cultura y tecnología

encontrados: 96, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
39 clics
La fortaleza de Eleutherai

La fortaleza de Eleutherai  

La fortaleza de Eleutherai o Gyftokastro es la fortaleza griega antigua más impresionante y una de las mejor conservadas.

| etiquetas: eleutherai , grecia , antigüedad , fortaleza
10 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tajt-e Soleimán, la fortaleza que albergaba el lugar más sagrado del Imperio Sasánida

Tajt-e Soleimán, conocido como el Trono de Salomón, es uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de Irán, ubicado en la provincia de Azerbaiyán Occidental cerca de la moderna ciudad de Takab. Este santuario fortificado, que data de los períodos sasánida e islámico temprano, ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde 2003, debido a su rica historia y su significativo valor cultural.
14 meneos
190 clics
La espectacular fortaleza del Archipiélago de las Berlengas en Portugal

La espectacular fortaleza del Archipiélago de las Berlengas en Portugal

Ubicado en la costa oeste de Portugal, casi en el extremo más occidental de Europa, se encuentra el Archipiélago de las Berlengas, un grupo de islas e islotes situados en el Atlántico, a unos 10 kilómetros de la localidad de Peniche. El Archipiélago está formado por tres grupos de islas e islotes de origen granítico, siendo las principales Berlenga Grande (única habitada actualmente), Estelas y Farilhões.
206 meneos
6529 clics
Los 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial

Los 679 soldados que murieron de la forma más absurda que te puedas imaginar, incluso en medio de la carnicería sin sentido que fue la I Guerra Mundial

En 1916 al alto mando alemán se le ocurrió que lanzar una ofensiva en Verdún, la zona más fortificada del mundo, era una buena idea para abrir brecha en las líneas francesas, tomar París y poner fin a la I Guerra Mundial. Pocos meses después los alemanes ya se sentían como en casa en el Fuerte Douaumont. La noche del 8 de mayo de 1916, a unos soldados no se les ocurrió otra cosa que usar combustible de lanzallamas para calentar café en el interior del fuerte.
7 meneos
63 clics
A Picoña (o A Piconha): la antigua fortaleza del Couto Mixto, Calvos de Randín, Ourense

A Picoña (o A Piconha): la antigua fortaleza del Couto Mixto, Calvos de Randín, Ourense

Un emplazamiento estratégico, en la cima de un promontorio rocoso de 932 metros de altura conocido como Outeiro da Picoña (A Piconha en portugués) o Outeiro da Almena, en el actual término municipal de Calvos de Randín, se encontraba un antiguo castillo que estuvo en poder de Portugal. Desde allí dominaba su tierra, que incluía el Couto Mixto, la localidad de Tourem y el “Camino Privilegiado” (neutral) que los unía. Blog del «Proxecto Piconha» proxectopiconha.wordpress.com
10 meneos
68 clics
Descubren una fortaleza amurallada de 3.000 años de antigüedad en la isla italiana de Ustica

Descubren una fortaleza amurallada de 3.000 años de antigüedad en la isla italiana de Ustica

Este plan urbano estaba formado por «decenas de chozas construidas al borde de calles estrechas, y rodeado por una imponente muralla de 250 metros de largo y entre 4 y 5 metros de altura», según el director del parque arqueológico
8 meneos
186 clics

Nuevos aspectos de la fortaleza altomedieval de Gormaz

Las excavaciones arqueológicas en la fortaleza de Gormaz han revelado nuevos aspectos de esta impresionante construcción medieval. Construida en el siglo X por el califa Abderramán III, es la mayor fortaleza altomedieval de Europa. Sus murallas se extienden a lo largo de 1,2 kilómetros y están flanqueadas por 28 grandes torres. Sin embargo, a pesar de su imponente tamaño, los investigadores han descubierto que su defensa resultaba sumamente complicada debido a sus gigantescas proporciones.
23 meneos
175 clics
Descubren las fortalezas más antiguas del mundo en Siberia, construidas hace 8000 años

Descubren las fortalezas más antiguas del mundo en Siberia, construidas hace 8000 años

En un descubrimiento arqueológico pionero, un equipo internacional dirigido por arqueólogos de la Freie Universität de Berlín ha descubierto asentamientos prehistóricos fortificados en una remota región de Siberia. Los resultados de su investigación revelan que los cazadores-recolectores de Siberia construyeron complejas estructuras defensivas alrededor de sus asentamientos hace ya 8.000 años.
30 meneos
168 clics
Descubren megaestructuras ocultas de la Edad del Bronce en Europa (ENG)

Descubren megaestructuras ocultas de la Edad del Bronce en Europa (ENG)

Arqueólogos han descubierto una red previamente desconocida de sitios masivos en el corazón de Europa que podría explicar el surgimiento de los megafuertes de la Edad del Bronce en el continente, las construcciones prehistóricas más grandes vistas antes de la Edad del Hierro. Utilizando imágenes de satélite y fotografías aéreas para unir el paisaje prehistórico de la cuenca sur de los Cárpatos en Europa Central, el equipo descubrió más de 100 sitios pertenecientes a una sociedad compleja.
14 meneos
153 clics
La fascinante historia de Castel dell’Ovo, la fortaleza a la que se retiró el último emperador romano

La fascinante historia de Castel dell’Ovo, la fortaleza a la que se retiró el último emperador romano

Por mucho que Julio Nepote se negara a reconocer su legitimidad y siguiera ostentando el título en paralelo hasta su muerte en el año 475 d.C., para la Historia el último emperador romano de Occidente fue Rómulo Augústulo, al que el caudillo hérulo Odoacro depuso diez meses después, permitiéndole retirarse a una fortaleza que había en la región meridional de Campania.
8 meneos
138 clics

Ayaz-Kala, las impresionantes fortalezas de barro de Uzbekistán

Ayaz-Kala es un conjunto de tres antiguas fortalezas de barro ubicadas en la región de Corasmia, al norte de Uzbekistán y unos 200 kilómetros al sur del Mar de Aral. Construidas hace más de mil años, entre los siglos IV a.C. y VII d.C., están situadas en lo alto de colinas que dominan el desierto de Kyzyl Kum, entre los ríos Amu Daria y Sir Daria.
15 meneos
177 clics

Colditz, la fortaleza nazi inexpugnable... el mito y la realidad

El historiador Ben Macintyre publica 'Los prisioneros de Colditz' donde destruye los mitos idealistas de esta prisión en la que hubo un fuerte sistema de clases, racismo y homosexualidad. La serie de la BBC "...no dejaba de ser una propaganda británica de la posguerra"."Lo cierto es que los ingleses eran minoría frente a la suma de polacos, franceses, holandeses…" Había un rígido sistema entre los oficiales británicos, clasismo y racismo:solo se podían fugar los oficiales. Un indio, al que prohibieron fugarse, fue uno de los 15 que se evadieron
3 meneos
16 clics

Arqueólogos de la Universidad de Alcalá encuentran en Uceda restos del recinto de una medina y una fortaleza medieval

Se trata de un conjunto medieval muy interesante. A principios del siglo XVI se abandonó. La nueva villa se extendió fuera del recinto amurallado. Aunque gran parte de la antigua ciudad medieval fue expoliada durante siglos se encuentra, en gran medida, enterrada.
15 meneos
27 clics

Descubren un lagar del siglo II d.C. junto a la fortaleza romana de Apsaros en Georgia

Un equipo de arqueólogos polaco-georgiano descubrió los restos bien conservados de una antigua planta de prensado de vino junto a la fortaleza romana de Apsaros (la actual Gonio, cerca de Batumi) en Georgia. Según los arqueólogos, abastecía de esta bebida a los soldados allí destinados.
6 meneos
514 clics

El misterio de Houska, la fortaleza checa que oculta una "puerta de entrada al infierno"

Estamos en algún lugar al norte de los campos de Praga, justo entre el bien y el mal, entre la luz y la sombra. Aquí, una estructura de estilo gótico sobresale en lo alto de un acantilado
7 meneos
98 clics

Ciudadela de Laferrière, la fortaleza más grande de América

En el norte de Haití, en la cima de la montaña Bonnet a L’Eveque a unos 900 metros de altitud, y a 27 kilómetros al sur de la ciudad de Cabo Haitiano, se encuentra la mayor fortaleza de toda América, la Ciudadela de Laferrière. Se la considera la única fortificación militar de origen africano del Nuevo Mundo, y un ícono del país caribeño.
8 meneos
169 clics

La mayor fortaleza de ladrillo del mundo

El castillo de Malbork, en Polonia, es patrimonio de la humanidad desde 1997. Sus dimensiones apenas necesitan de mucha presentación.
55 meneos
541 clics
Rabana-Merquly: una fortaleza en el reino de Adiabene en los montes Zagros (ENG)

Rabana-Merquly: una fortaleza en el reino de Adiabene en los montes Zagros (ENG)

Las fortificaciones de Rabana-Merquly pueden verse como una extensión de la capacidad defensiva natural del paisaje montañoso circundante. Donde las brechas en la escarpa occidental del monte Piramagrun permitirían el acceso al fondo del valle y sus crestas superiores, se construyeron muros para bloquear el acceso. El resultado fue una barrera casi continua...A través de su capacidad para controlar el paisaje circundante, Rabana-Merquly destaca el papel de los estados clientes en las periferias de los imperios parto y romano.
11 meneos
154 clics

Rumkale, la antigua fortaleza a orillas del Éufrates que solo es accesible en barco

En una alta meseta rocosa en forma de espolón sobre la orilla oeste del embalse de Birecik, a unos 4 km al noroeste de Eski Halfeti y a 50 al noreste de Sanliufa en el sur de la actual Turquía, se alzan las ruinas de una gran fortaleza a orillas del Éufrates.
4 meneos
34 clics

Spinoza y Nietzsche: el pesimismo de los fuertes

El optimismo es una palabra desacreditada, pero necesaria. A veces, cambia de nombre y se presenta bajo la máscara de lo que Nietzsche llamó "el pesimismo de los fuertes", según el cual hay que amar la vida y no restarle valor porque soporte la amenaza del dolor y la muerte. ¿Convendría hablar de esperanza en vez de optimismo? La esperanza es un concepto de mayor densidad, pero está asociada a la escatología, a la expectativa de un estado que trasciende el mundo físico, una posibilidad que hoy suscita escepticismo e incredulidad.
7 meneos
115 clics

Las últimas fortalezas que sobreviven hasta el día de hoy

Hace cientos de años, los fuertes muros de apoyo se construyeron alrededor de todas las grandes ciudades. Salvaron la ciudad de los invitados inoportunos. Los trabajos de campo más poderosos fueron construidos en las ciudades costeras. Estas ciudades fueron los principales objetivos de los piratas. Además, tales trabajos de campo se construyeron en las ciudades comerciales que eran atractivas para ladrones y conquistadores. Algunas ciudades fortificadas fueron construidas de manera inaccesible y segura, por eso han ahorrado hasta nuestros días.
10 meneos
154 clics

Masada, el mayor suicidio colectivo de la historia

El asedio de Masada, el mayor suicidio colectivo de la historia, fue el punto y final de la revuelta judía llevada a cabo entre el año 66-73 d.C. por el grupo más extremo del judaísmo zelote, conocidos como los sicari. La revuelta sería prácticamente sofocada por el emperador Vespasiano, pero quedó Masada, en las alturas, como punto inexpugnable de ese alzamiento. El general Lucio Flavio Silva tenía la misión de acabar con ese último reducto produciéndose así uno de los asedios más complicados y sorprendentes de la historia.
20 meneos
147 clics

Gormaz y su fortaleza califal

Esta, hoy en día, pequeña localidad soriana fue hace mil años un importante centro de poder. Sobre el río Duero, a medio camino entre El Burgo de Osma y Berlanga de Duero, albergaba una de las más importantes fortalezas del emirato y el califato de Córdoba desde donde se divisan todas las tierras del Duero sur y buena parte de las que se sitúan al norte.
10 meneos
70 clics

Las fortalezas de los montes de Orastia, el sistema de protección dacia contra la conquista romana

Hacia el año 60 a.C. el rey Burebista unificó por vez primera a las tribus dacias, que habitaban un territorio que se corresponde más o menos con la actual Rumanía. Sin embargo, a su muerte el reino se desintegró en diferentes estados que cometieron el error de apoyar a Marco Antonio frente a Augusto (igual que anteriormente Burebista había apoyado a Pompeyo frente a César).
114 meneos
4404 clics
Una reconstrucción visual muestra como era la mayor y más antigua fortaleza picta de Escocia hace más de mil años

Una reconstrucción visual muestra como era la mayor y más antigua fortaleza picta de Escocia hace más de mil años

Una nueva e impresionante reconstrucción ha revelado el posible aspecto de Burghead en el concejo de Moray, la mayor fortaleza picta de Escocia, como pudo ser hace más de mil años. Se han creado imágenes tridimensionales de la fortaleza situada en la costa nordeste de Escocia, basadas en las excavaciones arqueológicas realizadas por la Universidad de Aberdeen.
« anterior1234

menéame