cultura y tecnología

encontrados: 162, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
139 clics

Batería del tamaño de un botón puede darle a un coche eléctrico 1.600 km de autonomía

Investigadores del Laboratorio Nacional de Argonne y el Instituto de Tecnología de Illinois crearon una batería de estado sólido que podría utilizarse para ampliar enormemente la gama de vehículos eléctricos. La innovación reside en que esta nueva batería de estado sólido, cada molécula de oxígeno reacciona con hasta cuatro electrones.
4 1 8 K -25 tecnología
4 1 8 K -25 tecnología
267 meneos
1678 clics
Científicos austriacos inventan la batería de iones de oxígeno: es más barata, más segura y dura más

Científicos austriacos inventan la batería de iones de oxígeno: es más barata, más segura y dura más

Investigadores de la Universidad de Viena han presentado un nuevo tipo de batería que tiene el potencial de ser extremadamente duradera, no tiene riesgo de incendio y prescinde del uso de materiales raros y costosos. «En este sentido, el uso de materiales cerámicos es una gran ventaja porque se pueden adaptar muy bien», dice Tobias Huber. «Puedes reemplazar ciertos elementos que son difíciles de obtener por otros con relativa facilidad».
7 meneos
62 clics

Las grandes fluctuaciones de los niveles de oxígeno hace 1.000 millones de años pueden haber acelerado la evolución de los animales

Los científicos creen que el oxígeno atmosférico se desarrolló en tres etapas, empezando por lo que se conoce como la Gran Oxidación hace unos 2.000 millones de años, cuando el oxígeno apareció por primera vez en la atmósfera. En la tercera etapa, hace unos 400 millones de años, el oxígeno atmosférico alcanzó los niveles actuales.
16 meneos
64 clics

Un experimento para fabricar oxígeno en la Luna nos acerca a un hito en la Tierra: el acero verde

En la empresa israelí Helios intentaban buscar una forma de crear oxígeno en la luna y hallaron una forma de producir acero verde: un método de producción que minimiza las emisiones industriales de CO2. Las emisiones de CO2 son de hecho uno de los grandes problemas de esta industria, que puede llegar a generar el doble de emisiones que de producto. La producción actual viene asociada a 3.000 millones de toneladas de CO2, entre un 7 y un 11 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
21 meneos
216 clics

Cómo es el objeto giratorio más veloz del mundo (y cómo servirá para revelar secretos de la física cuántica)

Se trata de una diminuta partícula que gira a 300.000 millones de revoluciones por minuto. Para que te hagas una idea, eso es 500.000 veces más rápido que el taladro que usa un dentista para curarte una muela. Además, se impulsa por la fuerza de la luz.
2 meneos
48 clics

Lea Leone debuta con la canción “Oxígeno”

Lea Leone es el nombre artístico de Natalia Alfaro León, una artista completamente nueva; una artista cuya ascendencia paterno-maternofilial tiene resonancias míticas en el rock independiente español, pues es hija de Isabel León y Fernando Alfaro.
2 0 9 K -29 cultura
2 0 9 K -29 cultura
3 meneos
6 clics

¿Qué es la cianosis o piel morada? - Eres Mamá

La cianosis ocurre cuando aparece una coloración azulada en la piel, principalmente relacionada con la falta de oxígeno en sangre. Te contamos sus tipos, causas y tratamiento.
2 1 8 K -36 cultura
2 1 8 K -36 cultura
9 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El OXÍGENO, el elemento que NOS MANTIENE VIVOS

En el vídeo de hoy hablo sobre el oxígeno, el elemento que respiran casi todas las formas de vida de la Tierra
122 meneos
2550 clics
¿Cómo generan oxígeno los submarinos nucleares? [ENG] [29:33]

¿Cómo generan oxígeno los submarinos nucleares? [ENG] [29:33]  

Métodos de control de la atmósfera dentro de submarinos, generación de oxígeno y eliminación de dióxido de carbono.
3 meneos
211 clics

Motor Raptor propulsado por metano criogénizado y oxígeno líquido - SpaceX. ENG  

Video del motor de uno de un de los cohetes de SpaceX funcionando
10 meneos
102 clics

Cómo se adaptan las focas a los costes oxidativos del buceo

La vuelta al medio marino no fue un camino fácil para los mamíferos. Hace varias decenas de millones de años, los antepasados de los cetáceos volvieron al medio acuático marino, así como los ancestros de los pinnípedos, cuyo origen se remonta 50 millones de años atrás. El grupo de los pinnípedos agrupa actualmente a las morsas, las focas y los leones, osos y lobos marinos. Junto con los cetáceos y los sirenios (dugongos y manatíes), son los únicos mamíferos adaptados al medio acuático.
7 meneos
138 clics

Cómo funciona un pulsioxímetro [ENG]  

Los pulsioxímetros miden la cantidad de la hemoglobina en la sangre que está llevando oxígeno (saturación de oxígeno). Si trabaja en la asistencia sanitaria (o ha sido paciente) es muy probable que haya visto o utilizado pulsioxímetros, ya que se pueden encontrar en quirófanos, salas de recuperación, cuidados intensivos, ambulancias… Los pulsioxímetros son de uso común debido a que son: no invasivos, baratos y fáciles de usar, compactos y detectan hipoxia mucho antes de ver cianosis en la piel.
1 meneos
8 clics

Encuentran un rastro de oxígeno nunca visto en Marte

El descubrimiento, publicado en Nature Astronomy, permite crear nuevos modos de identificar fuentes de oxígeno en otros cuerpos celestes y analizar de forma más precisa la densidad y composición de la atmósfera, algo fundamental para las futuras misiones que prevén el aterrizaje en Marte. “Una de las emisiones atmosféricas más brillantes vistas en la Tierra se debe al resplandor nocturno. Más concretamente a los átomos de oxígeno con una longitud de onda de luz que nunca se ha visto en otros planetas”.
1 0 1 K 5 cultura
1 0 1 K 5 cultura
4 meneos
62 clics

ExoMars Detecta un Resplandor Verdoso en el Planeta Rojo :: NASA EN ESPAÑOL

El Satélite para el estudio de Gases Traza (TGO) de la misión ExoMars de la ESA ha detectado un resplandor verdoso de oxígeno en la atmósfera de Marte. Es la primera vez que se observa este tipo de emisión en un planeta distinto de la Tierra. En la Tierra, el oxígeno resplandece durante las auroras polares, cuando los electrones cargados, procedentes del espacio interplanetario, chocan con la alta atmósfera. La emisión de luz debida al oxígeno confiere a las auroras polares su característica tonalidad verdosa.
3 1 2 K 17 cultura
3 1 2 K 17 cultura
9 meneos
77 clics

Un nuevo generador de oxígeno ayudará en caso de otra pandemia

Científicos checos han desarrollado un nuevo dispositivo que ayudará a personas con problemas respiratorios y limpiará el aire de virus y bacterias.
1 meneos
20 clics

Descubren el primer animal que no necesita oxígeno para vivir

Un grupo de investigadores de Israel, EE UU y Francia ha descubierto el primer animal que no necesita oxígeno para vivir: un parásito parecido a una medusa que no tiene un genoma mitocondrial.
1 0 2 K -7 cultura
1 0 2 K -7 cultura
191 meneos
6222 clics
Misterio de caracoles con conchas de hierro que sobreviven dentro de volcanes candentes [EN]

Misterio de caracoles con conchas de hierro que sobreviven dentro de volcanes candentes [EN]

Un equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong ha descifrado el genoma del caracol de pie escamoso que habita en un volcán, que puede vivir en temperaturas notablemente calientes. El misterio del caracol que habita en el volcán y su caparazón de hierro ha sido descifrado por los científicos después de que su genoma fue decodificado por primera vez. El caracol de pie escamoso sobrevive en lo que los investigadores han llamado las "condiciones de vida imposibles" de los respiraderos volcánicos submarinos.
13 meneos
145 clics

Encuentran un animal que no respira oxigeno

Investigadores de la universidad de Tel Aviv han descubierto un animal que no respira oxigeno, lo cual obliga a revisar una de las principales premisas del mundo animal. El Henneguya salminicola es un minúsculo organismo pluricelular, emparentado con las medusas y el coral, que vive como parásito en los músculos del salmón. Dejó de consumir oxigeno para producir energía y, aunque no está claro como lo consigue, parece que toma el calor que necesita directamente de las células del salmón que lo rodean.
99 meneos
411 clics

La única fábrica de botellas de oxígeno de Europa está parada y Macron no la quiere nacionalizar

Aunque no circula ninguna información sobre el stock de botellas de oxígeno en Francia, que son muy útiles en estos tiempos de crisis sanitaria aguda y de las que Italia carece cruelmente, la única fabrica capaz de producirlas en Europa permanece cerrada.
76 23 5 K 558 cultura
76 23 5 K 558 cultura
7 meneos
14 clics

La Tierra y la Luna no son gemelos idénticos en oxígeno

"Nuestros hallazgos sugieren que el manto lunar profundo puede haber experimentado la menor mezcla y es el más representativo del impactador Theia", dijo Erick Cano. "Los datos implican que las distintas composiciones de isótopos de oxígeno de Theia y la Tierra no fueron completamente homogeneizadas por el impacto de la formación de la Luna y proporciona evidencia cuantitativa de que Theia podría haberse formado más lejos del Sol que la Tierra".
3 meneos
5 clics

Descubren cómo las bacterias se adaptan a los cambios de oxígeno

Científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han desarrollado un sistema capaz de descifrar cómo se adaptan los patógenos, bacterias y virus, a los cambios de oxígeno. El sistema, denominado AnaeroTrans, ha permitido averiguar, por ejemplo, que las bacterias E.coli y Pseudomonas aeruginosa pueden adaptarse a los cambios ambientales a través de distintos mecanismos, lo que abre la puerta a conocer y poder tratar mejor las infecciones.
2 meneos
33 clics

Este parásito es, que se sepa, el único en todo el mundo que no necesita oxígeno para sobrevivir

No tiene un nombre muy bonito, desde luego: el llamado henneguya salminicola, es un organismo multicelular similar a los de la familia de los mixozoos, pero es muy distinto de todos ellos en una cosa: no necesita oxígeno para sobrevivir. Eso lo convierte de hecho en el único "animal" conocido con esa singular característica. Este microscópico organismo multicelular no respira y no tiene el genoma mitocondrial ni la capacidad para la respiración aeróbica.
1 1 8 K -70 cultura
1 1 8 K -70 cultura
11 meneos
34 clics

Científicos descubren la primera forma de vida animal que no necesita oxígeno para sobrevivir [ENG]

Un equipo de científicos acaba de publicar el hallazgo de una forma de vida animal del filo cnidaria (el de las medusas y anémonas) que no depende del oxígeno para vivir, ya que carece de genoma mitocondrial. Se trata del primer organismo pluricelular conocido con esta característica. Vive en el interior de algunos peces como parásito.
11 0 3 K 67 cultura
11 0 3 K 67 cultura
12 meneos
37 clics

Hallan por primera vez en una galaxia signos de oxígeno molecular

Los astrónomos han encontrado evidencias que suponen la presencia de oxígeno molecular (O2) en una galaxia ubicada a 561 millones de años luz de la Tierra.
194 meneos
4230 clics

Así obtienen oxígeno las aves dentro del huevo (eng)  

El extraño sistema que evita que las aves se asfixien antes de la eclosión.
« anterior123457

menéame