cultura y tecnología

encontrados: 221, tiempo total: 0.043 segundos rss2
10 meneos
15 clics
El Instituto Butantan produjo veneno para que la dictadura chilena asesinara a opositores [pt]

El Instituto Butantan produjo veneno para que la dictadura chilena asesinara a opositores [pt]

Butantan, uno de los institutos científicos más renombrados de Brasil, oculta su historia de proximidad a la dictadura militar brasileña, que incluyó visitas oficiales y persecución de científicos. Las toxinas producidas por Butantan se enviaron a la dictadura chilena en paquetes diplomáticos, que no dejaron rastro, y se utilizaron para envenenar a opositores
3 meneos
32 clics

Docentes y familias de un instituto de Barcelona protestan por un 'uso arbitrario' del decreto de plantillas

Denuncian que el Milà i Fontanals, en el Raval, prescindirá de nueve docentes muy vinculados al proyecto educativo del centro
243 meneos
1912 clics
Nueva batería de iones de sodio capaz de cargarse en segundos

Nueva batería de iones de sodio capaz de cargarse en segundos

Científicos de Corea del Sur han desarrollado una batería híbrida de iones de sodio de alta energía y potencia capaz de cargarse rápidamente, en cuestión de segundos. La celda forma un dispositivo híbrido de almacenamiento de energía de iones de sodio de alto rendimiento que supera la densidad de energía de las baterías comerciales de litio. El profesor Kang señaló que el dispositivo híbrido es capaz de cargarse rápidamente y alcanzar una densidad de energía de 247 Wh/kg y una densidad de potencia de 34.748 W/kg.
15 meneos
40 clics
Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas

Instituto Cervantes: la gran idea cultural de las tres últimas décadas

Cuando España, a finales de siglo, estrenó democracia y modernización, muchos países demandaron establecer relaciones. 1992 fue clave para presentarnos al mundo y hacer demostración de capacidades con JJ.OO. de Barcelona, Expo de Sevilla y actos del V Centenario. Y presentamos la institución creada un año antes para que lengua y cultura fueran nuestro medio de relación e intercambio diplomático: el Instituto Cervantes. Llegábamos los últimos al proceso iniciado a principios del siglo XX, y consolidado después de la 2GM: crear el poder blando.
19 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Instituto de las mujeres | Programa para introducir la robótica no sexista en las aulas de primaria  

Desde el Instituto de las Mujeres hemos puesto en marcha un nuevo programa para introducir la robótica no sexista en las aulas de primaria.
263 meneos
2434 clics
El monasterio abandonado más de 100 años que se rehabilitó gracias a la iniciativa de un instituto: “Ya lo visitan 50.000 personas en verano”

El monasterio abandonado más de 100 años que se rehabilitó gracias a la iniciativa de un instituto: “Ya lo visitan 50.000 personas en verano”

Su resurrección es obra de la Fundación Monasterio Santa María de Rioseco, un proyecto cuyo germen se originó hace alrededor de 15 años en las aulas del Instituto de Villarcayo (IES Merindades de Castilla) impulsado por Esther López Sobrado, actual vicepresidenta de la asociación, profesora y experta en historia del arte. “Yo daba una asignatura que era Recuperación de Patrimonio y me parecía que si lográbamos involucrar a la gente y salvar ese espacio, se podría conseguir prácticamente lo que se quisiera a nivel de patrimonio”
106 157 0 K 371 cultura
106 157 0 K 371 cultura
15 meneos
65 clics
El estudio que avaló la prohibición de Supermán por ser poco humano y misógino

El estudio que avaló la prohibición de Supermán por ser poco humano y misógino

El Instituto de la Opinión Pública encargó un completo análisis sobre el superhéroe en 1966, dos años después de que la Dirección General de Prensa impidiese su publicación en España. Antes de su prohibición, cada uno de sus títulos pasaba por las manos de la censura, que había eliminado o modificado muchas de sus viñetas por “terroríficas”, “irreligiosas”, “eróticas”, “aceptar la magia” “violentas” o “absurdas”, según recoge el mismo informe.
13 meneos
16 clics

El Instituto Cervantes, abierto a dar cursos de llingua asturiana

Luis García Montero apuesta por llevar la cultura asturiana a otros países del mundo. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, se ha mostrado este martes dispuesto a impartir cursos en llingua asturiana, a petición del Gobierno del Principado. Así lo ha señalado en Gijón antes de la inauguración de la reunión anual de directores del Instituto Cervantes, en la Laboral, en la que ha estado acompañado del director general de Acción Cultural y Normalización Lingüística del Principado de Asturias, Antón García
9 meneos
30 clics
Cuando los manantiales dejan de fluir

Cuando los manantiales dejan de fluir

Rob Riemen es un escritor y filósofo holandés, fundador y presidente del Instituto Nexus, una prestigiosa fundación internacional que promueve el debate cultural y filosófico. Con una formación de claras raíces germánicas –estudió Teología en la Universidad de Tilburg–, Riemen, que no es creyente pese a proceder de una familia católica del sur de Holanda, una minoría siempre infravalorada por la sociedad de los Países Bajos, es autor de los ensayos Para combatir esta era (2017) y Nobleza de espíritu (2018).
7 meneos
11 clics

García Montero revalida la dirección del Instituto Cervantes: «Me sentí ratificado y muy contento»

Tras la formación del Gobierno de coalición, el escritor Luis García Montero, que lleva en el puesto desde 2018, se reafirma como el director de la institución. O al menos así lo ha afirmado él mismo al asegurar, a preguntas de los periodistas, que se siente «ratificado» en su puesto para esta próxima legislatura
723 meneos
1184 clics
Los conflictos caen en picado en los institutos donde han prohibido el móvil: "La mejor decisión en años" [CAT]

Los conflictos caen en picado en los institutos donde han prohibido el móvil: "La mejor decisión en años" [CAT]

"Pensábamos que sería difícil pero ha ido mejor del que esperábamos", explica la directora, que destaca el trabajo previo de concienciación tanto con los docentes -que tampoco lo pueden llevar encima- como con el alumnado. El más positivo de su balance es que el patio vuelve a ser un espacio donde se escuchan las risas, los juegos y las conversaciones frente a frente y, además, han caído en picado las interrupciones permanentes a clase y los incidentes vinculados a las redes sociales. Como mínimo en horario lectivo. "La medida está funcionando"
28 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los directores argentinos se unen contra el ultraderechista Milei y su amenaza de cerrar el instituto del cine

Los directores argentinos se unen contra el ultraderechista Milei y su amenaza de cerrar el instituto del cine

Representantes de las 25 obras argentinas del Festival de San Sebastián se manifiestan en el certamen contra las palabras del líder de la ultraderecha del país que amenaza a las instituciones culturales.
31 meneos
141 clics
Implantes cerebrales e IA contra la parálisis: un paciente recupera la sensibilidad y el movimiento de sus brazos

Implantes cerebrales e IA contra la parálisis: un paciente recupera la sensibilidad y el movimiento de sus brazos

En 2020 Keith Thomas se vio terriblemente afectado por un accidente de coche en Nueva York. Aquello provocó daños en sus vértebras C4 y C5, lo que hizo que perdiera por completo la sensibilidad y el movimiento de sus miembros por debajo del pecho. Un equipo de investigación ha logrado desarrollar una tecnología de implantes cerebrales que hace uso de inteligencia artificial y que ha logrado lo que parecía imposible: que recuperase parcialmente la sensibilidad y movimiento que había perdido en sus miembros.
3 meneos
27 clics

Salen a la luz seis cuadernos manuscritos de Ory

La caja de las letras guardada durante 16 años en la cámara acorazada del Instituto Cervantes del escritor Carlos Edmundo de Ory guardaba seis cuadernos manuscritos.
5 meneos
45 clics

Científicos «reviven» moléculas de la Edad de Piedra

Los avances en la reconstrucción del genoma antiguo y la biotecnología revelan ahora los ricos secretos moleculares de los microorganismos paleolíticos.
17 meneos
115 clics

El secreto peor guardado de la IA: su auge hará más poderosas a las grandes tecnológicas

A pesar de que la IA se está convirtiendo en la gran novedad para las startups, las 'big tech' siguen controlando los recursos necesarios para sacarle partido. Casi todas las herramientas de IA que se te ocurran dependen de nubes como Amazon Web Services, Microsoft Azure o Google Cloud, o alguna combinación de las tres. En la práctica, esto significa que incluso las nuevas empresas de IA que compiten con estos gigantes de la tecnología están contribuyendo, de una forma muy real, a sus respectivos beneficios.
9 meneos
91 clics

Secoinsa: La olvidada empresa pública de informática española

Artículo sobre la historia de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE COMUNICACIONES E INFORMÁTICA, S. A. (SECOINSA), que fue fundada en 1975 por el Instituto Nacional de Industria (INI), Telefónica, Bancos españoles y otras empresas. En cierta forma se puede decir que fue la sucesora de Telesincro, la primera empresa de informática española. Estuvieron relacionados con las redes antecesoras al Internet españolas, colaborando con el desarrollo de la red TESYS.
9 meneos
47 clics

Desarrollan un parche bioelectrónico para curar heridas crónicas

Afecciones como las úlceras, quemaduras o complicaciones quirúrgicas pueden provocar lesiones difíciles de cicatrizar y con un alto peligro de infección. El dispositivo diseñado por ingenieros del Instituto Tecnológico de California es inalámbrico, adherible y permite monitorizar en tiempo real el estado metabólico e inflamatorio de las heridas. Las heridas crónicas que no cicatrizan afectan a más de 6,7 millones de personas solo en EEUU. Puede aplicarse fácilmente a la piel mediante un adhesivo médico. Es tan fácil como poner un vendaje...
5 meneos
11 clics

Luis García Montero: “Hay que tomarse en serio las palabras”

El director del Instituto Cervantes habla sobre la importancia del idioma. ¿Son los filólogos bichos raros, son una especie en extinción los que reclaman, recuerdan o echan de menos el humanismo? “Llamar a los filólogos bichos raros me parece bien”, responde García Montero.
11 meneos
127 clics

Dentro del San Mateo: balance del único instituto público de excelencia de España después de una década

“Venir a dar clases aquí es un lujo. Soy una gran afortunada, porque soy de los pocos profesores de Latín que pueden dar clases de Latín a alumnos que les interesa. Y todas las mañanas doy gracias por poder venir aquí”, reconoce una docente de este instituto. “La idea era hacer un instituto donde los alumnos quisieran estudiar y los profesores quisieran dar clase, sin preocuparse de nada más. Y que los alumnos salieran muy bien preparados de cara a la Universidad. Recuperar el sentido del Bachillerato como puertan de acceso a la universidad".
13 meneos
51 clics

EEUU lidera en inteligencia artificial y China no quiere quedarse atrás: Europa está en una situación muy distinta

Los avances más prominentes provienen desde EEUU, con empresas como OpenAI, Alphabet, Met y Microsoft. China, desde una posición más modesta, también se implica en la IA con Baidu, Huawei e Inspur. Un informe señala que Europa no está haciendo lo suficiente como para obtener un impacto sustancial en el universo de la IA desde el sector privado. Según el informe, puede que las empresas europeas terminen dependiendo de sistemas desarrollados en otras regiones, pagando por ellos y alimentando gratuitamente sus sus algoritmos con su uso.
13 meneos
43 clics

Dos catedráticos del Instituto, ejecutados y olvidados

Germán Araujo Mayorga, el otro catedrático ejecutado, nació en Madrid en 1905 dentro de una familia protestante de la iglesia evangélica española, de las más notorias de principios de siglo. Según uno de sus familiares, Jaime Ramírez Araujo, las reducidas comunidades protestantes en España recibieron influencias educativas y culturales muy diferentes a la mayoritaria población católica española, derivadas de las misiones religiosas europeas (principalmente inglesas y francesas) que a finales del XIX contribuyeron al renacer del protestantismo
10 meneos
18 clics

El idioma español ralentiza su crecimiento en el mundo en 2022

El informe del Instituto Cervantes sobre el castellano señala que el número de hablantes aumenta el último año en cuatro millones frente a los seis del ejercicio anterior debido a la explosión demográfica en zonas con otras lenguas, la covid y el menor número de estudiantes
13 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran por primera vez una familia Neandertal, entre ellos un padre y su hija

Por primera vez, un equipo internacional dirigido por investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva ha conseguido secuenciar múltiples individuos de una remota comunidad neandertal de Siberia. Entre estos trece individuos, los investigadores identificaron múltiples individuos emparentados, entre ellos un padre y su hija adolescente.
10 meneos
79 clics

«Contra la tristeza no se lucha, pero se puede convivir con ella»

Hacen falta solo unos pocos minutos en el piso de Luis García Montero (Granada, 1958) para confirmar que la casa de un escritor le define. «Mi casilla, mi quietud, mi ‘güertillo’», que diría Lope de Vega. El oasis del poeta y director del Instituto Cervantes desde 2018, situado en pleno centro de Madrid, es como él: elegante, tranquilo, luminoso y acogedor. Los libros emergen a raudales, un perro pasea a sus anchas por al amplio salón y las paredes parecen dispuestas a escuchar a un hombre que marca las pausas y los silencios con mucho mimo.
« anterior123459

menéame