cultura y tecnología

encontrados: 24, tiempo total: 0.060 segundos rss2
261 meneos
1686 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Iker Jiménez vuelve a acoger en 'Horizonte' discursos xenófobos: “Toda esa historia del fascismo y el racismo es una milonga”

Iker Jiménez vuelve a acoger en 'Horizonte' discursos xenófobos: “Toda esa historia del fascismo y el racismo es una milonga”

No es la primera vez que Horizonte pone el foco sobre los delitos cometidos por extranjeros en España, así que este jueves dedicó buena parte su emisión al crimen ocurrido en Gata de Gorgos (Alicante) el pasado 22 de junio, cuando David Lledós, de 39 años, fue asesinado a golpes en la calle. No se tardó en detener a Mohamed, un marroquí que ya está en prisión como presunto autor de la agresión.
150 111 44 K 465 cultura
150 111 44 K 465 cultura
9 meneos
72 clics

Un horizonte incierto para el mapa global de las fábricas de chips

Año 2020: el mundo descubrió tras el confinamiento una fuerte carencia de los semiconductores que necesitaban para la fabricación todo tipo de dispositivos. Los productores de chips aceleraron el funcionamiento de las cadenas manufactureras existentes e hicieron planes de futuras fábricas.
560 meneos
5723 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Íker Jiménez lanzó mensajes falsos y engañosos sobre el cambio climático, sus causas y sus efectos

Íker Jiménez lanzó mensajes falsos y engañosos sobre el cambio climático, sus causas y sus efectos

Íker Jiménez (@navedelmisterio) y sus colaboradores lanzaron durante la emisión del programa #Horizonte de @cuatro el pasado jueves, 10 de noviembre, mensajes falsos y engañosos sobre el cambio climático, sus causas y sus efectos. Analizamos algunos de ellos.
202 358 26 K 591 cultura
202 358 26 K 591 cultura
5 meneos
118 clics

"Es una ciudad para ser pintada": el tomellosero Antonio López retrata por primera vez el horizonte de Barcelona

El artista captará la imagen de la capital catalana a través de tres obras realizadas en puntos emblemáticos de la urbe, como la montaña de Montjuic o el parque Güell.
7 meneos
47 clics

Chavín de Huántar

Chavín de Huántar es considerado como la primera cultura que unificó los andes peruanos durante el período histórico llamado "Horizonte Temprano". El aspecto actual que presenta Chavín de Huántar es el resultado de una larga historia de construcciones y remodelaciones mientras estuvo en uso, y de reutilizaciones y destrucción desde que fue abandonado, alrededor del año 200 a.C. Chavín no fue construida en un solo momento. La pirámide más antigua es la llamada Templo Viejo (850 a.C.) y albergó en su interior el Lanzón Monolítico, un oráculo...
2 meneos
25 clics

New Horizons lo ha conseguido, está ya tan lejos de la Tierra que ve las estrellas diferente a cómo las vemos nosotros

New Horizons es una de mis sondas espaciales favoritas. Muy pocas han llegado tan lejos y nos han devuelto tanto a cambio. Lanzada en 2006 y tras volar durante nueve años llegó finalmente a Plutón para deletairnos con espectaculares imágenes del planeta enano, también batió el record de la fotografía tomada más lejos de la Tierra. Ahora, al borde del Sistema Solar ya, nos sorprende con algo nuevo: fotografías de estrellas, las mismas que vemos desde la Tierra pero en diferente posición
2 0 0 K 16 cultura
2 0 0 K 16 cultura
4 meneos
75 clics

La ilusión óptica de la Luna y el Sol en el horizonte

La ilusión óptica de la Luna y el Sol en el horizonte es solo una ilusión, aquí explicamos qué hace que nos parezcan tan grandes.
3 1 6 K -37 cultura
3 1 6 K -37 cultura
6 meneos
42 clics

Cálculo de la radiación de Hawking en el horizonte de eventos de un agujero negro (eng)

Un físico de la Universidad RUDN ha desarrollado una fórmula para calcular la radiación de Hawking en el horizonte de eventos de un agujero negro, que permite a los físicos determinar cómo se cambiaría esta radiación con correcciones cuánticas a la teoría de la gravedad de Einstein. Esta fórmula permitirá a los investigadores probar la precisión de diferentes versiones de la teoría de la gravedad cuántica observando los agujeros negros, y es un paso hacia la tan buscada "teoría de la gran unificación" que conectaría cuántica y relatividad.
191 meneos
7749 clics
El rodaje de Horizonte final y sus escenas eliminadas perdidas

El rodaje de Horizonte final y sus escenas eliminadas perdidas

Con un presupuesto de 60 millones de dólares, la película Horizonte final fue un fracaso de taquilla, recaudando poco más de 26 millones en cines. La producción del film había sido muy problemática, pero el principal motivo de su fracaso se achacó al corte final que se realizó por exigencia de Paramount Pictures. Se redujo considerablemente el metraje original planteado por el director, afectando enormemente al producto final que se llevaría a los cines.
5 meneos
36 clics

Un avatar controlorá nuestros gestos en los aeropuertos

Para registrarse en los aeropuertos europeos en el futuro, un guardia avatar se encargará de detectar los movimientos más sutiles para detectar comportamientos extraños y saber así si los pasajeros están actuando de manera ilegal. El avatar analiza a cada persona mediante un sistema automatizado de detector de mentiras con el fin de aumentar la seguridad de las fronteras de la Unión Europea sin tener que reducir la libre circulación de personas.
1 meneos
15 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

The Longest Pictures ever taken | Beyond Horizons

Getting to be the first to achieve the longest line of sight on Earth has always been a great challenge for us. It is one of the best recognitions for our work, but things were not always easy.
1 0 11 K -104 cultura
1 0 11 K -104 cultura
15 meneos
35 clics

España logra 2.816 millones de euros del programa Horizonte 2020

El programa Horizonte 2020 de la Unión Europea ha otorgado a España 2.816 millones de euros en ayudas a la investigación y la innovación en sus cuatro primeros años de funcionamiento. Esta cifra representa el 10% de los retornos obtenidos en concurrencia competitiva en este período, lo que consolida a nuestro país como el cuarto receptor de ayudas de la UE.
4 meneos
60 clics

Vuelo del primer robot aéreo del mundo especializado en inspección de puentes

El proyecto europeo Aerobi consiste en validar un sistema robótico autónomo para evaluar estructuras de hormigón en puentes y obra civil. Cuenta con un brazo multiarticulado capaz de inspeccionar en profundidad estructuras de forma rápida y fiable, y detectar los posibles deterioros, como grietas en la superficie o en las vigas de hormigón. Todo ello, sin tener que interferir o detener el tráfico. AEROBI es iniciativa liderada por Airbus y cuenta con la colaboración de CATEC y otros 13 organismos de investigación de 8 países europeos.
284 meneos
7146 clics
¿Es posible que nuestro universo esté dentro de un agujero negro?

¿Es posible que nuestro universo esté dentro de un agujero negro?

[...] aplicando esta fórmula, sabiendo que la masa de toda la materia visible en el universo observable es de unos 1053 kg y que esa cifra representa un 4% de la masa total del universo (contando la materia y la energía oscuras), obtenemos que el universo observable formaría un agujero negro con un horizonte de sucesos de un radio aproximado de unos 392.000 millones de años luz o, lo que es lo mismo, unas 10 veces mayor que radio actual del universo observable. Pero este agujero negro descomunal [...]
126 158 0 K 449 cultura
126 158 0 K 449 cultura
16 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curso acelerado sobre la expansión acelerada del universo

Bueno, pues si sientes curiosidad por eso de la expansión acelerada del universo gracias a la nueva controversia generada por las noticias amarillistas que han saltado a los medios aquí un pequeño curso que te puede servir para decidir por ti sin necesidad de acudir a fuentes amigas de los grandes titulares. Si alguien quiere poner en duda la expansión acelerada del universo ha de rebatir y explicar todos y cada uno de los resultados que nos llevan a esa conclusión.
7 meneos
429 clics

¿Qué hay en el horizonte? Estos nuevos mapas te lo mostrarán  

Debido a que las costas están torcidas y la Tierra es redonda, a veces la respuesta no es intuitiva. Después de la línea recta más corta en un ámbito conocido como un "gran círculo", la serie de mapas de Woodruff muestran muchas líneas de visión que no son evidentes cuando se mira en un mapa 2-D. Por ejemplo, la línea de visión de un faro en Terranova puede estirarse todo el camino hasta Australia. Un mapa que hizo para Boston.com muestra que las playas cercanas apuntan a España, Nueva Escocia, Marruecos e incluso América del Sur.
12 meneos
38 clics

Brevísimo recuento de la ciencia en 2015

A dos semanas de que estemos estrenando un nuevo calendario, es normal que hagamos un recuento de las cosas que hicimos -y las que dejamos de hacer- en esta nueva vuelta que completamos al Sol. Pero si no tienen ganas de revisar sus listas de buenos propósitos (o ya ni siquiera saben dónde las dejaron), tal vez les parezca bien darle un vistazo a algunas cosas importantes que ocurrieron en la ciencia este año que está por terminar
18 meneos
201 clics

Novedades sobre Plutón y su misterioso satélite Caronte

Nuestra querida misión New Horizons de la NASA no nos deja de sorprender. Ahora mostrándonos la primera película a color de Plutón y su luna más grande, Caronte, realizando la compleja danza orbital de dos cuerpos.
2 meneos
43 clics

¿Cómo se forma un agujero negro? ¿Podría un acelerador de partículas producir uno?  

Hace unos días el acelerador de partículas más grande del mundo, el LHC (Large Hadron Collider), volvió a entrar en funcionamiento después de un par de años parado durante los cuales aumentaron su potencia. Con las mejoras, ha pasado de ser capaz de generar haces de partículas con una energía de 4 teraelectrónvoltios (TeV) a 6.5 TeV. Eso significa que ahora un rayo de partículas del LHC tiene la misma energía que un coche de 1800 kg desplazándose a 2280 km/h. Pero, ¿podría producir un agujero negro el LHC?
2 0 10 K -109 cultura
2 0 10 K -109 cultura
14 meneos
56 clics

ALMA revela la existencia de un intenso campo magnético cerca de un agujero negro supermasivo

El conjunto ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) ha revelado la existencia de un campo magnético extremadamente potente (más que ningún otro fenómeno detectado hasta ahora en el núcleo de una galaxia) muy cerca del horizonte de sucesos de un agujero negro supermasivo. Esta nueva observación ayuda a los astrónomos a comprender tanto la estructura y la formación de estos habitantes masivos de los centros de las galaxias como los dobles chorros de plasma a alta velocidad que con frecuencia expulsan sus polos. Los resultados aparecen
12 meneos
267 clics

6 cosas que quizás nunca se atrevieron a contarte sobre agujeros negros

"Gigantes oscuros con una fuerza tan inmensa que ni la luz puede escapar de ellos". Con esta sencilla definición uno enseguida comprende que este post habla de agujeros negros, esos objetos que se han convertido en compañeros omnipresentes de todo artículo de divulgación sobre física por mérito propio. Y no es que los físicos tengamos un fetiche con el cuero y nos ponga sobremanera todo lo negro, si no que, debido a sus especiales características, los agujeros negros son excelentes laboratorios donde poner a prueba el desarrollo de nuevas ...
31 meneos
323 clics

El universo es un agujero negro o tal vez no  

'Hay que reconocer que el universo tiene un finísimo sentido del humor, vamos que se ríe de nosotros cada vez que quiere. Una de esas ocasiones es en la que parece decirnos que está dentro de un agujero negro y nosotros vamos y no lo creemos. Esta entrada está dedicada a discutir sobre si realmente el universo puede estar en un agujero negro o no. Quiero advertir que solo voy a tratar el tema respecto a los argumentos de la hora del café que abundan por ahí. Pero primero es conveniente fijar las ideas para no volvernos locos.' [Rel. en #1 ]
3 meneos
4 clics

Extremadura se posiciona en Europa

La Oficina para la Innovación ha participado esta semana en la VIII Conferencia Ibérica IBERGRID, para exponer las posibilidades de Extremadura en el ámbito de las TIC y el medio ambiente.
2 1 9 K -103 tecnología
2 1 9 K -103 tecnología
470 meneos
14438 clics
Los Alpes desde los Pirineos, un nuevo Récord del Mundo

Los Alpes desde los Pirineos, un nuevo Récord del Mundo

Lo hemos conseguido!, esta vez en plural. Arriba, tres imágenes de la secuencia del amanecer des de la cima del Canigó, el pasado día 13 de Julio. La línea que se dibuja delante del Sol corresponde a montañas de los Alpes a 381 km de distancia. Tras una subida nocturna durante mas de 2 horas y contrarreloj, finalmente alcanzamos la cima para poder presenciar el espectáculo: Un amanecer que hacía a los Alpes visibles a mas de 380 km de distancia. Un hecho que solo ocurre una vez al año y del que no había, hasta el momento, ningún registro.
214 256 4 K 929 cultura
214 256 4 K 929 cultura

menéame