cultura y tecnología

encontrados: 10, tiempo total: 0.007 segundos rss2
1 meneos
2 clics

Consiguen por primera vez extender la vida de un satélite acoplando otro satélite que haga de propulsor

Un satélite de Northrop Grumman consiguió atracar en la órbita terrestre en un satélite televisivo de Intelsat. Si bien suena a una película de ciencia ficción, dos satélites atracando es algo innovador en la industria aeroespacial y tiene un objetivo importante: reducir la basura espacial. El satélite Intelsat IS-10-02 estaba en sus últimas, su vida útil estaba a punto de acabarse, pero ahora podrá ofrecer sus servicios durante cinco años más, al menos, gracias al MEV-2, un pequeño satélite para extender la vida útil de otros satélites.
5 meneos
50 clics

La US Space Force cancela sus acuerdos de lanzamiento con Blue Origin y Northrop Grumman [ENG]

La Fuerza Aérea otorgó acuerdos de servicio de lanzamiento a Blue Origin, Northrop Grumman y United Launch Alliance. Se trataba de asociaciones público-privadas durante seis años en las que tanto el gobierno como los contratistas acordaron invertir en el desarrollo de cohetes y la infraestructura necesaria para competir en el programa de lanzamiento espacial de seguridad nacional. Desde octubre de 2018 hasta diciembre de 2020, Blue Origin recibió 255.5 millones de dólares US y Northrop Grumman 531.7 millones.
12 meneos
11 clics

El fundador de Amazon se asocia con tres compañías para llevar astronautas a la Luna

El billonario estadounidense Jeff Bezos, fundador de Amazon, ha anunciado que su compañía espacial Blue Origin se ha asociado con Lockheed Martin Corp, Northrop Grumman Corp y con la organización Draper. El fin de esta unión empresarial es el desarrollo de la cápsula lunar Blue Moon con el fin de participar en la misión Artemis de la NASA.
32 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El telescopio James Webb demuestra que funcionará en el espacio

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha superado su prueba final de vacío térmico, para asegurar que funcione en las condiciones de vacío y temperaturas extremas del espacio cuando se lance en 2021. La mitad del observatorio Webb, conocido como el "elemento de la nave espacial", completó esta prueba en las instalaciones de Northrop Grumman, el principal socio industrial de la misión. La otra mitad de Webb, que consta del telescopio y los instrumentos científicos, ya completó con éxito sus pruebas de vacío térmico [...]
15 meneos
456 clics

¿Pudo el Ho 229, el caza invisible de Hitler, haber cambiado la historia?

En 2008, Northrop Grumman se unió al canal National Geographic para reconstruir una maqueta del Ho 229 para probar su reflexión del radar. Sus hallazgos fueron abrumadores: se habrían detectado a un 80% de la distancia habitual en otros aviones alemanes, algo que combinado con su alta velocidad como reactor hubiera dejado a los cazas aliados casi sin posibilidad de reacción.
7 meneos
124 clics

Película promocional del bombardero con diseño de ala volante Northrop YB-49 [ING]  

Esta inusual película promocional expone las bondades del avión Northrop YB-49 Flying Wing. Este avión único fue un prototipo de bombardero pesado a reacción desarrollado por Northrop poco después de la Segunda Guerra Mundial. Destinado al servicio de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, dos prototipos terminados se perdieron en accidentes (uno de ellos mortal para el piloto y la tripulación), destruyéndose el resto de los fuselajes por orden del Secretario de la Fuerza Aérea tras la cancelación del programa.
137 meneos
3231 clics
Casi 50 años después el mítico F-15 sigue dando mucha guerra: su nueva versión se convierte en escolta del F-35A

Casi 50 años después el mítico F-15 sigue dando mucha guerra: su nueva versión se convierte en escolta del F-35A

Tras la guerra de Vietnam, Estados Unidos vio claro que necesitaba un avión de combate de nueva generación. Los rusos habían desarrollado el MiG-25 en 1967, y la respuesta del país norteamericano llegó por partida doble primero con el Grumman F-14 y luego con el McDonnel Douglas (ahora parte de Boeing) F-15 de ala fija. Este caza haría su primer vuelo en julio de 1972 y entraría en servicio en 1976, pero lo singular es que tras casi 50 años desde aquel primer vuelo el F-15 ha logrado adaptarse a los nuevos tiempos.
16 meneos
551 clics

Así era el Grumman X-29, el sorprendente caza de combate que se atrevió a volar con alas en flecha invertida

En 1984 algunas de las agencias estadounidenses más avanzadas daban luz verde a un proyecto especial: el nuevo caza de combate Grumman X-29 con el que buscaban contar con el avión más avanzado de su época. Aquel caza era especial por muchas cosas, pero una de sus características destacaba sobre las demás: contaba con un diseño de alas en flecha invertida, lo que lo convertía en el avión más inestable aerodinámicamente jamás construido. Eso, por sorprendente que parezca, tenía sus ventajas.
93 meneos
7058 clics
[1948] Viajando a todo lujo en ala volante

[1948] Viajando a todo lujo en ala volante  

Durante mucho tiempo los diseños de ala volante de Northrop no llegaron muy lejos, y eso que allá a mediados de los años cuarenta se pensó que el futuro estaría plagado de naves de este tipo. El modelo más desarrollado de ala volante de ese tiempo fue el Northrop YB-49, dotado de propulsión a reacción, que se convirtió en toda una estrella, muy avanzado para su época pero también muy problemático.
25 meneos
395 clics

Grumman F-14 Tomcat

El Grumman F-14 Tomcat fue un avión supersónico de ataque y reconocimiento biplaza diseñado para la defensa aérea con base en portaaviones de la Marina de los Estados Unidos. El caza fue desarrollado por los ingenieros de Northrop Grumman para reemplazar al F-4 Phantom, entrando por primera vez al servicio activo en 1974.

menéame