cultura y tecnología

encontrados: 296, tiempo total: 0.015 segundos rss2
10 meneos
71 clics

"La historia interminable" cumple 45 años

Alfaguara recupera la novela del escritor alemán Michael Ende, con una nueva edición ilustrada por Ayesha L. Rubio
143 meneos
933 clics
Un arquitecto de la imaginación llamado Michael Ende

Un arquitecto de la imaginación llamado Michael Ende

Arquitecturas fantásticas, personajes singulares y espacios insospechados pueblan las historias de La prisión de la libertad, el segundo libro de relatos para adultos de Michael Ende, recuperado ahora por la editorial Cátedra en su colección Letras Populares, con edición de Ana Belén Ramos y traducción de Fernando González Viñas. El misterio y la sorpresa, la capacidad fabuladora y la sugerencia simbólica son aspectos principales de una colección de cuentos en la que, como en el resto de la producción de Ende, la vibración imaginativa se revela
9 meneos
179 clics

"Un enorme melodrama comercial kitsch de felpa y plástico": por qué Michael Ende odió con toda su alma la adaptación de 'La historia interminable'

Considerada un clásico de la literatura juvenil, 'La historia interminable' se convirtió en la novela estandarte de Michael Ende. Su tremenda popularidad hizo que se pusiera en marcha una adaptación cinematográfica. En un principio, Ende firmó con una pequeña productora y estaba entusiasmado con la idea. Pese a recibir cartas de disconformidad por parte de fans, el novelista defendía el cine como un medio artístico lleno de posibilidades y confiaba en que esta versión sería "delicada, poética y llena de magia".
14 meneos
291 clics

Never forget  

Los comentarios de Michael Ende hacia la película de La Historia Interminable cuando se estrenó.
10 meneos
144 clics

'La historia interminable', de novela iniciática a superproducción cinematográfica

Michael Ende, de 55 años, barba cana y ojos de niño, hijo del pintor superrealista Edgar Ende, vive rodeado por los olivos de los montes Albanos, en las cercanías de Roma, en una gran mansión (Casa Licorna) llena de libros viejos, de objetos raros y de cuadros superrealistas. Su novela La historia interminable, traducida a 27 idiomas hasta la fecha, que ha sido considerada como uno de los libros iniciáticos de nuestra época, ha sido llevada al cine como superproducción y estrenada ya en Estados Unidos y en la República Federal de Alemania, lo q
7 meneos
29 clics

Tras treinta años se publica la novela inacabada de Michael Ende

"Rodrigo Bandido y Chiquillo, su escudero fue iniciada por Michael Ende pero al estar inacabada, ha sido finalizada por Wieland Freund. Treinta años hemos tenido que esperar para poder leer esta obra finalizada, pero ha valido la pena (...) Es una espléndida historia sobre el deseo de un preadolescente por ser querido y reconocido. Su maduración personal. Ilustrada por Regina Kehn"
3 meneos
118 clics

¿Cuánto sabes de 'La Historia Interminable'?

Llega de nuevo a nuestras salas la adaptación del libro de Michael Ende y, antes de ese reencuentro nostálgico, ponemos a prueba tu memoria
2 1 6 K -62 cultura
2 1 6 K -62 cultura
7 meneos
259 clics

Anti-reseña de la película de Momo

Crítica al cine comercial actual, ahondando en el tema de las adaptaciones.
559 meneos
5668 clics
La extraña historia de los ladrones del tiempo y de la niña que lo devolvió a los hombres

La extraña historia de los ladrones del tiempo y de la niña que lo devolvió a los hombres

A pesar de su escritura sencilla y linear, Momo no es sólo un cuento de hadas. Es una metáfora brillante y terrible sobre la era del consumismo, de la fama y de la dominación de la multitud. Se dice que “no tenemos nada más precioso que el tiempo”, que “el tiempo es dinero” pero se nos olvida cada vez más que «el tiempo es vida, y la vida reside en el corazón». El tema era sin duda muy actual en 1974, cuando se publicó, pero quizás lo sea aún más hoy en día.
1 meneos
4 clics

La historia interminable

La historia interminable escrita por Michael Ende es una novela que habla sobre amor, deseos, aventuras y misiones; pero sobre todo, habla del sentido de la vida. La Historia interminable no sólo habla de aventuras fantásticas, sino que es un libro rico en simbolismos y metáforas sobre la vida.
4 meneos
18 clics

Michael Boddicker 1953 biografía

Michael Lehmann Boddicker es un músico de sesión norteamericano, especializado en música electrónica y compositor de canciones en el género del pop-rock, que incursionó también en la música de cine, ganando un premio Grammy por su canción “Imagination”, incluida en la banda sonora de la película Flashdance (Adrian Lyne, 1984). La lista de películas en las que Boddicker participó tocando el sintetizador o los teclados es sencillamente impresionante. Mencionamos solo algunas de las más destacadas: Los Goonies, Regreso al futuro, Commando...
4 meneos
41 clics

Sobre el mérito: Michael Sandel y su filosofía de la meritocracia

En su último libro, Michael Sandel hace una crítica al ideal meritocrático por haber generado una división entre ganadores soberbios y perdedores humillados en la sociedad. Este abismo aumenta la brecha social y la desigualdad, pero no solo la económica, sino también la de reconocimiento: si eres un fracasado, tú tienes la culpa.
7 meneos
94 clics

Craig Hodges: el hombre que reinó entre Larry Bird y Michael Jordan

A colación de las protestas que tuvieron a Los Ángeles en estado de sitio tras la muerte por apaleamiento del ciudadano negro Rodney King a manos de la policía, Hodges echa en cara a Jordan que no diga nada, que se quede ahí callado, en lo alto de sus contratos. «Tiene a todos los niños comiendo de su mano y no quiere mojarse en nada que tenga que ver con su propia raza». Echar la bronca en público a Jordan no es una buena estrategia para continuar en los Bulls, más aún cuando la imagen pública de Michael está bajo mínimos tras la publicación
8 meneos
78 clics

Man In The Mirror - Michael Jackson  

Official Video for “Man In the Mirror” by Michael Jackson Listen to Michael Jackson.
143 meneos
4047 clics
No sé quién es Michael Jordan, pero quiero sus zapatillas

No sé quién es Michael Jordan, pero quiero sus zapatillas

Pero lo que me dejó atónito es que alguien de su edad hubiera escogido como gran y único regalo de cumpleaños unas zapatillas diseñadas en los ochenta y bautizadas con el nombre de un jugador al que no había visto jugar. Ni en vídeos de YouTube. Ni en documentales de la NBA. De hecho, es que no tenía la menor idea de quién era Michael Jordan. Ni le importaba. Tampoco jugaba ni iba a jugar al baloncesto. En ese momento me dejé llevar por el oficio, y corrí a hablar con él para entenderlo.
17 meneos
165 clics
La historia de cómo Spike Lee terminó negociando con un narcotraficante para rodar en una favela de Brasil un video clip con Michael Jackson

La historia de cómo Spike Lee terminó negociando con un narcotraficante para rodar en una favela de Brasil un video clip con Michael Jackson

Hubo un momento en la historia donde un solo hombre tenía más poder que la mayoría de la industria de la música en su conjunto. Ese hombre era Michael Jackson, y si llegaba a la discográfica exigiendo un vídeo musical dirigido por Spike Lee en uno de los barrios más pobres de Río de Janeiro, como mínimo, se intentaba. Incluso si había que negociar con narcotraficantes.
16 meneos
119 clics
Frentes tranquilos en la guerra civil española (1999) – Michael Seidman

Frentes tranquilos en la guerra civil española (1999) – Michael Seidman

La guerra civil española fue uno de los grandes dramas del siglo XX. La guerra estalló el 19 de julio de 1936, cuando gran parte del ejército español se sublevó contra la Segunda República (1931-39). De un lado estaban los oficiales insurgentes, las clases altas, la mayoría de los católicos y la derecha, que incluía a conservadores, monárquicos y fascistas, a los que se conocía como la Falange. Frente a la rebelión militar estaban las fuerzas de la izquierda, que incluían anticlericales, comunistas, socialistas y sindicalistas de UGT y CNT.
3 meneos
29 clics

La increíble historia de James Oglethorpe, el fundador de Georgia: de comerciante de esclavos a “amigo del negro oprimido”

El escritor Michael Thurmond acaba de publicar un libro donde reivindica al inglés fallecido en 1785 como abolicionista, pese a lo que la historia oficial siempre dijo
122 meneos
3193 clics
Magníficas fotos de gente en Ghana por el fotógrafo Michael Aboya

Magníficas fotos de gente en Ghana por el fotógrafo Michael Aboya  

Michael Aboya, artista consumado tanto en el campo de las bellas artes como en el de la fotografía de moda, es originario de Ghana. A través de su objetivo, capta la esencia de la belleza negra, la exuberancia, la riqueza cultural y la identidad de su país natal. El trabajo fotográfico de Aboya muestra no sólo su destreza técnica, sino también su agudeza visual para los arreglos creativos y la profunda sensibilidad que desprende cada imagen.
4 meneos
196 clics
Por qué a Vincent Price no le fue de miedo tras poner su voz al ‘Thriller’ de Michael Jackson

Por qué a Vincent Price no le fue de miedo tras poner su voz al ‘Thriller’ de Michael Jackson

La historia de cómo el actor estadounidense dejó su huella en el disco más vendido de todos los tiempos tiene un lado sombrío.
16 meneos
34 clics
Michael Winterbottom, director de cine: "En Inglaterra no se nos cuenta casi nada de nuestro pasado colonial"

Michael Winterbottom, director de cine: "En Inglaterra no se nos cuenta casi nada de nuestro pasado colonial"

El realizador británico presenta «Shoshana», sobre el protectorado inglés en Palestina, en el Festival Internacional de Cine de Gijón
10 meneos
119 clics
Cuando Diana de Gales estuvo a punto de unirse a los X-Men

Cuando Diana de Gales estuvo a punto de unirse a los X-Men

Los cachorros de los X-Men, "los nuevos mutantes", cambiaron de forma fresca cuando estuvieron en las manos de Peter Milligan, Michael Allred y Laura Allred, con ingeniosos guiones como el que hace referencia el titular de la noticia.
11 meneos
260 clics

Michael Caine hace Historia. “El último valle” y la Guerra de los Treinta Años

En “El último valle” Caine es un capitán de mercenarios durante la Guerra de los Treinta Años que, de 1618 a 1648, asola Europa y, en especial, la mayor parte de lo que hoy llamamos Alemania. El personaje de Caine es un producto de esos treinta años de guerra. Un ser que ni siquiera tiene ya nombre (todos le llaman, simplemente, el Capitán), frío, cruel, despiadado, pero que, sin embargo, recuerda que, alguna vez, antes de todo aquello, fue una persona con sentimientos, no acostumbrada a matar con la misma facilidad con la que se parpadea.
5 meneos
357 clics

Regreso al Futuro: cuando Eric Stoltz fue Marty McFly y no Michael J. Fox

Antes de que Michael J. Fox se convirtiera en el rostro emblemático de Marty McFly, la producción de Regreso al Futuro ya había comenzado con un actor distinto en mente: Eric Stoltz. Éste, que ya se había dado a conocer en Hollywood por sus papeles en películas como: "Aquel excitante curso" (1982), de Amy Heckerling o más adelante en La Mosca II (1989), película de Chris Walas y continuación directa de La Mosca (1986) de David Cronenberg. Los cineastas eligieron a Stoltz porque confiaron en sus habilidades actorales, ya que pertenecía y ese gre
254 meneos
647 clics
El actor británico Michael Caine se retira del mundo de la actuación

El actor británico Michael Caine se retira del mundo de la actuación

El actor británico Michael Caine, de 90 años, ha decidido retirase de la actuación tras el reciente estreno de su última película, The Great Escape. El intérprete filmó junto a la fallecida Glenda Jackson esta cinta. "Sigo diciendo que me voy a retirar. Bueno, ahora lo estoy", afirmó el intérprete. "Los únicos papeles que puedo conseguir ahora son hombres de 90 años. O tal vez 85", revelaba a la BBC. "No tienes protagonistas a los 90 años, tendrás chicos y chicas jóvenes y guapos. Así que pensé: mejor me voy con todo esto", agregó.
134 120 0 K 348 cultura
134 120 0 K 348 cultura
16 meneos
168 clics
Desintoxicación digital

Desintoxicación digital

Samuel Hurst destaca que muy pocos entienden lo destructivos que son los smartphones para la paz, felicidad y éxito de los alumnos que enseña. Este exceso de uso está afectando especialmente a las clases sociales más desfavorecidas. La clase media-alta es la que primero se está dando cuenta de esto, y son las primeras que están alejando la tecnología de sus casas. Pone ejemplos como Steve Jobs, que prohibía el acceso de sus hijos a iPads, o el de la familia Gates, que no dejó tener teléfonos móviles a sus hijos hasta los 14 (y se arrepintieron)
32 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Michael Jackson - Black Or White

Michael Jackson - Black Or White  

"Black Or White" de Michael Jackson fue el primero de nueve cortometrajes de Dangerous de 1991. Dirigida por John Landis, "Black Or White" cuenta con innovadores efectos especiales y electrizantes secuencias de baile. El cortometraje se estrenó simultáneamente en 28 países para una audiencia global récord de 500 millones. A destacar el morphing por primera vez...(a partir del minuto 5'25")
3 meneos
268 clics

Esta son las películas en las que apareció Michael Gambon además de Harry Potter

Michael Gambon trabajó en una inmensa cantidad de películas que también debes conocer si quieres saber más sobre su carrera artística
2 meneos
21 clics

Muere Michael Gambon, el legendario Dumbledore en Harry Potter, a los 82 años

El intérprete tenía a sus espaldas una prestigiosa carrera en cine y teatro y fue reconocido con un premio Olivier.
1 1 3 K 2 cultura
1 1 3 K 2 cultura
9 meneos
353 clics

Amaral - Billie Jean (Homenaje a Michael Jackson)

Quizás el momento más bonito del concierto que Amaral ofreció en Ourense, el 26 de junio de 2009. No hacía ni un día que Michael Jackson había muerto y este fue el breve y emotivo homenaje que Amaral le brindó.
4 meneos
49 clics

“Odio la moda del pesimismo”

Michael Ignatieff es ensayista, profesor universitario y expolítico. Biógrafo de Isaiah Berlin, estudioso del nacionalismo, es autor de libros como Fuego y cenizas y Las virtudes cotidianas. Su libro más reciente, En busca de consuelo (Debate), recorre momentos de devastación de personajes a lo largo de la historia de la cultura y el pensamiento, desde Job y Marx. Trata de entender cómo funcionan la resistencia íntima y la desesperación, y de mostrar cómo la búsqueda de sentido es algo que nos une a todos.
43 meneos
470 clics
El artista Michael Alfano crea esculturas alucinantes a lo largo del puerto de Boston

El artista Michael Alfano crea esculturas alucinantes a lo largo del puerto de Boston  

Centradas en la forma humana, las esculturas de Alfano cobran vida a través de un meticuloso proceso creativo que abarca bocetos, modelos de arcilla y casting. Las notables obras del artista han encontrado su lugar en galerías, museos y colecciones privadas de todo el mundo
197 meneos
1149 clics
La historia de Michael Burry: el inversor que predijo la Crisis del 2007 - Lord Draugr

La historia de Michael Burry: el inversor que predijo la Crisis del 2007 - Lord Draugr  

Michael Burry es un inversor y gestor de fondos de cobertura conocido por predecir y apostar contra la burbuja inmobiliaria de EE. UU. en 2008. Fue uno de los primeros en reconocer los riesgos de los activos respaldados por hipotecas subprime y realizó apuestas exitosas contra ellos. Su historia fue inmortalizada en la película "La gran apuesta". Desde entonces, Burry ha continuado con su carrera en inversión y sigue siendo una figura destacada en el mundo financiero.
4 meneos
58 clics

Black Rain (1989)

Con Black Rain, Hans Zimmer debutó en el cine de acción y comenzó a delinear ese personal sonido que lo diferenció de los demás y le abrió las puertas de Hollywood. Black Rain sería su primera colaboración con el director británico Ridley Scott, que se extendería por varios años y dejaría joyas de la música de cine, como su partitura para Gladiator
« anterior1234512

menéame