cultura y tecnología

encontrados: 103, tiempo total: 0.008 segundos rss2
23 meneos
355 clics
Problema de lógica booleana finalmente resuelto (Inglés)

Problema de lógica booleana finalmente resuelto (Inglés)

Si tienes un montón de bits de entrada que alimentan una matriz de puertas lógicas OR, AND y XOR, lo primero que debe hacer es averiguar qué bits son significativos y cuáles son "indiferentes". Con un circuito lo suficientemente simple y un poco de práctica, puedes simplemente mirarlo. Si un OR de dos entradas tiene una entrada verdadera, la otra entrada no importa. De manera similar, un AND de dos entradas con una entrada atada como falso no se preocupa por la otra entrada. Si el OR alimenta al AND, ahora tiene tres entradas,
2 meneos
11 clics

El matemático que sentó las bases de Google en el siglo XIX

Se conmemoran 200 años del nacimiento de George Boole, el matemático que sentó las bases del más famoso buscador Google.
2 0 9 K -85 cultura
2 0 9 K -85 cultura
9 meneos
359 clics

Hidden Mirrors: un juego de simetrías, lógica y paciencia

Hidden Mirrors es un sencillo juego de lógica que consiste en utilizar algunas operaciones geométricas, como la simetría, para colorear los bloques. La curva de aprendizaje es extremadamente suave, un poco exasperante a veces, se diría, pero en cualquier caso relaja la mente, que es de lo que se trata. Las simetrías se pueden hacer en cualquiera de las direcciones, también en diagonal (basta arrastrar el ratón). Hay otras operaciones como el Tap, que permite colorear casillas sueltas, y el Tap y arrastrar; probablemente hay más (...)
217 meneos
3649 clics
Todas las falacias lógicas explicadas en 12 minutos

Todas las falacias lógicas explicadas en 12 minutos  

00:00 Ad Hominem 00:11 Generalización Apresurada 00:21 Arenque Rojo 00:32 Tu Quoque 00:48 Pendiente Resbaladiza 00:58 Petición Especial 01:12 Muchas Preguntas 01:18 Falso Dilema 01:32 Hombre de Paja 01:43 Falacia Circular 01:58 Apelación a la Autoridad 02:09 Apelación a la Naturaleza 02:25 Falacia de Composición 02:34 Falacia de la División 02:45 Afirmación del Consecuente 03:05 Falacia Anecdótica 03:14 Apelación a la Emoción 03:25 Eludir la Carga de la Prueba 03:38 Ningún Escoces Verdadero 03:48 Falacia del Francotirador, etc…
54 meneos
64 clics
Se impuso la lógica: el Parlamento Europeo rechaza la ley que proponía acabar con el cifrado de extremo a extremo

Se impuso la lógica: el Parlamento Europeo rechaza la ley que proponía acabar con el cifrado de extremo a extremo

El Parlamento Europeo ha votado en contra del Reglamento sobre el abuso sexual infantil (CSAR, por sus siglas en inglés). También supone haber votado en contra del 'Chat Control', nombre que se le había puesto a esta propuesta de ley porque de facto implicaba la eliminación del cifrado de extremo a extremo en la mensajería privada. Afortunadamente, hoy se ha parado una idea cuyas implicaciones para la privacidad de todos los usuarios eran desastrosas.
5 meneos
188 clics

Notación tensorial gráfica para interpretabilidad[ENG]  

El aprendizaje profundo consiste casi exclusivamente en operaciones sobre o entre tensores, por lo que comprender fácilmente las operaciones de los tensores es muy importante para el trabajo de interpretabilidad. A menudo es fácil confundirse acerca de qué operaciones ocurren entre tensores y perder de vista la estructura general, pero la notación gráfica hace que sea más fácil analizar cosas de un vistazo y ver equivalencias interesantes. Esta publicación presenta la notación y la aplica a algunas descomposiciones.
238 meneos
929 clics
Los creadores de Terraria donan 100.000 dólares a motores 'open source' por los últimos cambios de Unity

Los creadores de Terraria donan 100.000 dólares a motores 'open source' por los últimos cambios de Unity

Re-Logic, desarrolladora del exitoso Terraria, es la última en sumarse a las críticas a Unity por los recientes cambios de política que llevarían a cobrar por cada instalación de juego. Toda la comunidad indie se ha opuesto e incluso Unity ha suavizado las demandas, pero parece que todavía no es suficiente. Re-Logic ha pasado a la acción y anuncia donaciones más un plan de apoyo a creadores de motores libres.
25 meneos
158 clics
El punto ciego

El punto ciego

Ese punto ciego no sólo es perceptivo y emocional, sino también moral, ético e incluso político. Existen ciertos asuntos en los que nuestros juicios acerca del bien y el mal, de lo moral y lo inmoral, de la justicia y el crimen, dejan de funcionar de manera coherente, puntos ciegos en nuestra percepción moral y política. Bertrand Russell nos enseñó una manera de prevenir esos puntos ciegos mediante el razonamiento lógico. Es cierto, como el propio Russell señaló más de una vez, que la lógica no puede solucionarlo todo, pero sí puede ayudarnos
3 meneos
306 clics
Usando la lógica para encontrar al pez

Usando la lógica para encontrar al pez

La policía de la ciudad ha seguido el rastro dejado por el ladrón hasta la calle Five que posee cinco casas idénticas. No tienen suficientes agentes para entrar en todas las casas simultáneamente. Temen que, si entran en una de ellas y no es la del ladrón, este podría darse cuenta de que la policía le sigue de cerca y escaparía con el pez. Los agentes de policía han investigado a las personas que habitan estas cinco casas y conocen una serie de datos sobre ellas.
139 meneos
1979 clics
Cuando la filosofía provocó la crisis de las matemáticas

Cuando la filosofía provocó la crisis de las matemáticas

Un hecho célebremente conocido en ciencia es la crisis de las matemáticas que tuvo lugar entre finales del siglo XIX y la década posterior a 1920 y que se saldó con una brecha entre quienes defendían un hacer tradicional y quienes apostaban por toda una revolución en la disciplina. El debate no era abstracto: la creación de una nueva teoría (la teoría de conjuntos de Cantor) y la apertura hacia un álgebra fundada sobre nuevos pilares fue el punto de partida de la computación y cibernética contemporáneas.
166 meneos
1359 clics
ChatGPT acierta el 67% de las «preguntas de Trivial», aunque sólo el 50% de los acertijos y problemas de lógica, porque «no entiende ni razona»

ChatGPT acierta el 67% de las «preguntas de Trivial», aunque sólo el 50% de los acertijos y problemas de lógica, porque «no entiende ni razona»

Hace unos años a Aaron Batilo se le ocurrió que enfrentar a diversas inteligencias artificiales a preguntas de trivial sería una buena idea de examinar no tanto su inteligencia como su progreso. De modo que probó algunas técnicas sin mucho éxito porque no acertaban más allá de lo que sería dar respuestas al azar. El resultado hoy en día es muy distinto: ChatGPT acierta ya dos de cada tres preguntas, y de sus fallos se puede aprender bastante.
35 meneos
138 clics
La luz polarizada que hace los ordenadores mucho más rápidos

La luz polarizada que hace los ordenadores mucho más rápidos

En la Universidad Aalto (Finlandia) han desarrollado un nuevo tipo de ordenador que usa partículas de luz en lugar de electricidad para realizar cálculos de forma más rápida y eficiente. Estos ordenadores ópticos, son capaces de realizar las mismas funciones que los ordenadores electrónicos tradicionales, pero consumen menos energía, ocupan menos espacio y pueden alcanzar velocidades de procesamiento mucho más rápidas que los actuales. "La mayor ventaja es la velocidad superrápida de los chips ópticos frente a los chips tradicionales."
12 meneos
497 clics

Si Wordle se te queda corto, este juego de lógica diario es todo un desafío

Figure Game es un puzzle de colores y tu objetivo es conseguir deshacerte de todas las fichas en unos movimientos limitados. Cada día tienes un puzzle nuevo y puedes compartir tus resultados con tus amigos si te gusta un poco de competición. Tienes 11 movimientos y, con ellos, solo puedes eliminar las fichas que están abajo del todo. Puede ser desde una sola ficha, si no tiene otra del mismo color cerca, hasta un grupo de fichas que están juntas y comparten color. El objetivo final es limpiar el panel. Y no es tan sencillo.
6 meneos
42 clics

¿Está mal predicar algo que no practicamos?

No practicar lo que predicas se llama hipocresía,Por el contrario, si puede practicar lo que predica (es decir, actuar con integridad), eso se convierte en un argumento poderoso para su principio. Significa que el principio que defiende es factible y permite que las personas lo vean en acción. No juzgue una idea en función de si el proponente está actuando de manera consistente con esa idea,Una idea puede ser cierta incluso si los proponentes de esa idea no actúan de acuerdo con esa idea. Examine la idea a la luz de la razón y la evidencia
25 meneos
178 clics

Por que la fe no es evidencia de nada. Discusión con estudiantes apologéticos - Atheist Experience (sub español)

Estudiantes cristianos llaman al show The Atheist Experience para conversar de temáticas morales.
7 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El sistema de dominación nos está llevando a su lógico final”

Vencedores y vencidos, dominadores y dominados, creemos que el mundo se construye por oposición de les unes frente les otres y que siempre fue así, pero, ¿de verdad siempre ha sido así? ¿No hay alternativa? La socióloga y escritora austriaca Riane Eisler afirma rotundamente que no, que de ninguna manera este sistema que ella califica de dominación fue el imperante a lo largo de la historia y que, por lo tanto, hay una alternativa para un sistema más justo donde cabemos todes y que ella denomina de colaboración.
37 meneos
792 clics
Las velocidad lógica de las cajas del supermercado

Las velocidad lógica de las cajas del supermercado

Simplemente, porque no funciona. A veces las cosas funcionan mejor cuando se organizan a sí mismas, controladas por las miles de variables de las interacciones sociales. Lo que descubrieron Mas y Moretti es lo que ya habían sufrido en sus carnes los empresarios: si no permitían que cada uno trabajara a su ritmo (aunque ello implicara que algunos fueran deliberadamente más vagos en su trabajo), el nivel de rendimiento caía en picado en términos generales.
4 meneos
68 clics

Eso que llamamos Lógica

Esta serie quizá podría ser un curso formal de Lógica Formal, valga la redundancia… o bien podría ser una descripción de lo que ha sido la Lógica a lo largo de la Historia, comenzando por Aristóteles y Platón, luego los silogismos, Kant, Descartes y demás pensadores que en la Historia han sido… Podría. U otra cosa. Otra cualquiera.
3 meneos
31 clics

Elaborando silogismos

Según Aristóteles, los modos más perfectos de silogismo corresponden a la primera figura: Barbara, Darii, Ferio, Celarent. ¿Por qué? Si retomamos el concepto de "silogismo" como una forma del pensamiento deductivo y a éste como aquél que va de lo general a lo particular, podemos observar claramente que en estos cuatro modos se va de lo general (juicios A, E) al caso particular (I) o a una situación también general pero que se considera como "particular" (A).
21 meneos
277 clics

Por que estudiar filosofia y logica es importante

Esto es un ejemplo practico de por que la gente joven tiene que aprender filosofia y dialectica. El chico que debate (que no se quien es) expone una tesis que en 10 segundos rechaza el mismo diciendo que el no lo ha dicho. No puede haber un discurso politico ni social si la gente joven invitada a estos eventos tienen este nivel.
8 meneos
171 clics

Celebrando a John Venn con un juego de lógica

El matemático y lógico inglés John Venn (1834-1923) nació un 4 de agosto. Es fundamentalmente conocido por su famoso método de representación gráfica conocida como diagramas de Venn. Vamos a usar precisamente diagramas de Venn para resolver el siguiente juego de lógica. Los plinks,los plonks y los plunks son los miembros de tres sociedades científicas. Se sabe que todos los plinks son plonks y que algunos plunks son plinks. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
168 meneos
3853 clics
Kurt Gödel, el matemático de las paradojas que 'hackeó' la Constitución americana

Kurt Gödel, el matemático de las paradojas que 'hackeó' la Constitución americana

Este genio de la lógica cambió los fundamentos de las matemáticas con sus teoremas de la incompletitud, hasta el punto de hallar contradicciones en el seno de principios incuestionablemente democráticos...
219 meneos
7755 clics
Los 14 tipos de falacias lógicas y argumentativas

Los 14 tipos de falacias lógicas y argumentativas

Una falacia es un razonamiento que a pesar de parecerse a un argumento válido, no lo es. Hay algunas más comunes que otras, así que conocer los principales tipos de falacias puede servir como referencia para poder detectar vulneraciones en la línea de razonamiento allí donde se den.
5 meneos
85 clics

Axiomas, las reglas del juego de las matemáticas

Un requisito indispensable para poder disfrutar jugando al ajedrez –o al backgammon, al go o a las damas– es interiorizar las reglas y los movimientos básicos de las piezas. Salvando las distancias, algo semejante sucede con las matemáticas, cuyas normas de base se llaman axiomas o postulados.
160 meneos
2344 clics
¿Qué es la lógica y para qué nos sirve?

¿Qué es la lógica y para qué nos sirve?

A veces se dice erróneamente que la Lógica estudia las leyes del pensamiento. Pero si por pensamiento entendemos una actividad psicológica derivada del cerebro, entonces la Lógica no sería más que psicología y neurociencia, es decir, una ciencia empírica. También se suele decir que estudia las leyes del razonamiento válido. Esta definición se aproxima más a la verdad, pero deja de lado la lógica inductiva en la que la noción de validez es reemplazada por el concepto de fortaleza. Mejor sería decir que estudia las leyes del razonamiento correcto
9 meneos
166 clics

Más falacias peligrosas  

Por desgracia, las falacias y los sofismas, que son estrategias ilícitas a la hora de argumentar, abundan en nuestro día a día: en desde los debates electorales, hasta en las discusiones caseras. Si quieres evitar que nadie te la cuele, tienes que estudiar, como parte del arte de la argumentación, el tema de las falacias: lo mejor que puedes hacer es conocerlas todas bien para saber detectarlas y desarmarlas ¡y sobre todo, no utilizarlas!. En este vídeo se explican cinco de las falacias más comunes que podemos encontrarnos.
« anterior12345

menéame