cultura y tecnología

encontrados: 150, tiempo total: 0.055 segundos rss2
16 meneos
84 clics
Mi Homenaje a AKIRA TORIYAMA | #TeLoResumo

Mi Homenaje a AKIRA TORIYAMA | #TeLoResumo  

Aun duele la gran perdida. Gracias por alegrarnos la infancia, o directamente hacerla llevadera. Gracias por tanto, perdon por tan poco
3 meneos
46 clics

Los curas latinoamericanos que atienden la fe de la España vacía

...son ya 1.500 los sacerdotes llegados de otras naciones, una proporción que aumenta a medida que disminuye el número de sacerdotes españoles (15.669 en la actualidad)... los curas venidos de América Latina se ocupan de más de un tercio de las parroquias de Aragón (concretamente, del 37%)... “Fue un contraste muy fuerte entre lo que dejas y lo que encuentras: una sociedad envejecida, con un alto nivel de secularización, donde lo religioso se vive de forma muy distinta"...
7 meneos
24 clics

Entrevista inédita a García Márquez: “A lo mejor las leyendas sobre mí son más interesantes que mi vida”

‘TintaLibre’ publica en su nueva época una extensa conversación con el premio Nobel colombiano en la que aborda su vivencia de la música, el Caribe, el dinero, el amor, sus libros y sus ideas. EL PAÍS ofrece fragmentos de una entrevista que el lector encontrará completa en la revista
3 meneos
12 clics

Autores latinoamericanos para la ‘rentrée’ literaria española

Las firmas del otro lado del Atlántico son protagonistas de la nueva temporada editorial. Repasamos los libros más destacados.
5 meneos
107 clics

Simón Bolívar, ¿héroe o villano?

Un acercamiento histórico a la figura del Libertador, que actuó con mano férrea en el Perú.
4 meneos
14 clics
Los padres llegaron a la literatura

Los padres llegaron a la literatura

La paternidad ha sido un tema ausente en las letras latinoamericanas. Ahora, al fin, varios escritores posan la mirada sobre sus hijos. Hay frases que perfomatizan una época, que pueblan una casa, que marcan acciones y hábitos con el disfraz de lo innato y la costumbre. “Ya vas a ver cuando venga tu padre” es uno de esos sintagmas que rebotaron en las paredes de cocinas y habitaciones durante el siglo XX.
1 meneos
4 clics

EVOLUCION y CAIDA de los SUPERHEROES en el CINE de Te lo Resumo  

Citando a un comentario La verdadera evolución es la de este canal. ¿En qué momento pasamos de resúmenes de 5 minutos a completos análisis increíbles, documentados y maravillosamente escritos? Lo mejor es que, pese al cambio, el alma de Jorge sigue ahí, es exactamente el mismo, aunque sea infinitamente mejor. Mi canal favorito por lejos.
1 0 0 K 10 cultura
1 0 0 K 10 cultura
3 meneos
66 clics

El arte transformador de Jacqueline Bonacic-Doric

Con una trayectoria de altos y bajos, alejada de los grandes focos, la creadora demuestra que es posible ganar espacios “sin tener que pasar por el aro”. En uno de los estudios que alberga la Ciudad del Arte de Zapadores trabaja Jacqueline Bonacic-Doric, también conocida como Yaky, una artista criada en Latinoamérica, entre Chile, Uruguay y Argentina, que lleva tiempo asentada en España. Su taller se ubica en una nave que albergó las duchas y vestuarios del cuartel.
9 meneos
135 clics

La palabra reguetón

Cuando trato de escuchar las letras de ciertos reguetones me resulta difícil descubrir la nacionalidad de quien las canta. Todas suenan con un deje caribeño gangoso arrastradito que las une y confunde, más allá de identidades patrias. Es un avance extraordinario: siglos buscando esa unidad y ahora resulta que su germen más claro es ese acento tropical guasón que iguala a argentinos, colombianos, mexicanos, guatemaltecos, catalanas y los daddies portorricans. Así, el reguetón sigue su línea: demuestra que la famosa unión puede basarse en lo peor
214 meneos
1881 clics

El desmoche de árboles urbanos, una amenaza permanente a la infraestructura verde de Latinoamérica

“El desmoche es una práctica que aumenta el riesgo, ya que genera un daño irreversible en nuestros árboles, los desfigura y luego nunca vuelven a ser el mismo ser vivo que fue”. "El desmoche le hace perder una gran cantidad de ramas y hojas verdes necesarias para su función fundamental, la fotosíntesis, con la cual toma Carbono de la atmósfera y lo almacena en sus hojas, su madera y sus raíces que le permiten seguir creciendo y manteniéndose estable y sano. Un árbol desmochado es un árbol en riesgo y pone en riesgo al arbolado vecino”
21 meneos
364 clics
Esta web permite a los programadores comparar su sueldo y compartirlo

Esta web permite a los programadores comparar su sueldo y compartirlo

Esta herramienta ha sido desarrollada por la comunidad de Miguel Ángel Durán, un conocido desarrollador que también cuenta con un canal de YouTube y Twitch (midudev). La web nos permite conocer el salario medio en España de aquellos que se dedican a la programación. Para ello han realizado una encuesta anónima con más de 4.000 desarrolladores de España y Latinoamérica.
9 meneos
76 clics

Netflix baja los precios en algunos países de Latinoamérica después de comenzar a prohibir compartir la cuenta

Un grupo de países de Latinoamérica ha recibido una baja en el precio de los planes de suscripción a Netflix, en algunos casos con diferencias considerables al precio estándar internacional. El cambio en los precios parece que se hará efectivo a partir del próximo período de facturación, es decir, a partir del 1 de marzo, según hemos podido comprobar en Gizmodo en Español, al igual que será efectivo para nuevos suscriptores.
72 meneos
2629 clics
Las 10 obras iconos de la Arquitectura Brutalista en Latinoamérica

Las 10 obras iconos de la Arquitectura Brutalista en Latinoamérica  

La arquitectura brutalista responde a un momento histórico. Terminaba la Segunda Guerra Mundial y de las cenizas surge una nueva forma de Estado, junto con un nuevo orden global que va a incluir, con mayor protagonismo, a Estados periféricos. La arquitectura brutalista nace como respuesta a ideas de estados benefactores, estados robustos que van a sustentar y dirigir la nueva sociedad de masas. Como dijo el crítico Michael Lewis «el brutalismo es la expresión vernácula del estado benefactor».
155 meneos
1135 clics
Bartolomé de las casas, las Encomiendas y la Leyenda Negra - Historia de los virreinatos

Bartolomé de las casas, las Encomiendas y la Leyenda Negra - Historia de los virreinatos  

Episodio185 de "Pero eso es otra historia" (web serie documental) Entre el año 1518 y 1566
3 meneos
15 clics

Latinoamérica oscura: los terrores cotidianos impregnan la novela

Mónica Ojeda, Alicia Mares, María Fernanda Ampuero, Lola Ancira y Laura Baeza, nombres clave de una ficción neogótica que ha dado la vuelta al género
4 meneos
101 clics

Muere el 'indígena del hoyo', considerada la persona más solitaria del mundo

El indígena conocido como "indígena Tanaru" o "indígena del hoyo", que vivió aislado durante cerca de tres décadas en el estado brasileño de Rondonia, cerca de la frontera con Bolivia, fue hallado muerto por la Fundación Nacional del Indígena (FUNAI) el martes pasado. La agencia -que explicó que el hombre falleció por causas naturales- confirmó esta información durante el fin de semana. El "indígena del hoyo" era el último sobreviviente de su comunidad, que pertenecía a una etnia desconocida.
3 1 6 K -25 cultura
3 1 6 K -25 cultura
3 meneos
76 clics

"La tradición del ron dominicano", texto por Rafael Cano Sacco

Las marcas más famosas y modernas de República Dominicana son Ron Brugal, Ron Bermúdez y Ron Barceló, y te invitamos a descubrir la historia de esta bebida tradicional amada por los dominicanos. Lo…
8 meneos
11 clics

Venezuela, Colombia y Argentina lideran adopción de bitcoin en Latinoamérica, según Finder

Actualmente, Venezuela ocupa el octavo puesto de las naciones con mayor cantidad de poseedores de criptomonedas, con un 18%, detrás de países como Ghana o Vietnam. En este aspecto, India tiene el liderazgo con 29%, según un estudio realizado en agosto de 2022 por la compañía de información y análisis de mercados, Finder.
5 meneos
89 clics

Entramos dentro del único edificio de Mies van der Rohe en Latinoamérica

El presidente de Bacardí encargó al arquitecto alemán el diseño de las oficinas de la compañía en México después de que la empresa dejara Cuba tras la revolución de 1959
26 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países latinoamericanos con menor antiespañolismo son los que más progresan

«La idea de que los problemas de ahora se deben a lo que ocurrió hace 500 años se da con mayor o menor intensidad en todo el territorio», sostiene este experto
3 meneos
13 clics

Las apps de criptomonedas líderes en Latinoamérica

La evolución de la tecnología ha generado algunos grandes cambios en el mundo de los negocios y la economía alrededor del mundo, donde la digitalización ha cobrado un importante papel, tanto en cuanto a inversiones, transacciones, compras, ventas y demás oportunidades se refiere, en parte por la llegada de las criptomonedas, pero ¿qué son en realidad?
2 1 6 K -26 tecnología
2 1 6 K -26 tecnología
6 meneos
36 clics

De la conquista a la Revolución mexicana: cómo el Zócalo de Ciudad de México conserva la identidad de un país

El Zócalo mexicano es aquel sitio donde cada día se entremezclan cientos de turistas para sacarse una foto con el olor de la comida que emanan los puestos callejeros, un grupo que protesta a las puertas del Palacio Nacional y cientos de personas que caminan con el paso acelerado para llegar a su trabajo. Detrás de ese pantallazo a la icónica plaza se esconde la historia de un país.
2 meneos
9 clics

Peter Hall: «El deporte del populismo ya no se practica solo en Latinoamérica

Peter Hall: "El deporte del populismo ya no lo practican solo en Latinoamérica, sino también en la Unión Europea"
2 0 0 K 19 cultura
2 0 0 K 19 cultura
9 meneos
51 clics

España, clave en la estrategia de China e Iberoamérica

Con el objetivo de reforzar las relaciones empresariales entre España, China e Iberoamérica, referentes en Economía y Propiedad Intelectual en las distintas culturas han compartido reflexiones ante los asistentes, entre ellos, las Embajadas de Argentina, Cuba, Nicaragua y Colombia en España, empresarios y alta dirección de grandes corporaciones.
11 meneos
203 clics

Las armas que los españoles utilizaron para lograr dominar a la Civilización Mexica

En este interesante relato histórico sobre la Conquista de México, el lector descubrirá las armas que los españoles, liderados por Hernán Cortés, utilizaron en 1519 que les permitieron dominar a los Mexicas.
« anterior123456

menéame