cultura y tecnología

encontrados: 268, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
128 clics

Núremberg: Los juicios a los jueces

En Núremberg no solo se juzgaron a los grandes jerarcas del III Reich. Hubo una docena de procesos en los que se hizo lo propio con otros nazis como al alto mando alemán, los Einsatzgruppen, las grandes corporaciones industriales IG Farben y Krupp, los médicos y los jueces.En este juicio, la tercera de las causas y llevado a cabo entre el 5 de marzo y 4 de diciembre de 1947, se juzgaron a dieciséis jueces y juristas que aplicaron el ordenamiento jurídico nazi con lo que se llegaron a convertir en verdugos voluntarios del (...)
54 meneos
63 clics

Ian Gibson: "¿Por qué no tuvo España sus juicios de Nuremberg?"  

Algunas curiosidades biográficas de Ian Gibson: padeció durante muchos años euterofobia, que consiste en una propensión enfermiza a sonrojarse. También ha pasado muchas horas de su vida investigando sobre el "vicio inglés". El vicio inglés es un método de castigo aplicado secularmente en las escuelas inglesas que consiste en golpear con una vara flexible el trasero de los estudiantes (bien desnudo, bien cubierto con el pantalón).
17 meneos
53 clics

Los juicios de Járkov - Ucrania - URSS - 1943  

Los juicios de Járkov fueron los precursores de los juicios de Núremberg, y la primera vez que no se reconoció la "obediencia debida" como exclusión de responsabilidad de crímenes cometidos por militares.
18 meneos
38 clics

Cómo los juicios de Nuremberg revolucionaron y dieron origen a la traducción simultánea como la conocemos hoy

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, no había un consenso entre los aliados sobre qué hacer con los líderes nazis capturados. Y, aunque hubo quienes plantearon ejecuciones sumarias, se decidió organizar un proceso judicial que fuese justo, pero también rápido. Urgía hacerlo. Por eso, explica la autora, era necesario que los juicios se llevaran a cabo "simultáneamente en inglés, ruso, alemán y francés para los jueces y fiscales estadounidenses, británicos, rusos y franceses, y también para los acusados alemanes y sus abogados defensores".
10 meneos
40 clics

75 años de la sentencia de Nuremberg: cuando la justicia cayó sobre la cúpula nazi

Pocos de los miembros de la cúpula del partido nazi alemán, con Adolf Hitler a la cabeza, acabaron rindiendo cuentas ante la justicia por los crímenes de guerra. ESin embargo, el 1 de octubre de 1946, hace 75 años, se leyó el veredicto que condenó a los artífices y ejecutores de la Shoa que habían podido ser localizados y apresados, hasta 24 fascistas. Hubo absoluciones, pero sobre todo, hubo horca y penas largas, hasta la perpetua.
38 meneos
78 clics
El juicio de Núremberg a los 20 médicos nazis en 1946 marcó el amanecer de la Bioética

El juicio de Núremberg a los 20 médicos nazis en 1946 marcó el amanecer de la Bioética

En el marco de los denominados Juicios de Núremberg a los criminales de guerra nazis tuvo lugar el denominado Juicio de los Médicos, que comenzó el 9 de diciembre de 1946. Un Tribunal Militar Internacional, integrado por jueces de los cuatro países aliados, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la URSS, juzgó a tres oficiales y 20 médicos, bajo la acusación, entre otros cargos, de crímenes contra la humanidad. Durante el juicio quedó claro que en un momento dado casi la mitad de los médicos alemanes estuvieron afiliados al Partido Nazi.
9 meneos
79 clics

Los otros juicios de Núremberg

En el plano mediático, cabe señalar que los procesos judiciales de posguerra tuvieron una cobertura desigual. Núremberg concitó la principal atención de los medios de comunicación internacionales, ensombreciendo lo ocurrido en otros países. Hubo casos concretos, como los juicios a Vidkun Quisling y Philippe Pétain, cuyo eco traspasó las fronteras nacionales. En Japón los juicios de Tokio tuvieron inicialmente una cobertura similar a los de Núremberg, si bien su dilatación en el tiempo le hizo perder interés mediático. En la URSS, escaso eco.
274 meneos
8211 clics
75 años de los juicios de Núremberg: ¿qué revelaron los exámenes psicológicos que les hicieron a los nazis acusados?

75 años de los juicios de Núremberg: ¿qué revelaron los exámenes psicológicos que les hicieron a los nazis acusados?

Poco se sabe de un extraordinario proceso de análisis psiquiátrico y psicológico de los prisioneros que se llevó a cabo paralelamente al juicio para tratar de encontrar los orígenes de su maldad.
131 143 4 K 449 cultura
131 143 4 K 449 cultura
5 meneos
51 clics

Hace 75 años se abrían los Juicios de Nuremberg

El 20 de noviembre de 1945 se inició en Nuremberg el mayor juicio de la historia, en el que 21 de los más altos dirigentes del régimen nazi, entre ellos el sucesor designado de Hitler, Hermann Goering, tuvieron que responder por primera vez ante la justicia internacional por sus crímenes. Desde 1943, las potencias aliadas reflexionaban sobre el destino de los criminales de guerra alemanes. Incluso antes de la capitulación, se adoptó el principio de un proceso sin precedentes, ante un tribunal internacional y en público.
12 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilegitimidad de los juicios de Nuremberg: la versión no oficial de la Segunda Guerra Mundial

Los juicios de Nuremberg fueron procesos mediante los cuales los vencedores de la Segunda Guerra Mundial evaluaron la culpabilidad de los miembros del partido nazi. A partir de los hechos expuestos, no fueron sometidos a juicio alguno; aceptando que los juicios atentaban contra el principio jurídico Nulla poena sine lege (No hay pena sin ley) aceptado por todas las naciones, es posible cuestionar la legitimidad de los juicios de Núremberg
19 meneos
719 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así murieron en la horca los líderes nazis

hace 73 años tuvieron lugar las ejecuciones correspondientes a los Juicios de Nuremberg: 10 de los 11 altos cargos del III Reich que fueron condenados a muerte tras el jucio que se siguió por un tribunal internacional al estado nazi fueron ahorcados. Hubo más juicios (el Juicio de los Médicos, por ejemplo) y más ejecuciones. Se juzgó inexcusable que el juicio se llevara a cabo para demostrar al mundo la inequívoca voluntad de no permitir hechos semejantes en el futuro. Fueron condenados a muerte Martin Bormann, canciller del NSDAP y ....
15 meneos
46 clics

Juicio a exguardia nazi por 5,230 muertes en un campo de concentración

La justicia alemana abrió el 17 de Octubre del 2019, el proceso contra el exguarda de un campo de concentración nazi, de 93 años y acusado de complicidad en 5.230 muertes, exponente de los juicios tardíos abiertos en los últimos años por crímenes del Tercer Reich. La fiscalía le imputa complicidad por haber sido partícipe, desde su posición de vigilante en ese campo, de la maquinaria de exterminio masivo del nazismo.
5 meneos
33 clics

Miles de REPUBLICANOS españoles fueron entregados por los franquistas a los campos de EXTERMINIO nazis

Existe una clara e inequívoca responsabilidad del régimen franquista, que cometió crímenes contra la humanidad fuera del Estado español, al autorizar la deportación y asesinato de miles de republicanos a los campos nazis. La figura jurídica de crímenes contra la humanidad aplicada a los dirigentes nazis en el juicio de Nuremberg se hace extensiva a la dictadura franquista. Estas atrocidades no han sido juzgadas debido a la impunidad que se creó en España a partir de la transición, y de la que fueron cómplices las fuerzas políticas que estableci
4 1 9 K -43 cultura
4 1 9 K -43 cultura
13 meneos
10 clics

Víctimas del franquismo exigen una ley de reconocimiento y protección integral

Las víctimas exigen la nulidad de aquellas leyes que siguen garantizando la “impunidad” de estos crímenes, tales como la Ley de Amnistía, para acabar con la “herencia” y los “privilegios establecidos e institucionalizados por el franquismo”. También reclaman la apertura de procedimientos penales. Recuerdan además que España está obligada a cumplir los principios del derecho internacional que emanan de las sentencias de los juicios de Núremberg, así como el cumplimiento de las recomendaciones formuladas por relatores de la ONU.
155 meneos
5399 clics
‘El chico de Roermond’, el inquietante retrato de Werner Bischof que reunió a una familia… 70 años después

‘El chico de Roermond’, el inquietante retrato de Werner Bischof que reunió a una familia… 70 años después  

En noviembre de 1945, fecha en la que comenzaron los famosos juicios de Nuremberg, Werner Bischof emprendió un viaje por carretera que le llevó por media docena de países europeos para fotografiar los efectos de la guerra. Era un encargo de Swiss Relief, organización creada para aliviar las enormes necesidades de la Europa de posguerra, y especialmente las de los niños del continente. Bischof no estaba solo, le acompañaba Emil Schulthess, un amigo y fotógrafo suizo que tenía un cuarto oscuro montado en el coche en el que viajaban.
8 meneos
286 clics

6 grandes juicios de la historia que no terminaron como creíamos

¿Realmente excomulgaron a Galileo? ¿Núremberg cambió la historia? ¿Condenaríamos hoy a Jesús de Nazaret? Un juez español, José Antonio Vázquez Taín, revisa en un libro los grandes juicios de la Historia. Y este es su veredicto.
4 meneos
19 clics

Google niega un monopolio ilegal y afirma que su buscador es mejor que sus rivales

La última vista del juicio en el que el Gobierno estadounidense busca determinar si el gigante tecnológico Google incurre en prácticas monopolísticas ilegales con su buscador web, lo que podría tener consecuencias relevantes para todo internet, se ha cerrado este viernes entre choques y desacuerdos de los abogados del Ejecutivo con los representantes de la empresa.
294 meneos
1299 clics

El último esfuerzo de Internet Archive para salvarse [ING]

El 19 de abril, The Internet Archive presentó el escrito final en su apelación de la demanda "Hachette v. Internet Archive" (por la cual se dictó sentencia contra Internet Archive el año pasado).Lo curioso es que este escrito final no aborda, casi por completo, las cuestiones centrales de la demanda. Es más, las declaraciones públicas que siguieron, por parte de The Internet Archive, parecían estar diseñadas para despertar la simpatía del público al tergiversar el núcleo del caso en sí.
3 meneos
8 clics

Google eliminará datos recopilados en 'modo incógnito' de Chrome tras acuerdo judicial

Este acuerdo surge como respuesta a una demanda colectiva presentada por usuarios en el caso conocido como 'Brown vs. Google' en el año 2020, en el que se solicitaba una compensación de 5.000 millones de dólares por la recolección de datos durante el ‘Modo Incógnito’, considerada por los demandantes como una práctica cuestionable de la empresa.
2 1 8 K -61 tecnología
2 1 8 K -61 tecnología
5 meneos
42 clics

Roman Polanski se enfrentará en Los Ángeles el año que viene a un juicio civil por violación a una menor en 1973

El cineasta Roman Polanski se enfrentará a la Justicia de Estados Unidos en agosto de 2025. El director ha recibido la notificación en París, ciudad en la que reside desde hace décadas, y se enfrenta una demanda por la vía civil que lo acusa del abuso sexual a una menor de edad en 1973. La víctima, citada como Jane Doe [en la cultura anglosajona, es un nombre-fórmula bajo el que se esconde uno real], asegura en el texto de la denuncia que el director no hizo caso a sus ruegos para que no la violara. El director de El bebé de Rosemary abandonó E
29 meneos
60 clics
Encuentran una fosa común con 1.000 esqueletos en Alemania y podría ser la más grande en Europa

Encuentran una fosa común con 1.000 esqueletos en Alemania y podría ser la más grande en Europa

Hasta ahora se han encontrado alrededor de 1.000 esqueletos de víctimas de la peste en fosas comunes en el centro de la ciudad de Nuremberg, en las que los expertos creen que pueden contener en total más de 1.500 personas. "Esas personas no fueron enterradas en un cementerio normal, aunque en Nuremberg hemos designado cementerios para la peste", afirmó Langbein. "Esto significa una gran cantidad de muertos que necesitaban ser enterrados en un corto periodo de tiempo sin tener en cuenta las prácticas cristianas de entierro", dijo.
2 meneos
168 clics

Los juicios a animales (humor)(eng)  

Y solo para añadir, en atenas juzgaban hasta a objetos inanimados.
5 meneos
73 clics

¡Tú no puedes encajar la verdad!: 'Anatomía de una caída'

«¿Verdad o ficción?». La primera conversación que aparece en Anatomía de una caída versa sobre una disyuntiva tan interesante como incontestable. Y no solo por la cuestión en sí, sino por los términos que confronta. ¿Acaso la ficción no es también, en parte, la verdad de su autor? Eso, si se trata de responder a la pregunta específica que se plantea en el film… Pero además cabría cuestionarse si cualquier obra inventada no encierra en su propia naturaleza un sustrato verídico.
13 meneos
132 clics
El caso Danval. Un error científico y judicial

El caso Danval. Un error científico y judicial

En la justicia existen errores y más aún cuando el camino para llegar a la conclusión judicial se basa en un error científico. Al igual que la ciencia avanza, la justicia con ella. El proceso o caso Danval (affaire Danval) comparte interesantes similitudes con el famoso caso Dreyfus, ambos ocurridos en Francia a finales del siglo XIX y principios del XX. París, 8 de mayo de 1878, comienza el juicio contra Louis Danval. Está acusado del asesinato de su mujer. Danval insiste en su inocencia, jamás envenenó a su esposa con arsénico.
5 meneos
341 clics

"Soy un monstruo. Un hombre horrible. Me mataré pronto". El peor año de Jonathan Majors

Marvel está metida en un problema gordo, y no nos referimos exclusivamente a su (a estas alturas obvio) bajón en taquilla: desde el 25 de marzo, cuando Jonathan Majors fue acusado de asalto, estrangulación y acoso a su novia, Grace Jabbari, la cosa ha ido de mal en peor. "Soy un monstruo. Un hombre horrible. No soy capaz de amar. Me mataré pronto. Ya he puesto las cosas en movimiento." Esta declaración choca con otra del mismo septiembre, un mensaje de voz en el que afirmó "Soy un gran hombre. Un gran hombre. Estoy haciendo grandes cosas"
312 meneos
3843 clics
Cómo Google altera los resultados de búsqueda para hacerse con tu cartera [EN]

Cómo Google altera los resultados de búsqueda para hacerse con tu cartera [EN]

Hace poco salió a la luz un dato sorprendente en el caso antimonopolio contra Google. Durante el testimonio de un empleado, una prueba clave parpadeó momentáneamente en un proyector. En un juicio a puerta cerrada, los espectadores como yo sólo tenemos unos segundos para garabatear el contenido de las pruebas que se muestran durante el interrogatorio público. Hasta entonces, los testigos habían dejado caer miguitas de pan que insinuaban el alcance del afán de Google por aumentar los beneficios.
4 meneos
113 clics

El juicio a Friné -

Quizás no sean los mejores tiempos para escribir un artículo sobre como una mujer demostró su inocencia ante un tribunal de vejestorios por la expeditiva manera de desnudarse frente a ellos. Así que estimado lector te pido la paciencia necesaria para leer todo el artículo y comprobar porque he utilizado la historia de la griega Friné para sacar algunas conclusiones sobre el impacto de la belleza en la sociedad en general y en las relaciones humanas en particular.
249 meneos
1145 clics
"Pacto de silencio" [documental en 2 episodios]

"Pacto de silencio" [documental en 2 episodios]  

El 13 de noviembre de 1983, Santiago Corella, alias El Nani, un pequeño atracador ya fichado, fue arrestado en Madrid acusado de robar en la joyería Paybar y matar a su dueño. Aquel sábado fue conducido a dependencias policiales, nunca volvió a ser visto. Los policías implicados en el caso de El Nani fueron condenados a 30 años de prisión por detención ilegal y desaparición forzada. Este fue solo el primero de una serie de juicios contra la llamada "mafia policial" acusada de organizar atracos y asesinatos en la década de 1980.
111 138 0 K 574 cultura
111 138 0 K 574 cultura
13 meneos
94 clics

La frase «Manda huevos» tiene un origen jurídico y del latín: «mandat opus»

La frase original en latín era “mandat opus”, “la necesidad obliga”. Se solía utilizar cuando una prueba o un argumento contundente inapelable, obligaba a enfocar y a interpretar los hechos encausados de una única manera. “La necesidad obliga” este es el verdadero significado de “manda huebos”, con be.
766 meneos
1351 clics
Reyero traslada al juez que el 90% de los residentes murieron en el centro sin ser derivados: "Es un dato anormal"

Reyero traslada al juez que el 90% de los residentes murieron en el centro sin ser derivados: "Es un dato anormal"

"Solo el 10% falleció en los hospitales. Este dato refleja muy bien lo que ocurrió y es algo absolutamente anormal", ha subrayado el expolítico al concluir la comparecencia, que apenas ha durado unos quince minutos.
5 meneos
172 clics

Veredicto: «culpeiball»

El siguiente suceso que tuvo lugar bajo el viejo puente de Segovia, en Madrid, constituye uno de los secretos mejor guardados de la villa, cuando un joven, que por allí se encontraba jugando con sus amigos, moría asesinado, siendo rápidamente acusado y “detenido”, como causante de aquel crimen, un sospechoso de mucho peso. El aludido puente había sido mandado construir por el rey Felipe II, una vez acomodada la corte desde su traslado de Valladolid a Madrid, encargando aquella tarea al arquitecto Juan de Herrera.
8 meneos
83 clics

Ed Sheeran se enfrenta a juicio por supuesto plagio de un tema de Marvin Gaye

El juicio contra el músico británico Ed Sheeran por el supuesto plagio del tema de Marvin Gaye "Let's Get It On", comenzó este martes en un tribunal de Nueva York con la selección del jurado, y continúa este miércoles
6 meneos
173 clics

El peor enemigo de Nintendo durante muchos años estaba en los barrios de tu ciudad

Probar juegos hoy en día es algo que damos por sentado. Ya sea porque gozamos de las demos que podemos descargarnos de las tiendas digitales, o porque tenemos contratada alguna suscripción que ofrece múltiples servicios como el Game Pass, hay opciones suficientes para probar ese juego que nos llama la atención. Hace 30 años lo mejor de los viernes era salir del colegio, el instituto o la universidad e irnos al videoclub para ver qué juegos les habían llegado y comprobar si había alguna copia para alquilar.
9 meneos
129 clics

La casa en la que nació y vivió Juana de Arco, identificada gracias a las actas del juicio que la condenó

En plena Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia nacía en la localidad de Domrémy Jeanne d’Arc (Juana de Arco). Era 1412 y el pueblo se encontraba situado en una ubicación estratégica en la Lorena, atravesado por el río Mosa y fronterizo con el Sacro Imperio Romano Germánico, en el noreste del actual país galo.
10 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juicio de Salomón: una historia sobre la práctica del colecho

Esta historia es un símbolo patriarcal sobre cómo las mujeres han puesto el cuerpo y los hombres la palabra. Por ejemplo, hay multitud de guerreros en la historia y la mitología que han sacrificado a su hijo por el honor o la gloria de su pueblo. La madre del juicio de Salomón sacrifica su palabra por mantener vivo a su hijo. Esto es símbolo de la maternidad normativa y del poco valor de la palabra de una mujer.
9 meneos
176 clics

Un prejuicio tan apasionado como erróneo: así juzgamos a los demás por sus caras

Un estudio demuestra que las primeras impresiones pueden ser extremas y están determinadas por el aspecto global del rostro, que pueden llegar a decidir resultados electorales o carreras laborales
166 meneos
1558 clics
El primer abogado robot de la historia debutará en un juicio en febrero

El primer abogado robot de la historia debutará en un juicio en febrero

La 'app' de Do Not Pay asesorará a un usuario en tiempo real para defenderse de la acusación, de acuerdo con 'New Sciencist'.
9 meneos
31 clics

Bankman-Fried se declara no culpable en caso de fraude de FTX, juicio programado para octubre (ENG)

Sam Bankman-Fried se declaró inocente el martes de los cargos penales de que engañó a los inversionistas en su intercambio de criptomonedas FTX ahora en bancarrota, causando pérdidas de miles de millones de dólares en lo que los fiscales han llamado un fraude épico. El acusado de 30 años se declaró culpable a través de su abogado de ocho cargos penales, incluido fraude electrónico y conspiración para cometer lavado de dinero, ante el juez federal de distrito Lewis Kaplan en el tribunal federal de Manhattan.
3 meneos
14 clics

El juicio a John Peter Zenger y la libertad de prensa

El juicio de John Peter Zenger está considerado como uno de los símbolos de la libertad de prensa en Estados Unidos. Este histórico juicio acaecido en Nueva York en 1734 fue uno de los eventos más importantes en la configuración del pensamiento estadounidense hacia la libertad de prensa en las jóvenes colonias americanas, que años más tarde se proclamaría en la Declaración de Derechos y en la Constitución de Estados Unidos.
« anterior1234511

menéame