cultura y tecnología

encontrados: 159, tiempo total: 0.005 segundos rss2
231 meneos
1493 clics
‘Dr. Slump’, la serie que catapultó a la fama a Akira Toriyama antes de crear ‘Dragon Ball’

‘Dr. Slump’, la serie que catapultó a la fama a Akira Toriyama antes de crear ‘Dragon Ball’

El artista japonés Akira Toriyama pasará a la historia como uno de los grandes autores del mundo del manga. Y lo hará principalmente por Dragon Ball. Las aventuras de Goku, Kirlin, Vegeta y compañía comenzaron a circular en 1984 por las páginas japonesas pero antes Toriyama ya había realizado otra gran obra, Dr. Slump. Considerada por muchos como la gran obra maestra en su carrera, más incluso que la propia Dragon Ball. Dr. Slump cuenta la historia de Senbei Norimaki, un inventor que un día crea a Arale, chica robot con fuerza sobrehumana...
128 103 0 K 471 cultura
128 103 0 K 471 cultura
7 meneos
53 clics

Bernini, el inventor total de la Roma barroca

Roma, siglo XVII. Los papas, involucrados en plena Contrarreforma, precisan más que nunca dejar claro su poderío. El arte es un arma de primer orden. La ciudad queda
6 meneos
164 clics

Estatua de James Naismith, el inventor del baloncesto, en Almonte, Canadá  

El baloncesto, uno de los deportes más populares y ampliamente practicados en todo el mundo, tiene sus raíces en la mente e inventiva de un hombre: James Naismith. Nacido el 6 de noviembre de 1861 en Almonte, Ontario, Canadá, La estatua de James Naismith, una magnífica obra de arte, se inauguró en Almonte el 23 de julio del año 2011. La colocación de una canasta de melocotones entre las piernas de Naismith sirve como guiño a los orígenes humildes del baloncesto.
20 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

32 científicos e inventores españoles que revolucionaron el mundo y fueron borrados de la historia

La España previa a la invasión napoleónica no estaba lejos tecnológica y económicamente de Inglaterra o Francia, y superaba en muchos campos a otras potencias como Prusia, Austria y Rusia. Lista de 32 científicos e inventores españoles desde el siglo XV hasta el XX que han sido injustamente olvidados.
9 meneos
64 clics

El inventor que ganó el primer Oscar para España y se encargó de la seguridad de Juan Carlos I y Adolfo Suárez

Juan de la Cierva y Hoces, sobrino del inventor del autogiro, fue el primer español que ganó un Oscar. Donde cualquiera veía un problema, Juan de la Cierva y Hoces veía soluciones. Como su tío, Juan de la Cierva y Codorníu, el murciano que inventó el autogiro, precursor del helicóptero. Y eso que el sobrino apenas pudo aprender del tío. Solo tenía siete años cuando, paradojas de la vida, el avión, de línea regular, en el que viajaba su tío desde Londres con rumbo a Ámsterdam se estrelló nada más despegar.
3 meneos
81 clics

Pepín Fernández, el inventor de los grandes almacenes (1891-1982)

El empresario, que descubrió su pasión comercial en La Habana, fue el creador de Galerías Preciados, la pionera cadena de grandes almacenes
2 1 8 K -33 cultura
2 1 8 K -33 cultura
10 meneos
33 clics

Alfred Nobel, inventor de la dinamita y creador de los famosos premios

El 10 de diciembre de 1896 murió Alfred Nobel, que pasó a la posteridad por ser el inventor de la dinamita y creador de los famosos premios que llevan su apellido. Unos galardones inspirados por sus ideas contrarias a la violencia y su preocupación por la paz mundial.
11 meneos
268 clics

El ingenioso invento español para obtener energía de cualquier río con un sistema de palancas  

Un inventor de Sagunto está desarrollando un sistema de transmisión por palancas con un mecanismo para tener energía de acequias, ríos o el mar. José Martínez lleva más de una década desarrollando un sistema de transmisión por palancas que puede usarse para obtener energía de pequeñas acequias con gran eficiencia. Una inovación que se está estudiando para aplicar al mar y recolectar también la energía de las olas, entre otras aplicaciones.
52 meneos
158 clics
El asturiano que diseñó el primer destructor de la historia

El asturiano que diseñó el primer destructor de la historia

A Villamil se debe la invención de un barco de guerra ligero y rápido en el ataque, que bautizó con el nombre de «El Destructor». Construido en Escocia, dirigió en persona el proyecto de acuerdo con sus planos. Su empresa más importante como marino, según reconoció, fue dar la vuelta al mundo al mando del «Nautilus». Aunque ya predominaba la navegación a vapor, consideraba descabellado que se olvidaran las artes de la vela, por lo que estimó muy importante que los aspirantes a oficiales de la Marina recibieran también ese tipo de instrucción.
10 meneos
60 clics

El inventor de la fregona fue un militar español que tuvo que defender su autoría ante los tribunales

Se llamaba Manuel Jalón Corominas y era natural de La Rioja. En 1956, cuando era un joven capitán de 31 años del Ejército del Aire español, observó, como en uno de los hangares militares de la base aérea de Chanute, Illinois, en Estados Unidos, el aceite que caía de los aviones era limpiado con una bayeta que se empujaba con un palo. Había sido enviado por el Ejército español para formarse en el mantenimiento de aviones, y más particularmente en los motores F-86.
75 meneos
212 clics
Un inventor de 91 años patenta un dispositivo "low cost" para alargar la vida de las baterías un 30%

Un inventor de 91 años patenta un dispositivo "low cost" para alargar la vida de las baterías un 30%

Larry Udell ha colaborado con HP, Samsung, Siemens, la ONU, e incluso diseñó una ciudad lunar para la NASA. Su dispositivo, básicamente una placa de circuito impreso, es pequeño y flexible, lo que le permite conectarse con facilidad a los bornes de una pila o incorporarlo dentro de la carcasa de una batería. El dispositivo básicamente aprovecha la energía remanente que permanece en las pilas y baterías que damos por muertas, lo que permite prolongar su vida útil hasta un 30%. La fabricación de cada unidad exige un desembolso de solo 12 centavos
4 meneos
38 clics

Martha Harper, la inventora de las peluquerías (actuales) –

¿Una peluquería pública? Menuda idea descabellada, o al menos eso pensaban a finales del siglo XIX hasta que a Martha Harper se le ocurrió abrir una, y esa llevó a otra, y aquella a otra más… así hasta conseguir una franquicia con quinientos salones en varios países, como si de McDonald’s se tratara, de hecho, fue la primera franquicia minorista de nuestros tiempos.
7 meneos
58 clics

Einstein y sus inventos

Durante buena parte de su vida Albert Einstein, el físico teórico, se relacionó con inventores y patentó e intentó comercializar sus propios inventos. No solamente trabajó como examinador de patentes en Suiza, en una época donde abundaban inventos basados en la electricidad (luz, comunicaciones, generación), sino que durante mucho tiempo fue citado como perito experto en casos de patentes (incluso cuando ya era famoso). A lo largo de los años trabajaría en cualquier cosa, desde instrumentos para la medida de precisión del voltaje a audífonos.
16 meneos
47 clics

Cai Lun, el funcionario chino considerado el inventor del papel

El eunuco imperial Cai Lun, un alto funcionario de la corte del emperador He, de la dinastía Han Oriental, recibió el encargo de su señor de hallar un nuevo soporte de escritura mejor que el existente hasta el momento, en seda, bambú y madera, que además tenía un gran coste de fabricación. El enorme ingenio de Cai Lun lo llevó a mejorar un método ya existente probando diferentes materiales hasta que logró fabricar un papel mucho mas económico, duradero y flexible.
13 meneos
142 clics

Origen del tren - Inventor y evolución

El diolkos, un antecedente del ferrocarril, funcionó en Grecia en el siglo VI a.C. Al revés que los trenes modernos, no tenía raíles elevados, sino excavados en la roca como puedes ver en la siguiente imagen. De hecho, el diolkos era un vagón o carromato enorme. Sus ruedas circulaban por el hueco que dejaban las losas de piedra y sobre el que se colocaban los barcos que habían de cruzar de esa manera el estrecho de Corinto.
4 meneos
39 clics

Caso DABUS: ¿Puede la Inteligencia Artificial ser un “inventor”?

DABUS es un sistema de inteligencia artificial (IA) desarrollado por Stephen Thaler. Es un complejo sistema de redes neuronales estimuladas para generar nociones simples y, a su vez, combinarlas para obtener nociones complejas. Como resultado, DABUS ha sido capaz de desarrollar un contenedor fractal de líquidos y un sistema de señales luminosas fractales. Lejos de centrarnos en si estos inventos son suficientemente innovadores, ¿puede DABUS ser considerado como inventor? Esta cuestión ha puesto en jaque a oficinas de patentes de todo el mundo..
12 meneos
234 clics

Cómo era el Zaschka Three Wheeler, el primer coche plegable del mundo  

El automóvil que construyó probablemente se puede llamar el antepasado ideológico del Velorex checo : también era un triciclo con motor trasero y tenía una carrocería en forma de un marco tubular espacial cubierto con material impermeable (en este caso, vinilo). El motor refrigerado por aire de 1 cilindro (el "radiador" en la parte delantera es solo un elemento de diseño) lo aceleró a 40-50 km / h.
13 meneos
777 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El inventor del calefactor de bajo consumo que no se rompe ya lo ha sacado a la venta

Se llama Vidal López Olmo. Es harto probable que al lector ese nombre no le diga nada, pero quizás le dé alguna pista saber que este ingeniero de caminos nacido y criado en Mengíbar, un pueblo a 21 kilómetros de Jaén, es el inventor de un calefactor que tiene, entre sus innumerables virtudes, una durabilidad sin parangón en el mercado y una probada eficiencia, pues consume casi la mitad de energía eléctrica que el habitual radiador de aceite para calentar una habitación del mismo tamaño.
12 meneos
34 clics

Marconi y la primera transmisión por radio de la historia

El italiano Guillermo Marconi realizó la primera transmisión por radio el 14 de mayo de 1879. En ese momento no podía imaginar que su invento sería esencial para salvar vidas, resultando fundamental en el caso del rescate de los náufragos del Titanic.
9 meneos
86 clics

David Buick, el genio pionero de los automóviles que murió sin un centavo

A medida que los inventores dejan huella en la historia, David Dunbar Buick se ubica entre los mejores.Se le ocurrió un sistema de aspersores de césped, un dispositivo para descargar el inodoro y una forma de esmaltar lavabos y bañeras de hierro fundido, un proceso que todavía se utiliza. Pero su mayor reclamo a la fama fue la creación de un vehículo que se convertiría en la base que usaría uno de los productores de automóviles más grandes del mundo, General Motors.
2 meneos
110 clics

Thane C. Heins muestra su vehículo eléctrico de aceleración regenerativa que no necesita energía externa para funcionar [eng]  

Thane C. Heins, presidente y CEO de la empresa Potential Difference Inc. hace una introducción, en una serie de 5 vídeos, de sus inventos patentados: Generador ReGenX, Motor ReGen-X y Transformador Bi-Toroide; a lo que califica como el descubrimiento científico de innovación más importante de la humanidad, basado en reidentificar la estructura de nuestro universo como un sistema infinito en lugar de un sistema cerrado.
1 1 13 K -19 tecnología
1 1 13 K -19 tecnología
8 meneos
44 clics

Willis Carrier, el "jefe" del aire acondicionado

A pesar de que el aire acondicionado no está considerado tradicionalmente un invento o un descubrimiento a la altura de la rueda o la penicilina, cruciales para el devenir de la humanidad, no podemos negar que la contribución del ingeniero Willis Carrier, inventor del primer aparato de aire acondicionado, a hacer más cómoda la vida de muchas personas a lo largo y ancho de todo el planeta durante los calurosos meses veraniegos, tal vez merecería un mayor reconocimiento.
154 meneos
3634 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eduardo Barreiros, el Henry Ford de España que con su idea hizo rendir al mundo a sus pies

Ladislao Biro, Bill Gates, Amancio Ortega, Letitia Geer, los hermanos Wright, Henry Ford, Steve Jobs, Nikola Tesla… La lista de geniales inventores del Siglo XX podria ser interminable, y por desgracia algunos eclipsan los logros de otros. Entre ellos, un gallego que gracias a una idea genial y barata llegó a darle trabajo a 20.000 personas y llegó a fabricar casi el 50% de los camiones y tractores de España. Un hombre de trabajo que fue reconocido por el New York Times como uno de los empresarios más importantes de Europa.
328 meneos
4391 clics
El inventor de las baterías de litio consigue aumentar su capacidad gracias a un nuevo recubrimiento y acaba así con un problema de hace 40 años

El inventor de las baterías de litio consigue aumentar su capacidad gracias a un nuevo recubrimiento y acaba así con un problema de hace 40 años

A fines de la década de 1970, M. Stanley Whittingham fue el primero en describir el concepto de baterías recargables de iones de litio, un logro por el que compartiría el Premio Nobel de Química de 2019. Sin embargo, ni siquiera él podría haber anticipado los complejos desafíos de la ciencia de los materiales que surgirían a medida que estas baterías llegaran a alimentar los dispositivos electrónicos portátiles del mundo.
11 meneos
79 clics

Santiago Ramón y Cajal: el fotógrafo, artista e inventor

El hombre de ciencia en mayúsculas también era un gran amante de la fotografía, del dibujo o de la invención en todas sus vertientes. Respecto al uso de las cámaras fue pionero de la fotografía en color en España, de hecho escribió un tratado sobre este asunto en 1912.
« anterior123457

menéame