cultura y tecnología

encontrados: 295, tiempo total: 0.075 segundos rss2
4 meneos
26 clics

Final Fantasy XVI: el director del popular videojuego anuncia una demo gratuita para PC

El director de ‘Final Fantasy XVI’, Naoki Yoshida, ha confirmado que próximamente se publicará una versión demo gratuita del destacado videojuego de la famosa franquicia de rol japonés a ordenadores, considerando que el desarrollo de la adaptación tendrá lugar a un ritmo "más fluido de lo que pensábamos".
9 meneos
100 clics
Final Fantasy VII y el problema de jugar tus juegos de la infancia

Final Fantasy VII y el problema de jugar tus juegos de la infancia  

Siempre, cuando me han preguntado cual es el mejor videojuego de la historia, la respuesta siempre ha sido la misma. Final Fantasy VII. Pero es un juego que hoy en día me es muy difícil de rejugar. ¿Debería seguir defendiendo este juego como el mejor? En este vídeo vamos a analizar el lugar que ocupan las grandes obras en nuestra memoria, cómo estas se han ido idealizando, y por qué nos es tan difícil rejugarlos.
8 meneos
101 clics

Final Fantasy XVI, impresiones. La promesa de un nuevo despertar

Square Enix reunió a medios de toda Europa en Londres para una cita muy especial. Por primera vez, alguien fuera de las oficinas de la compañía iba a jugar a Final Fantasy XVI. Una treintena de PS5 nos aguardaban con una demo especial ideada para la ocasión con varias horas de contenido dividido en tres secciones recortadas de la experiencia completa.
9 meneos
137 clics

Cómo la censura convirtió el tráfico de drogas de un Final Fantasy en una surrealista adicción a los plátanos

Censura en el mundo del videojuego hemos visto de todas las formas y colores, desde simbología a figuras religiosas, de cambiar el color de la sangre hasta tapar escotes virtuales. Pero de todos los ejemplos que te puedas echar a la cara, ninguno es tan surrealista como el que cambió el tráfico de opio por los yonquis de los plátanos en Final Fantasy Legend 2.
8 meneos
25 clics

Final Fantasy VII cumple 25 años del lanzamiento en Japón

Final Fantasy VII, en su lanzamiento original, ha cumplido 25 años desde su estreno en Japón. Por ello han presentado unos mensajes de Yoshinori Kitase y Tetsuya Nomura que conmemoran la ocasión.
15 meneos
271 clics

Ya podemos jugar al Final Fantasy VII original a más de 15 FPS, solo han hecho falta 25 años y un mod

Una experiencia inolvidable que en PC siempre ha tenido la lacra de considerarse una versión inferior que la vista en consolas. Ahora, tras una década de desarrollo y 25 años desde que salió el juego original, por fin podemos disfrutar de Final Fantasy VII a 60 FPS gracias a un mod. Un logro que debemos al grupo de modders FFNx, cuyo trabajo ha sido una auténtica pesadilla debido a que estamos hablando de un título con años a sus espaldas.
3 meneos
60 clics

Vídeo promocional Squaresoft on Playstation - Collector's Video (Subtitulado en español)  

Este vídeo VHS promocional se distribuyó en USA para promocionar juegos de la antes llamada Squaresoft, con una larga entrevista sobre Final Fantasy VII, en la que aparecen celebridades como Hironobu Sakaguchi, Nobuo Uematsu, Kazuyuki Hashimoto, Kazushige Nojima y Yoshinori Kitase. También incluye trailers de Bushido Blade, Saga Frontier y Final Fantasy Tactics, además de tres trailers de Final Fantasy VII diferentes, y se ha subtitulado al castellano para disfrute de todos.
9 meneos
60 clics

Un planeta que se muere: ¿por qué el universo de Final Fantasy VII está de actualidad?

Final Fantasy VII es querido por las historias de sus personajes, pero también por el universo en que viven. Midgar no es sólo una ciudad, sino ese lugar tan memorable en que hemos librado batallas contra la mega corporación Shinra.
3 meneos
44 clics

Final Fantasy: “Para quienes se ciegan a la verdad, todo es oscuridad”

FFVII plantea preguntas como: ¿es sostenible el mundo tal y como lo hemos planteado? Me temo que no, ya que cuando todo esto acabe, lo enterraremos en una dulce capa de azúcar, lo romantizaremos, como lo hacemos con todo, nos sacarán una lágrima burguesa y volveremos a ser los mismos amos de siempre, los buenos y dulces amos de este mundo, llamando “malos” también a los mismos de siempre, a los que, por supuesto, nunca escucharemos, porque si los escucháramos nos dirían cosas como esta: “Para quienes se ciegan a la verdad, todo es oscuridad".
2 1 7 K -32 tecnología
2 1 7 K -32 tecnología
14 meneos
239 clics

Análisis de Final Fantasy VII Remake: se siente como juego nuevo

Final Fantasy VII es uno de los juegos más importantes de la generación de la primera PlayStation, y en general, del género RPG (o jRPG). Más de 20 años después, nos encontramos con una nueva versión que promete ser un remake del clásico, pero más que ser simplemente eso, lo reinventa. Y es que decir que la palabra remake no le hace justicia a este nuevo juego. Esta es, por supuesto, una reseña completamente libre de spoilers, tanto del nuevo juego como del clásico de 1997 en el que se basa.
8 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La introducción de Final Fantasy VII Remake lleva al llanto a un 34,1% de la población mundial

Una reciente encuesta indica que el 34,1 % de la población ha llorado con la introducción de Final Fantasy VII Remake, publicada recientemente y que podéis encontrar sobre estas líneas.
17 meneos
462 clics

El remake de Final Fantasy VII parece un juego completamente nuevo en su último tráiler  

Han pasado 22 años desde que llegó Final Fantasy VII a la primera PlayStation, pero con cada nuevo tráiler su remake luce más como un juego completamente nuevo que como un simple “remake”. El último adelanto, presentado durante la Tokyo Game Show 2019, no es la excepción. En el nuevo tráiler podemos ver el regreso de más personajes, incluyendo a Don Corneo, cuya voz es interpretada por el gran Mark Hamill. También podemos ver algunos minijuegos y, lo más importante, mucha acción y batallas, además de algunas escenas que seguro reconocerás.
43 meneos
1191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del complicado origen de una de los textos más infames de los videojuegos

Final Fantasy VII es uno de los mejores juegos de rol; una obra que cambió la percepción del género para convertirlo en uno propio de las superproducciones. Aun así, también es un juego recordado por su mala traducción. Y no sólo al español, sino a casi todos los idiomas. Con el esperadísimo remake en el horizonte, hemos querido mirar atrás e intentar explicar el porqué.
10 meneos
300 clics

La estrafalaria secuela perdida de Final Fantasy VII  

En 1998 comenzó el desarrollo de una secuela de Final Fantasy VII muy poco ortodoxa, por su argumento y por la plataforma en la que se estaba concibiendo.
7 meneos
104 clics

Final Fantasy VII Remake: ¡Nuevo teaser trailer!

Esta misma mañana acaba de hacerse público un nuevo avance en forma de teaser del esperado remake de Final Fantasy VII. Sin duda, todo lo visto es espectacular a nivel narrativo y visual, por no hablar de los primeros retazos de gameplay que vemos en casi cuatro años. Pone el hype aún más por las nubes.
6 1 12 K -22 tecnología
6 1 12 K -22 tecnología
9 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Final Fantasy VII Remake vuelve a la carga con un tráiler alucinante y con la aparición de Aeris

El State of Play de Sony sabíamos que iba a durar diez minutos, pero lo que no nos esperábamos ninguno es que nos fuese a dejar con un bombazo justo antes de acabar como ha sido el nuevo tráiler de Final Fantasy VII Remake. Llevamos años esperando con ganas el lanzamiento de la nueva versión de uno de los mejores Final Fantasy y desde luego ya iba siendo hora de volver a ver el juego en acción, pero lo mejor es que el tráiler es una pasada, con nuevas cinemáticas en las que podemos ver por fin cómo lucirá Aeris.
2 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Naoki Yoshida le gustaría crear un nuevo Battle Royale

Naoki Yoshida ha dado a conocer sus aspiraciones de futuro o sus sueños para el futuro (depende de cómo lo quiera ver uno) en una entrevista a GameSpot en las oficinas de Square Enix en Shinjuku
10 meneos
151 clics

La historia de 'Final Fantasy' (Parte 1)

Con más de 100 millones de juegos vendidos, la saga Final Fantasy es uno de los pilares del universo RPG japonés.
3 meneos
26 clics

Artistas detras de los videojuegos! en esta ocacion Final Fantasy XV

El hermoso arte detrás de los videojuegos, como si de pinturas se tratara, esta industria no deja de sorprenderme.
3 0 14 K -117 tecnología
3 0 14 K -117 tecnología
8 meneos
120 clics

El remake de Final Fantasy VII no puede ser solo cuestión de mejoras gráficas

En 2015 hubo las primeras noticias del Final Fantasy 7 Remake, pero siguen saliendo novedades. Muchos fans esperan el lanzamiento de uno de los juegos más míticos de todos los tiempos.
3 meneos
56 clics

Estos son los finalistas de los British Fantasy

Como viene ocurriendo desde 1976, la British Fantasy Society (BFA) anunció el pasado viernes a los finalistas de sus prestigioso premios, concedido anualmente a lo mejor que se ha publicado durante el año anterior, aunque todavía habrá que esperar un poco ya que los ganadores se darán a conocer en la FantasyCon 2017 que se celebra del 29 de septiembre al 1 de octubre en Peterborough (Reino Unido).
87 meneos
619 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Final Fantasy VII cumple 20 años

¡Nos hacemos viejos!. Ya es día 31 en Japón, y tal día como ese, en 1997, se ponía a la venta Final Fantasy VII para la primera PlayStation. El juego fue un superventas, superando solo allí los 2 millones de unidades vendidas en pocos días, y supuso la puesta de largo de las superproducciones, con un gasto en la época cercano a los 50 millones de euros, que hoy sabemos se fueron mayoritariamente en comprar el equipo de Silicon Graphics que luego utilizarían durante años para crear sus famosos gráficos pre-renderizados y escenas cinemáticas.
113 meneos
3267 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#Vetados. La verdad sobre el análisis de Final Fantasy XV

Opinión del director del medio AreaJugones debido al veto de la distribuidora Koch Media al haber otorgado un 7,5 al reciente Final Fantasy XV.
17 meneos
292 clics

Un fan recrea Final Fantasy IX en HD para PS4

Tras ver este vídeo uno podría llegar a pensar que por fin ha ocurrido: Final Fantasy IX, uno de los RPG más aclamados de la historia de los videojuegos vuelve, pero esta vez por la puerta grande, como este título se merece y como cada uno de los millones de fans nos habríamos imaginado alguna vez. Lo cierto es que luce impresionante, sobre todo si conocemos el hecho de que toda la demo desde el primer polígono hasta la última edición de sonido han sido realizados por una sola persona.
1 meneos
3 clics

Top 5 en Canciones del Final Fantasy

El top 5 en canciones del Final Fantasy que he realizado, espero que os guste a todos los amantes de la saga y puedan dejar sus opiniones, GRACIAS.
1 0 2 K -27
1 0 2 K -27
23 meneos
138 clics
16 cerebros cultivados en laboratorio hacen funcionar la primera 'computadora viviente' del mundo en Suiza [ENG]

16 cerebros cultivados en laboratorio hacen funcionar la primera 'computadora viviente' del mundo en Suiza [ENG]

Mientras que entrenar modelos de IA consume 6.000 veces más que una ciudad europea, los bioprocesadores prometen ahorros drásticos en el gasto energético. La empresa de tecnología suiza Final Spark ha lanzado con éxito Neuroplatform, la primera plataforma de bioprocesamiento del mundo donde los organoides del cerebro humano (versiones miniaturizadas de órganos cultivadas en laboratorio) realizan tareas computacionales en lugar de chips de silicio. Final Spark ha hecho posible trabajar con estos variados componentes a través de una configuración
15 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema final de Arturo Pérez-Reverte

Este video ofrece un vistazo a "El problema final", la intrigante novela de Arturo Pérez-Reverte. El narrador destaca la trama llena de misterio y homenajes ...
7 meneos
418 clics

Realizando limpieza final  

Realizando limpieza final en uno de los tanques de carga de un buque metanero de 174.000 m³ de GNL. El enorme espacio donde se almacenará el gas licuado.
5 meneos
63 clics

Agrupaciónes Ganadoras COAC 2024

Microbloging carnavalero. La mayoría de los gaditanos están descansando después de 11 horas de Gran Final del Falla, quienes se quedaron cortando queso tampoco se acordaron de publicar la lista de ganadores. Esta publicación (sin pago o galleta) permite conocer la lista de agrupaciones ganadoras y ver sus actuaciones. Pequeña guía: Comparsa: Grupos serios con apuntes cómicos. Chirigotas: Grupos cómicos con apuntes serios. Coros: Grandes grupos de Grandes Voces, más bien seriote. Cuartetos: de 6 teatro cómico + música. parapa papa parapa papa
5 meneos
104 clics

El «fade out» no ha muerto: está de vuelta

Elige cualquier año de la década de los 80. Por ejemplo, 1984. Todos o casi todos los éxitos de ese año acaban aplicando una disminución progresiva del volumen en los últimos segundos de la grabación. ‘What’s Love Got to Do with It’ de Tina Turner, ‘Amante bandido’ de Miguel Bosé, ‘Borderline’ de Madonna, ‘Lobo-hombre en París’ de La Unión, ‘Forever Young’ de Alphaville, ‘Ni tú ni nadie’ de Alaska y Dinarama, etc. Es el llamado “fade out”. Existen excepciones: ‘Purple Rain’ de Prince o ‘Hawaii-Bombay’ de Mecano acaban con final cerrado.
6 meneos
144 clics

Paul Verhoeven y el terror: “Escena final” (1986)

el director holandés Paul Verhoeven es uno de los creadores con más personalidad del cine contemporáneo. Su trayectoria está jalonada de hitos, algunos muy conocidos, como Los señores del acero (1985), Robocop (1987) (...) No obstante este artículo no versa sobre la producción general del director sino en señalar una obra que no se suele tener en cuenta pero que supone una curiosidad, posiblemente atractiva para los cinéfilos en general pero así mismo desconocida para muchos de los admiradores de Verhoeven (...) vamos a contextualizar...
13 meneos
120 clics

THE FINAL COUNTDOWN (1980) El final de la cuenta atrás / La cuenta regresiva John Scott: Marcialidad y melodía para un viaje en el tiempo

El compositor británico John Scott encontró la puerta de entrada a las mieles de Hollywood cuando le ofrecieron escribir la banda sonora para El final de la cuenta atrás (The Final Countdown), un filme producido por Kirk Douglas sobre un insólito viaje al pasado al que sería sometido un portaaviones nuclear, concretamente al día anterior al ataque japonés a Pearl Harbor durante la Segunda Guerra Mundial. La magnífica partitura de Scott le permitió ingresar en el panteón de los compositores cinematográficos más reconocidos de las décadas...
4 meneos
32 clics
Una nueva investigación prueba que la guerra en Europa tiene más de 5.000 años

Una nueva investigación prueba que la guerra en Europa tiene más de 5.000 años

Aunque los seres humanos se han peleado siempre, no siempre ha habido guerras. Pero ahora sabemos que, en Europa, son 2000 años más antiguas de lo que se pensaba. El enterramiento del abrigo bajo roca de San Juan ante Portam Latinam (SJAPL) se descubrió en 1985 en Laguardia (Álava). En él aparecieron amontonados los restos esqueléticos de al menos 338 personas, que fueron datados en torno al 3200 a. e. c., en el Neolítico final. SJAPL es a día de hoy el yacimiento europeo más antiguo en el que se ha documentado un conflicto a gran escala...
3 1 1 K 32 cultura
3 1 1 K 32 cultura
161 meneos
12627 clics
Así era el impactante final alternativo de 'Seven' que Brad Pitt se negó a rodar

Así era el impactante final alternativo de 'Seven' que Brad Pitt se negó a rodar

'Seven'. uno de los mejores y más sorprendentes finales de la historia del cine pudo ser muy diferente, de no ser por la insistencia de Brad Pitt y David Fincher (ATENCIÓN SPOILERS)
14 meneos
94 clics
Arriba y abajo; cómo los ascensores cambiaron la vida burguesa a finales del siglo XIX

Arriba y abajo; cómo los ascensores cambiaron la vida burguesa a finales del siglo XIX

Aparecieron en nuestra ciudad a finales del siglo XIX, coincidiendo con la llegada de la electricidad y la expansión del Eixample. Los ascensores, este invento que durante los primeros años fue un artículo de lujo, símbolo del poder y el prestigio de sus propietarios, supuso toda una revolución arquitectónica: ¡de la planta baja al ático!
128 meneos
1072 clics
Cómo fue la captura en Argentina de Adolf Eichmann, uno de los planificadores del Holocausto

Cómo fue la captura en Argentina de Adolf Eichmann, uno de los planificadores del Holocausto  

Adolf Eichmann fue considerado uno de los principales responsables de la "solución final" y del traslado de miles de personas a los campos de concentración. Tras pasar varios años oculto en Argentina, el exoficial de las SS, fue capturado por agentes israelíes en 1960. ¿Pero quién fue Adolf Eichmann y cómo fue la operación secreta que lo llevó de Argentina a Israel? De eso hablamos en este video.
10 meneos
105 clics

A 40 años de la publicación de "The Final Cut", de Pink Floyd

El 2 de abril de 1983, este domingo cuarenta años atrás, se cumplía apenas un año del desembarco de las tropas argentinas en las Islas Malvinas[...]Fue pues aquel primer aniversario, el día escogido por Pink Floyd –todo Roger Waters, medio David Gilmour y un cuarto de Nick Mason, por entonces— para editar el bello y melancólico disco[...]Un nombre que derivaba de múltiples sentidos. Dos de ellos, centrales: el del final –parcial, a vistas futuro-- de la banda, pero también el de una guerra infame que puede rastrearse a trasluz de sus canciones.
14 meneos
130 clics

¿Se acerca el fin de la censura al pezón en las redes sociales? Instagram y Facebook se rinden al #FreeTheNipple

Los pezones podrían empezar a estar bien vistos en Instagram y Facebook. Ambas redes sociales prohíben la publicación de pechos desnudos femeninos salvo en contadas ocasiones relacionadas con la salud, la maternidad real, o fines artísticos. Toda influencer que se precie ha tenido que lidiar con la censura de las redes sociales de Meta y ver incluso cómo sus publicaciones eran eliminadas sin previo aviso.
40 meneos
291 clics

Holocausto: los 90 minutos en los que los nazis decidieron la "solución final a la cuestión judía"

La reunión de 15 personas solo duró unos 90 minutos, pero tuvo un gran impacto en la vida de millones de personas en Europa hace 80 años.
34 meneos
227 clics
Ya se puede descargar Kodi 20 'Nexus' en su versión final: llega con cambios en los subtítulos y compatible con el HDR de Windows

Ya se puede descargar Kodi 20 'Nexus' en su versión final: llega con cambios en los subtítulos y compatible con el HDR de Windows

Kodi es conocido en la actualidad por una gran cantidad de usuarios al ser uno de los mejores centros multimedia que se puede instalar en Windows, macOS e incluso Linux. Esta plataforma se ha visto enriquecida gracias a los addons de diferentes desarrolladores. Ahora, sus desarrolladores han lanzado la nueva versión que ha pasado por dos betas públicas llamadas Kodi 20 Nexus. En la actualidad estábamos usando la versión estable Kodi 19.x que fue lanzada en el febrero del año 2021. Es por ello que esta nueva versión era muy esperada para poder..
6 meneos
296 clics

Veintinueve españoles entre los finalistas a mejor mural al aire libre del mundo de 2022

Street Art Cities, una plataforma internacional que promueve el arte urbano en todo el mundo, ha publicado una lista con los cien mejores graffitis de 2022, entre los que España es la que tiene más presencia, seguida de Francia, con 11; Reino Unido y Estados Unidos, con 9, e Italia, con 7. Los murales aquí (se puede elegir por país): streetartcities.com/best-of/2022
3 meneos
34 clics

José Soto Chica: "Roma tenía un funcionario por cada 2.700 personas; nosotros uno por cada 90"

José Soto Chica. Santa Fe, Granada, 1971. Doctor en Historia Medieval, profesor en Granada, investigador del mundo bizantino y autor de El águila y los cuervos. La caída del...
2 1 11 K -50 cultura
2 1 11 K -50 cultura
241 meneos
2191 clics
“No existe el derecho a no sentirse ofendido… y menos mal”: cuando el humor español terminó en los tribunales

“No existe el derecho a no sentirse ofendido… y menos mal”: cuando el humor español terminó en los tribunales

Portadas de revistas, series de ficción, programas de humor y tuits han protagonizado sonados casos judiciales, algunos este mismo año, que dibujan un complejo mapa de los límites del humor en España.
105 136 0 K 456 cultura
105 136 0 K 456 cultura
4 meneos
84 clics

Julián Ruiz: "Estuve con Lou Reed a las 5 de la mañana en Gran Vía comprando jeringuillas para pincharse"

Murcia, 1950. Legendario periodista musical, productor y compositor, el colaborador de EL MUNDO (lea aquí su blog 'Cortador de césped') Julián Ruiz ha reunido sus tesoros discográficos en la exposición 'Los vinil[o]s de Plásticos y Decibelios', en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid. Hasta el 18 de septiembre permanecerá abierta, con visitas guiadas a cargo del propio Julián Ruiz los días 8 y 15 a las 19,00 horas.
3 1 9 K -29 cultura
3 1 9 K -29 cultura
1 meneos
2 clics

La selección femenina sub-20 derrota a los Países Bajos y jugará la final del Mundial

La selección española femenina sub-20 se clasificó por segunda vez en su historia para la final del Mundial de la categoría después de imponerse por 2-1 este jueves en las semifinales a los Países Bajos, con Inma Gabarro de nuevo como protagonista.
5 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Advertencia final de China. Wikipedia (Eng)

"La advertencia final de China" (en ruso : Последнее китайское предупреждение) es un proverbio ruso que significa una advertencia que no tiene consecuencias reales. [1]
17 meneos
679 clics

El cruel final de la guardia de vírgenes asesinas entrenadas para proteger a Gadafi

Las mismas Amazonas que juraron mantenerse castas durante su servicio con el dictador desvelaron en 2011 que habían sido violadas por la cúpula del ejército libio
« anterior1234512

menéame