cultura y tecnología

encontrados: 36, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
113 clics
El montículo Ghost Eagle cerca de Muscoda comienza a revelar sus secretos (ENG)

El montículo Ghost Eagle cerca de Muscoda comienza a revelar sus secretos (ENG)  

La colina oeste alberga una serie de 12 montículos cónicos que se cree que fueron construidos según un calendario antiguo. La colina este alberga montículos de efigies: uno en forma de pájaro, otro de un animal de cuatro patas, probablemente un oso. El Ho-Chunk Mound Group está al noroeste de Muscoda a lo largo del río Wisconsin en 640 acres de tierra tribal comprada para preservar los montículos.
212 meneos
6098 clics
La 'frecuencia del miedo' inaudible que hace que las películas de terror sean más aterradoras [ENG]

La 'frecuencia del miedo' inaudible que hace que las películas de terror sean más aterradoras [ENG]

A principios de la década de 1980, Vic Tandy formaba parte de un equipo que diseñaba equipos médicos en un laboratorio de la Universidad de Coventry. Todo el mundo decía que el laboratorio estaba embrujado; Simplemente se sentía raro ahí dentro. Esa noche, cuando Tandy estaba solo, sintió algo muy extraño. "Sudaba pero tenía frío y se notaba la sensación de depresión, pero también había algo más", dijo entonces al Birmingham Post. De repente, sintió que lo estaban observando. "Era como si algo estuviera conmigo en la habitación".
112 100 5 K 592 cultura
112 100 5 K 592 cultura
2 meneos
54 clics

Paul Di’Anno dice que la versión de Ghost de “Phantom of the Opera” de Iron Maiden “apesta”

En cuestión de gustos no hay nada escrito. Siempre habrá alguien al que no le parecerá bien un determinado tema. Han pasado escasos días desde que saliera a la luz ‘Phantomime’, el EP de versiones de Ghost, pero el vocalista Paul Di’Anno, que cantó en la pieza original de Iron Maiden “Phantom of the Opera”, ha dicho que la revisión de Tobias Forge y los suyos “apesta”. Así de claro lo tiene. El mismo 16 de mayo, momento en el que se lanzó la versión de “Phantom of the Opera”, Di’Anno escribía lo siguiente en Facebook en un post que luego fue bo
14 meneos
119 clics

'Ghost World', el cómic que mejor retrató algo que ya no existe: el aburrimiento adolescente

Después de la gloriosa ida de olla de 'Como un guante de seda forjado en hierro', Daniel Clowes se quiso tomar un respiro en su línea psicodélica y terrorífica con un cómic que tratase algún tema mundano y realista. Lo que hizo en 'Ghost World' fue reflejar la amistad de dos amigas en una de esas ciudades o pueblos de tamaño medio en Estados Unidos. No pasaba nada, esa era la gran virtud, solo conversaciones sobre todo lo imaginable donde los pequeños detalles explicaban nada menos que el mundo
4 meneos
143 clics

Ghost: cómo un grupo que ocultó las identidades de sus miembros llegó a la cima del rock

La banda sueca alcanza el número uno en ventas mundiales con su nuevo disco, ‘Imperia’, que presenta en concierto en España. Hablamos con su líder, Tobias Forge, de religión, Putin y del futuro del ‘heavy metal’
5 meneos
85 clics

"Mi película es el epitafio del turismo en Magaluf"

Su película 'Magaluf ghost down' es una mirada documental trufada con ensoñaciones y fantasías, un tono coherente con la naturaleza de la localidad, sobre el tejido humano de un lugar convertido en sinónimo de fiesta etílica
14 meneos
357 clics

Ghosts ‘n Goblins Resurrection para Nintendo Switch detalla sus novedades con un tráiler

Capcom ha mostrado un nuevo tráiler de Ghosts ‘n Goblins Resurrection para Nintendo Switch con objetivo de anunciar la campaña de reservas digital, que ya está abierta en la eShop y revelar las novedades y características que presentará esta moderna versión del juego protagonizado por Sir Arthur. De momento se mantiene exclusivo sólo para la Nintendo Switch.
5 meneos
115 clics

¿Qué habría comido el samurai de Ghost of Tsushima? Recreación de la comida de un samurai [ENG]  

Hoy responderemos a la pregunta de ¿qué comía un samurai?. Empleando la linea temporal de Jin Sakai del videojuego Ghost of Tsushima, veremos que comían los samurai de su periodo histórico y las razones de ello.
208 meneos
8783 clics
Google pagó 100 millones de euros a un ingeniero estrella de conducción autónoma: renuncia, competencia y cárcel

Google pagó 100 millones de euros a un ingeniero estrella de conducción autónoma: renuncia, competencia y cárcel

El 7 de enero de 2016, Anthony Levandowski envió un correo electrónico a Larry Page para desearle un feliz año nuevo y para proponerle una nueva estrategia respecto al proyecto de investigación del coche autónomo que llevaba a cabo la compañía. "Chauffeur [Chófer] está arruinado", escribió Levandowski, usando el nombre en clave del proyecto que había ayudado a lanzar. "Estamos perdiendo nuestra ventaja tecnológica rápidamente". El fundador de Google y CEO de Alphabet estaba acostumbrado al empuje de Levandowski.
31 meneos
571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Fui derribada para que los que venían detrás pudieran conseguirlo”: Whoopi Goldberg no olvida sus cuentas pendientes

La actriz que arrasó hace 30 años con ‘Ghost’ y ‘Sister Act’ y tiene los premios más codiciados de la industria vio cómo su carrera se apagaba por motivos que siguen trayendo cola a día de hoy. Entrevista a Whoopi Goldberg por su 65 cumpleaños en Vanity Fair en la que repasa sus "cuentas pendientes" con Hollywood y el trato de Disney.
12 meneos
142 clics

El salón recreativo retro más grande del mundo

En Brookfield (Illinois), a las afueras de Chicago, se encuentra Galloping Ghost Arcade, un enorme local dedicado por entero a los clásicos videojuegos de máquinas recreativas que se anuncia como el "Salón de Arcade más grande de Estados Unidos". Aunque esta afirmación puede ser discutible como veremos posteriormente, el sitio es un auténtico templo de los videojuegos retro. En el interior de Galloping Ghost encontramos cientos de máquinas recreativas con todo tipo de arcades clásicos de los 80 y los 90 hasta superar los 700 videojuegos [...]
1 meneos
6 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ghost está cazando pechos de silicona  

En la cámara se ve claramente como un fantasma toca el pecho de silicona de la chica
1 0 0 K 6 cultura
1 0 0 K 6 cultura
10 meneos
75 clics

20 años de ‘Ghost Dog’: cuando Jim Jarmusch se cruzó con Wu-Tang Clan

En 2019 se cumplen veinte años del estreno de Ghost Dog, el camino del samurái, la primera colaboración entre Jim Jarmusch y Wu-Tang Clan. Durante estas dos décadas, varios miembros del colectivo de Staten Island y el director de Ohio han seguido trabajando juntos en varios proyectos, demostrando que para Jarmusch hay vida más allá del rock.
19 meneos
470 clics

Cómo el autor de 'Ghost In The Shell' acabó dibujando hentai para sobrevivir

En el duro mundo del arte, no son pocas las carreras de artistas que se tienen que sustentar alternando trabajos de atención vocacional con ilustraciones para publicaciones eróticas. Es un clásico de muchos dibujantes, que se ven obligados a obtener un pequeño sobresueldo que les ayude a llegar a fin de mes. Pero además, en Japón, al menos, sirve como pequeño trampolín para jóvenes artistas que no han tenido la oportunidad de publicar en otros medios.
243 meneos
6276 clics
Masamune Shirow, el genio detrás de Ghost in the Shell

Masamune Shirow, el genio detrás de Ghost in the Shell

Hay una parcela de Internet que anda un poco revuelta. A propósito de esa renacida 'Ghost In The Shell' con actores reales, las ágoras están servidas: que nadie pierda la oportunidad de opinar.
14 meneos
289 clics

Como Weta Workshop hizo el esqueleto robótico de Ghost in the Shell [ENG]  

Adam Savage se acerca al endosqueleto impreso en 3D que Weta Workshop hizo para la próxima Ghost in the Shell. Charlando con el técnico de Weta Workshop Jared Haley en la sala de diseño 3D del estudio, Adam aprende sobre la experimentación y prototipado nececesario para hacer este impactante y precioso prop. Rel.: www.meneame.net/m/tecnología/como-weta-workshop-hizo-traje-camuflaje-
5 meneos
74 clics

Ghost in the Shell y la consciencia humana

Análisis de Ghost in the Shell acompañado por su interpretación del "Cogito Ergom Sum" de René Descartes.
5 0 8 K -71 cultura
5 0 8 K -71 cultura
9 meneos
604 clics

Como Weta Workshop hizo el traje de camuflaje termo-óptico de Ghost in the Shell [ENG]  

Vamos detras de las escenas en Weta Workshop para aprender como sus fabricantes de trajes hicieron el singular traje termo-óptico de silicona que Scarlett Johansson viste en la inminente Ghost in the Shell. Mientras Danica de Tested viste el traje, Adam Savage charla con la técnico de trajes Flo Foxworthy sobre el diseño y el reto de hacer este traje funcional de color piel.
3 meneos
61 clics

Este pequeño robot 'Minotauro' trepa verjas y abre puertas con adorable facilidad [ENG]

Ghost Robotics ha desarrollado un robot que no solo escala verjas y abre puertas, sino que también resulta encantador. El robot 'Minotauro' utiliza varios mecanismos, entre ellos un diseño especial para sus piernas, que le permiten una curiosa movilidad. Con varios sensores y software para integrar la información, el pequeño robot tiene cierta percepción de su entorno. Vídeo: youtu.be/_YrWX9ez3jM
11 meneos
210 clics

Adaptar animes: la nueva moda para triunfar en Hollywood

Justin Lin podría dirigir la codiciada adaptación a imagen real de Akira, un clásico que lleva más de una década rondando despachos de las grandes majorsDe llevarse a cabo, la película confirmaría un interés creciente de la industria norteamericana por el cine de animación nipón
6 meneos
84 clics

¿Cómo la paternidad y el dolor han dado forma a la obra del novelista gráfico Daniel Clowes?

El influyente dibujante estadounidense publica una psicodélica historia de amor y ciencia ficción en la que ha trabajado durante cinco años.
6 meneos
100 clics

Ghost Cell. Movimiento en París escaneado en 3D  

Documental científico y onírico a la vez, Ghost Cell es un paseo estereoscópio por las tripas de un París orgánico visto como una célula a través de un microscopio virtual.
2 meneos
18 clics

The Ghost Army: El ejército fantasma que engañó a Hitler

En la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos se valió de un “ejército fantasma” formado por artistas y diseñadores que, empleando artimañas como tanques hinchables y efectos de sonido, logró engañar en varias ocasiones a las tropas de la Alemania de Hitler y facilitar la victoria de los aliados. Hasta el próximo 26 de junio, el arte de esos inesperados héroes de guerra puede verse en la galería Salmagundi de Nueva York.
2 0 2 K -10 cultura
2 0 2 K -10 cultura
9 meneos
497 clics

Hice una AR-15 'Ghost Gun' en mi oficina y fue fácil  

Hice esto en su mayoría solo. Tengo prácticamente ningún conocimiento técnico de las armas de fuego y el dominio de un hombre de Cro-Magnon de herramientas eléctricas. Aún así, he hecho un AR-15 totalmente metálica, funcional y precisa. Para ser más específicos, hice receptor inferior del rifle; ese es el cuerpo de la pistola, la única parte que la ley estadounidense define y regula como un "arma de fuego."
« anterior12

menéame