cultura y tecnología

encontrados: 325, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
33 clics

Depuran microplásticos del agua mediante ondas acústicas

Un sistema con dos altavoces para crear ondas acústicas que filtra y elimina los microplásticos del agua ha sido presentado en la 181ª Reunión de la Sociedad Acústica de América. La fuerza producida por las ondas separa los microplásticos del agua creando presión en un tubo de agua entrante. Cuando el tubo se divide en tres canales, las partículas microplásticas son presionadas hacia el centro mientras el agua limpia fluye hacia los dos canales exteriores.
8 meneos
75 clics

Resuelto el misterio de las ondas solares

Un resonador acústico provoca que las ondas magnéticas del Sol crezcan a medida que emergen y que la temperatura de la corona solar sea mayor que en la superficie. Los astrónomos resuelven un misterio de más de 60 años.
1 meneos
6 clics

Nuevo método para imprimir con ondas de sonido

Un nuevo método de impresión que utiliza ondas de sonido para generar gotas de líquidos con un rango de composición y viscosidad sin precedentes ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de Harvard.
164 meneos
2142 clics
¿Qué calienta la Gran Mancha Roja de Júpiter?

¿Qué calienta la Gran Mancha Roja de Júpiter?  

El calor en la Gran Mancha Roja de Júpiter es mucho mayor del que se generaría simplemente con la energía recibida del Sol. El equipo de James O’Donoghue presenta esta semana en la revista Nature una posible explicación: la propia tormenta, y los gases que circulan en rotación de manera masiva, generan ondas acústicas y gravitacionales que calienta la atmósfera superior- un efecto que se ha visto, a escala muy inferior, en las montañas de los Andes. El choque de estos dos tipos de ondas sería "como si fueran olas que llegan a una playa".
9 meneos
63 clics

Primeras 'imágenes' de las ondas sonoras de un trueno

Los autores de esta hazaña, investigadores del Instituto de Investigación del Sudoeste (SwRI), en San Antonio, Texas, Estados Unidos, han presentado estas primeras imágenes en una reunión conjunta de las sociedades geofísicas estadounidenses y canadienses que se celebra en Montreal, Canadá.
7 meneos
74 clics

La ciencia del rock: cómo y por qué vibran las cuerdas de la guitarra

Tocar la guitarra es una forma de arte. Pero las buenas vibraciones que escuchas son ciencia. Quizá el instrumento más icónico del rock moderno sea la guitarra. En realidad, no es más que unas cuerdas estiradas sobre una tabla, que puedes rasguear para crear melodías increíbles, gracias a la física de las ondas y el sonido.
122 meneos
3083 clics
Los mejores SDR online para radioescucha

Los mejores SDR online para radioescucha

La tecnología SDR ha permitido que la recepcion de ondas de radio se vuelva más accesible que nunca. Hoy en día, existen varias páginas web que permiten a los radioaficionados escuchar a otros radioaficionados en línea gracias a receptores SDR ONLINE. A continuación se presentan algunas de las mejores páginas para escuchar radioaficionados gracias a sdr online que cordialmente ponen a disposicion colegas de todo el mundo.
10 meneos
63 clics
¿Se basó la “brujería” en la Iglesia del Diablo en Koli en la resonancia acústica? – La cueva de la grieta tiene un paisaje sonoro único  (ENG)

¿Se basó la “brujería” en la Iglesia del Diablo en Koli en la resonancia acústica? – La cueva de la grieta tiene un paisaje sonoro único (ENG)

Las mediciones acústicas realizadas en la parte trasera de la cueva, con paredes lisas y parecidas a pasillos, muestran un fuerte fenómeno de resonancia. El fenómeno es causado por una onda estacionaria entre las paredes lisas y paralelas, que genera un tono en la frecuencia natural de la cueva, 231 Hz, que permanece audible durante aproximadamente un segundo después de impulsos agudos, como aplausos, tambores o fuertes golpes. Los tonos vocalizados en la cueva cerca de la frecuencia de 231 Hz son amplificados y alargados por la cueva.
23 meneos
34 clics

Los premios Ondas galardonan a 'El búnquer', de Catalunya Ràdio (CAT)

El programa de humor El búnquer (Catalunya Ràdio) ha sido galardonado con el premio Ondas a mejor programa de radio de proximidad “por haber sacado la radio de sus espacios habituales con un formato transgresor que aborda, desde la sátira, las vidas de personajes notables”. Un formato radiofónico que comienza siempre con la biografía de un personaje explicado en clave de humor por Jair Domínguez y Peyu, y continúa con una sección conducida por Neus Rossell.
1 meneos
1 clics

#Ondas2023 | Premio Ondas a mejor presentadora de televisión para Silvia Intxaurrondo. (@SIntxaurrondo)  

#Ondas2023 | Premio Ondas a mejor presentadora de televisión para Silvia Intxaurrondo. (@SIntxaurrondo): "Nunca me lo hubiera podido imaginar. Este premio es para La 1 y para todo mi equipo"
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
53 meneos
189 clics
La nueva patente de Apple AirPods puede monitorear las ondas cerebrales y otras señales biológicas del usuario [ENG]

La nueva patente de Apple AirPods puede monitorear las ondas cerebrales y otras señales biológicas del usuario [ENG]

Según la última lista publicada por la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO), Apple obtuvo una patente de diseño relacionada con los AirPods, que puede monitorear el electroencefalograma (EEG), la electromiografía (EMG), el electrooculograma (EOG), electrocardiograma (ECG), respuesta galvánica de la piel (GSR), pulso de volumen sanguíneo (BVP) y otras señales biológicas.
21 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Astrónomos hallan las primeras pruebas de un nuevo tipo de ondas gravitacionales que podrían desvelar el origen del Universo

Un equipo europeo en el que participan los Institutos Max Planck de Física Gravitacional y Radioastronomía, junto con astrónomos indios y japoneses, ha descubierto las primeras pruebas de un fondo de ondas gravitacionales originado en la formación y evolución del Universo y sus galaxias.
4 meneos
65 clics

El Concilio de Trento y las condiciones acústicas en las iglesias [PDF]

El cambio sustancial sobre la consideración del problema acústico en las iglesias se produciría en la segunda mitad del siglo XVI, condicionado por las determinaciones del Concilio de Trento y por la importancia que éste concedió a la predicación, como instrumento al servicio de la Contrarreforrna, lo cual, en palabras de Ackerman, «estimulaba la búsqueda de un diseño acústico efectivo».
264 meneos
3168 clics
Una empresa francesa presenta una nueva bomba de calor termoacústica para uso residencial

Una empresa francesa presenta una nueva bomba de calor termoacústica para uso residencial

La startup francesa Equium ha desarrollado un núcleo de bomba de calor que funciona con ondas acústicas y produce aire caliente y frío. La bomba de calor tiene un coeficiente de rendimiento (COP) de tres a cuatro, lo que significa que produce entre 3 kW y 4 kW de calor por cada kilovatio de energía que consume. La novedosa bomba de calor puede alcanzar supuestamente temperaturas más altas que las bombas de calor existentes, sin necesidad de refrigerantes.
4 meneos
27 clics

Los comienzos de la metrología de la voz humana para las comunicaciones eléctricas

Siendo la provisión de servicio telefónico a toda la nación norteamericana el verdadero negocio de AT&T, y de todo el Sistema Bell que respaldaba, es muy lógico que preocupara entender las características de la voz, la señal base de su actividad. Es más, la convicción de que la ciencia iba a ser el origen de las futuras soluciones industriales, explica que en sus laboratorios se dedicaran recursos para encontrar las tecnologías adecuadas para su tratamiento y que sus resultados fueran objeto de los artículos de sus revistas.
2 meneos
149 clics

Estos científicos han logrado desplazar objetos sin tocarlos  

La clave: las ondas de ultrasonido y las peculiaridades de los objetos. Sus conclusiones las acaban de desgranarlas en Nature Communications. Que podemos echar mano ondas de luz o sonido para manipular objetos no supone ninguna novedad. Los científicos ya lo habían comprobado antes, aunque con muestras de pequeño tamaño y ciertas peculiaridades, como manejarse en un orden de milímetros o nanómetros. Ahora el equipo de la Universidad de Minnesota ha querido ir un paso más allá y desarrollar un método que permite desplazar objetos de mayor tamaño
9 meneos
37 clics

Charlas Peregrinas – Iban Martín, de Roma Aeterna - Podcast

Nosotros lo conocimos en las redes a través de su alter ego en Twitter, Pijus Magníficus (@PijusMagnificvs), y riéndonos con sus publicaciones descubrimos lo buen tío que era, el jodío. Poco después llegaron sus colaboraciones en el prestigioso podcast El descampao en donde nos enganchamos perdidamente a locuras tan diversas como la saga de la Yakuza en el cine, los mitos de Esparta, la vida en el Coliseo y, sobre todo, aquel orgiástico especial de nueve programas (iban a ser dos, decían los pobres ilusos) sobre los vikingos.
19 meneos
275 clics

'Flojos de Pantalón' de Rosendo por Graci Rodríguez  

Gracia Rodríguez interpreta versión acústica del tema 'Flojos de Pantalón de Rosendo en la calle Sierpes, Sevilla.
11 meneos
98 clics

El violín bien temperado

Por medio de “El clave bien temperado” Bach nos explica y demuestra en la práctica cómo funcionan los posibles temperamentos en un teclado. En los violines, las notas musicales se afinan de forma directa pisando sobre las cuerdas, en cualquier tono o microtono. Esto da total libertad al músico para interpretar en cualquier tonalidad, pero el lutier debe construirle un instrumento cuya caja de resonancia quede bien afinada: el violín bien temperado.
10 meneos
76 clics

Restauración acústica de Notre Dame, o como simular una catedral explotando globos (ENG)  

Más allá de la restauración estética de Notre Dame es importante que la "nueva Notre Dame" tenga las mismas propiedades acústicas que antes del incendio. Hace unos meses se permitió la entrada de un coro y vieron que la fantástica reverberación se ha perdido. ¿Cómo se puede conseguir recuperar? ¿Qué hacen los ingenieros de sonido? ¿Qué registros hay de antes del incendio que se puedan usar?
10 meneos
39 clics

La nueva familia de violines de Carleen Maley Hutchins

Michael Praetorius (1571-1621) fue el mayor académico musical de su época. Su obra Syntagma Musicum incluye en su segundo volumen un tratado de organología...Praetorius muestra un octeto de instrumentos de cuerdas para poder cubrir todas las voces musicales, de las más agudas a las más graves. Después de casi ocho años de incansable trabajo, en 1965 Carleen Hutchins presentó su nuevo y completo octeto de violines. Cada miembro de la nueva familia se basa en el violín ordinario y todos comparten sus propiedades acústicas.
4 meneos
94 clics

El sonido [ENG]  

Invisible e implacable, el sonido aparentemente está ahí, viajando a nuestro alrededor para llevar música hermosa o ruidos molestos. En este artículo explicaré qué es el sonido, cómo se crea y se propaga. A lo largo de esta presentación escuchará diferentes sonidos, que a menudo tocará usted mismo en pequeños teclados como el que se muestra a continuación.
114 meneos
1365 clics
Las cuerdas frotadas del violín

Las cuerdas frotadas del violín

El movimiento de la cuerda frotada de un violín es muy diferente al de la cuerda pulsada (por ejemplo de una guitarra) y al de la cuerda golpeada (por ejemplo de un piano). Tanto la cuerda pulsada como la golpeada son sistemas mecánicos de condiciones iniciales: la cuerda recibe un desplazamiento o velocidad inicial, tras lo cual la vibración de la cuerda da lugar a un breve movimiento transitorio que decae con el tiempo. Sin embargo, la cuerda frotada es un sistema impulsado por un oscilador de fricción autosostenida.
13 meneos
163 clics

Cómo Charles Wheatstone llegó a ver la polarización [ING]  

Vídeo que muestra un raro ejemplo superviviente de una máquina de ondas de Wheatstone, que ha sido restaurada para que funcione por Robert Whitworth y sus colegas de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) como parte de su colección de instrumentos históricos de física. Wheatstone diseñó la máquina para visualizar la naturaleza ondulatoria de la luz y ofrecer lo que Whitworth llama "una vívida visión de los conceptos teóricos del movimiento ondulatorio".
113 meneos
975 clics
Un micrófono cuántico optoacústico logra una ventaja cuántica audible

Un micrófono cuántico optoacústico logra una ventaja cuántica audible

La mayoría de los micrófonos son sensores electroacústicos que transforman el sonido (ondas de presión) en señales eléctricas. También hay micrófonos optoacústicos, en los que el sonido incide sobre un espejo generando una señal óptica. Se publica en la revista de física PRX Quantum un sensor cuántico optoacústico sensible a frecuencias entre 1 Hz y 100 kHz; el ruido de disparo (shot noise) de este interferómetro láser es inferior en su versión cuántica que en su versión clásica, aunque la cuántica está por encima del límite de Heisenberg.
6 meneos
47 clics

Así es el primer chip que transmite datos por ondas de sonido

Unos investigadores de Harvard han logrado controlar y modular ondas sonoras en un chip por primera vez en la historia. Esto supone un cambio a la transmisión de datos estándar mediante modulación de electrones. Por ello, empiezan a ver grandes usos futuros de esta tecnología, aplicadas a señales de microondas, redes e interfaces cuánticas dentro del propio chip.
11 meneos
245 clics

El ruido de las ciudades en forma de mapa acústico

Una de las formas más insoportables de contaminación de las ciudades de las que apenas nos damos cuenta es la contaminación acústica. Es algo que ahora puede verse en Noisy Cities, una curiosa iniciativa de We Are Possible, cuyo objetivo es abordar el cambio climático y la los problemas de la contaminación y la generación de energía de todas las formas posibles. Y es que, aunque no lo parezca, los ruidos del tráfico, las obras y los trabajos callejeros de limpieza parecen a veces una coreografía perfectamente orquestada de meeec, meeecs, martil
51 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"El inicio de una revolución": Investigadores chinos transmiten un terabyte de datos a lo largo de un kilómetro en un segundo

"El inicio de una revolución": Investigadores chinos transmiten un terabyte de datos a lo largo de un kilómetro en un segundo

El equipo, liderado por el profesor Zhang Chao, de la Universidad Tsinghua (Pekín), y conformado por especialistas de la Universidad Jiao Tong de Shanghái y del operador de telefonía móvil China Unicom, consiguió transmitir un terabyte de datos a una distancia de un kilómetro en apenas un segundo. El experimento se llevó a cabo en una línea de comunicación inalámbrica instalada en un complejo destinado a competiciones de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín.
6 meneos
113 clics

El nuevo mando de Samsung tiene la tecnología que nos encantaría ver en los móviles

El nuevo mando Eco Remote de Samsung se recarga mediante ondas inalámbricas procedentes del router, además de por energía solar.
5 1 9 K -40 tecnología
5 1 9 K -40 tecnología
« anterior1234513

menéame