cultura y tecnología

encontrados: 57, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
222 clics

Una máquina que podemos usar para extraer agua del aire

Este dispositivo aprovecha la humedad presente en el aire para producir hasta 100 litros de agua al día, en condiciones óptimas de 27 grados centígrados y 50% de humedad. Claro está, la producción varía según la humedad ambiental, pero incluso en condiciones menos ideales, el WaterCube sigue siendo efectivo.
2 meneos
43 clics

Crean un generador eléctrico de humedad mediante el uso del grafeno

Una nueva técnica permitiría disfrutar de una nueva fuente de energía renovable. Esta solución está basada en los denominados generadores eléctricos de humedad (MEG en sus siglas en inglés). Por el momento, se ha conseguido que una batería extraíble suficiente como para cargar pequeños aparatos electrónicos consiga contar la suficiente energía en una exposición de muy corta duración. De esta forma, contaríamos ante una propuesta de especial relevancia en un mercado que está buscando dejar atrás la dependencia de los recursos convencionales.
11 meneos
169 clics

Chaplin antes de Charlot, una vida para reír y llorar al mismo tiempo

Vivió en cuartuchos húmedos y en asilos para pobres con su madre, una actriz cómica que acabó desnutrida y demente. Con ella debutó Charles Chaplin, a sus cinco años, en un antro londinense. No fue fácil su camino hasta conquistar Hollywood, pero todo cambió al crear a su eterno Charlot.
8 meneos
82 clics

Así van a afectar los ríos atmósféricos al futuro de Asturias

Uno de los fenómenos naturales vinculados con las precipitaciones son los ríos atmosféricos, regiones de atmósfera capaces de transportar humedad y precipitaciones desde regiones tropicales a miles de kilómetros de distancia. Recientemente se ha descubierto el importante papel que juegan estos ríos atmosféricos en las precipitaciones en el norte de España, especialmente en Galicia, pero también en Asturias.
5 meneos
188 clics

Extremos climatológicos: el lugar más seco y el más húmedo del mundo

Posiblemente, si uno busca por internet el lugar más seco del mundo, la respuesta sea que es el desierto de Atacama. Se considera desierto toda zona que reciba menos de 254 mm de precipitaciones al año, y Atacama recibe la insignificante cantidad de 0,1 mm anuales de media. Pero Atacama no es el lugar más seco del mundo. Para encontrar nuestro lugar particularmente seco, tenemos que desplazarnos un poco más hacía el sur, hasta llegar a la Antártida. Sí, has leído bien: la Antártida.
7 meneos
199 clics

Investigadores japoneses crean un brazo robot caliente y húmedo para pasear tomados de la mano  

Hecha de un material suave y flexible para recrear la sensación de la carne humana, la mano robótica del sistema cuenta con dedos animados articulados que pueden detectar la presión y apretar cuando se sujeta con fuerza, así como un mecanismo de calentamiento para que se sienta más realista. También está diseñado para simular la sensación de humedad, por lo que la mano transpira artificialmente a través de una serie de poros donde pequeñas cantidades de humedad de un trozo de tela humedecido en el interior se filtra al calentarse la mano.
11 meneos
28 clics

Las baterías del futuro podrían cargarse... ¡con la humedad del aire!

Aunque queda mucho por avanzar en este campo, investigadores de la Universidad de Tel Aviv han descubierto que el vapor de agua en la atmósfera tiene el potencial de convertirse en una fuente viable de energía renovable.
5 meneos
202 clics

Por qué duelen los huesos cuando hay humedad

¿Por qué duelen los huesos cuando hay humedad? Si tienes algún problema de huesos, o algún familiar lo tiene, seguro que es recurrente el comentario de saber qué va a llover porque de repente le empieza a doler la articulación problemática, pero ¿qué relación existe entre la humedad y los huesos?.
17 meneos
81 clics

Evidencia de que temperaturas más altas están asociadas con una menor incidencia de COVID-19 [eng]

La variación estacional de la temperatura puede afectar las trayectorias de COVID-19 en diferentes regiones del mundo. Los datos acumulados informados por la Organización Mundial de la Salud, para las fechas hasta el 27 de marzo de 20201, muestran una asociación entre la incidencia de COVID-19 y las regiones a 30 ° de latitud o más. Los datos históricos del clima también muestran una reducción significativa de las tasas de casos con una temperatura máxima media superior a aproximadamente 22.5 grados Celsius.
15 meneos
161 clics

El calor podría quitar a España de la línea roja del coronavirus

En un ‘paper’ titulado bajo el nombre Análisis de temperatura y latitud para predecir la potencial propagación y estacionalidad del Covid-19 y publicado en el repositorio Social Sciences Research Network, investigadores del Instituto de Virología Humana de la Universidad de Maryland confirman que el SARS-CoV-2 causante del COVID-19 podría actuar también de forma estacional. Hasta ahora el coronavirus ha establecido una importante difusión comunitaria en las ciudades y regiones solo a lo largo de una estrecha distribución este-oeste.
8 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Air-gen: ¿cómo generar electricidad de la nada?

Científicos de la Universidad de Massachussetts Amherst han creado un dispositivo que es capaz de generar energía a partir de la humedad que contiene el aire mediante el uso de nanocables proteicos. Este hallazgo, publicado en la revista Nature, supone un salto significativo en el desarrollo de energías por ser capaz de generar energía de forma continua. Es renovable, no genera contaminación y el coste económico de producción es bajo. Además, una de sus características más importantes es que puede producir energía en zonas con escasa humedad.
14 meneos
88 clics

Problemas que presentan las toallitas húmedas

Una de las razones principales por las que en los últimos años aparecen problemas graves de atascos en las tuberías, es por el uso indebido de las toallitas húmedas cuando llega la hora de desprenderse de estas.
1 meneos
5 clics

Nueva tecnología genera eléctricidad "de la nada"

Científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst han desarrollado un dispositivo que utiliza una proteína natural para generar electricidad a partir tan solo de la humedad del aire.
2 meneos
29 clics

Científicos logran generar electricidad de la «nada»

Científicos de la Universidad de Massachusetts Amherst (EE.UU.) han desarrollado un dispositivo que utiliza una proteína natural para generar electricidad a partir de la humedad del aire. La nueva tecnología, dicen sus creadores en la revista «Nature», podría ser utilizada para el desarrollo de dispositivos portátiles electrónicos como monitores de salud,relojes inteligentes e incluso teléfonos móviles que no haya que cargar periódicamente.Al tiempo, podría tener implicaciones significativas en la lucha contra el cambio climático y el futuro de
2 0 6 K -34 cultura
2 0 6 K -34 cultura
483 meneos
2415 clics
Los ‘bichos bola’ eliminan los metales pesados del suelo. Ayudan mucho al planeta

Los ‘bichos bola’ eliminan los metales pesados del suelo. Ayudan mucho al planeta

Las cochinillas de humedad también conocidos como bichos bola, tienen una función muy importante para nuestro ecosistema. Aunque debemos destacar que los bichos bola son realmente espectaculares, ya que su capacidad de eliminar los metales pesados del suelo, son lo más seguros y eficaces que por el momento existe. su capacidad de eliminar los metales pesados del suelo, son lo más seguros y eficaces que por el momento existe. Su presencia a la hora de limpiar zonas contaminadas con cadmio, arsénico y plomo, es una herramienta para el planeta.
184 299 1 K 318 cultura
184 299 1 K 318 cultura
11 meneos
243 clics

Mide la temperatura y humedad con Arduino consumiendo microamperios

Medir la temperatura y la humedad con un Arduino o un ESP8266 no es algo difícil, lo puedes hacer con muchos sensores. Pero pocos de ellos son capaces de consumir tan poco como el HDC1080. Este sensor, a parte de su bajo precio, permite tomar medidas consumiendo apenas 13 uA y en estado dormido consume unos 100 nA. Esto junto con otras funciones como el calentador o la alarma de baja batería, hacen que el sensor HDC1080 sea ideal para proyectos del IoT inalámbricos y desacoplados de la red eléctrica.
143 meneos
7742 clics

Fotógrafo restaura y utiliza una óptica Petzval de 500 mm F4.5 de 160 años  

Markus Hofstaetter, fotógrafo austríaco, recupera y comprueba el buen funcionamiento de una lente Petzval de 160 años y un tamaño descomunal. […] Se encontró este enorme objetivo 500 mm F4.5 en un mercadillo y decidió restaurarlo para poder realizar retratos de gran formato con un carácter especial. Para la foto de prueba elige de modelo a Warner Sobotka, presidente de la Sociedad Fotográfica de Austria, que para Marcus es algo así como “el Einstein austriaco de la fotografía”, y es el motivo de que la foto sea así.
7 meneos
266 clics

Incendios, inundaciones y, ahora, arañas mortales Australia  

Australia ya ha lidiado con incendios forestales, inundaciones y granizo en lo que va del año. Como si no fuera poco, ahora los expertos advierten a las personas tener cuidado con las arañas mortales de tela en embudo, ya que el calor y la humedad hacen crecer su actividad.
35 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aviso de la Guardia Civil sobre el retrete de tu casa que te puede ahorrar un buen disgusto | El Huffington Post

Ni 1, ni 2, ni 3! Tirar toallitas húmedas al inodoro colapsa el colector de aguas fecales. Es fácil, no se desintegran como el papel higiénico. Al inodoro sólo las tres ‘P’: papel, pipí, popo”, ha escrito la Benemérita en su cuenta oficial de Twitter.
2 meneos
4 clics

Cómo la Amazonia se volvió más inflamable pese a ser uno de los lugares más húmedos del mundo

En la selva tropical más grande del mundo, la humedad es tan alta que, en ciertas áreas, sus bosques son capaces de crear su propia temporada de lluvias con el vapor de agua que transpiran sus hojas. Pero esta selva, que se reparten nueve países sudamericanos, se ha vuelto más inflamable en las últimas décadas. Una de las razones es que, una vez que un bosque ha sido víctima de las llamas, tiende a ser más susceptible de que esto se repita.
2 0 0 K 26 cultura
2 0 0 K 26 cultura
29 meneos
188 clics

Los ventiladores sólo son efectivos si la humedad es alta

Los ventiladores eléctricos pueden ser perjudiciales para la salud y no son recomendables cuando hay un clima cálido y seco y con un índice de calor relativamente bajo. Sin embargo, en clima cálido pero muy húmedo, con un índice de calor mucho más alto, los ventiladores redujeron la temperatura central y la tensión cardiovascular y mejoraron la comodidad, según un breve informe de investigación que publica la revista 'Annals of Internal Medicine'.
1 meneos
14 clics

Es más probable enfermar y morir de gripe por un factor clave: la baja humedad

El equipo de investigación de Yale, dirigido por Akiko Iwasaki, exploró la cuestión utilizando ratones modificados genéticamente para resistir la infección viral como lo hacen los humanos. Todos los ratones se alojaron en cámaras a la misma temperatura, pero con humedad baja o normal. Luego fueron expuestos al virus de la influenza A, tal y como explica el estudio recientemente publicado.
1 0 1 K -1 cultura
1 0 1 K -1 cultura
4 meneos
11 clics

Reptiles y anfibios, "amor" entre escamas y pieles húmedas

Penes dobles, piratería de puestas o fecundaciones verticales son algunas de las peculiaridades de la vida sexual de anfibios y reptiles, unos animales poco amorosos que no forman parejas estables y que suplen su falta de romanticismo con una mayor posibilidad de tener éxito reproductivo.
12 meneos
203 clics

¿Por qué deberías dejar de usar papel higiénico y toallitas húmedas?

El gran olvidado de nuestros hogares: el bidé. Una apuesta segura para nuestra salud y medio ambiente que ha sucumbido ante el ahorro de tiempo e higiene del papel de váter y las toallitas húmedas. ¡Hablemos de anos! ¿Te has parado alguna vez a pensar cuán limpios quedan nuestros anos después de utilizar papel higiénico para su limpieza? Pues sí, efectivamente: el papel higiénico no cumple con su cometido y "millones de personas caminan con anos sucios mientras piensan que están limpios".
13 meneos
339 clics

Calor y humedad: por qué mucha gente prefiere más temperatura pero "de secano"

Si le preguntas a un habitante de los trópicos selváticos puede que te confirme la frase que reza: "Es mucho mejor el calor seco que el bochorno de la humedad". Cuando la humedad en el ambiente es mucha, el calor se hace agobia..
« anterior123

menéame