cultura y tecnología

encontrados: 115, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
139 clics

Muere Leonor, la hermana beguina del desdichado Jaime de Urgell

Al recuperar la libertad, se sumó a un movimiento protofeminista que rechazaba las convenciones de la época
14 meneos
54 clics

¿Por qué la música clásica tiene nombres tan largos?

En música clásica tenemos cosas como: "Sinfonía n.3 en Mi bemol mayor, Opus 55, Eroica, Movimiento 1, Allegro con Brio, Filarmónica de Berlin, Herbert Von Karajan, Ludwig van Beethoven" Todo eso es solo el título de UN movimiento de una obra. Y las obras a veces tienen 4 o 5... ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Cuál es la historia y el significado de cada una de esas piezas de información? La historia es más enrevesada y fascinante de lo que parece. Veámosla.
19 meneos
354 clics

Jaime Gómez Obregón y la resolución de incidencias

Resolución de una incidencia informática en una empresa (Elastic NV) comparada con una incidencia en el ayuntamiento de Santander.
3 meneos
86 clics
Muere Jamie Reid, el compinche de los Sex Pistols que convirtió a Isabel II en icono punk

Muere Jamie Reid, el compinche de los Sex Pistols que convirtió a Isabel II en icono punk

A la reina todo aquello debió de hacerle maldita la gracia, pero Jamie Reid, por aquel entonces un treintañero rodeado de postadolescentes descerebrados, dio en el clavo cuando se le ocurrió tunear una fotografía de la reina Isabel II y convertirla en la portada de, bingo, 'God Save The Queen', el segundo single de los Sex Pistols.
11 meneos
112 clics
Jaime II inicia la persecución de los templarios catalanes

Jaime II inicia la persecución de los templarios catalanes

Los encarceló y les confiscó los bienes, pero no los masacró y les procuró una discreta salida hacia el exilio
29 meneos
203 clics
Explora cómo se reparte el dinero público a los medios de comunicación en el País Vasco

Explora cómo se reparte el dinero público a los medios de comunicación en el País Vasco

«Esta herramienta se llama gobiernovasco.marketing, y la he construido porque el Gobierno Vasco no es suficientemente transparente con cómo reparte el dinero público entre los medios de comunicación. Como programador experimentado y con una parafilia por la transparencia y los datos, me ha parecido un reto muy interesante organizar todo ese lío, obtener información en claro y ponerla a disposición de toda la ciudadanía y los medios. Y cuando he pensado que, además, esto podría incomodar a algún político, he pensado… "¡Sujétame el cubata…!" »
3 meneos
9 clics

Un viaje por la mente de la Inteligencia Artificial: subespacios, pareidolias y problemas inversos  

Vídeo de Jaime Altozano que que hace un repaso a las inteligencias artificiales.
8 meneos
9 clics

Jaime Gil de Biedma, poeta de una España arisca, vil y bella

Jaime Gil de Biedma (Barcelona, 1929-1990) escribió fundamentalmente sobre el amor, pero no fue un poeta neutral. Su poesía mostró las miserias del franquismo y la resistencia secular de la oligarquía y las masas al cambio, el progreso y la modernidad. La mayoría de sus poemas son un canto al cuerpo, el placer y la pasión. Aparentemente, esa faceta intimista parece ajena a la política, pero lo cierto es que está asociada a una sensibilidad pagana y precristiana y, por tanto, constituye un acto de beligerancia contra la dictadura.
29 meneos
133 clics

Jaime Gómez-Obregón en TEDxValència: por unos servicios públicos digitales más humanos  

En esta casa somos muy fanses del trabajo de Jaime Gómez-Obregón, así que, sin querer desmerecer ninguna otra, tenía muchas ganas de ver su charla Slow Tech: The JOY of missing out en el recientemente celebrado TEDxValència. Si sigues su trabajo, no te sorprenderá lo que dice. Frente a grandes motos «multivérsicas» o inversiones en inteligencia artificial o el tema que esté de moda en el momento Jaime propone a las administraciones públicas y a quienes toman las decisiones en ellas que piensen en las necesidades de las personas (...)
2 meneos
73 clics

Sabines: las groserías no son las malas palabras

¿Existen las «malas palabras»? Esta anécdota del poeta más leído de México, más aficionado al béisbol que al fútbol, jugador en su infancia de trompo, canicas, balero, yoyó y saltos de longitud, revela cómo Jaime Sabines, gran conversador, mantuvo algunos rastros de su natal Chiapas en su forma de hablar: el uso de las groserías.
8 meneos
134 clics

¿Cuánto dinero era necesario para ser caballero?

Los hidalgos de los tiempos de Cervantes se afanaron en dirigir los regimientos municipales, aprovecharse de sus recursos e influencias y en diversificar sus negocios, protegiéndolos de las exigencias reales en la medida de sus posibilidades. Tales actitudes se remontaban a la Edad Media, cuando la guerra les permitió ganar riqueza y protagonismo social, ya que la violencia que desataron no dejó de inscribirse en estrategias políticas que dosificaban la negociación con la fuerza bruta.
14 meneos
66 clics

¿Por qué The Mandalorian suena a Western Espacial?  

The Mandalorian reinventa por completo el sonido Star Wars, lo actualiza y lo trae al siglo XXI, y para ello incorpora influencias de pelis de samurais de Kurosawa, westerns de Ennio Morricone, los temas de Rocky de Bill Conti, y algunas cosas más, y termina haciendo una macedonia (The Macedonian..) que no debería funcionar, pero funciona.
10 meneos
126 clics

¿Ha copiado Miley Cyrus a Bruno Mars? hablemos de Flowers

He visto muchos vídeos sobre que la letra es una respuesta, pero quiero hablar de melodía y acordes. Porque las referencias a la canción de Bruno Mars son más profundas de lo que parece
14 meneos
282 clics

Hilo de Twitter de Jaime Gómez-Obregón sobre la app "miDGT" y sus graves defectos

Hilo de twitter sobre la app de la Dirección General de Tráfico que anuncian y recomiendan que instales, pero sus graves defectos pueden causarte más de un problema como sustituto de tu permiso de conducir.
8 meneos
121 clics

Hilo de Twitter sobre la creación de la línea Vértigo de cómics

A 30 años de la aparición del sello "Vertigo", comenzamos un hilo homenajeando al imprint que supuso una revolución editorial y artística en el mercado mainstream de los comics en los noventa.
2 meneos
21 clics

Gómez de la Serna, Gila, Chiquito o los Chanantes: 'El gran libro del humor español'

Jaime Rubio Hancock repasa en 'El gran libro del humor español' el último siglo de variopinta comedia en nuestro país en sus diferentes vertientes, desde el absurdo hasta la chapuza, pasando por la política o el viejo chiste popular de barra de bar ahora convertido en meme decenas de miles de veces reenviado en nuestros teléfonos. "Todo el mundo imitaba a Chiquito, quizás un error que no debimos haber cometido jamás", plantea divertido el autor.
35 meneos
57 clics

Milans del Bosch, el exteniente general “doblemente golpista” enterrado en el Alcázar de Toledo en democracia

El militar, condenado a 26 años de prisión por su participación en el 23F, fue inhumado en el edificio que alberga el Museo del Ejército en 1997, durante el Gobierno de José María Aznar
58 meneos
110 clics
JaimeObregon/ladonacion: En 2012 el Rey de España, Juan Carlos I, transfirió 65 millones de euros a un amigo desde una cuenta secreta en Suiza. ¿Qué hay realmente detrás de esta rara donación? (ING)

JaimeObregon/ladonacion: En 2012 el Rey de España, Juan Carlos I, transfirió 65 millones de euros a un amigo desde una cuenta secreta en Suiza. ¿Qué hay realmente detrás de esta rara donación? (ING)

Este repositorio contiene el código fuente completo del sitio web ladonacion.es. - GitHub - JaimeObregon/ladonacion: En 2012 el Rey de España, Juan Carlos I, transfirió 65 millones de euros a un amigo desde una cuenta secreta en Suiza. ¿Qué hay realmente detrás de esta rara donación? Este repositorio contiene el código fuente completo del sitio web ladonacion.es.
16 meneos
124 clics

Jaime I el Conquistador se llamó así por una vela a Santiago

Según la tradición, el recién nacido debería haberse llamado Alfonso, como su abuelo paterno, que no fue otro que Alfonso II de Aragón. Pero esas malas relaciones entre sus padres hicieron que se descartara el nombre. Ante la duda, la reina pidió que se encendieran 12 cirios, cada uno de ellos con el nombre de uno de los apóstoles. Aquel cirio que durara más tiempo encendido, sin consumirse, le daría el nombre al niño.El último cirio en consumirse o apagarse fue el de Santiago el Mayor... Santiago es lo mismo que Jaime.
10 meneos
317 clics

Jaime Urrutia: "Me gustó mantener el tipo hasta que llegó la decadencia"

"Con Gabinete me pasó lo de que ellos querían ser auténticos y que La culpa fue del cha-cha-cha era una mierda. Ahí fue cuando me mosqueé porque me dejaba los huevos, además de que era el cantante y me ocupaba de las entrevistas. Un día me harté y dije que estaba hasta los cojones de la historia. Yo sabía el poder que tenía. Lo pensé una vez, pero luego recapacité para dejar que eso continuara hasta donde tuviera que continuar. Ddesde La culpa fue del cha-cha-cha, que fue en el 91, hasta el 98, pasaron 7 años. Vale, estábamos arrastrándonos"
1 meneos
12 clics

Encuentran grandes ciudades prehispánicas en las tierras bajas del norte de Bolivia

Hace más de 20 años el Dr. Heiko Prümers, del Instituto Arqueológico Alemán, y la Prof. Dra. Carla Jaimes Betancourt, de la Universidad de Bonn, entonces estudiante en La Paz, iniciaron excavaciones arqueológicas en dos montículos cerca del pueblo de Casarabe, en Bolivia.
1 0 2 K -1 cultura
1 0 2 K -1 cultura
44 meneos
512 clics
Ya disponible en sus pantallas Retrosantander 2.0 Turbo Edition GTI 16 válvulas!  Un experimento para explorar los archivos fotográficos públicos. ¡Ojo al trailer que me he currado! Ni Tarantino…

Ya disponible en sus pantallas Retrosantander 2.0 Turbo Edition GTI 16 válvulas! Un experimento para explorar los archivos fotográficos públicos. ¡Ojo al trailer que me he currado! Ni Tarantino…  

¡Y aquí tenéis el código fuente! Es software libre. Tengo ganas de aplicarlo a otros archivos y ciudades… ¡y de ver cómo lo aplicáis vosotros! Pronto publicaré un hilo técnico, para programadores, explicando cómo hacerlo… github.com/JaimeObregon/retrosantander
13 meneos
447 clics

Aplicando visión artificial sobre esta fotografía de Pablo Hojas de la «2ª Quincena Comercial de Santander», en 1966, he podido identificar 99 caras y estimar la edad media de los asistentes: 31 años  

¡En esta fotografía he encontrado a mi tío abuelo Eduardo! Era director del Instituto Santa Clara. La imagen es de la apertura del curso académico. La visión artificial le atribuye entre 48 y 54 años. Tenía 47. Todo sería más preciso si las imágenes no fueran de baja resolución. Esto es un ejemplo de las cosas guapas™️ que se pueden hacer con los datos públicos. Pero claro, las administraciones tienen que publicarlos y compartirlos… Ahora es «su Scattergories» y hay que ser McGyver para hacer nada con ellos…
225 meneos
3002 clics
Este finde he hecho un experimento con la base de datos del Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS). Se trata de un ente público con una misión maravillosa:

Este finde he hecho un experimento con la base de datos del Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS). Se trata de un ente público con una misión maravillosa:  

poner en valor el patrimonio fotográfico de la ciudad. El CDIS tiene un tesoro El CDIS dispone de un archivo de imágenes imprescindible para conocer la historia de Santander. Si tienes un mínimo de sensibilidad histórica y de curiosidad por la vida y usos de las generaciones que definen nuestro presente, es imposible no enamorarse de algo así. El Centro depende del Ayuntamiento de Santander. El acceso al fondo requiere de cita previa y de la expresión anticipada del interés que mueve la visita, según me han comentado por teléfono.
119 106 1 K 373 cultura
119 106 1 K 373 cultura
17 meneos
86 clics

Arnau de Vilanova, el gran médico medieval que fue el primero en usar el alcohol como antiséptico

Hace poco en el artículo dedicado a María la Judía, decíamos que esa mujer no inventó exactamente el baño maría, conocido desde mucho antes, pero sí que se le puso su nombre. El responsable de la nominación fue un médico que vivió a caballo entre los siglos XIII y XIV y que además, como buen sabio medieval, era multidisciplinar: ensayista, literato, teólogo y diplomático, esto último en el sentido estrictamente político, ya que también se trataba de un consumado e incontinente polemista, lo que le causó más de un disgusto. (...)
« anterior12345

menéame