cultura y tecnología

encontrados: 26, tiempo total: 0.031 segundos rss2
11 meneos
133 clics
Incertidumbre en la era de los datos

Incertidumbre en la era de los datos

Para entender bien el concepto de error en estadística, podemos recurrir a una metáfora. Imaginemos que estamos recluidos en una habitación y, durante toda nuestra existencia, solo hemos podido ver la calle a través de una ventana con una cortina que difumina los objetos. Nos han contado que hay algo que se llama «coche» y hemos ido recogiendo datos sobre cómo los vemos nosotros. Con esos datos hacemos un dibujo de lo que creemos que es un coche y nos sale algo un poco diferente de un coche real ¿Diríamos en este caso que nos hemos...
31 meneos
243 clics

Feijóo: "La incertidumbre"  

"Cuando uno no sabe lo que le pasa, normalmente es lo que le pasa. Qué no sabe lo que está pasando"
25 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CBS News suspende toda la actividad de Twitter debido a la 'incertidumbre' bajo el liderazgo de Elon Musk (ENG)

Temerosa de la "incertidumbre" que rodea la gestión de Twitter por parte de Elon Musk, CBS News anunció que suspendería el uso de la red social. CBS News es una de las primeras entidades de medios importantes en huir de Twitter a raíz de las amenazas de muchos críticos de Musk de abandonar la plataforma una vez que el CEO multimillonario de Tesla se hiciera cargo de la empresa.
4 meneos
36 clics

¿Por qué nos intriga tanto un thriller?

Alfred Hitchcock, el maestro del suspense, decía que a cualquiera le gusta un buen crimen; eso sí, siempre que no sea la víctima. Y no andaba desencaminado, porque, décadas después, asistimos a la masificación de un género, el thriller, que cada vez está más presente en todas las plataformas. Por eso nos hacemos esta pregunta: ¿por qué nos intriga tanto un thriller? Está claro que una historia cargada de misterio y suspense nos mantiene en el borde del sofá. Sin embargo, más allá del efecto que puedan tener genialidades como...
5 meneos
14 clics

El control judicial del poder en situaciones de incertidumbre

Los poderes públicos han de tomar con cierta frecuencia decisiones en situaciones de incertidumbre científica o técnica. Estas situaciones se caracterizan por la falta de estimaciones seguras acerca del comportamiento de las variables relevantes, así como por la ausencia o la debilidad del conocimiento disponible sobre las relaciones de causalidad que se producen entre esas variables y las circunstancias que afectan directamente al interés general. En este tipo de situaciones de incertidumbre, las autoridades decisorias –el legislador,…
13 meneos
109 clics

"Instagram es una fantasía que compensa nuestras carencias reales"

Iñaki Domínguez (Madrid, 1981) es licenciado en Filosofía y doctor en Antropología. Entró en el mundo del ensayo sin pertenecer a ningún clan académico.
3 meneos
27 clics

Amador Fernández-Savater: “Si conseguimos habitar la incertidumbre estaremos sembrando otra cosa”

A Amador Fernández-Savater, como a todas, se le metió una pandemia mundial en mitad de sus planes a principios de 2020. Justo antes de que empezara el confinamiento acabó de editar su último libro Habitar y Gobernar. Inspiraciones para una nueva concepción política (Ediciones NED, 2020) y entonces, a su editor en Barcelona, como a tanta gente, la crisis económica se le llevó por delante su proyecto.
21 meneos
87 clics

¿Trump contra el 'establishment'? Vayan a tomar el pelo a su abuela

Con los países pasa un poco como con la vida: un día se acuestan con el sopor de lo cotidiano y al siguiente se levantan con la incertidumbre de la tormenta. España ya lleva una década larga entre chaparrones y una de las peores consecuencias de tanta marejada es tener a los ultraderechistas en las instituciones, cuya política del incendio y la mentira nunca es arquitectura sino de bola de demolición.
16 meneos
184 clics

La inteligencia se mide por el volumen de incertidumbre capaz de soportar

(...) Encontrar culpables no elimina el conflicto, normalmente lo recrudece y lo cronifica, lo que no es óbice para que esa búsqueda presida mayoritariamente estos procesos. Esta derivada se puede contemplar estos días con la catástrofe vírica del covid-19. Es llamativo el afán de muchas personas de inculpar a un tercero por la pandemia que estamos padeciendo y las consecuencias que trae anexadas. Cuando uno se siente víctima busca la criminalización de alguien que brinde sentido a su victimización.
10 meneos
101 clics

Séneca: Abraza la incertidumbre

No podemos cambiar la condición de las cosas y sí únicamente colocarnos en la disposición de ánimo digna del varón prudente para conformarnos con la Naturaleza y soportar con valor todos los acontecimientos. Ésta es la carta Nº 107 que encontrarás en el libro Cartas de un Estoico. Su título original es «Debe robustecerse el ánimo contra lo fortuito y lo necesario». En ella, Séneca habla del destino y de aceptarlo, ya que cualquier cosa que nos pueda pasar -a nuestro juicio, buena o mala- forma parte de la vida.
13 meneos
172 clics

Es urgente formar a 120 millones de trabajadores en ‘nuevas’ habilidades

Fijémonos en una cifra. Hoy en día, de media, los trabajadores necesitan 36 días de capacitación para eliminar una fisura en sus habilidades. Hace apenas cinco años se precisaban únicamente tres días. Esto se debe a que los ‘skills’ que hoy en día se empiezan a requerir, y que irán en aumento en los próximos tiempos, son de naturaleza más conductual.
3 meneos
67 clics

'El mundo acabará probablemente en 2050' según un nuevo estudio

Un análisis sobre la situación hipotética de cómo la civilización humana podría derrumbarse en las próximas décadas debido al cambio climático ha sido respaldado por un antiguo jefe de defensa australiano y comandante superior de la Marina Real. El análisis, publicado por Breakthrough, Nacional Centre for Climate Restoration (el Centro Nacional para la Recuperación del Medioambiente), un grupo de expertos de Melbourne, Australia, describen el cambio climático como “una amenaza existencial para la civilización humana a medio plazo” y nos presen
2 1 9 K -55 cultura
2 1 9 K -55 cultura
185 meneos
5147 clics
Cómo funciona el Horror, y por qué pocos autores saben utilizarlo

Cómo funciona el Horror, y por qué pocos autores saben utilizarlo

El cine de terror —sobre todo el actual— confunde intencionalmente el Horror con el Sobresalto, pero el Horror no consiste en una aparición repentina, en un estruendoso y súbito acorde de chelo, en un rostro espeluznante que surge de repente y nos produce un fugaz escalofrío. Producir miedo, incluso un susto pasajero, es relativamente fácil empleando estas técnicas, pero el Horror va mucho más allá.
8 meneos
76 clics

Científicos sugieren ‘oscurecer’ el cielo para disminuir el calentamiento global

Quienes conozcan la saga Matrix (Hermanas Wachowski, 1999-2003) quizá recuerden un detalle en la historia, en relación con la guerra entre la humanidad y las máquinas: en un intento de dejar a éstas sin fuente de energía y así inutilizarlas, los dirigentes de la humanidad deciden “destruir” el cielo, bombardéandolo con armas nucleares y químicas. La idea, ampliamente aplaudida, sume a la Tierra una oscuridad permanente, lo cual a su vez lleva al declive y desaparición eventual de toda forma de vida, haciendo de nuestro planeta, antes florecient
6 meneos
93 clics

La intolerancia a la incertidumbre, el corazón de la depresión y la ansiedad

La intolerancia a la incertidumbre es parte de la esencia de la depresión y la ansiedad. No asumir lo incierto puede hacer mella en nuestro estado emocional
8 meneos
149 clics

El tamaño de los átomos, la incertidumbre y la relatividad

Puede haber leído en alguna parte que los átomos en realidad están formados principalmente por espacios vacíos. La descripción habitual va más o menos de la siguiente manera. En el centro de cada átomo hay un núcleo muy pequeño, que lleva toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo. Alrededor del núcleo hay una cantidad de electrones, igual a la carga positiva del núcleo.
7 meneos
39 clics

Nuevos datos e incertidumbres sobre los núcleos de las galaxias

Los núcleos activos de galaxias (AGN, de su nombre en inglés) son los objetos más energéticos del universo. Pueden emitir de forma continua más de cien veces la energía de todas las estrellas de una galaxia como la nuestra, lo que se atribuye a la existencia de un agujero negro supermasivo rodeado de un disco de materia que lo alimenta, y del que emergen dos chorros de partículas a una velocidad próxima a la de la luz.
221 meneos
4099 clics
El Principio de Incertidumbre tiene un nombre de mierda

El Principio de Incertidumbre tiene un nombre de mierda

ΔxΔp=h/4π habla sobre la sorprendente naturaleza del Universo... Lástima que le hayan puesto un nombre HORRIBLE que lo oculta.
106 115 2 K 548 cultura
106 115 2 K 548 cultura
8 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los jugadores de videojuegos tienen ventaja en el aprendizaje

Ruhr-University Bochum Neuropsicólogos dejaron competir a los jugadores de videojuegos con no jugadores en una competición de aprendizaje. Durante el test, los videojugadores lo hicieron mejor y evidenciaron mayor actividad cerebral en las áreas relacionadas con el aprendizaje.
29 meneos
163 clics

Una técnica para eludir el principio de incertidumbre de Heisenberg

El físico alemán Werner K. Heisenberg estableció que es imposible medir con precisión y a la vez dos propiedades de una partícula: si te centras en una medida, se establece un límite en la precisión que puedes conseguir con la otra. Pero ahora investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas han superado los límites establecidos al medir simultáneamente la amplitud y el ángulo del spin de un átomo con una precisión sin precedentes, un avance que también se podría aplicar en escáneres y relojes atómicos.
311 meneos
7368 clics
Física cuántica en un minuto: ¿Qué es el principio de incertidumbre?

Física cuántica en un minuto: ¿Qué es el principio de incertidumbre?  

En este episodio hablamos del principio de incertidumbre de Heisenberg y cómo no es realmente tan extraño, ¡es sólo una propiedad de las ondas!
141 170 6 K 601 cultura
141 170 6 K 601 cultura
11 meneos
303 clics

Cómo la incertidumbre puede hacer que te hagas daño

Los investigadores explicaron a los participantes que esos bolígrafos se habían utilizado en un experimento anterior y se habían quedado «olvidados» encima de la mesa. Al parecer, producían electrochoques; quien los apretaba recibía una ligera descarga eléctrica, pero algunos no funcionaban, pues les faltaba batería.
9 meneos
293 clics

La energía del vacío en un vaso de cerveza

Un bar tenía en la entrada un anuncio que decía: “la segunda cerveza es gratis si deja el vaso vacío”. La oferta atrajo a algunos curiosos, los cuales siempre salían molestos. No hubo quien no se sintiera engañado. Resulta que aunque se hubiesen bebido hasta la última gota, nunca nadie se ganó la segunda cerveza. Nadie pudo dejar el vaso realmente vacío.
9 meneos
90 clics

Encuestas en la Era del Multipartidismo

Blog con explicación de por qué en las encuestas de intención de voto existe más incertidumbre cuando hay más de dos partidos mayoritarios.
14 meneos
93 clics

¿Por qué nos cuesta decir ‘no lo sé’?

Las opiniones de bar son superficiales, bastante arbitrarias, subjetivísimas, y generalmente inofensivas. Pero a nuestro cerebro no solo le gusta sentenciar opiniones de bar con la seguridad de un filósofo, también le gusta opinar sobre cosas más complejas, con aire docto, como si supiéramos de todo. Porque a nuestro cerebro no le gusta admitir que no sabe algo. No tanto porque los demás puedan pensar que somos ignorantes, como porque a nuestro cerebro no le hace feliz la incertidumbre.
« anterior12

menéame