cultura y tecnología

encontrados: 87, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
80 clics
Podrás recibir comida "a domicilio"... en el Himalaya. Lo han conseguido con esta tecnología

Podrás recibir comida "a domicilio"... en el Himalaya. Lo han conseguido con esta tecnología

Nepal, junto con algunas empresas como DJI están trabajando en crear un sistema de delivery en la montaña más grande del planeta. El pasado mes de abril se pudo llevar a cabo la primera entrega de delivery con drones en las alturas del Monte Everest. La prueba fue llevada a cabo por la empresa de fabricación de drones DJI y Nepalese Airlift junto con 8KRAW y un grupo de sherpas locales que se encargaron de que todo saliera bien. Por ello, de momento solamente es una prueba de concepto.
11 meneos
64 clics

En las laderas del Himalaya crece el dinero de Japón

El yen se imprime en un papel especial que ya no se puede conseguir en Japón. Los japoneses adoran sus anticuados billetes de yen, y este año necesitan montañas de billetes nuevos, así que Sherpa y sus vecinos tienen una lucrativa razón para aferrarse a sus laderas. El mitsumata, papel tradicional usado, se agotaba. Se fabrica con pulpa leñosa de plantas de la familia de las timeleáceas, cultivo que agricultores japoneses abandonan por la mucha mano de obra. Descubrieron que el argeli,un pariente más resistente, ya crecía silvestre en Nepal.
13 meneos
192 clics

La extraordinaria historia de los científicos enviados por los nazis al Himalaya en busca de la raza aria

Un equipo de cinco investigadores fue enviado en 1938 por Heinrich Himmler, miembro destacado del partido nazi alemán y arquitecto clave del Holocausto. El autor Vaibhav Purandare relata la fascinante historia de esta expedición que pasó por la India.
9 meneos
158 clics

Una sombra en el recuerdo de Ueli Steck

Un estudio de Rodolphe Popier revela incongruencias y falta de pruebas en el relato que hizo el alpinista de sus ascensiones en solitario al Shisha Pangma y al Annapurna
9 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lago de los esqueletos, un misterio sin resolver

En lo alto del Himalaya indio está Roopkund, un remoto lago repleto de esqueletos humanos. Hoy en día, sigue siendo un misterio sin resolver…
110 meneos
5800 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El misterio de Skeleton Lake, el lago del Himalaya más maldito

El misterio de Skeleton Lake, el lago del Himalaya más maldito

Hace más de 70 años, un explorador indio encontró los restos de centenares de personas en este paraje de tanta altitud. Hoy, un nuevo estudio se aproxima a las circunstancias del descubrimiento.
220 meneos
5160 clics
La historia de Machapuchare, la montaña intacta del Himalaya a la que Nepal prohíbe ascender

La historia de Machapuchare, la montaña intacta del Himalaya a la que Nepal prohíbe ascender

En Nepal existe una montaña prohibida. Un bastión inexpugnable nunca conquistado que se eleva a casi 7.000 metros sobre la escarpada cordillera Annapurna. Si escalar el Everest es una hazaña complicadísima, imaginaos lo que puede suponer para los alpinistas esta cima, que incluso el gobierno ha cerrado al público por su impresionante dificultad y peligrosidad. Es probable que sea una de las zonas más vírgenes del planeta, pues pocos se han atrevido a poner un pie sobre sus laderas en el pasado.
11 meneos
209 clics

Los Kalash, un mundo perdido en Pakistán  

Y desde las tierras pastunes, llegamos hasta los norteños valles habitados por los kalash. Una de las etnias y uno de los lugares más únicos y especiales del mundo. Los últimos animistas de Himalaya, con un origen realmente misterioso.
11 meneos
171 clics

Bután, el país que cultiva marihuana y prohíbe el tabaco  

En el extremo este del Himalaya, se encuentra un país llamado Bután. Hace frontera al norte con China y, al sur, este y oeste, con la India. En 2006, un estudio realizado por la revista BusinessWeek declaró que Bután es el país más feliz de Asia y uno de los ocho más felices del mundo. Sus paisajes son memorables. Las leyes del país tienen en cuenta la naturaleza y la respetan, así como la felicidad del pueblo.
11 meneos
243 clics

Las primeras imágenes sobre el Everest que exploradores filmaron en 1933

Aquel vuelo fue el primero que logró llegar tan alto como para filmar desde arriba al Monte Everest. El Mayor Stewart Blacker, un expiloto militar, fue quien capturó las imágenes desde el aire. Verlas en la actualidad sirve a los científicos para comparar y observar el impacto del cambio climático en el Himalaya.
271 meneos
4079 clics
El lince del Himalaya filmado por primera vez cazando un Markhor, Pakistán [Eng]

El lince del Himalaya filmado por primera vez cazando un Markhor, Pakistán [Eng]  

Estamos muy emocionados de compartir imágenes inéditas e íntimas del lince del Himalaya, capturadas en los escarpados acantilados rocosos del Valle de Chitral, Pakistán. Mientras filmábamos un grupo de markhor en la Reserva de Vida Silvestre de Tooshi-Shasha, nuestro equipo de producción de campo y el Departamento de Vida Silvestre de Khyber Pakhtunkhwa vieron a este lince agazapado en una posición camuflada detrás de una roca a punto de comenzar una cacería. Lo que siguió fue una dramática escena que pocos han presenciado. (6 min.) | + en #1
126 145 2 K 316 cultura
126 145 2 K 316 cultura
281 meneos
4169 clics
La pantera nebulosa se deja ver por primera vez en el Himalaya

La pantera nebulosa se deja ver por primera vez en el Himalaya

Se dejó ver por primera vez la pantera nebulosa en el Himalaya, uno de los felinos más escurridizos que existen, a una altitud de 3498 metros en el Parque Nacional de Langtang en Nepal. El estudio fue llevado a cabo por Özgün Emre Can de la Universidad de Oxford y confirma la existencia de esta especie de felino en esa zona.
130 151 0 K 392 cultura
130 151 0 K 392 cultura
7 meneos
46 clics

Conoce a Griffith Pugh: el cerebro de la primera ascensión al Everest del que nunca has oído hablar

Los científicos casi nunca llegan a ser conocidos sólo por hacer ciencia. Griffith Pugh fue pionero en lo que ahora llamamos fisiología del ejercicio. Su trabajo hizo posible, entre otras cosas, la primera ascensión del Monte Everest por Edmund Hillary y Tenzing Norgay en mayo de 1953. Mientras que Hillary y Norgay se convirtieron en nombres populares, junto con otros como el líder de la expedición John Hunt, el recuerdo del trabajo de Pugh y su papel fundamental en la ascensión ha sido relegado a polvorientos archivos y literatura académica.
8 meneos
85 clics

Descrita una nueva especie de lobo en el Himalaya

El lobo del Himalaya - Canis himalayensis- es considerado un lobo primitivo, ya que evolucionó antes que el lobo gris contemporáneo se expandiera por los páramos más diversos de América del Norte y Eurasia. De hecho, a día de hoy se sabe muy poco sobre el lobo del Himalaya debido a que hasta hace muy poco tiempo la ciencia y la conservación lo habían considerado una subespecie de lobo gris, lo que acompañando a una escasa investigación sobre la especie, ha propiciado que sus poblaciones sufran una silenciosa y paulatina merma.
148 meneos
4582 clics

La dura vida del lobo del Himalaya lo ha hecho único

El lobo del Himalaya (Canis himalayensis) es uno de los principales carnívoros de las altas altitudes asiáticas, que albergan algunas de las últimas áreas silvestres intactas de nuestro planeta. Su protección no solo es esencial para la preservación de la especie, sino también para mantener un ecosistema sano y equilibrado. Sin embargo, hasta ahora poco se sabía sobre este misterioso animal. Durante mucho tiempo se ha pensado que el lobo del Himalaya era simplemente un lobo común como los que habitan en América del Norte y Eurasia,
5 meneos
124 clics

Esqueletos en el Himalaya: se intenta explicar el misterio del lago con cientos de huesos humanos

Cientos de personas perecieron a orillas del lago Roopkung en el Himalaya indio hace miles de años. Hasta ahora se pensaba que un evento catastrófico había sido la única causa de las muertes, pero el primer análisis de ADN antiguo de los esqueletos indica que pertenecían a grupos genéticamente muy distintos, incluido un grupo procedente del Mediterráneo, y que murieron en múltiples sucesos separados por unos mil años.
4 1 8 K -40 cultura
4 1 8 K -40 cultura
5 meneos
17 clics

Los humanos contaminaron el Himalaya mucho antes de poner un pie allí

Los seres humanos alteraron uno de los picos más altos del Himalaya cientos de años antes de que pudieran poner un pie en la zona, según un estudio que apunta que los subproductos de la quema de carbón en Europa a finales del siglo XVIII pudieron haber viajado hasta allí.
26 meneos
190 clics

La excéntrica miel alucinógena creada por abejas del Himalaya

Las abejas del Himalaya nos sorprenden con una deliciosa miel llena de propiedades psicotrópicas que se ha convertido en el tesoro de una comunidad. Crece en los empinados acantilados de esta cordillera en Asia y es única en el mundo gracias a las propiedades psicoterapéuticas que se han descubierto en ella.
9 meneos
259 clics

Un valle con millones de flores entre nubes y picos nevados (al pie del Himalaya, en India)  

Se mantuvo desconocido y aislado hasta hace relativamente poco tiempo. En el año 1931 fue descubierto por accidente por exploradores occidentales que se sorprendieron por la variedad de flores y coloridos en un lugar a alturas inusuales. Lo llamaron el valle de las flores.
4 meneos
97 clics

Gato Himalayo - Información y Personalidad

El gato Himalayo es un gato de tamaño mediano, muy similar en apariencia al persa y mantiene muchas de sus características, como un cuerpo redondo y patas cortas. Los Himalaya difieren de los persas en sus variaciones de color de ojos y pelaje: el color de ojos del Himalayo es azul y tiene un pelaje blanco/crema con puntos de color negro, azul, lila, chocolate, rojo, crema, atigrado o carey, como resultado del cruce con el gato Siamés. Al igual que con sus primos persas, el gato del Himalaya tiene dos variaciones faciales:
3 1 10 K -49 cultura
3 1 10 K -49 cultura
6 meneos
52 clics

Qué es el Tercer Polo y por qué el derretimiento de sus glaciares afectará la vida de más de mil millones de personas

La vasta región conocida con Hindú Kush Himalaya (HKH) en Asia alberga más de 50.000 glaciares. Lo que suceda con ellos es crucial para cerca de un cuarto de la población del planeta y podría generar migraciones masivas y conflictos regionales. "El HKH también es llamado el Tercer Polo porque contiene las mayores reservas de hielo después de las regiones polares"
2 meneos
26 clics

Un túnel de viento para estudiar el vuelo de los gansos sobre el Everest

El vuelo anual de los ánsares indios (Anser indicus) sobre el Himalaya es una de las mayores proezas de la naturaleza y ha sido ampliamente estudiado por investigadores de todo el mundo. Lo que intriga a los expertos, en concreto, es cómo pueden mantenerse activas estas aves a una altura en las que la baja densidad del aire hace casi imposible el vuelo y la respiración y a la que muy pocas criaturas pueden navegar. Artículo (eng): elifesciences.org/articles/44986
2 0 0 K 38 cultura
2 0 0 K 38 cultura
9 meneos
31 clics

La sangre de los gansos fluye más fría para llevar más oxígeno en vuelos de gran altura [Eng]  

Los gansos de cabeza rayada migran a través del Himalaya dos veces al año, alcanzando altitudes de hasta 7270 metros, donde el aire, muy ligero, contiene sólo del 30 al 50% del oxígeno de aire al nivel del mar. Para comprender cómo hacen esa hazaña, la astronauta y fisióloga Jessica Meir, en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Texas, y sus colegas criaron gansos de cabeza rayada desde que eran huevos para que tuvieran su impronta con los investigadores. Luego entrenaron a las aves para volar junto a una bicicleta o en un túnel de viento.
2 meneos
31 clics

El ADN arroja luz y nuevos misterios sobre el lago de los esqueletos

Los restos de centenares de cuerpos que han emergido en este lago del Himalaya son uno de los grandes enigmas arqueológicos. Aunque se especuló con un evento catastrófico, un nuevo estudio genético revela que la verdad es aún más interesante.
1 1 7 K -40 cultura
1 1 7 K -40 cultura
227 meneos
10086 clics

El ADN arroja luz y nuevos misterios sobre el lago de los esqueletos  

Los restos de centenares de cuerpos que han emergido en este lago del Himalaya son uno de los grandes enigmas arqueológicos. Aunque se especuló con un evento catastrófico, un nuevo estudio genético revela que la verdad es aún más interesante.
113 114 4 K 475 cultura
113 114 4 K 475 cultura
« anterior1234

menéame