cultura y tecnología

encontrados: 3638, tiempo total: 0.997 segundos rss2
13 meneos
29 clics
De Madrid a Valladolid, el cambio de capitalidad del duque de Lerma

De Madrid a Valladolid, el cambio de capitalidad del duque de Lerma

Se suele atribuir a la escasa personalidad del rey Felipe III frente a la ambición de su valido, Francisco de Sandoval y Rojas, marqués de Denia y duque de Lerma. V. (...) El intento del valido de alejar al rey de las influencias pro-Austria, pudo ser una razón de peso para sacarlo de Madrid y así continuar con el control de las decisiones del rey. Tampoco podemos olvidar temas de corrupción, algo que acompañó al valido hasta sus últimos días, y los grandes «pelotazos» inmobiliarios que obtuvo con el cambio de capital.
134 meneos
4693 clics
¿Por que Madrid es la capital de España? [ENG]

¿Por que Madrid es la capital de España? [ENG]

¿Por qué Madrid es la capital de España? Madrid es bastante singular: • Sin río* • Muy reciente • Pequeña cuando se convirtió en capital Entonces, ¿por qué? [*Se refiere a rio navegable]
8 meneos
61 clics
Madrid, la ciudad que fue capital de Armenia antes que de España

Madrid, la ciudad que fue capital de Armenia antes que de España

León V de Armenia fue un rey sin reino. Tras ser destronado de Cilicia, en la actual Turquía, y ser prisionero en El Cairo, inició un periplo en busca de apoyos que le llevó hasta la Villa de Madrid
9 meneos
73 clics

Villa y corte: la capitalidad y población de Madrid

Madrid es sede de gobierno desde el siglo XVI. Felipe II decidió fijar allí la capital, que hasta entonces era itinerante. Hasta ese momento, tanto en Castilla como en Aragón, la capitalidad era un concepto borroso. Contenidos del artículo:
11 meneos
33 clics

Ayuso: «Madrid es la capital mundial del toro»

Se suele olvidar que los toros no vienen solo de la época goyesca, de finales del XVIII y del XIX: los espectáculos taurinos tienen siglos de Historia en Madrid, en España y en Hispanoamérica. Son parte esencial de nuestro Siglo de Oro, están ligados a la imagen de las Plazas Mayores, símbolo de Hispanidad y de convivencia: allí se reunían en la diversión, la tradición, la amistad, la rivalidad y los amores, lo mismo reyes y nobles que el pueblo.
5 meneos
34 clics

Daniel Gil: “Madrid siempre ha sido una ciudad mestiza, multicultural y diversa desde los orígenes”

“Madrid es la única capital europea de origen islámico”. Dice el historiador Daniel Gil-Benumeya, con el que hablamos acerca de los orígenes islámicos de la fundación de Madrid, y su relación con la islamofobia actual. Madrid es la única capital europea de origen islámico. Según las fuentes y los datos arqueológicos más antiguos de la ciudad, Madrid apareció a mediados del siglo VIII. Andalucía la mandó fundar Mohammad, el primero de Córdoba, y perteneció a Al Andalus durante casi 250 años. Después fue conquistada por los castellanos, pero…
113 meneos
1336 clics

Sedes de los gobiernos españoles en la Edad Contemporánea al margen de Madrid

A lo largo de la Edad Contemporánea y por muchas vicisitudes, el centro de poder no siempre fue la villa de Madrid. Entre las ciudades que fueron sede de distintos gobiernos cabe destacar Bayona de Francia, Cádiz, Aranjuez, Barcelona, o Valencia; y como sedes carlistas se hacen notar Estella, y la Seu d'Urgell
5 meneos
162 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Los motivos por los que se eligió a Madrid como capital (sede de la corte) del Imperio español

La villa estaba lejos de poder asumir un incremento de tres veces su población en la siguiente década, y ni siquiera contaba con tantas viviendas construidas para acoger a todos los servidores de la Corona
4 1 11 K 16 cultura
4 1 11 K 16 cultura
7 meneos
28 clics

El urbanista Arturo Soria, nombrado Hijo Predilecto de Madrid 100 años después de su muerte

El urbanista madrileño Arturo Soria (1844-1920) ha sido nombrado Hijo Predilecto de Madrid por el Ayuntamiento de la capital en una iniciativa aprobada este martes en el Pleno municipal que ha contado con el voto favorable de los cinco grupos municipales. El madrileño Arturo Soria (1844-1920) es el responsable del diseño de la ciudad lineal de Madrid. La capital ya le homenajea y recuerda al denominar así la arteria principal del distrito homónimo. "Planeó una urbe a las afueras, con una sola calle de 500 metros de ancho. En el centro ...
7 meneos
48 clics

La Autónoma crea un aula para la prevención del blanqueo de capitales

La Universidad Autónoma de Madrid, su Fundación y la Asociación Española de Entidades de Pago han creado un aula para estudiar la prevención de blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, al mismo tiempo que se fomenta la empleabilidad de los estudiantes y la investigación en esa materia.Con esta nueva aula UAM-Aenpa ambos organismos se proponen emprender actividades conjuntas para formar a profesionales que trabajen contra estos dos procedimientos con fondos delictivos, para “dar respuestas a las necesidades sociales
21 meneos
96 clics

Madrid, año 1940: cuando la capital de España era un nido de espías nazis

Cientos de banderas rojas con la araña negra en el centro flameaban bajo el cielo de Madrid. Un coro de niños del colegio alemán se había congregado, vestidos con camisas pardas y brazaletes, para recibir al invitado, que llegó con sus gafitas de estudiante, su abrigo largo de cuero y su gorra con la calavera de plata. Junto a él, nueve hombres en los que brilla el doble relámpago de las SS en el cuello de su guerrera.
5 meneos
92 clics

Las repercusiones para la Villa de Madrid de la instalación de la Corte de Felipe II

¿Por qué «el Rey Prudente» escogió Madrid para su corte? El Padre del futuro Felipe II, Carlos I, fue un rey muy viajero, por lo que no fijó su residencia. Cuando se fue haciendo mayor, Toledo fue la ciudad elegida donde pasaba temporadas más prolongadas. Toledo se convirtió así en la capital no oficial del imperio.
5 meneos
61 clics

Cuando Madrid fue capital de Armenia  

Su entonces monarca, León V fue capturado por los invasores y puesto a buen recaudo en el Cairo. Puesto a buen recaudo con la idea de recaudar un suculento rescate. Viendo la apreciada unión de su cabeza con su cuello peligrar, el rey armenio contrató en 1377 los servicios de un monje franciscano francés, llamado Jean Dardel, para que buscase algún patrocinador para su liberación.
4 1 7 K -37 cultura
4 1 7 K -37 cultura
4 meneos
44 clics

España en el tránsito del XIX al XX. ¿La ocasión perdida?

Desde que en 1561 Felipe II , trasladó la corte a Madrid, ha sido capital hasta nuestros días, exceptuando desde 1601 a 1606 en que se trasladó la capitalidad a Valladolid; desde 1729 a 1733, en que se trasladó a Sevilla por “ordeno y mando” de Isabel de Farnesio.También estuvo en Sevilla en 1808 la Junta Suprema durante la Guerra de la Independencia; en 1810 el Consejo de Regencia se estableció en Cádiz. Finalmente, durante la Guerra Civil, se trasladó el gobierno republicano a Valencia, Barcelona y Alicante según avanzaba la guerra.
10 meneos
538 clics

¿Sabéis por qué Madrid fue elegida capital de España?

Aterrizamos en 1561, cuando Felipe II tomó la decisión fundamental de cambiar el rumbo de la Villa de la Corte de Madrid.
3 meneos
36 clics

MADRID….¿desde cuando es la capital de España?

En esta entrada se habla de la capital de España, su origen y fundación. Recordarla cuando estéis tomando las uvas este año.
2 1 6 K -7 cultura
2 1 6 K -7 cultura
3 meneos
22 clics

El Historicón: Cuando Madrid fue capital de Armenia

Es poco conocido que antes de ser capital de España, Madrid fue la capital de otro país muy alejado del nuestro: Armenia Menor. El hecho ocurrió durante un breve periodo de tiempo durante el siglo XIV. Lo más chocante del caso es que ese reino había dejado de existir algunos años antes al ser invadido por los mamelucos egipcios, en un episodio enmarcado en las Cruzadas. Entre 1.383 y 1.391, Madrid tuvo su propio rey, León V de Armenia (llamado por algunos historiadores León I de Madrid), un personaje que conserva una calle en la capital,
3 0 1 K 18 cultura
3 0 1 K 18 cultura
6 meneos
25 clics

Madrid, oasis fiscal (CAT)

Recaudan la mitad de impuestos de España aunque suponen sólo el 19% del PIB. ¿Por qué?
5 1 11 K -32 cultura
5 1 11 K -32 cultura
1 meneos
23 clics

El surf no llegará a Madrid hasta 2017

Wet Madrid retrasa su proyecto y no será hasta el año que viene cuando podamos empezar a disfrutar de las olas en la capital. ¿Dónde y cuándo se instalará?
1 0 9 K -116 cultura
1 0 9 K -116 cultura
11 meneos
235 clics

Los negocios más antiguos de Madrid

Con las empresas madrileñas sucede como con las crías de león: cuanto mayores, más posibilidades de sobrevivir en la sabana. El darwinismo corporativo señala que la esperanza de vida de un negocio recién creado es de cinco años; si ya ha cumplido la década, las estadísticas sostienen que se irá a los 21 años. Los que llegan a la mayoría de edad suelen vivir más de tres décadas y, los que alcanzan los 40 años, tienden a permanecer 70 abiertos.
2 meneos
39 clics

Callejeando Madrid

Madrid de noche. De día. Majestuoso. De barrio. Repleto de coches. Vacío. Desde el cielo o reflejado en el suelo... Madrid no podía lucir más bonito en la exposición de fotografías Callejeando Madrid del fotógrafo madrileño Nacho Gil.Si las fotos ya son especiales de por sí, las hace mucho más especiales el hecho de que su creador no sea un fotógrafo profesional. Nacho se dedicaba por entero a una empresa de turismo cuándo un día decidió salir de su casa con una cámara fotográfica. Estaba a punto, sin saberlo, de cambiarlo todo.
2 0 6 K -61 cultura
2 0 6 K -61 cultura
4 meneos
79 clics
Caravaggio y Hitler en Madrid

Caravaggio y Hitler en Madrid

Los trescientos mil visitantes en sus primeros seis meses son escasos para la cantidad y calidad de las obras allí expuestas. ¿Ha fallado la comunicación del museo, la mercadotecnia?
9 meneos
59 clics

Ángel Montero Álvarez (05-09-1939)

El abuelo Ángel tenía 41 años en 1936. Natural de Pozuelo de Alarcón se trasladó a vivir al pueblo cercano de Majadahonda. Se casó con Clo...
6 meneos
101 clics

El sexo de las madres

Alejandra tiene dos hijos: un bebé de pocos meses y un niño de tres años. Afirma que sus dos embarazos transformaron su conexión con la sexualidad: desde el primero empezó a tener más conciencia de su propio deseo, pasó de colocarse con su pareja en el lugar de sujeto deseado al sujeto deseante. “En este segundo embarazo, que he vivido aún con más conciencia y respetando más mi cuerpo y sus necesidades, se ha afianzado esa sensación de buscar el placer desde mi propia fisicidad sin buscar constantemente la aprobación externa”, cuenta.
591 meneos
1802 clics

Las corporaciones están ganando toneladas de dinero manteniendo los precios altos a pesar de que los costes han bajado  

Las corporaciones están ganando toneladas de dinero manteniendo los precios altos a pesar de que sus costos han bajado. Es por eso que las ganancias corporativas son más altas de lo que han sido desde al menos 1947.
218 373 2 K 427 cultura
218 373 2 K 427 cultura
6 meneos
133 clics
"A tope de Hass": vandalizan la polémica obra de Muelle salvada en la Latina

"A tope de Hass": vandalizan la polémica obra de Muelle salvada en la Latina

El reciente incidente subraya la fragilidad de los vestigios del arte urbano y la importancia de protegerlos de actos vandálicos, reconociendo su valor cultural
32 meneos
75 clics
"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso"

"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso"

"La desigualdad impide que los pobres, aunque inteligentes y trabajadores, puedan cambiar de clase Eso bloquea el progreso. Para la clase alta, la desigualdad es un seguro para perpetuarse en su posición" —Tony Judt (Algo va mal, 2010)
10 meneos
43 clics
La IA les quitó el trabajo. Ahora les pagan para que la IA suene a humano

La IA les quitó el trabajo. Ahora les pagan para que la IA suene a humano

La BBC cuenta cómo 60 redactores y editores que trabajaban en marketing de contenidos para una empresa tecnológica fueron despedidos. Quedó un solo redactor que edita artículos y entradas de blog escritas por ChatGPT. Ahora cobran por hacer que la IA suene humana. [eng] Traducción en #1
24 meneos
170 clics

Médicos del ciclismo en el fútbol: cuando el Real Madrid mandaba muestras de sangre a Marcos Maynar

En el año 2010, comenzó la Operación Galgo, una macroinvestigación contra el dopaje que entre otros se llevó por delante a Marta Domínguez. En esa época en el programa de la cadena Cope «Tiempo de Juego» del 12 de diciembre de 2010, Paco González afirmó textualmente «para que no quede ninguna mancha, [en los ordenadores incautados ha aparecido que] hasta hace dos años, el Madrid le mandaba al doctor Maynar los análisis de orina que se hacían a los jugadores del Madrid, pero solo eso».
11 meneos
50 clics
La Policía de Madrid participa en un proyecto europeo para cazar radicales en los videojuegos

La Policía de Madrid participa en un proyecto europeo para cazar radicales en los videojuegos

Mediante la IA se reconoce y previene la propagación de ideas extremistas y reclutamiento en juegos online
317 meneos
1716 clics
El Capitalismo ha matado al capitalismo

El Capitalismo ha matado al capitalismo

«El capitalismo está muerto, en el sentido de que sus dinámicas no gobiernan nunca más nuestras economías. Este papel ha sido reemplazado por algo muy distinto que yo llamo tecnofeudalismo». Así de contundente se muestra el economista y exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis (Atenas, 1961) en esta entrevista concedida a Ethic con motivo de su último libro.
118 199 2 K 422 cultura
118 199 2 K 422 cultura
8 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Robe Iniesta confirma nuevas fechas para su gira por España: precio y cómo conseguir las entradas

Robe Iniesta confirma nuevas fechas para su gira por España: precio y cómo conseguir las entradas

El exlíder de Extremoduro ha anunciado las tres últimas fechas de su actual gira, 'Ni santos ni inocentes', incluyendo el fin de gira en el WiZink Center de Madrid
3 meneos
69 clics

Pirámide de Quéntar, Granada (España)

Este trabajo introduce una civilización descubierta, datada en el 10 000 a.C., a través de la orientación astronómica de sus estructuras. Esta civilización avanzada, llamada civilización madre, sería el origen de la religión, ciencias y artes, marcando el principio de la historia humana. Sin embargo, ha sido ignorada por la arqueología moderna, que ha confundido sus vestigios con formaciones naturales. Se propone un reconocimiento de esta civilización como la precursora de todas las civilizaciones conocidas.
3 0 6 K -18 cultura
3 0 6 K -18 cultura
23 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid se quiere comparar a otras ciudades en las actuaciones de teatro. En lo que no se compara es en las condiciones laborales  

Madrid se quiere comparar a otras ciudades en las actuaciones de teatro. En lo que no se compara es en las condiciones laborales. Menudo repaso a la tierra de la libertad. Sublime.
196 meneos
1961 clics
El joven Karl Marx (película) - Escena Marx contra burgués [alemán subtitulado en español]
8 meneos
204 clics

Bienvenidos a ‘Linden Hills’, el paraíso negro del capitalismo en EEUU

En los días previos a la Navidad, dos jóvenes amigos, Willie el Blanco y Lester el Mierda, recorren Linden Hills en busca de trabajillos para comprar regalos. Son negros, pero allí todos lo son; un barrio rico, la materialización del ascenso social de los suyos: “En Linden Hills podían olvidar que, según el mundo, ‘negro’ no se escribía con mayúsculas. [...] El mundo no les había dado más que oportunidades de fracasar, y no habían fracasado porque estaban en Linden Hills”. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce.
5 meneos
38 clics

Roma, ciudad abierta: los aliados liberan la capital

Dos días antes del célebre desembarco aliado en la región francesa de Normandía, los estadounidenses ponían un pie en la capital italiana. Se cumplen 80 años del momento
10 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
«El ayahuasca, sin espíritu y sin madre, es ayahuascaína»

«El ayahuasca, sin espíritu y sin madre, es ayahuascaína»

Las antropólogas Silvia Mesturini y Emilia Sanabria han escrito un libro junto con el onanya (sabedor) shipibo José López Sánchez, «Trabajar con las plantas que tienen madres. Diálogos con un onanya shipibo». El libro es una destilación de cientos de horas de conversación de los tres durante varias dietas de plantas maestras en el centro de José en el Amazonas peruano. En este extracto del primer capítulo, ‘Ayahuascaína’, el curandero alerta sobre los peligros que acechan a la ayahuasca.
416 meneos
1124 clics
Adam Smith, el ídolo de Javier Milei y padre del capitalismo que era poco capitalista, defendía poco el libre mercado y también criticaba la desigualdad y los monopolios del capitalismo

Adam Smith, el ídolo de Javier Milei y padre del capitalismo que era poco capitalista, defendía poco el libre mercado y también criticaba la desigualdad y los monopolios del capitalismo

Suele ser malinterpretado por Javier Milei y muchos otros como un defensor acérrimo del libre mercado y el laissez-faire. No sólo no era así, sino que estaba preocupado por las consecuencias negativas del capitalismo desenfrenado y criticaba cómo las grandes corporaciones y los ricos manipulaban las leyes para su propio beneficio, creando de este modo privilegios monopólicos. Estas preocupaciones que tenía Smith sobre los colonizados (irónicamente, similares a las que profesa el marxismo) iban también dirigidas hacia la propia Gran Bretaña.
21 meneos
32 clics
Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

Las desconocidas relaciones diplomáticas entre Madrid y Gaza en el siglo XVII

Decía la propaganda de los reyes de la Casa de Austria (1516-1700) que la Monarquía hispana no pactaba con poderes musulmanes, sino que les hacía la guerra, como en la batalla de Lepanto (1571). Pero entonces ¿qué hacía un tal fray Salvador de Almia viajando de Jerusalén a España en 1659 “como embajador del emir de Arabia”? ¿Quién era ese emir? ¿Y cómo se recibió en Madrid una misión así?
12 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visito la ciudad de Hong Kong: ¿es tan horrible como dicen los vídeos de YouTube?  

Visito la ciudad de Hong Kong. En muchos vídeos de YouTube se muestra esta ciudad como un lugar horrible, dos de los argumentos más utilizados son: -En Hong Kong se practica un capitalismo despiadado que provoca tremendas desigualdades. -La ciudad de Hong Kong tiene problemas de espacio haciendo de esta ciudad un lugar inhumano para vivir y mucha gente vive en espacios minúsculos en unidades subdividas. [20:09]
272 meneos
1481 clics
La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

La Junta de Distrito de Hortaleza cancela una exposición en un centro cultural a un día de su inauguración

Soy Hugo Aroca, profesor de pintura. Tengo que daros una noticia muy triste. La Junta ha censurado nuestra exposición de alumnos programada del 1 al 8 de junio en el Centro Cultural Hortaleza
10 meneos
35 clics
Economía caritativa, economía de Dios

Economía caritativa, economía de Dios

Investigando el origen de la frase «El rico es un ladrón o hijo de un ladrón» atribuida a San Juan Crisóstomo -nombre que significa Boca o Pico de Oro-, también conocido como Juan de Antioquía (347-497), no he encontrado esa formulación literal en lo poco que he leído de su obra, pero sí veo que puede resumir bastante bien, a modo de glosa, su doctrina sobre la riqueza y la pobreza: los ricos, si no son personalmente unos ladrones, son hijos o descendientes o herederos de ladrones, y son moralmente malvados si no comparten su riqueza.
7 meneos
82 clics
La víctima perdida

La víctima perdida

La muerte de Pedro Barrios sólo la recogieron algunos periódicos, y cuando lo hicieron fue para sugerir su posible vinculación con el atentado de Carrero
21 meneos
29 clics
La historia de las Madres de Plaza de Mayo: Érase una vez 14 mujeres…

La historia de las Madres de Plaza de Mayo: Érase una vez 14 mujeres…

Se cumplieron 47 años de la primera aparición de las Madres en la Plaza de Mayo. Había una vez un país con nombre de mujer, donde la muerte andaba suelta persiguiendo a los sueños, acorralando a la vida. Y en ese país de nombre plateado, los sueños y la vida tuvieron que aprender cómo enfrentar a los verdugos. La historia suele ser infinita, ¿cómo contarla?
« anterior1234540

menéame