cultura y tecnología

encontrados: 204, tiempo total: 0.006 segundos rss2
20 meneos
143 clics
"Los híbridos ahora son más rentables". Ford está perdiendo miles de millones con sus coches eléctricos y le da la razón a Toyota

"Los híbridos ahora son más rentables". Ford está perdiendo miles de millones con sus coches eléctricos y le da la razón a Toyota

Llegó el plan del coche eléctrico para todos y los fabricantes se llenaron la boca asegurando que estaban dentro. Pero se han dado cuenta de la dolorosa realidad: no es rentable. Marcas como Toyota o Mazda se han resistido siempre a adoptar el discurso y han seguido apostando por el motor de combustión, y ahora entonan es "os lo dije". Una de las marcas que más está perdiendo con el coche eléctrico es Ford, que quiere que la industria deje de ver los vehículos híbridos solo como una solución provisional.
15 meneos
32 clics
George Lucas recibe la Palma de Oro de Honor de Cannes de manos de su amigo Coppola

George Lucas recibe la Palma de Oro de Honor de Cannes de manos de su amigo Coppola

El realizador George Lucas recibió este sábado la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes de manos de otra leyenda de Hollywood, su amigo Francis Ford Coppola, ante un auditorio rendido al legado del creador de 'Star Wars'.
193 meneos
1872 clics
Ford está desesperado: pierde 100.000 euros por coche eléctrico y le pide un 'plan B' a los proveedores

Ford está desesperado: pierde 100.000 euros por coche eléctrico y le pide un 'plan B' a los proveedores

En Ford las cosas se están poniendo complicadas, y necesitan del ingenio de sus proveedores para conseguir una reducción en el coste de fabricación asociado a sus vehículos 100% eléctricos, de manera que puedan dejar de tener las pérdidas exageradas que asumen por cada coche que venden. La división dedicada a los automóviles cero emisiones Model E necesita ayuda, tras un intento de ponerse al nivel de los mejores en la materia, que ahora mismo son Tesla y BYD, al menos en cuanto a volumen de ventas en todo el mundo.
478 meneos
1118 clics
Francis Ford Coppola: "La tendencia en el mundo actual es ir hacia una 'neoderecha', incluso fascista, y da mucho miedo"

Francis Ford Coppola: "La tendencia en el mundo actual es ir hacia una 'neoderecha', incluso fascista, y da mucho miedo"

Tras haber presentado en la noche del jueves su extravagante Megalópolis en Cannes, Francis Ford Coppola aseguró este viernes que cuando inició el proyecto, hace 40 años, no imaginó que pudiera terminar tan conectado con su tiempo. "Lo que pasa hoy en la política americana es exactamente cómo los romanos cuando perdieron su República hace miles de años", advirtió el director.
177 301 2 K 383 cultura
177 301 2 K 383 cultura
14 meneos
247 clics

Megalópolis

Teaser Trailer de «Megalópolis», la nueva película de Francis Ford Coppola.
38 meneos
1420 clics
Impresionante tráiler de la película de ciencia ficción más ambiciosa de la historia. Francis Ford Coppola presenta 'Megalópolis', la película que ha tardado 42 años en poder hacer

Impresionante tráiler de la película de ciencia ficción más ambiciosa de la historia. Francis Ford Coppola presenta 'Megalópolis', la película que ha tardado 42 años en poder hacer  

Francis Ford Coppola ha decidido que ya era el momento de lanzar el primer tráiler de 'Megalópolis', una ambiciosa película de ciencia ficción que ha tardado 42 años en poder hacer. El adelanto opta más por la línea de usar un clip del título en cuestión que en una sucesión de imágenes, pero cumple con creces su objetivo de dejar claro que estamos ante una obra muy especial. El propio Coppola ha puesto de su bolsillo los 120 millones de dólares de presupuesto y su gran quebradero de cabeza ahora mismo es encontrar distribuidora.
34 meneos
569 clics
Sistema 'Unboxing', o cómo darle la vuelta a la manera de fabricar coches que ideó Henry Ford

Sistema 'Unboxing', o cómo darle la vuelta a la manera de fabricar coches que ideó Henry Ford

Hace unas semanas conocimos los primeros trazos de un plan maestro de Tesla para cambiar radicalmente la manera de fabricar coches, con el objetivo de ser más eficientes, reduciendo el tiempo y los costes de producción. Bajo el nombre de 'Unboxing', ahora hemos conocido nuevos detalles sobre el funcionamiento de este método de fabricación, que pretende cambiar la línea de producción tradicional que implantó Henry Ford el siglo pasado.
15 meneos
53 clics
Tu coche te espía sin que lo sepas y hace que la póliza de tu seguro se dispare [Eng]

Tu coche te espía sin que lo sepas y hace que la póliza de tu seguro se dispare [Eng]

Los conductores de coches fabricados por General Motors, Ford, Honda y otras marcas populares dicen que el precio de su seguro aumentó después de que las compañías enviasen datos sobre su comportamiento de conducción a las aseguradoras sin su conocimiento. Kenn Dahl, de 65 años, es un empresario del área de Seattle que dijo a The New York Times que el precio de su seguro de automóvil se disparó un 21% en 2022, después de que el sistema computarizado OnStar Smart Driver de GM instalado en su Chevy Bolt recopilase información sobre sus hábitos.
1 meneos
3 clics

Los automóviles Ford podrán alejarse independientemente de sus propietarios si se atrasan en los pagos del préstamo del automóvil  

El gobierno federal de EE. UU. Ya ha decidido que todos los automóviles vendidos después de 2026 serán desactivados por inteligencia artificial.
9 meneos
165 clics
No es tan conocida como ‘El padrino’, pero 'La ley de la calle' de Francis Ford Coppola sigue siendo una obra maestra 40 años después

No es tan conocida como ‘El padrino’, pero 'La ley de la calle' de Francis Ford Coppola sigue siendo una obra maestra 40 años después

grupo de alumnos de un colegio del Medio Oeste. En ella, los jóvenes se mostraban entusiasmados después de haber visto ‘Apocalypse Now’ (1979) y le rogaban al director que hiciese una adaptación a la gran pantalla de la novela ‘Rebeldes’ de Susan E. Hinton. El director se mostró conforme y quiso satisfacer la petición de los alumnos, llevando a cabo un filme con un reparto coral encabezado por algunos de los rostros más ilustres del ‘Brat pack’.
11 meneos
134 clics
'El hombre tranquilo', curiosidades, censuras y homenajes de la obra maestra de John Ford

'El hombre tranquilo', curiosidades, censuras y homenajes de la obra maestra de John Ford

Un auténtico antídoto contra la tristeza, la película está considerada la obra maestra de John Ford, que ganó su cuarto Oscar con ella. Protagonizada por John Wayne y Maureen O’Hara, la historia sigue los pasos de Sean Thornton, un hombretón que regresa a Innisfree, su tierra natal, después de muchos años en Estados Unidos y se encuentra con una ensoñación llamada Mary Kate Danaher (O’Hara), una pelirroja con carácter que le encandilará de inmediato.
10 meneos
205 clics

Por qué ya no se hacen películas como 'El fugitivo': el director del clásico con Harrison Ford explica el gran problema del Hollywood actual

El Fugitivo reimaginaba la serie de televisión de 1963 del mismo nombre, pero no esperaba ser la tercera película más taquillera de 1993 ni ser una de las favoritas de los premios. Warner Bros. simplemente buscó lograr un éxito y la ausencia actual de esa filosofía en los principales estudios se traduce en una mínima prioridad. Davis comenta que la estrategia del estudio estaba enfocada a la calidad, permitiendo el rodaje con mimo, aunque tuvieran prisa por estrenar la película, lo que se consiguió gracias a una abundancia de medios.
3 meneos
182 clics

Francis Ford Coppola: "Tengo el don de poder ver el futuro, pero nadie me hace caso"

El cineasta compartió anécdotas, secretos e impresiones sobre su vida, su carrera, el cine y el mundo de los negocios durante su intervención en el World Business Forum Madrid 2023
26 meneos
234 clics
La primera marca cuyos coches se pueden conducir sin manos en España

La primera marca cuyos coches se pueden conducir sin manos en España

La implantación de la conducción autónoma está siendo más lenta de lo que se esperaba hace unos años, pues se trata de una tecnología compleja y, además, necesita un marco legal específico en el que desenvolverse. Sin embargo, en la industria se van dando pequeños pasos hacia ella y en España ya hay una marca que ha conseguido que sus coches se conduzcan sin manos: Ford.
9 meneos
384 clics
Fotografía artística, efecto camuflaje. Por Joseph Ford y Nina Dodd

Fotografía artística, efecto camuflaje. Por Joseph Ford y Nina Dodd  

No es frecuente que haya colaboraciones artísticas entre fotógrafos y tejedores, pero eso es exactamente lo que Joseph Ford y Nina Dodd han creado con su proyecto "Invisible Jumpers" (Saltos Invisibles). Para estas imágenes enredadas pero frescas, Dodd teje prendas destinadas a mezclarse en un entorno seleccionado; Ford luego fotografía su modelo, en la prenda, en el entorno, creando un efecto de camuflaje llamativo.
5 meneos
36 clics

La diligencia

El western más influyente de la historia. Puede que no sea la mejor película de John Ford, pero sí es el film fordiano que más influyó en la historia del Séptimo Arte, pues elevó el Western a la categoría de género cinematográfico de pleno derecho. Hasta entonces las películas del Oeste, que eran las más populares entre el público con diferencia, habían sido contempladas con suspicacia por la crítica, que no veía en ellas más que un mero entretenimiento de masas.
8 meneos
410 clics

¿Es el Ford Mustang GT Convertible de 450 CV un coche de fin de semana? Viajamos con él de Madrid a Asturias

Verano, un viaje Madrid-Asturias y un Ford Mustang GT Convertible de 450 CV como corcel. A priori podría parecer una combinación muy equivocada por su motorización y consumos, pero, ¿realmente lo es? Si se analiza bien, el Mustang es un deportivo grande, con un maletero correcto y una historia en la que los viajes han estado muy presentes. Es por ello que para la prueba de la semana hemos decidido utilizar este modelo y comprobar si es el Mustang GT Convertible un coche de fin de semana o, por el contrario, válido también para viajar.
3 meneos
77 clics

Ciclo John Ford (II): «Siete mujeres»

John Ford tuvo que lidiar durante toda su carrera cinematográfica con dos estigmas: el de ser un racista y un misógino. Sus detractores se escudaban en las tramas de la gran mayoría de las películas: indios malvados que eran poco menos que monstruos a ojos de los colonos. Pero John Ford espero pacientemente, realizó sus películas y ya en el ocaso de su vida (que no de su calidad como cineasta) lanzó dos contundentes puñetazos en la boca a todos los que le criticaron en su día a través de dos películas: El gran combate y Siete mujeres.
2 meneos
73 clics

John Ford para principiantes

Nos equivocaríamos si creyésemos que John Ford era un cineasta simple, a diferencia —pongo por caso— de Orson Welles. A menudo alcanzar un estilo transparente puede convertirse en un reto. Restar es una operación bastante más complicada que sumar. Ford siempre trabajaba a partir de planos generales que poco a poco desembocan en primeros planos. Al comienzo vemos un entorno, luego a quienes lo habitan y por último tenemos una o varias historias que alteran nuestra visión inicial.
9 meneos
282 clics

Incendios, alcohol y un Harrison Ford fuera de control: 50 años después, el rodaje de ‘American Graffiti’ no se olvida

Un joven George Lucas se enfrentó, hace ahora medio siglo, a una película extraña con actores desconocidos y un presupuesto ajustado que casi termina con su carrera
5 meneos
48 clics

Reino Unido entra en la era de la conducción sin manos

Ford ha presentado su sistema avanzado de asistencia a la conducción sin manos de nivel 2 (automatización parcial) BlueCruise, homologado en Gran Bretaña, "el primer sistema de este tipo aprobado para un país europeo". La tecnología ha sido aprobada por el Departamento de Transporte del Reino Unido y permite a los usuarios del modelo Mustang Mach-E suscritos a esta función (18 libras mensuales) utilizar el sistema de conducción sin manos en 3.700 km de autopistas de Inglaterra, Escocia y Gales designadas como Zonas Azules.
266 meneos
3493 clics
Estas ocho familias controlan más del 50 % de la producción mundial de coches

Estas ocho familias controlan más del 50 % de la producción mundial de coches  

Hay más de un centenar de marcas de coches en todo el mundo. Muchas son de coches artesanales o de producción limitada, ya sean más o menos asequibles, como un Caterham en kit, o astronómicamente caros. Todas ellas, pequeñas y grandes, han fabricado en 2021 más de 79,1 millones de coches. Y de esos 79,1 millones, el 51 % fueron fabricados por tan sólo ocho familias: Toyoda (Toyota), Porsche-Piëch (Grupo Volkswagen), Chung (Hyundai), Agnelli (Stellantis), Peugeot (Stellantis), Ford, Quandt (BMW), Li Shufu (Geely).
123 143 4 K 466 cultura
123 143 4 K 466 cultura
30 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Henry Ford, Elon Musk y el oscuro camino hacia el extremismo [EN]

Henry Ford, Elon Musk y el oscuro camino hacia el extremismo [EN]

Elon Musk está en camino de convertirse en el próximo Henry Ford. Eso no es un cumplido. En sus primeros años empresariales, Ford fue un revolucionario: un genio innovador que transformó la forma en que los estadounidenses viajaban, trabajaban y vivían. Ford creó efectivamente la línea de ensamblaje moderna, reduciendo los costos de fabricación, aumentando la productividad y haciendo posible vender automóviles a precios bajos. El económico y duradero Modelo T de Ford, presentado en 1908, puso los automóviles al alcance del estadounidense medi
11 meneos
306 clics

Asombrosas fotos de época que muestran las líneas de montaje de Ford produciendo masivamente coches modelo T, en los años 1910-1920 (ENG)  

En 1907, Henry Ford anunció su objetivo para la Ford Motor Company: crear "un automóvil para la gran multitud". En aquella época, los automóviles eran máquinas caras y hechas a medida. Los ingenieros de Ford dieron el primer paso hacia este objetivo diseñando el Modelo T, un coche sencillo y robusto, que no ofrecía opciones de fábrica, ni siquiera la posibilidad de elegir el color. El Modelo T se construyó para que fuera duradero en las duras carreteras de los Estados Unidos de aquella época, económico y fácil de mantener y reparar.
14 meneos
21 clics

En 2030, España será el mayor fabricante de coches eléctricos de Europa

De acuerdo con las proyecciones de Inonev, para 2030 España se habrá convertido en el mayor fabricante de coches eléctricos del continente, pues la producción aumentará en un 1187% hasta alcanzar una tasa anual de 1.640.000 unidades. Entre los factores que favorecerán esta expansión habría que señalar los bajos costes laborales y la gran disponibilidad de energías de origen renovable. El principal impulsor de esta tendencia está siendo el grupo Stellantis, que cuenta con tres plantas situadas en Madrid, Vigo y Zaragoza.
« anterior123459

menéame