cultura y tecnología

encontrados: 272, tiempo total: 0.028 segundos rss2
94 meneos
2342 clics
La homosexualidad en la Edad Media: así se perseguía y condenaba el amor entre dos hombres

La homosexualidad en la Edad Media: así se perseguía y condenaba el amor entre dos hombres

A lo largo de la Edad Media, la condena para los hombres que cometían el "pecado de la sodomía" fue evolucionando desde una penitencia religiosa hasta la condena a muerte en la hoguera desde la primera condena.
19 meneos
72 clics

Cuando el activismo LGTB se convirtió en religión

El Orgullo estatal se ha ido decantando cada vez más hacia la parte festiva y descuidando las reivindicaciones que le dan sentido y para cuya visibilidad se ideó esa parte lúdica. Organizaciones paralelas como el Orgullo Crítico han surgido precisamente como una reacción a los intentos de despolitización y una deriva “gaypitalista” ya denunciada por Shangay Lily y, una década antes, por Paco Vidarte en Ética marica. El primer mandamiento del catecismo activista siempre es que la disensión quede en casa —y muchas veces, si no se produce, mejor—.
17 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sylvia Rivera y Marsha P. Johnson; a estas mujeres trans les debemos el movimiento LGBT

Banderas de arcoíris, carros alegóricos, música, gente bailando, alegría de existir, colores por doquier… No siempre fue así. Hubo un tiempo en el que salir a la calle y enunciarse homosexual era impensable. dos figuras históricas e importantes que nos invitan a pensar sobre el camino que ha tomado la lucha por la libertad de las denominadas minorías sexuales, y a reflexionar sobre la urgencia de alianzas y de un pensamiento interseccional, son Sylvia Rivera y Marsha P. Johson, dos mujeres transgénero.
20 meneos
52 clics

Apple bloquea la esfera del orgullo LGTB si tu iPhone está en Rusia

La esfera se anunció durante la WWDC para promocionar la lucha contra la discriminación LGTB
10 meneos
194 clics

Orgullo 2018: Algunas historias conocidas para hacerte el listillo

Ayer fue el Día Mundial del Orgullo y hemos pensado que estaría bien arrejuntar un buen puñado de historias interesantes acerca del tema. Son historias conocidas, pero como somos de natural gandul, las dejamos aquí recogiditas para que puedas tirarte el pisto en las cenas con las amigas, en las manis de la semana que viene o en el vestuario del gimnasio.
215 meneos
5826 clics
Imágenes inéditas del primer Orgullo gay de España en 1977

Imágenes inéditas del primer Orgullo gay de España en 1977  

La Sexta ha conseguido el vídeo de la primera manifestación LGTB de nuestro país, que tuvo lugar en Barcelona hace 40 años. La marcha fue encabezada por seis transexuales, y la conocida fotógrafa Colita fue quien inmortalizó ese momento histórico.
101 114 3 K 399 cultura
101 114 3 K 399 cultura
4 meneos
96 clics

La historia (silenciada) de las primeras mujeres que amaron libremente

Eleanor Butler, Sarah Ponsonby o Anne Lister desafiaron a la sociedad del siglo XIX en un momento en el que salirse de la norma era castigado. Y de forma mucho más dura si eras mujer.
4 meneos
19 clics

World Pride: La importancia de la literatura en el orgullo gay

Numerosos escritores han luchado durante siglos por la igualdad y tolerancia hacia el colectivo LGTB en España, el World Pride debe reivindicar también la cultura.
8 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otras Miradas : A un muchacho raro de Antonio Gala  

.El domingo, mientras removía viejos papeles, me llevé una grata sorpresa al localizar este antiguo artículo de Antonio Gala escrito en 1996, titulado: “a un muchacho raro”. Se trata de un texto que en un momento dado me dejó huella y que precisamente conservé para releerlo…
2 meneos
60 clics

“Por un beso” el corto del que todo el mundo habla  

#PorUnBeso es un cortometraje dirigido por David Velduque (@DavidVelduque) con la colaboración de la Revista Shangay para el Madrid Pride 2016. Solo son 5 minutos, pero puede que sean los 5 minutos más bonitos y terribles que vas a ver en mucho, muchísimo tiempo.
1 1 9 K -82 cultura
1 1 9 K -82 cultura
2 meneos
71 clics

“No quiero un trío, no es una moda y tampoco soy promiscuo”

El 28 de junio se celebra el Día del Orgullo, una fecha para sacar del armario los mitos que aún persisten sobre la bisexualidad, una orientación invisible.
1 1 7 K -75 tecnología
1 1 7 K -75 tecnología
2 meneos
19 clics

Retrasmisión integra del Orgullo 2015 por Telemadrid  

El sábado, a partir de las 18:15, Telemadrid retransmite en directo la que es, sin duda, la fiesta más colorida del año: Madrid Orgullo. El especial Aquí en Madrid seguirá cada minuto de esta manifestación en favor de la igualdad de derechos abierta a todos. Madrid Orgullo es encuentro, es visibilidad y es reivindicación: La manifestación recorrerá el eje Prado-Recoletos, una de las principales arterias de Madrid, bajo el lema "Leyes por la igualdad real, ¡Ya!".
1 1 4 K -38 cultura
1 1 4 K -38 cultura
9 meneos
371 clics

Orgullo LGTB vintage: así se celebraba la homosexualidad a comienzos del siglo pasado  

Sébastien Lifshitz recopila fotografías íntimas del colectivo gay durante los primeros compases del siglo XX. Las ultimas noticias en musica independiente alternativa internacional
2 meneos
38 clics

Facebook se prepara para el Orgullo con 28 nuevos stickers para el messenger  

Estamos casi casi ya en el mes de junio, el mes del Orgullo, y facebook ya se ha preparado para recibirlo y celebrarlo. Desde ya mismo, tienes disponible en la tienda del messenger una colección de stickers que servirán para celebrar el Orgullo Gay.
1 1 5 K -48 tecnología
1 1 5 K -48 tecnología
9 meneos
58 clics
Historia Queer en Nueva York [ENG]

Historia Queer en Nueva York [ENG]

Meryl Meisler, una fotógrafa neoyorkina, nos enseña el trabajo que hizo en los dulces años que transcurrieron entre los disturbios de Stonewall y la pandemia del SIDA.
19 meneos
13 clics
Duolingo retira todo el contenido LGTB de su app en Rusia [ENG]

Duolingo retira todo el contenido LGTB de su app en Rusia [ENG]

Duolingo, la app gratuita para aprender idiomas, ha retirado todo el contenido LGTB de su plataforma en Rusia. Roskomnadzor, el regulador ruso, confirmó que Duolingo había «eliminado todo el material que promovía las relaciones sexuales no tradicionales». La decisión llega después de que el Roskomnadzor confirmara en febrero que investigaría a Duolingo en busca de «propaganda LGTB» tras una petición de Radetel, un grupo de defensa de los «valores tradicionales» que encontró «diálogo entre personas del mismo sexo» en las lecciones de la app
291 meneos
2549 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"No seas ridículo": La épica respuesta de Adele a un comentario homofóbico

"No seas ridículo": La épica respuesta de Adele a un comentario homofóbico

Durante un concierto en Las Vegas, la cantante interrumpió su actuación para enfrentarse a una persona que lanzó un comentario homofóbico. "¿Vienes a un jodido concierto mío a decir que el orgullo apesta? ¿Eres jodidamente estúpido?. No seas rídiculo. Sí no tienes nada bueno para decir, no digas nada.", le respondió visiblemente enfadada. La audiencia apoyó su respuesta con aplausos.
114 177 22 K 617 cultura
114 177 22 K 617 cultura
192 meneos
533 clics
Miguel de Molina, víctima LGTB, represaliado del franquismo

Miguel de Molina, víctima LGTB, represaliado del franquismo

Miguel de Molina es expresión artística de una época cultural tan floreciente como convulsa. Pero también un exponente del acoso más abyecto a muchos hombres y mujeres. Perpetrado durante los años del golpe militar, la guerra y la posterior dictadura de Franco, esta caza de talento traería la aniquilación de una generación completa de artistas e intelectuales florecientes. Representantes de la cultura más transgresora, libre y vanguardista, perseguidos y torturados por muchos motivos, fundamentalmente ideológicos
14 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Nos han contado mal la historia

Nos han contado mal la historia

"Nos han contado mal la historia" significa que debemos borrar la investigación académica de los últimos 50 años para sustituirla por mitos de hace 150 años. Sorprende esta necesidad de luchar contra la historia woke en un país donde apenas hay historia woke. Donde la conquista y ocupación de América sigue siendo, oficial y eufemísticamente, "un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos". Pero es que el victimismo es un principio básico del populismo reaccionario: nos odian, somos víctimas.
178 meneos
481 clics
Orgullo del euskera

Orgullo del euskera

La 23ª edición de Korrika que concluyó ayer en Baiona tras recorrer 2.700 kilómetros por toda Euskal Herria ha vuelto a ser un evento multitudinario, popular y transversal en el que decenas de miles de personas han mostrado su apoyo al euskera y su compromiso con el idioma y su normalización y difusión. Korrika ha cumplido así, un año más, por medio de una carrera ininterrumpida durante once días y diez noches única en el mundo
73 meneos
84 clics
El hombre que atribuyó el origen de la viruela del mono al colectivo LGTB se enfrenta a dos años y medio de cárcel

El hombre que atribuyó el origen de la viruela del mono al colectivo LGTB se enfrenta a dos años y medio de cárcel

Según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, el Ministerio Público mantiene que el 23 de mayo de 2022, el hombre publicó en la página web de una formación política de extrema derecha, que no tiene representación parlamentaria, un texto, que reprodujo posteriormente en redes sociales, en el que usaba expresiones ofensivas y humillantes hacia dicho colectivo, encaminadas a propagar el desprecio, la hostilidad y la animadversión hacia los mismos.
13 meneos
65 clics
Sergio y Baco, los santos católicos que se cree fueron una pareja gay en la Antigüedad

Sergio y Baco, los santos católicos que se cree fueron una pareja gay en la Antigüedad

El descubrimiento del historiador estadounidense John Boswell terminó siendo celebrado por la comunidad católica LGBT, especialmente en Estados Unidos.
8 meneos
58 clics

Bronzino, el retratista que fijó la orgullosa majestad de los Medici

Agnolo di Cosimo, Bronzino, fue el artífice de la imagen que deseaban proyectar los duques de Florencia: la de una magnífica elegancia, sucedánea de la auténtica realeza
7 meneos
94 clics

Cómo era ser homosexual en la antigua Roma y Grecia

Las relaciones entre dos personas del mismo sexo siempre han existido a lo largo de toda la historia, aunque solo se agruparan en el término homosexualidad desde mediados del siglo XIX. En las sociedades de la antigua Roma y Grecia, este homoerotismo era más común de lo que se pueda pensar, pero hay que observarlo con un cambio de enfoque necesario. Por todo ello, si quieres saber cómo funcionaban las relaciones homosexuales en la antigüedad clásica, esta entrevista en vídeo al catedrático Juan Francisco Martos Montiel es para ti.
25 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mejores frases del pregón de las fiestas del Orgullo de Madrid: "No existe ninguna cuneta donde nos vayan a poder meter a todes juntes"

Un año más, la emoción que defiende los derechos de la diversidad ha llenado de todos los colores la plaza Pedro Zerolo, en el barrio de Chueca, para celebrar el pregón de las Fiestas del Orgullo de Madrid, que ha dado comienzo a las 20.00 horas. El acto ha dejado importantes mensajes de lucha que piden, ante todo, no retroceder y cuya tónica se ha repetido en todos los representantes que se han subido al escenario: defender la libertad y hacerlo ahora más que nunca. "Hemos venido a celebrar la vida, lo que somos, que somos y que existimos".
8 meneos
17 clics

El Rey apadrina el proyecto Historia Hispánica: «Sintamos orgullo por un pasado que trascendió nuestras fronteras»

Desde este martes España se ha convertido en el primer país con un 'google maps' sobre su historia gracias al portal Historia Hispánica
29 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hay que disolver la Real Academia de la Historia

Pero la cosa no se queda ahí: "Es importante no sólo que la conozcamos, sino que sintamos el orgullo por un pasado que ha trascendido nuestras fronteras". Ninguna institución dedicada a la historia debería fomentar el orgullo por el pasado nacional. Porque entonces ya no hablamos de historia, sino de otra cosa. La historia académica debe servir para reflexionar, aprender y entretenerse. Pero no para crear orgullo. A eso se le llama formación del espíritu nacional. ¿Debe el orgullo eliminarse de la experiencia histórica? No necesariamente.
169 meneos
738 clics
11 de enero de 1979, una fecha para la memoria del movimiento LGTB

11 de enero de 1979, una fecha para la memoria del movimiento LGTB

Durante años se realizaron terapias con la intención de corregir la homosexualidad, técnicas que eran una auténtica tortura. López Ibor, insigne psiquiatra del franquismo, practicó lobotomías y terapias de electrochoque. Como prueba, la revista Interviú recogió un fragmento de una conferencia suya donde decía: “Mi último paciente era un desviado. Después de la intervención del lóbulo inferior del cerebro presenta, es cierto, trastornos en la memoria y la vista, pero se muestra más ligeramente atraído por las mujeres”.
7 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De 'Instinto básico' a 'Juegos salvajes', cómo el cine mostró a lesbianas y bisexuales como asesinas retorcidas

Las películas de Hollywood han configurado el imaginario popular: las cosas son como dice el cine que son. Hay realidades que un espectador no ha conocido y cuyo primer acercamiento es a través de una ficción. Por eso es tan importante la presencia de referentes que ofrezcan un retrato plural de cada realidad, especialmente sobre las minorías. Cuando títulos como Ace Ventura muestran un personaje que reacciona con asco o incluso vomita, eso configura en el público una respuesta tránsfoba. Y eso es lo que el cine mostró durante años.
8 meneos
48 clics

Los Quintero, orgullo andaluz

El sainete finalmente cobró, gracias al talento bifronte de los Quintero, un acento nuevo (nunca mejor dicho): su andalucismo sin complejos se encaramó a los escenarios cargado de riqueza verbal, hipérboles, imágenes y agudezas. Irónico, pero sin amargura; resabiado, aunque sin resentimiento, el diálogo brillaba rápido y sonoro como un relámpago de ingenio y los hermanos se abrieron paso, a golpe de éxito popular, por entre el humor que en aquellos felices años 20 lideraban en la capital autores como Enrique Jardiel Poncela, Edgar Neville o...
8 meneos
101 clics

Yolanda Andrade, la fotógrafa que retrató la movida mexicana y al colectivo LGTBIQ+

La mexicana que captura la diversidad, retrató los años de estallido de los movimientos feminista y LGTBIQ+ en su país y, actualmente, presenta su primera muestra fotográfica individual en Madrid.
537 meneos
708 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Telemadrid sustituye su programación especial del Orgullo por una corrida de toros

Telemadrid sustituye su programación especial del Orgullo por una corrida de toros

El ente público madrileño no recuperará este año su tradicional retransmisión íntegra de la manifestación, tras el paréntesis de la pandemia.
138 399 24 K 470 cultura
138 399 24 K 470 cultura
16 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Críticas a TVE por no contar con invitados LGTBIQ+ en el especial Orgullo de 'La noche D'

El programa originó cierto enfado entre los espectadores por no contar con caras visibles con el colectivo.
33 meneos
37 clics

La embajada de EEUU en Rusia desplegó la bandera del orgullo LGTBI

La homosexualidad fue considerada un delito en Rusia hasta 1993, y la homofobia todavía es generalizada en el país. En 2013, Rusia aprobó una ley que prohíbe la propaganda homosexual entre menores de edad, aunque la medida ha sido considerada una manera de prohibir manifestaciones gays en espacios públicos. No cumplir con este reglas podría llevar a una persona a la cárcel. La reforma de la Constitución prohíbe matrimonio entre personas del mismo sexo.
3 meneos
56 clics

40 películas LGTBI que puedes ver en las plataformas por el Orgullo

Este 28 de junio se conmemoran 53 años de los disturbios de Stonewall, ocurridos en 1969.
9 meneos
251 clics

Mapa de tolerancia LGTBI+ por país en todo el mundo (Act. Diciembre 2020)  

Un mapa muy visual que muestra la tolerancia (o no) de la comunidad LGTBI+ en todo el mundo. Actualizado con las normativas y leyes que cerraron el año 2020. Un buen mapa referente a tener en cuenta por personas LGTBI+ que estén pensando en viajar en pareja.
12 meneos
26 clics

Israel: hackers divulgan datos de un sitio de citas LGBT+ y los expertos sospechan de Irán

Varios sitios de Internet de Israel fueron hackeados por un grupo de piratas informáticos denominado “Black Shadow", y que los expertos en materia de ciberseguridad del gobierno israelí vinculan con el República islámica de Irán. Entre las víctimas del ataque figuran un sitio web de citas LGBT+, un instituto médico y empresas de ingeniería.
2 meneos
43 clics

In memoriam - Rambal

Alberto Alonso Blanco era el nombre que figuraba en el Documento Nacional de Identidad de Rambal, Rambalin para sus amigos, que eran muchos. Nació en mayo de 1928 en el barrio donde residió toda su vida: Cimadevilla, en Gijón...
« anterior1234511

menéame