cultura y tecnología

encontrados: 405, tiempo total: 0.011 segundos rss2
20 meneos
166 clics
EEUU lanza por sorpresa su primer misil hipersónico para cazas de combate

EEUU lanza por sorpresa su primer misil hipersónico para cazas de combate

El Mako es un misil hipersónico diseñado específicamente para las bahías del caza de combate F-35 y atacar todo tipo de blancos. También puede lanzarse desde submarinos y está listo para operar ya
7 meneos
129 clics

Lockheed Martin presenta el nuevo misil hipersónico Mako, que puede ser transportado internamente por el F-35

El nuevo misil Mako polivalente y multiplataforma puede emplearse contra objetivos tanto en tierra como en el mar, lo que lo convierte en un arma muy versátil que puede utilizarse en múltiples misiones. Lockheed Martin, en colaboración con CoAspire, presentó el nuevo misil hipersónico multimisión Mako durante la exposición Sea Air Space 2024. Lockheed Martin afirmó que es la primera vez que el nuevo misil hipersónico se exhibe públicamente desde que comenzó a desarrollarse hace siete años
10 meneos
157 clics
La NASA presenta el X-59, su nuevo avión experimental supersónico «silencioso»

La NASA presenta el X-59, su nuevo avión experimental supersónico «silencioso»

La NASA y Lockheed Martin han presentado oficialmente el X-59 QueSST, un avión experimental diseñado con la premisa de reducir al máximo el estampido sónico que producirá al romper la barrera del sonido. Aunque no podrá eliminarlo del todo. Eso es físicamente imposible. Y, por ley, la NASA tiene que respetar las normas de la física. La idea es que lo que se aprenda con el X-59 pueda servir para relajar las normas que prohiben el vuelo supersónico sobre zonas pobladas –lo que fue un gran problema para el Concorde, por ejemplo– para facilitar...
6 meneos
11 clics

Las primeras muestras de Marte llegarán en la década de 2030 en un cohete espacial de Lockheed Martin y la NASA

Es la primera misión estratégica de la NASA que devuelve muestras de otro planeta, además, sería el primer lanzamiento que se produce desde otra superficie. Gracias a este cohete bautizado como ‘Mars Ascent Vehicle’ (MAV), los científicos de la NASA podrán estudiar con detalle las muestras de Marte desde la Tierra.
12 meneos
11 clics

El fundador de Amazon se asocia con tres compañías para llevar astronautas a la Luna

El billonario estadounidense Jeff Bezos, fundador de Amazon, ha anunciado que su compañía espacial Blue Origin se ha asociado con Lockheed Martin Corp, Northrop Grumman Corp y con la organización Draper. El fin de esta unión empresarial es el desarrollo de la cápsula lunar Blue Moon con el fin de participar en la misión Artemis de la NASA.
4 meneos
25 clics

Lockheed Martin comienza las pruebas en el sistema terrestre GPS 3 [ ing ]  

Cuando el segundo satélite del Sistema de Posicionamiento Global 3 de la Fuerza Aérea se lance este verano, debería ayudar a establecer una nueva marca de agua para la información de posición, navegación y tiempo, y hacerlo en un momento en que los satélites y señales GPS estén cada vez más bajo ataque. Sin embargo, para que el GPS 3 cumpla su promesa, la Fuerza Aérea necesita un sistema de control en tierra que pueda sincronizarse con los satélites de la próxima generación. Esto sigue siendo un trabajo en progreso.
72 meneos
685 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

InSight: aterrizando en Marte  

Después de un largo viaje, la nave espacial InSight llegará al Planeta Rojo el 26 de noviembre de 2018. Video sobre la dura entrada, el descenso y la secuencia de aterrizaje.
187 meneos
3549 clics
Lockheed Martin y la NASA comienzan a construir el X-59, que podría traer el regreso de los viajes supersónicos (ENG)

Lockheed Martin y la NASA comienzan a construir el X-59, que podría traer el regreso de los viajes supersónicos (ENG)

Se le conoce oficialmente como X-59 "Tecnología Supersónica Silenciosa". Reduciría los tiempos de vuelo a la mitad sin producir un boom sónico.
2 meneos
54 clics

El caza F-35 derrota al Eurofighter: así funciona su futurista tecnología de combate

Son los mejores aviones de combate del mundo. Son muy caros y tienen capacidades asombrosas que rozan la ciencia ficción. Son también la clave de EEUU, Rusia, China y Europa para mantenerse como las potencias militares más temidas. En esa compentecia, EEUU acaba de dar un golpe importante: Bélgica ha decidido esta semana comprar 34 F-35 a EEUU en lugar del Eurofighter de sus socios europeos. Es un golpe militar importante para el 'Viejo Continente'. Y la culpa la tiene la tecnología.
8 meneos
88 clics

Estados Unidos está desarrollando un híbrido F-22 y el F-35 [En]

EE.UU. está estudiando un híbrido de dos aviones de combate de quinta generación, el F-22 y el F-35, propuesto al Ejército del país por el gigante Lockheed Martin, informa el portal Defence One .La aeronave hibrida es, de hecho, una nueva variante del F-22 Raptor, equipada con la aviónica más moderna del F-35 Lightning II y algunos cambios estructurales para hacer frente a la amenaza de Rusia y China.
5 meneos
195 clics

Lockheed Martin presenta la nave espacial 'RV' para viajes a Marte [ing]

Lockheed Martin ha estado trabajando para enviar astronautas a Marte desde hace un tiempo, y el año pasado dieron a conocer un concepto para una estación espacial que se colocará en órbita alrededor del planeta. Este nuevo concepto de nave espacial, presentado en el Centro Espacial Kennedy la semana pasada, presenta un diseño que permite a los astronautas llegar a Marte. El diseño se basa en un antiguo transporte, el módulo de logística Donatello, que se desarrolló originalmente para enviar carga a la Estación Espacial Internacional.
15 meneos
105 clics

Mars Base Camp, la estación de servicio en órbita marciana de Lockheed-Martin  

Lockheed-Martin también quiere su trozo de pastel marciano y durante el International Astronautical Congress, que se celebra en la ciudad australiana de Adelaida, ha dado a conocer sus planes para vuelos espaciales tripulados, incluyendo la idea de construir la Mars Base Camp en la próxima década.
1 meneos
20 clics

Sistema laser derribando drones  

El sistema ATHENA (Advanced Test High Energy Asset) es un prototipo de Lockheed Martin prueba como un sistema avanzado de sensores, software, y óptica especializada puede ser letal contra vehículos aéreos no tripulados. El vídeo muestra como el sistema quema la cola de cinco drones, derribando todos ellos.
7 meneos
291 clics

El F-35 puede conquistar los cielos sin necesidad de disparar un solo misil

Un complejo sistema de sensores contribuye a lo que la Marina estadounidense ha dado en llamar la "nube táctica". La información recolectada por esos sensores tanto en el F-35 como en otros sistemas distribuidos en su infraestructura militar permite que los objetivos no tengan que ser atacados directamente por estos aviones de combate.
5 2 8 K -56 tecnología
5 2 8 K -56 tecnología
21 meneos
88 clics

El plan de Lockheed Martin para viajar a Marte dentro de doce años

La NASA planea realizar una misión tripulada a Marte más o menos en 2033. En realidad sería una visita a Fobos, ya que la primera misión a la superficie del planeta rojo no tendría lugar hasta 2039; en cualquier caso lo importante es que nadie sabe muy bien cómo hacerlo, más que nada porque no hay ningún plan oficial que cuente con la financiación adecuada [...] Pero la NASA no es la única que propone misiones a Marte. La iniciativa privada también quiere apuntarse al viaje.
18 meneos
950 clics

Esto es lo que la nueva arma láser de Lockheed puede hacer a un coche  

La compañía de defensa Lockheed Martin ha probado esta semana una de sus nuevas armas láser llamada ATHENA (Advanced Test High Energy Asset). Su objetivo era el coche que ves arriba, un Ford F-150, situado a 1,6 kilómetros de distancia del cañón láser. En cuestión de segundos quedó como ves en la imagen.
11 meneos
73 clics

Primer computador cuántico sería comercializado por Lockheed Martin

Lockheed Martin le compró a la empresa canadiense D-Wave Systems un computador cuántico experimental. Según Ray Johnson, Lockheed Martin usaría la computación cuántica para desarrollar un sofisticado sistema de radar y también se podría aplicar para desarrollar sistemas aeroespaciales de gran potencia que podrían realizar simulaciones extremadamente complejas en cuestión de segundos en vez de emplearse semanas de computación "clásica" para realizar este tipo de cálculos (según ha publicado el New York Times).
130 meneos
2431 clics
Ni tan violenta, ni tan misógina, ni tan ignorante... Diez 'ideas falsas' sobre la Edad Media puestas en cuestión

Ni tan violenta, ni tan misógina, ni tan ignorante... Diez 'ideas falsas' sobre la Edad Media puestas en cuestión

El historiador Martin Aurell desmonta en un nuevo libro los principales tópicos sobre un periodo siempre considerado oscuro. Muchas de las ideas negativas que hasta hoy han llegado sobre la Edad Media tienen que ver con un error en la traducción. Martin Aurell explica incluso que la expresión que le da nombre al periodo histórico entre el siglo V y el XV ya nació como algo peyorativo: la usa, por primera vez, San Buenaventura, con la idea simplemente de unir dos periodos: las civilizaciones clásicas y el Renacimiento.
102 meneos
1683 clics
Está escrito en las estrellas: el asiriólogo del Trinity resuelve un misterio arqueológico del 700 a.C (eng)

Está escrito en las estrellas: el asiriólogo del Trinity resuelve un misterio arqueológico del 700 a.C (eng)

La secuencia de "símbolos misteriosos" estaba a la vista en templos en varios lugares de la antigua ciudad de Dūr-Šarrukīn, actual Khorsabad, Irak, que fue gobernada por Sargón II, rey de Asiria (721-704 a. C.).La secuencia de cinco símbolos (un león, un águila, un toro, una higuera y un arado) se dio a conocer por primera vez en el mundo moderno a través de dibujos publicados por excavadores franceses a finales del siglo XIX. www.journals.uchicago.edu/doi/10.1086/730377
11 meneos
77 clics
Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Ayacucho, en quechua rincón de los muertos, la gran batalla entre hermanos que selló el destino del Imperio español en América

Tras la batalla, San Martín propuso viajar en persona a Madrid y solicitar a las Cortes que, tras reconocer la independencia de Argentina, Chile y Perú, nombrasen un Borbón para que fuese proclamado rey del Perú y evitar de ese modo que Inglaterra acabase recolonizándolos. Madrid se negó en redondo. América iniciaba su andadura independiente trasladando su dependencia de Cádiz hacia Liverpool, exactamente lo que San Martín había intentado evitar y que la élite española, con su tozudez, inconsecuencia y torpeza de miras. había propiciado.
6 meneos
76 clics

Los misterios de la lápida de Borges

Borges murió en Ginebra, Suiza, el 14 de junio de 1986, y fue enterrado en el cementerio de Plainpalais, en esa ciudad. Una fotografía de la tumba del escritor en Ginebra fue el punto de partida de una indagación por parte del filólogo Martín Hadis, que quedó plasmada en un libro: “Siete Guerreros Northumbrios”. Un libro muy fácil de leer, que pueda entender cualquier persona con interés, sin necesidad de conocimientos previos. El libro termina también funcionando, paradójicamente, como una introducción a la obra de Borges.
88 meneos
755 clics
Luis Martín-Santos, el psiquiatra que revolucionó las letras españolas

Luis Martín-Santos, el psiquiatra que revolucionó las letras españolas

A cien años de su nacimiento y sesenta de su muerte, ve la luz una nueva edición de 'Tiempo de silencio' y se inicia la publicación de sus obras completas.
87 meneos
1322 clics
¿A cambio de qué? - Joan Tubau

¿A cambio de qué? - Joan Tubau

El editor Martín salvó a Charles Bukowski. Descubrió sus textos en 1969 y le ofreció un contrato para que dejara su puesto en el servicio postal y se pusiera a escribir. Bukowski tenía en ese momento 49 años y había trabajado toda su vida en tareas absurdas y repetitivas. Esa experiencia, esa incomprensión por el mundo, le permitiría sacarla del estadio con su primera novela, que sería un éxito inmediato. John Martin, a través de la firma Black Sparrow, publicaría a partir de entonces todos los libros de Henry Chinaski, el alter ego del...
117 meneos
1900 clics
Carta de un joven llamado George RR Martin a Stan Lee para recriminarle un grave error de continuidad en su trabajo

Carta de un joven llamado George RR Martin a Stan Lee para recriminarle un grave error de continuidad en su trabajo  

La nota, escrita en 1963, delata que Martin ya estaba inmerso en la literatura de ciencia ficción y fantasía. Al parecer, muchas de las características que definen al "Martin escritor", también estaban en el "Martin adolescente". "Stan, no te saques de la chistera más villanos que regresan. La próxima vez cuéntanos cómo rehicieron la escena, ¿vale? ", Lee le respondió con algo de socarronería agradeciéndole sus “amables palabras”
22 meneos
147 clics
Cómo funciona el Lockheed SR-71 Blackbird (ENG)

Cómo funciona el Lockheed SR-71 Blackbird (ENG)  

Desglose del vídeo: 0:00 Intro 03:18 Aerodynamics of supersonic flight 08:13 Radar cross section 10:18 J58 Jet Engines 15:49 Inlet spike 20:39 Engine supporting features 23:12 Start carts 23:48 Fuel system 26:48 Flight control surfaces 33:11 Landing gear 34:20 Cockpits 34:47 Front cockpit 45:07 Rear cockpit 46:08 Cockpits (cont'd) 47:15 Flight suit 49:32 Reconnaissance equipment 53:20 Hero shot 54:11 Credits 54:22 Epilogue
13 meneos
74 clics

Un análisis de Taxi Driver de Martin Scorsese: la psicología Travis Bickle

Taxi Driver, dirigida por Martin Scorsese y guionada por Paul Schrader, es un grito desesperado por salir del anonimato y atisbar una redención espiritual inalcanzable. Es hastío, dolor, furia y expresión perfecta del “realismo sucio”; no por ser vulgar sino por explicitar las inmundicias producidas para que “otros” vivan en libertad.
25 meneos
387 clics
J.L. Martín: “Umbral era un gilipollas integral”

J.L. Martín: “Umbral era un gilipollas integral”

El historietista publica sus vivencias en 'Desmemorias de una revista satírica'
290 meneos
1900 clics
La historia del expolio más bochornoso de patrimonio nacional durante el franquismo

La historia del expolio más bochornoso de patrimonio nacional durante el franquismo

Es la historia de un despojo sin escrúpulos, el de un ábside románico de incalculable valor construido por artesanos rurales hace más de 800 años de historia, que estaba hace más de un siglo y sigue estando ahora declarado como monumento nacional, que acabó en la sección de arte medieval del Museo Metropolitano de Nueva York tras ser donado por el régimen de Franco a los EEUU pero usado como instrumento de mercadeo.
120 170 1 K 382 cultura
120 170 1 K 382 cultura
10 meneos
124 clics

Steve Martin, sus inicios en el stand up comedy

A Steve Martin lo asociamos a comedias geniales de los 80 o, más recientemente, a la serie #SoloAsesinatosEnElEdificio. Pero hubo un tiempo en el que fue uno de los más grandes, sorprendentes e innovadores del "stand up". Antes de aparecer en los principales programas de TV, de vender millones de ejemplares de sus discos y de llenar estadios con sus espectáculos, Steve Martin actuaba en pequeños clubs o bares la mayoría de las veces como telonero de cantantes.
17 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El escalofrío de seguir escuchando en prime time la interiorizada risa homófoba

En el mismo programa que hace unas semanas se especulaba con que ya no hay libertad para hacer chistes sobre "homosexuales y enanos", el piloto de motociclismo Jorge Martín se ha auto reído al pronunciar la frase "marica el último" como chascarrillo. Y, de paso, ha demostrado que sí se puede hacer tal mofa con total libertad y en horario de máxima audiencia. De hecho, esta frase recurrente también sigue resonando en patios de colegios y competiciones deportivas cuando se quiere faltar el orgullo de alguien.
4 meneos
13 clics

Susana Martín Gijón: «No me interesa tanto el crimen en sí como el lugar a donde nos lleve»

Con una extensa trayectoria y convertida en un referente de la novela negra, Susana Martín Gijón (Sevilla, 1981) ha regresado a los escaparates libreros con la novela ‘La Babilonia, 1580’ (Alfaguara), libro inspirado en la capital andaluza del siglo XVI donde dos mujeres decididas y provenientes de ambientes opuestos intentan desenmascarar al autor de un crimen.
7 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Corbalán: «Creo que Fernando Martín murió como hubiera elegido, la vida para él sólo tenía sentido cargada de intensidad»

«Era alguien muy querido con el que viví sus primeros años en el Madrid, allá por el verano de 1981, vino con Mirza Delibasic. Creo que murió como hubiera elegido. La vida para él sólo tenía sentido cargada de intensidad. A pesar de su fuerza y su apariencia de fiera corrupia, era muy sentimental, como un gran osito de peluche. Con él me di cuenta de algo que siempre digo: son los jóvenes los que enseñan a los viejos. Son ellos los únicos capaces de mirar al futuro y entenderlo un poco».
15 meneos
90 clics

El manuscrito Vindel  

Unos meses antes de que se desatara la primera gran guerra, el librero Pedro Vindel descubrió, cosido a un manuscrito del siglo XVIII sobre “De officiis”, de Cicerón, un documento que cambiaría su vida. Se trataba de un pergamino con siete cantigas del trovador Martin Codax, un cancionero inédito de la poesía galaica de finales del siglo XIII o principios del XIV, que había resistido el paso del tiempo camuflado como un simple forro. (Relacionada: www.meneame.net/story/pergamino-vindel-lunes-vuelta-vigo-desde-nueva-y)
168 meneos
2204 clics
Cuando el cine se alarga en exceso: la dolorosa tendencia de las películas interminables

Cuando el cine se alarga en exceso: la dolorosa tendencia de las películas interminables

Vivimos en tiempos convulsos, donde la inmediatez y el consumo rápido han ganado la batalla. Es casi distópico. Seres humanos enganchados las 24 horas a una pantalla, ya sea teléfono móvil, ordenador o televisión, disfrutando, o mejor dicho, rumiando un exceso de información constante, que irónicamente se convierte en pura desinformación. Yonkis de la actualidad y catedráticos en el olvido, en eso nos hemos convertido.
8 meneos
18 clics

La escuela de cine que fue un reducto de libertad donde directores como Saura y Berlanga desafiaron al franquismo  

¿Qué tienen en común Carlos Saura, Basilio Martín Patino y Luis García Berlanga? A priori, y aunque tengan aproximaciones estéticas y visuales completamente diferentes, todos ellos tienen en sus películas ciertas puntos de conexión. Entre ellos están las referencias al momento histórico que les tocó vivir. La dictadura se coló en sus historias de forma más o menos explícita. La ironía de Berlanga de la mano de Azcona, la crítica radical a la burguesía de Saura o la libertad vanguardista de Patino... todas hablando de la sociedad franquista.
126 meneos
2046 clics
Roma Aeterna: los años que transformaron a una pequeña ciudad en el imperio más poderoso del mundo

Roma Aeterna: los años que transformaron a una pequeña ciudad en el imperio más poderoso del mundo

Son los siglos más olvidados de la república romana, pero son los que moldearon y curtieron al futuro imperio que hizo del Mediterráneo un lago interior.
7 meneos
90 clics

Sabemos por qué los hombres no dejan de pensar en el Imperio romano

Roma Aeterna es el podcast en el que, desde 2020, Iban Martín «explica la historia desde el principio, a nivel cronológico, como si fuese una serie de Netflix». Con casi un centenar de programas, podemos encontrarlo en la plataforma Ivoox, y el éxito ha sido tal que también organiza eventos en directo, y ahora ha publicado con La Esfera de los Libros Roma Aeterna. El ascenso de la República.
10 meneos
102 clics
Wally, el tipo más buscado de la historia, vuelve a esconderse

Wally, el tipo más buscado de la historia, vuelve a esconderse

Una nueva edición de uno de los clásicos del personaje creado por Martin Handford demuestra la eterna vigencia de una fórmula sencilla, hecha de dibujos, papel y concentración, que ha vendido millones de ejemplares. No es un criminal. Al menos, que se sepa. Tampoco conoce secretos decisivos o vio cosas que no debía. Y, sin embargo, lleva décadas convertido en el tipo más buscado del planeta. No hay día sin que alguien le dé la caza. Hombres y mujeres, niños y abuelos, de Argentina a Corea del Sur, incesantemente. Todos a por él....
7 meneos
24 clics

La tragedia de un decano olvidado

Pese a ello, el golpe de estado que en julio de 1936 provocó la Guerra Civil se cebó con él. Todo parece indicar que su militancia republicana y ciertas inquinas de colegas universitarios con influencias entre los golpistas provocaron la persecución de Pérez Martín, que en el mes de septiembre fue sacado de casa con la excusa de tener que declarar. Su cadáver sería encontrado con dos tiros en la sien. Determinada documentación represiva lo tacha falsamente de masón...
« anterior1234517

menéame