cultura y tecnología

encontrados: 508, tiempo total: 0.107 segundos rss2
7 meneos
89 clics

¿Dónde podéis encontrar investigaciones educativas de calidad?

Si os pasáis por ellas podéis encontrar recursos muy valiosos para el aula (en caso de ser docentes) o, simplemente, podéis hablar de temas educativos más allá de amimefuncionismos varios o del discurso que os estén vendiendo, usando de correa de transmisión del mismo, un gurú que no tiene ni pajolera idea de educación. Ya no digamos de investigación educativa. Estar trabajando en la Universidad en determinadas Facultades de Ciencias de la Educación y publicar artículos automencionándose o mencionando a los amiguitos no es hacer buena investiga
4 meneos
4 clics

Satélite UNAM con beneficios educativos

SATEDU, resaltó, ha sido un proyecto bastante económico y con grandes resultados, pues con un financiamiento de CONACYT en 2007, de 100 mil pesos, se lograron desarrollar tres prototipos de satélites educativos con los que se ha participado en eventos internacionales en Japón, España y Austria, entre otros. Además, ese financiamiento permitió otorgar becas a estudiantes participantes y comprar computadoras para el proyecto.
381 meneos
601 clics
El Síndic investiga a Educación por permitir a los colegios dar un punto para 'discriminar alumnos' en la admisión

El Síndic investiga a Educación por permitir a los colegios dar un punto para 'discriminar alumnos' en la admisión

Tener trabajo, ser familiares de ex alumnos; asistir a las actividades parroquiales o haber nacido en la C.Valenciana son requisitos discriminatorios, según denuncian las Ampas
144 237 1 K 439 cultura
144 237 1 K 439 cultura
7 meneos
28 clics

La Junta Electoral ordena a Educación retirar el lema 'Libertad educativa' en periodo electoral

La Junta Electoral Provincial de Valencia ha ordenado a la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo la “retirada inmediata” del lema 'Libertad educativa'...
424 meneos
463 clics
En 1936, criminales franquistas asesinaron en Sevilla al catedrático de la Escuela Normal, Laureano Talavera Martínez, empeñado y comprometido con el proyecto educativo republicano

En 1936, criminales franquistas asesinaron en Sevilla al catedrático de la Escuela Normal, Laureano Talavera Martínez, empeñado y comprometido con el proyecto educativo republicano

Laureano Talavera Martínez representaba el prototipo ideal de profesor comprometido con el modelo Republicano de progreso, empleó su vida en encontrar una respuesta a las necesidades de una socieda…
152 272 9 K 634 cultura
152 272 9 K 634 cultura
16 meneos
72 clics
¿Beneficia o perjudica el uso de ChatGPT al alumnado? ¿Qué dicen las primeras investigaciones?

¿Beneficia o perjudica el uso de ChatGPT al alumnado? ¿Qué dicen las primeras investigaciones?

Conclusiones del estudio. El alumnado que usa más frecuentemente ChatGPT tiene más problemas de concentración y está relacionado con un aumento en la procastinación. El alumnado que tiene un uso habitual de ChatGPT padece problemas de memoria y es, en muchas ocasiones, incapaz de establecer relaciones entre diferentes conceptos. El tiempo para acceder a esa memoria (en caso de poder acceder finalmente) es mucho mayor que en alumnado que no usa ChatGPT. El uso de ChatGPT tiene efectos negativos en los resultados académicos del alumnado.
5 meneos
65 clics

Investigadores de la UCO localizan seis yacimientos entre Belmez y Villanueva del Duque

los seis yacimientos localizados tienen una tipología similar. Se trata de recintos fortificados formados por círculos concéntricos que cuentan con un promontorio principal de habitación en la cima de los cerros donde se asientan y, sucesivamente, varios taludes “amurallados” que permiten la extensión del hábitat y la defensa de unas pequeñas tierras de labor. Los hallazgos han sido posibles a través de datos procedentes del vuelo con Láser Aéreo del Instituto Geográfico Nacional.
9 meneos
180 clics
Viviendo en el Burdel. Diario de una investigadora

Viviendo en el Burdel. Diario de una investigadora

La imagen del burdel que se representan quienes jamás han pisado uno suele ser sórdida. Algo así como antros de carretera a los que acude la chusma masculina para saciar su sed de alcohol y sexo con mujeres de malvivir o forzadas por las mafias que trafican con personas. El libro sobre el que versa esta columna, “viviendo en el burdel”, es una enmienda a la totalidad del concepto de prostíbulo que existe en el imaginario colectivo.
241 meneos
3307 clics
¿Por qué están triunfando determinadas prácticas educativas, sin fundamento y perjudiciales para el alumnado, entre los docentes?

¿Por qué están triunfando determinadas prácticas educativas, sin fundamento y perjudiciales para el alumnado, entre los docentes?

¿Qué hace que cada vez haya más docentes que hagan proyectos sin sentido con su alumnado, abracen las inteligencias múltiples o los estilos de aprendizaje o, simplemente, quieran buscar la solución para aprender en métodos que distan mucho de ser los más eficaces para el alumnado? Hay incluso docentes que defienden abiertamente la necesidad de no dar importancia a los errores ortográficos o, simplemente, la necesidad de abolir las lecturas obligatorias. Incluso se habla de que lo importante, más que el aprendizaje, sea la felicidad del alumnado
14 meneos
88 clics
Repetir curso, según las investigaciones, no sirve... pero hay trampa

Repetir curso, según las investigaciones, no sirve... pero hay trampa

No es que la repetición sea positiva o negativa para el alumnado. Es que, simplemente, se trata de una medida que no compensa situaciones de partida. Pero qué pasa si eliminamos la repetición y promocionamos a ese alumnado. Pues ahí está la trampa. "La mayoría de los profesionales de la educación y los investigadores reconocen que ni la repetición de curso, ni el mero paso al curso siguiente, proporcionan el andamiaje necesario para mejorar las habilidades académicas y sociales de los alumnos con riesgo de fracaso escolar".
17 meneos
242 clics
¿Es educar en competencias educar sin contenidos?

¿Es educar en competencias educar sin contenidos?

Sin embargo, un día decido hacer una comprobación, por curiosidad, en mis clases del grado de Pedagogía de la Universidad de Valencia. Comienzo por el principio, y lanzo una pregunta genérica a toda la clase interesándome por el periodo aproximado en el que los visigodos estuvieron asentados en la península ibérica. En la clase, de unos cincuenta alumnos, se produce un silencio sepulcral, hasta que una alumna levanta la mano y pregunta: «¿Quiénes eran los visigodos?»
2 meneos
80 clics

Una de charcos educativos dominicales...

¿Por qué hay algunos que defienden el igualitarismo como una igualación por abajo? ¿Por qué hay tantos que consideran que debemos dar el título de ESO a todo el mundo? ¿Por qué hay quienes, para criticar el esfuerzo, alegan que ese esfuerzo se realiza de forma desigual por la situación de partida? Si no podemos cambiar la situación de partida, ¿por qué hay algunos que quieren cargarse el ascensor social que existía, de forma más habitual, hace un tiempo? ¿Cuál es el objetivo del sistema educativo? ¿Es que el alumnado aprenda? ¿Que sea feliz?
147 meneos
2352 clics
El país de la guerra de sexos: por qué los jóvenes surcoreanos se sienten discriminados

El país de la guerra de sexos: por qué los jóvenes surcoreanos se sienten discriminados

Los hombres surcoreanos apenas tocan un trapo en la casa. Las mujeres pasan 4,4 más tiempo en labores como cuidado de los niños o haciendo la compra que los hombres, de las mayores tasas de la OECD, solo por detrás de Japón y Turquía. La misma cultura que mantiene a los hombres largas horas calentando silla en la oficina afecta también a las mujeres, en su caso empujándolas fuera del mercado laboral
322 meneos
3108 clics
¿Por qué (casi) todos los países toman medidas educativas diferentes de las que estamos tomando en España?

¿Por qué (casi) todos los países toman medidas educativas diferentes de las que estamos tomando en España?

Francia recupera el dictado, establece un sistema de evaluación mucho más estricto y agrupa al alumnado, en determinados cursos, según su nivel educativo. Finlandia incorpora un plan de choque para intentar recuperar los aprendizajes básicos de su alumnado, mediante la vuelta a determinadas prácticas educativas y pretende ir eliminando el aprendizaje “por fenómenos” (muy parecido al trabajo por proyectos). Escocia está rediseñando completamente su currículo para a un modelo más tradicional. Portugal tiene previsto reimplantar evaluaciones...
111 meneos
2647 clics
El escape room sobre ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional

El escape room sobre ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional

Nos vamos a centrar en la que nos resulta más interesante, un escape room sobre ciberseguridad, más concretamente sobre ransomware, en el que los usuarios se van a enfrentar al desafío de salvar a la organización del robo de información resolviendo acertijos, descifrando pistas, tomando decisiones y todo en menos de una hora.
9 meneos
56 clics

Investigadores de la Universidad de Granada desvelan la organización espacial del yacimiento de El Argar

El estudio ha permitido constatar la existencia de un urbanismo denso, altamente concentrado y con zonas preferentes para la residencia y el enterramiento de la élite argárica
16 meneos
329 clics
Investigadores analizan el relieve de un templo balinés que representa a un hombre en bicicleta

Investigadores analizan el relieve de un templo balinés que representa a un hombre en bicicleta

Investigadores del Instituto de Estudios Indonesios han realizado un detallado estudio de un pequeño relieve de piedra ubicado en el pueblo de Singaraja, al norte de la isla indonesia de Bali. El relieve se encuentra en el complejo del Pura Madué Karang, un importante templo hindú de la zona que data del siglo XVII. De acuerdo al análisis estilístico, se estima que la pieza en particular fue tallada por artesanos locales hacia fines del siglo XIX, durante el apogeo del dominio colonial holandés sobre la isla.
9 meneos
175 clics
Raíces de la debacle educativa: la «escuela comprensiva» y sus efectos

Raíces de la debacle educativa: la «escuela comprensiva» y sus efectos

Se van oyendo voces disonantes que denuncian la imposición igualitarista y mesocrática de la Escuela comprensiva y del constructivismo. Inger Enkvist ha denunciado por toda Europa lo que considera la muerte de nuestros sistemas educativos. En Gran Bretaña, tras varias décadas existencia de la escuela comprensiva, se ha elaborado un Libro Blanco titulado: Excellence in Schools, que pone en entredicho buena parte de los principios pedagógicos progresistas: “la agrupación homogénea, ha probado su eficacia en las aulas".
5 meneos
49 clics

¿Es positiva la repetición de tareas educativas?

Parece demostrarse que al repetir tareas, aunque ya se hayan asumido las mismas, la facilidad en hacerlas aumenta de forma considerable. Si consideramos al cerebro como un órgano donde se realizan procesos neuronales y, extrapolamos los movimientos que ejercían los participantes de control de uso del brazo robótico a los procesos neuronales que se realizan cuando un estudiante se enfrenta a una tarea, nos encontraríamos que un aprendizaje más intensivo de una tarea concreta, implicaría un menor gasto que, podría ser destinado a otra tarea super
2 meneos
26 clics

Investigadores encuentran alineaciones astronómicas en el yacimiento arqueológico preincaico de El Paraíso en Perú

El Paraíso es un importante sitio arqueológico del Período Arcaico Tardío (3500-1800 a.C.) ubicado en el valle del río Chillón, en la costa central del Perú. Investigaciones recientes han descubierto alineaciones astronómicas en construcciones asociadas con este sitio preincaico, sugiriendo la presencia de antiguos conocimientos astronómicos y calendáricos. Los investigadores Robert Benfer, Ivan Šprajc y otros han estudiado de manera detallada la relación entre la astronomía y la arquitectura en El Paraíso.
22 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El sistema educativo ha renunciado a enseñar, ahora lo importante es la felicidad del alumno"

Nos encontramos alumnos en primero y segundo de ESO que no saben leer más allá de una línea. El porcentaje comienza a ser significativo. ¿Cómo puede haber llegado a la ESO alguien que incluso tiene dificultades para multiplicar? Hay una relajación progresiva, lo que hace que los alumnos se aburran. No justifico al alumno disruptor, pero imagínate que no sabes sumar y en primero de ESO te explican las raíces cuadradas. No puedes entenderlo, te aburres, y eres un disruptor en potencia.
32 meneos
220 clics
¿Por qué la LOMLOE es la peor ley educativa de la democracia?

¿Por qué la LOMLOE es la peor ley educativa de la democracia?

Es un atropello a la dignidad de toda la comunidad educativa. Una estafa a alumnado, docentes y familias. Cuando una ley educativa está hecha para complicar el proceso de enseñanza-aprendizaje, imponiendo, sin conocer al alumnado, cómo se debe dar clase y da más importancia a los contenidos transversales que a los que permiten el pensamiento crítico, tenemos un problema. En el caso de los docentes, el problema, lo tenemos como profesionales, en el caso del alumnado como receptores del servicio y a la sociedad como receptores de las consecuencia
8 meneos
98 clics

Xavier Massó, profesor: "El sistema educativo ha renunciado a enseñar, ahora el importante es la felicidad del alumno" [CAT]

Las leyes están deteriorando el sistema educativo, que ha renunciado a enseñar. Los sistemas educativos se constituyeron para la transmisión de conocimientos que no se pueden aprender en casa. Si renuncian a transmitir conocimientos y a evaluar, porque se tienen que hacer evaluaciones cualitativas y tienes que valorar mil explicaciones del porqué pones la nota… Hoy en día los currículums están adaptados a los alumnos, y por tanto se reducen los contenidos que tienen que recibir. El resultado es que no salen preparados.
13 meneos
85 clics
Por qué hay tanto interés en confundir los conceptos de inclusión e integración en el ámbito educativo

Por qué hay tanto interés en confundir los conceptos de inclusión e integración en el ámbito educativo

La inclusión educativa no obliga a agrupamientos por edad, no obliga a cerrar los centros de educación especial, no hace que las atenciones educativas deban hacerse dentro del aula, ni consiste en mantener aulas multinivel. Lo que dice el concepto es que debemos de conseguir que todo nuestro alumnado tenga las mismas posibilidades y recursos para poder alcanzar su máximo nivel educativo. ¿Por qué estamos perjudicando al alumnado más vulnerable con una integración forzada, sin recursos humanos ni materiales?
7 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 80% de los centros educativos han sufrido algún ciberataque en 2023

La educación es el sector más castigado por los ciberataques en 2023, por encima del sector financiero, el sanitario o de la Administración pública. Así lo revela el informe ‘El estado del ransomware en el sector educativo 2023’, publicado por la empresa de ciberseguridad Sophos, que señala que el 79% de las organizaciones de educación superior encuestadas dijeron haber sido atacadas por ransomware, así como el 80% de los centros de Primaria. La encuesta se ha realizado en 14 países, entre ellos España.
342 meneos
1209 clics
Hemos creado un sistema educativo en el cual damos el título de bachillerato a jóvenes que ni siquiera saben escribir "bachillerato" correctamente [FR]

Hemos creado un sistema educativo en el cual damos el título de bachillerato a jóvenes que ni siquiera saben escribir "bachillerato" correctamente [FR]

Básicamente, llamamos al pedagogismo un conjunto de doctrinas, teorías pedantes y recomendaciones delirantes que le dan la espalda al sentido común educativo. El pedagogismo a menudo se resume en la fórmula de que el estudiante debe ser el autor de su propio aprendizaje. Sin embargo, hay una parte real en esto, porque el estudiante que aprende de memoria cosas que no entiende obviamente no es educado.Entonces tiene que poder diseñar para sí mismo lo que le enseñan.
122 220 1 K 493 cultura
122 220 1 K 493 cultura
« anterior1234521

menéame