente esto termina por implicar que tenemos que cambiar la pantalla por completo por una nueva funcional. Esto acaba de cambiar, tal como veremos más adelante. En un video realizado por Strange Parts, podemos ver como un nuevo equipo de reparación mediante un láser especial es capaz de reparar las pistas en el interior de un panel OLED que provocan la aparición de estas líneas verdes.
261 meneos
1895 clics
El abuso de las pantallas dispara los problemas de lenguaje en menores de tres años

El abuso de las pantallas dispara los problemas de lenguaje en menores de tres años

Pediatras, psicólogos y logopedas han alertado de un gran incremento de niños menores de tres años con retraso psicomotor, lo que implica una disminución del uso del lenguaje, debido a una mala utilización de las pantallas en un momento en el que son "especialmente vulnerables".
5 meneos
49 clics

La estructura esférica más grande del mundo ilumina la franja de Las Vegas - YouTube (ENG)

La "Esfera" de Las Vegas mide 112 metros de alto y se extiende 157 metros de ancho, la estructura esférica más grande del mundo. La "Exosphere" cuenta con 580,000 pies cuadrados de iluminación LED totalmente programable, lo que la convierte en la pantalla LED más grande de la Tierra.
3 meneos
320 clics

Auriculares con pantalla, ¿genialidad o algo totalmente innecesario?

Hoy vamos a ver estos cascos tan peculiares y analizar qué características nos ofrecen y para qué sirve esa pantalla integrada en sus laterales. Futureahead, así se llaman. Su creadora y diseñadora del prototipo se llama Olga Orel, y pone a prueba un nuevo modelo que hasta hoy, al menos yo, no había visto nunca. Se tratan de unos auriculares normales, pero que poseerían unas pantallas en sus laterales, las cuales mostrarían información sobre lo que estamos escuchando, desde la portada del disco, a un videoclip o la letra de la canción.
8 meneos
39 clics

Pantallas en las aulas, un complejo debate

El anuncio sueco de que retirarán tecnología de las aulas por los malos resultados del alumnado abre el debate: ¿cuán buena es la educación digital? Los estudios apuntan que las pantallas no mejoran las destrezas educativas tradicionales, pero se consideran inevitables su presencia en los colegios.
« anterior1234516

menéame