cultura y tecnología

encontrados: 5, tiempo total: 0.029 segundos rss2
5 meneos
280 clics

Puertas de McMurdo (EN)  

Esta curiosa serie de fotos titulada Las puertas de McMurdo procede de Brr, un blog dedicado a la Antártida. Consiste en fotografías de todas las puertas de la Base McMurdo, algo tan sencillo como atrayente. Entre otras cosas se puede ver cómo hay puertas de todas las épocas, desde las más antiguas (la base se erigió en 1956) a las más actuales. Las explicaciones son parcas, pero dejan entrever algunos detalles, como que casi todas las puertas se abren hacia dentro, algo lógico teniendo en cuenta que fuera suelan acumularse toneladas de nieve
5 meneos
25 clics

"Encuentros en el fin del mundo", Werner Herzog

En el documental “Encuentros en el fin del mundo” (2007), Werner Herzog —de visita en la base antártica McMurdo—, se encuentra no solo con un personaje extraño como en la mayoría de sus películas, sino con un cúmulo de ellos. Son humanistas, creadores y científicos que han llegado hasta el fin del mundo no solo para trabajar, sino para encontrarse a sí mismos. La Antártica es un nuevo escenario inhóspito para Herzog, donde se maravilla con las personas y sus historias, mucho más que con las investigaciones y el funcionamiento de la estación.
10 meneos
69 clics

Lloviznas persistentes a 25 grados bajo cero en la Antártida

Cuando la temperatura cae por debajo de cero, cabe esperar que aparezcan la nieve y el hielo. Pero eso no ocurre siempre así en la Antártida, donde por primera vez se ha detectado una llovizna persistente bajo temperaturas muy por debajo de la congelación, según un equipo de investigadores. Estamos acostumbrados a que la llovizna sea un fenómeno de temperaturas cálidas, indica Israel Silber, de la universidad Penn State. La llovizna puede afectar al tiempo de vida de la nube, lo cual a su vez influye en la temperatura que alcanza la tierra.
7 meneos
153 clics

En el interior de la base McMurdo, el centro de investigación más ambicioso de la Antártida  

Hace tiempo esta base es el centro principal para el programa de investigación antártica más ambicioso operado por cualquier país. Cientos de científicos acuden cada año para estudiar los peligros de los hielos polares que se están derritiendo, los hábitos de apareamiento de los pingüinos, la historia profunda de la Tierra y los grandes misterios del cosmos. Ahora que el gobierno de Donald Trump está buscando recortar el gasto, el destino de la investigación antártica está en duda.
304 meneos
11946 clics
El lugar de la tierra donde no llueve desde hace 2 millones de años

El lugar de la tierra donde no llueve desde hace 2 millones de años

Los Valles secos ubicados en el sector oeste de McMurdo son uno de los lugares más extremos y singulares del planeta, no sólo por sus bajas temperaturas y mortales vientos, sino porque esta región de 4800m² es además el único lugar del planeta a cielo abierto sin precipitaciones. Durante varias décadas su difícil acceso hizo de su estudio una tarea casi imposible, pero que finalmente se logró entender gracias al arduo trabajo de varios equipos de geólogos y climatólogos que realizaron expediciones al Lago Bonney.
126 178 0 K 741 cultura
126 178 0 K 741 cultura

menéame