cultura y tecnología

encontrados: 47, tiempo total: 0.006 segundos rss2
14 meneos
207 clics

En realidad, Wayland es bastante bueno [ENG]  

X11, a pesar de sus falloss, hace mucho por el entorno de escritorio. Los entornos de escritorio modernos creados sobre X11 existen porque los desarrolladores son muy buenos evitando la vieja chatarra de X11 por su propia nueva y brillante chatarra para que las cosas funcionen como se espera. En su mayor parte, esto funciona: con suficientes trucos, puede obtener cosas como frecuencia de actualización variable, escalado fraccional, etc. El problema aquí es que X11 definitivamente no fue construido para esas cosas.
5 meneos
344 clics

Nunca utilizo gestor de contraseñas pero siempre me acuerdo de todas: este es mi método infalible

Me gustaría poder deciros que mi sistema tiene algún nombre chulo (fácil de recordar, vamos), pero lo cierto es que 'SPLppNS' es más 'seguro' que recordable. En cualquier caso, el nombre proviene de la siguiente fórmula [Símbolo] + [personajes] + [listado de pares de palabras] + [números] + [siglas]. Así, mi nueva cuenta de Google tendrá este aspecto final: '~m4z1nG3rtodal crubur6g'.
187 meneos
5086 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los 8 discos de rescate y sistemas operativos que he elegido para crear una 'navaja suiza' en un pendrive USB 'multiboot'

Los 8 discos de rescate y sistemas operativos que he elegido para crear una 'navaja suiza' en un pendrive USB 'multiboot'

YUMI (Your Universal Multiboot Installer) es una aplicación que se ha especializado en facilitar la grabación de unidades USB multiboot (multiarranque); es decir, que nos permiten utilizar un mismo pendrive para arrancar diferentes sistemas operativos, mostrándonos un menú para que elijamos cuál nos interesa ejecutar en cada momento. Lo bueno de YUMI es que nos permite —siempre y cuando contemos con una unidad USB con la capacidad de almacenamiento suficiente— generarnos una herramienta personalizada y todoterreno para cualquier necesidad...
3 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gestores de contraseñas: Organiza tus contraseñas BIEN

Hoy en día manejamos muchas MUCHAS contraseñas MUY sensibles. Si no quieres que te hackeen, más vale saber gestionarlas...
185 meneos
5534 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cómo me he montado mi propio Google Fotos

Cómo me he montado mi propio Google Fotos

Esta entrada es probablemente la que más tiempo lleva pendiente de publicarse en Incognitosis, así que merece contarse de forma un poco más especial. Rollo teatral, ya sabéis. Preparaos un cafetito, que esto va para largo
10 meneos
316 clics

JDownloader: 27 funciones y trucos para exprimir al máximo el gestor de descargas

Te traemos una recopilación con 27 funciones y trucos para exprimir al máximo JDownloader, posiblemente la mejor aplicación de gestión de descarga directa que puedes encontrar. Ser trata de un programa de código abierto multiplataforma, que tiene versiones gratuitas tanto para Windows como para macOS, GNU/Linux, e incluso servidores NAS. Hemos pensado este artículo para que si nunca has utilizado JDownloader, puedas saber todas las posibilidades que ofrece a través de sus trucos y funciones, y decidir si quieres probarlo.
1 meneos
16 clics

Usar el gestor de contraseñas de nuestro navegador parecía una excelente idea

La relación entre nuestras contraseñas de servicios web y nosotros ha pasado por tres fases: la de usar la memoria, soluciones genéricas (como apuntarlas en un papel o en una nota en el propio ordenador) o directamente usar —música de terror— una contraseña universal para todo. Luego llegaron los gestores de contraseñas para facilitarnos el uso de claves distintas en cada web. Finalmente, los navegadores acabaron integrando su propio gestor de contraseñas y la sencillez fue aún mayor, además de aportarnos cierta confianza extra.
107 meneos
2386 clics
Gestores de contraseñas gratuitos

Gestores de contraseñas gratuitos

Un gestor de contraseñas es, fundamentalmente, un almacén digital cifrado que almacena a buen recaudo información de inicio de sesión de diversos servicios online. A partir de ese concepto básico, podemos ir sumando características que refuerzan su utilidad: sincronización entre dispositivos, contraseñas maestras, etc. La mayoría de navegadores tiene sus propios gestores de contraseñas nativos, los cuales van almacenando todas las contraseñas que utilizas en Internet para recordártelas cuando vayas a identificarte en tus diferentes páginas..
186 meneos
3927 clics
Un interruptor para elegir si arrancas entre Linux o Windows es el proyecto maker más simpático

Un interruptor para elegir si arrancas entre Linux o Windows es el proyecto maker más simpático

Quienes instalan en sus equipos varios sistemas operativos saben cómo los gestores de arranque son parte fundamental de esa experiencia. Con ellos es posible elegir si quieres que al encender tu ordenador éste se inicie con Windows o Linux, por ejemplo. Un usuario estaba cansado de tener que hacer esa elección en la pantalla del gestor de arranque, así que se creó un pequeño y simpático interruptor con el que elige qué sistema operativo quiere usar en cada reinicio. Fantástico, ¿no creéis?
12 meneos
231 clics

Aprende a programar colaborativamente con Git jugando a “Oh My Git!”, videojuego libre al que tú mismo puedes contribuir

Git fue creado en 2005 por el mismo Linus Torvalds (el creador de Linux) como herramienta para facilitar el desarrollo colaborativo de software. Desde entonces han surgido incluso plataformas, como GitHub o GitLab, que permiten su uso online. El problema es que es una herramienta que puede no resultar lo bastante intuitiva en un primer momento para el usuario inexperto. Por eso, un par de desarrolladores se han propuesto ayudar a toda clase de usuarios a comprender su funcionamiento… mediante un videojuego: Oh My Git!.
122 meneos
1961 clics
Lastpass dejará de tener acceso multiplataforma si eres usuario gratuito

Lastpass dejará de tener acceso multiplataforma si eres usuario gratuito

LastPass han anunciado que, a partir del próximo 16 de marzo de este año, su aplicación empezará a restringir las funcionalidades de la modalidad gratuita de este servicio, forzando a que el acceso al mismo deje de ser multiplataforma. Así, a partir de ahora, estos usuarios deberán elegir entre acceder a este gestor únicamente desde ordenadores o únicamente desde dispositivos móviles (teléfono, tablet, smartwatch).
260 meneos
2560 clics
Llega Calibre 5, ahora con nuevo modo oscuro y resaltado de textos

Llega Calibre 5, ahora con nuevo modo oscuro y resaltado de textos

Son varias las correcciones y nuevas funciones que llegan a la versión 5 del programa. Entre estas podemos destacar, en primer lugar, la posibilidad de resaltar fragmentos de texto de los libros en el visor integrado en Calibre. Por otro lado también merece una mención especial que en estos momentos el programa pasa a usar Python 3. Así, si nos referimos al primero de los apartados, decir que sus desarrolladores han trabajado mucho en el propio visor de libros electrónicos.
11 meneos
63 clics

Gitee, así es la alternativa a GitHub en la que trabaja China  

A día de hoy, GitHub está disponible y operativa en China, tras un breve bloqueo gubernamental en 2013 y muchas críticas a la censura que el Gobierno del país asiático ejerce sobre los repositorios. Pese a ello, las crecientes tensiones entre Estados Unidos y China han llevado a que el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información elija a Gitee, un servicio de repositorios ya existente, para construir una plataforma china de hosting de código abierto independiente.
8 meneos
32 clics

El creador de AppGet afirma que WinGet, el gestor de software de Microsoft, es una copia no reconocida de su trabajo

Hace unos días, Microsoft anunció el lanzamiento de Winget, un gestor de paquetes de software oficial para Windows, con el que busca trasladar en parte el modelo vigente en las distribuciones Linux (apt-get en Ubuntu, yum en Red Hat, etc) a su propio sistema operativo. Pero Keiva Beigi, el creador y desarrollador de AppGet, se ha tomado especialmente mal este lanzamiento. Y es que, según afirma, Microsoft se habría aprovechado de su trabajo para crear su propia herramienta.
19 meneos
222 clics

Microsoft lanza un gestor de paquetes para Windows

Windows Package Manager es un conjunto de herramientas de software que automatizan el proceso de obtención de software. Utilizando Windows Terminal, debemos especificar la aplicación que queremos (véase el ejemplo de comando siguiente) y se descargará la última versión disponible. winget install powershell De momento los paquetes disponibles son limitados, pero podemos encontrar programas tan famosos como Google Chrome, WhatsApp, CCleaner o VLC entre otros.
5 meneos
261 clics

¿Buscas un gestor de descargas? Mejores alternativas a JDownloader

Recopilatorio con algunos de los mejores gestores de descargas. Conoce las mejores alternativas al famoso administrador de descargas JDownloader.
7 meneos
70 clics

Airbus: cambiar pilotos por gestores

“En los años venideros, el vuelo autónomo podría ayudar a la industria de la aviación a mitigar la escasez de pilotos y satisfacer de manera segura la creciente demanda de viajes aéreos comerciales”. Esta es quizás la principal razón que explica los trabajos que está realizando Airbus para pasar de aviones automatizados a autónomos.
23 meneos
46 clics

El gestor de paquetes Synaptic ha cumplido 18 años

Synaptic, el conocido gestor de paquetes utilizado por las distribuciones basadas en Debian (sobre todo cuando emplean un entorno de escritorio basado en GTK), cumplió 18 años el pasado día 13 de noviembre, manteniéndose en la actualidad como una herramienta imprescindible para muchos.
5 meneos
148 clics

Medallion y Renaissance - Los secretos de los mejores gestores del mundo

A principios de los años 90, los rendimientos espectaculares se convirtieron en norma en Renaissance: 39,4%; 34%; 39,1%. Y los clientes empezaron a agolparse para entrar en Medallion.Renaissance es único entre los hedge funds y fondos institucionales. Sus socios y directivos son tan geniales como excéntricos. De los más de 300 empleados, 90 son doctores (Ph.D) en disciplinas como las matemáticas o la física.
11 meneos
284 clics

Yo trabajo de 'gestor de multitudes' en el MWC: un pasillo, un megáfono y miles de personas pasando por delante

María lleva 14 horas sentada en una silla alta, en el pasillo superior que atraviesa la Fira de Barcelona, y solo ha hecho dos o tres paradas para comer y para ir al baño. Al salir del pabellón de prensa durante el Mobile World Congress, nos hemos fijado varias veces en su cara de hartazgo y en su megáfono apagado.María es gestora de multitudes, o "crowd manager" como suelen calificarlo las agencias que ofrecen ese servicio. Hemos hablado con ella y con sus compañeros Laura y Pol, para que nos cuenten en qué cosiste tu trabajo.
6 meneos
26 clics

¡Respeto a los músicos!

La injerencia política en la gestión de las artes es un mal endémico en España.La clase política interfiere sin conocimiento ni preparación. Incluso opina y discute acerca de decisiones profesionales que deberían recaer exclusivamente en los gestores que ellos mismos designan y que precisamente para eso están. El problema se agrava cuando el gestor nombrado –a dedo directamente, o bien enmascarado en un concurso público- tampoco tiene la capacidad ni la cualificación para desempeñar el puesto...
7 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La herramienta de sitios web Drupal vuelve a permitir que tomen el control de tu equipo

Una nueva vulnerabilidad afecta al gestor de contenidos Drupal, permitiendo que un atacante ejecute código arbitrario en el sistema de destinación. Esta está relacionada con la vulnerabilidad publicada el pasado mes de marzo. El impacto es crítico porque afecta el núcleo de Drupal de las versiones 7.x y 8.x. Además, el equipo de seguridad de la empresa ha constatado ataques para explotar esta vulnerabilidad, cinco horas después de liberar el parche.
2 meneos
8 clics

Nueve años después el gestor de contraseñas de Firefox sigue siendo inseguro [eng]

En teoría, los usuarios de Firefox que utilizan el gestor de contraseñas del navegador protegido mediante contraseña maestra cifrada se sienten seguros al utilizarlo, pero no es así. El desarrollador Wladimir Palant (fundador de Adblock Plus) ha descubierto una gran brecha de seguridad y aconseja a la mayoría utilizar un gestor externo y olvidarse por completo del gestor integrado.
3 meneos
20 clics

Gestores de Contenido (CSM)

Artículo creado para mostrar cuales son los GESTORES DE CONTENIDO (CMS) más populares. Adolfo González - Información y Tecnología
2 1 13 K -114 tecnología
2 1 13 K -114 tecnología
1 meneos
35 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

JDSAM ha finalizado su desarrollo de la API RestFull que utilizará su gestor MoW

Desde JDSAM nos complace anunciar que damos por finalizado el proceso de desarrollo de nuestra API
1 0 7 K -83 tecnología
1 0 7 K -83 tecnología
« anterior12

menéame