cultura y tecnología

encontrados: 32, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
158 clics

Remplazo de los tipos de letra que se usan con Microsoft  

Los documentos de Microsoft Office suelen utilizar una de las fuentes predeterminadas: ya sea los antiguos tipos de letra principales para la Web (obsoletas en 2002, pero todavía en uso) o los nuevos tipos de letra ClearType, lanzadas en 2000 y ahora adoptadas por Windows y Office, que no siempre están disponibles en LibreOffice, ya que son propietarios y no pueden distribuirse con software de código abierto. Además, en el caso de las fuentes ClearType, la licencia está estrictamente relacionada con la licencia de Windows u Office (...)
120 meneos
2971 clics
¿Por qué Estados Unidos no adoptó nunca el sistema métrico? (Documental corto de animación)(ENG)

¿Por qué Estados Unidos no adoptó nunca el sistema métrico? (Documental corto de animación)(ENG)  

Estados Unidos es uno de los pocos países de la Tierra que no utiliza el sistema métrico. Entonces, ¿por qué no lo hace? Para averiguarlo, vea este breve y sencillo documental de historia animada.
7 meneos
109 clics

La falacia de McNamara

La falacia de McNamara, llamada así por Robert McNamara, el Secretario de Defensa de los EE. UU. de 1961 a 1968, implica tomar una decisión basada únicamente en observaciones cuantitativas (o métricas) e ignorar todas las demás. La falacia de McNamara llevó a los EE. UU. a la derrota en la guerra de Vietnam: su cuantificación del éxito en la guerra (por ejemplo, en términos de recuento de enemigos), ignorando otras variables.
4 meneos
65 clics

Jason Fried - Basecamp: La única métrica que importa (ENG)

En Basecamp no gestionamos nuestros productos con números. Sin objetivos, sin KPI, OKR o LO QUE SEA. Vigilamos de cerca los números de rendimiento y velocidad en lo que respecta a la infraestructura, el servicio de páginas y las pantallas de representación, pero ese es el alcance de nuestra observación de números.
17 meneos
152 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vuelo 143 de Air Canada se quedó sin combustible cuando el pais se convirtio al sistema metrico

La investigación posterior reveló que la carga de combustible se calculó mal, dado que no existía una formación adecuada en los sistemas métricos decimales recientemente adoptados, tras sustituir al sistema imperial. Tenían que haber utilizado el kilogramo en vez de la libra, y una libra es la mitad (0,45) de un kilogramo. Por eso solo llevaban la mitad de combustible.
7 meneos
164 clics

¡Vengadores numéricamente efectivos, reuníos!

El articulo “Cómo los Vengadores se reúnen: modelado ecológico de tamaños de reparto efectivo para películas”, toma las pelis del MCU, el Universo Cinemático Marvel, e intenta correlacionar el número de personajes del reparto con su éxito y rentabilidad. A primera vista parece que el problema es fácil: contamos el número de personajes de cada peli, sus beneficios y listo, a hacer gráficas bonitas. ¿Verdad? Ya. Igual que era fácil reunir a los Vengadores.
239 meneos
7124 clics

Cinco accidentes que no habrían ocurrido si todo el mundo usara el sistema métrico

Casi todos los países del mundo utilizan unidades métricas. Concretamente, todos los países del mundo excepto Estados Unidos. Por lo general, no es un problema. Pero, a lo largo de la historia, se han producido varios accidentes causados porque alguien usó unidades métricas en lugar de imperiales o viceversa con desastroso resultado. Tucker Carlson, el comentarista de Fox News, reavivó el debate sobre unidades métricas contra unidades imperiales recientemente al calificar las unidades métrica como una forma de tiranía. En serio.
102 137 4 K 390 cultura
102 137 4 K 390 cultura
5 meneos
68 clics

¿Cómo se siente inventar las matemáticas? [ENG]  

Una exploración de sumas infinitas, convergentes y divergentes, que incluye una breve introducción a la métrica 2-ádica, todo en torno a ese ciclo entre el descubrimiento y la invención en matemáticas.
237 meneos
7709 clics
Cáncer: Evolución 1970-2013 de las tasas de supervivencia a cinco años [ENG]

Cáncer: Evolución 1970-2013 de las tasas de supervivencia a cinco años [ENG]  

Evolución de 1970 a 2013 de las tasas de supervivencia a cinco años para diferentes tipos de cáncer, teniendo en cuenta el envejecimiento de la población. Las tasas de mortalidad por cáncer están disminuyendo; las tasas de supervivencia a cinco años están aumentando.
123 114 0 K 383 cultura
123 114 0 K 383 cultura
15 meneos
77 clics

El metro: la revolución de los pesos y medidas

Durante la Revolución francesa se introdujo un nuevo sistema métrico decimal porque cada provincia, cada región y casi en cada población tenía el suyo propio y era un lío... Fue tal el éxito que lo adoptó casi todo el mundo.
12 meneos
84 clics

¿Cuánto Internet es fake? Resulta que un montón, realmente

Estudios sugieren que, año tras año, menos del 60% del tráfico web es humano; muchos años, según algunos investigadores, la mayoría son bots. Las métricas son falsas, la gente es falsa, los negocios son falsos, el contenido es falso, la política es falsa, nosotros mismos somos falsos, etc.
15 meneos
110 clics

Cómo se creó en Francia el sistema métrico (ENG)

Es uno de los acontecimientos más importantes de la historia de la humanidad, que afecta a todo, desde la ingeniería hasta el comercio internacional o la política.
250 meneos
3571 clics
Cómo un ataque pirata en 1794 impidió que los Estados Unidos adoptaran el sistema métrico

Cómo un ataque pirata en 1794 impidió que los Estados Unidos adoptaran el sistema métrico  

Durante su último viaje en 1794, Dombey se dirigía a los Estados Unidos, donde debía presentar los estándares de medición franceses que representaban un metro y un kilogramo. Estados Unidos había declarado la independencia del Reino Unido 18 años antes, pero mantuvo el sistema británico tradicional de pesos y medidas. Thomas Jefferson, un admirador de los logros científicos franceses, estaba muy interesado en recibir a Dombey, quien fue enviado principalmente para fortalecer los lazos entre Francia y los Estados Unidos...
111 139 6 K 398 cultura
111 139 6 K 398 cultura
25 meneos
59 clics

La corrección política actual puede acabar con la retórica

«En principio fue el verbo», dice La Biblia. Es decir, la palabra asignada, denotada, literal. Un principio que se hizo muy largo, pues llevó mucho tiempo separarnos de esa literalidad que nos amarraba al suelo. Al igual que sucedió con la música, la palabra retorizada comenzó a surgir gracias al ritmo del corazón. Fue ese ritmo quien nos inspiró para crear los primeros poemas (es decir, los primeros textos con cadencia). Y fueron esos poemas los que, a su vez, promovieron la retórica.
58 meneos
1140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando corsarios británicos y un gafe impidieron que Estados Unidos adoptase el Sistema Métrico Decimal

Como es sabido, en EEUU no se utiliza el Sistema Métrico ni otras formas de pesos y medidas habituales en el resto del mundo sino una variante del sistema británico llamado Imperial, que en distancia se basa en pulgadas, pies, yardas, millas y leguas, mientras que en masa recurre a onzas y libras, en volumen a pintas y galones, y en temperatura a la escala Farenheit.
6 meneos
50 clics

Las Redes Sociales a lo largo de 2017

Si te gustó la Primera Parte de este Resumen del estudio publicado por Metricool sobre la actividad de las Empresas en las Redes Sociales a lo largo de 2017, te va a encantar esta Segunda Parte, ya que en ella revisaremos cómo se comporta la audiencia frente a las acciones de las empresas en las plataformas auditadas.
9 meneos
504 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los argumentos de quienes están en contra del sistema métrico internacional

En el mundo hay dos tipos de países: los países que no usan el sistema métrico internacional y los que se ríen de ellos por no usarlo. Esto pasa sobre todo con Estados Unidos y sus onzas, sus yardas y sus galones. Pero, ¿Y si los norteamericanos no estuvieran equivocados? ¿Y si en los tiempos que corren el sistema internacional de unidades ya no fuera tan útil como antes o, incluso, pudiera llegar a crear problemas?
43 meneos
1082 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Aquí no se mide": cómo el celemín y la fanega retrasaron el progreso en España

Por influencia de Francia, los ministros de Isabel II quisieron poner orden en el maremágnum de unidades de medida que se usaban en España. La empresa fue difícil: los lugareños no estaban por la labor de renunciar a sus tradicionales libras y arrobas. Bien entrado el siglo XX, la Administración franquista todavía encontraba dificultades para culminar el cambio. Muchos españoles no entendían esos metros o hectáreas que chocaban con su visión tradicional.
6 meneos
95 clics

Facebook encuentra más discrepancias en sus métricas de anuncios (ENG)

Un mes después de revelar que sus métricas de rendimiento eran un bluff y estaban "sobredimensionadas", se descubren dos nuevos casos.
2 meneos
53 clics

El error más tonto de la NASA: confundir el sistema métrico e imperial

El 11 de diciembre de 1998, un cohete despegaba de Cabo Cañaveral, Florida, con destino a Marte. A bordo viajaba la Mars Climate Orbiter, el primer satélite meteorológico que se enviaba a otro planeta. Con un presupuesto de 125 millones de dólares, la misión de aquella pequeña sonda era analizar el clima y la atmósfera marcianas. y no creerás lo que sucedió.....
2 0 13 K -124 tecnología
2 0 13 K -124 tecnología
441 meneos
24633 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué el gancho de una cinta métrica extensible siempre está «flojo»

Por qué el gancho de una cinta métrica extensible siempre está «flojo»

La cinta métrica extensible, también llamada cinta de agrimensor o simplemente «metro» tiene la particularidad de que, tratándose de una herramienta para medir, siempre está fabricada con un “defecto”: el gancho del extremo «está flojo» y se mueve.
202 239 43 K 685 cultura
202 239 43 K 685 cultura
526 meneos
14506 clics
¿Por qué EE.UU. no adopta el sistema métrico como casi todo el mundo?

¿Por qué EE.UU. no adopta el sistema métrico como casi todo el mundo?

La cuestión de por qué en EE.UU. siguen haciendo sus cálculos en libras y millas volvió a la actualidad, después de que el candidato a la Casa Blanca Lincoln Chafee dijera que cree necesario un cambio al sitema métrico.
3 meneos
50 clics

7 Métricas de Marketing de Contenidos

Métricas de marketing de contenidos que nos ayudan a comprender y medir mejor la percepción y el engagement que los usuarios tienen de nuestra marca.
3 0 7 K -56 tecnología
3 0 7 K -56 tecnología
6 meneos
143 clics

Una milla de ancho, una pulgada de profundidad

Traducción de un artículo de Ev Williams en el que puntualiza un comentario que hizo sobre Instagram y explica la importancia de utilizar nuevas métricas para valorar si un sitio funciona o no.
2 meneos
31 clics

Reputación en la Ciencia: ¿y los contenidos digitales?

Los Sistemas de Reputación es un tema complejo y controvertido, sobre todo desde el punto del diseño, pero que es esencial si se quiere contener de algún modo la sobrecarga informacional y mejorar los mecanismos de filtrado de los contenidos según su calidad y relevancia. Mejorar los sistemas de reputación en el ámbito científico determina en gran medida el modo en que los humanos accedemos (filtramos y ponderamos) la información que se genera en la frontera del conocimiento.
« anterior12

menéame