cultura y tecnología

encontrados: 288, tiempo total: 0.008 segundos rss2
27 meneos
36 clics

¿Cuánto tarda una turbina eólica en compensar su huella de emisiones? Apenas un año y medio

Un reciente estudio de la Universidad Victoria de Wellington, Nueva Zelanda, ha revelado que los aerogeneradores eólicos compensan las emisiones de carbono generadas durante su ciclo de vida en apenas 1.5 años de operación. Este análisis abarca todas las etapas, desde la fabricación de las partes individuales de las turbinas hasta su reciclaje, y se comparó con datos de turbinas de gas de ciclo combinado.
382 meneos
1132 clics
El permafrost ya emite más gases de efecto invernadero de los que captura

El permafrost ya emite más gases de efecto invernadero de los que captura

Una reciente investigación desvela que el suelo congelado ya es emisor neto de metano y óxido nitroso y, en menor medida, de CO2. El permafrost es el suelo de tierra congelada que se encuentra distribuido en unos 14 millones de kilómetros cuadrados de tierra en el Ártico y sus alrededores. Se calcula que los tres metros superiores contienen un billón de toneladas métricas de carbono y 55.000 millones de toneladas métricas de nitrógeno. Históricamente, toda esta área septentrional de permafrost ha sido un sumidero de carbono, ya que...
151 231 0 K 481 cultura
151 231 0 K 481 cultura
23 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Desmontando mitos: mantener un coche de gasolina o diésel viejo no es más ecológico que comprar un eléctrico nuevo

Desmontando mitos: mantener un coche de gasolina o diésel viejo no es más ecológico que comprar un eléctrico nuevo

A estas alturas de la película, está más que demostrado que un coche eléctrico a baterías resulta más sostenible que uno con motor de combustión interna. Aunque por norma general su fabricación resulta más contaminante (en gran medida debido a las baterías), esto se compensa a lo largo de la vida útil del vehículo con creces, incluso en países con un mix energético poco favorable. Sin embargo, normalmente esta comparación se realiza entre coches nuevos, ya que se suele pensar que mantener en circulación un coche antiguo resulta más ecológico...
9 meneos
26 clics
En busca de un futuro verde para el acero: "Supone el 8% de las emisiones de CO2 en el mundo"

En busca de un futuro verde para el acero: "Supone el 8% de las emisiones de CO2 en el mundo"

Nuestra civilización consume 1.900 millones de toneladas de acero al año. "Cada tonelada que se produce emite el doble de toneladas de CO₂ solo en el proceso de producción". Carola Celada-Casero expone didáctica en una videollamada desde su despacho la necesidad de conseguir el ansiado "acero verde". Forma parte del grupo Materalia en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM) del CSIC y, para ella, el objetivo no forma parte de una estrategia empresarial, es un desafío científico: "Supone el 8% de las emisiones de CO₂ en el mun
4 meneos
177 clics

Parece imposible: un generador de energía que no necesita combustible, sin emisiones y con infinitas aplicaciones

Los visitantes de la Green Zone de la COP28 pudieron presenciar la demostración del funcionamiento del AISEG, un generador electromagnético inteligente, gobernado por inteligencia artificial, capaz de crear energía limpia sin necesidad de combustible y cero emisiones.
3 1 8 K -26 tecnología
3 1 8 K -26 tecnología
133 meneos
1843 clics
El choque eléctrico (Documentos TV)

El choque eléctrico (Documentos TV)  

Empujados por la feroz competencia de China, la industria del automóvil europea se enfrenta al reto de conseguir el liderazgo tecnológico eléctrico. El documental expone cómo se está llevando a cabo el proceso de electrificación del parque automovilístico europeo con la industria asociada al motor de combustión en cierre y las nuevas gigafábricas en plena expansión. Y, también, que alcanzar el objetivo cero emisiones en 2050 implica un cambio en nuestros hábitos de movilidad que nos cuestiona sobre si cambiará antes el coche o los conductores.
6 meneos
274 clics
Electricity Maps: Emisiones de CO₂ del consumo eléctrico en directo 24 horas al día, 7 días a la semana [ENG]

Electricity Maps: Emisiones de CO₂ del consumo eléctrico en directo 24 horas al día, 7 días a la semana [ENG]

Electricity Maps es una visualización en directo, 24 horas al día y 7 días a la semana, de dónde procede tu electricidad y cuánto CO2 se ha emitido para producirla.
100 meneos
2613 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un coche eléctrico emite menos CO2 pero ¿cuánto en realidad?

Un coche eléctrico emite menos CO2 pero ¿cuánto en realidad?

Sabíamos que los modelos cero emisiones son más sostenibles pero ahora un estudio cifra de manera más o menos exacta cuánto CO2 se ahorra comprando un coche eléctrico y empleándolo durante 200.000 km. s evidente que en el proceso de fabricación, un coche eléctrico no resulta ser tan respetuoso con el medio ambiente, motivado principalmente por la extracción de los materiales para las baterías. De hecho, otro estudio mostrado por Renault muestra que la huella medioambiental de uno de sus E-TECH 100% eléctrico es ligeramente mayor a la de uno de
179 meneos
939 clics
Feo, listo y sentimental: hace medio siglo que Colombo llegó a España

Feo, listo y sentimental: hace medio siglo que Colombo llegó a España

El 16 de diciembre de 1973, hace exactamente medio siglo, se emitió en Televisión Española el primer episodio de 'Colombo'.
10 meneos
121 clics

El coche de hidrógeno podría avanzar con este motor coreano que reduce las emisiones de CO2 casi a cero

Young Choi señala que la tecnología de este bloque " representa una solución inmediata y asequible para reemplazar los combustibles fósiles que aún impulsan la mayoría de los vehículos hoy en día” porque educe las emisiones de CO2 en un 99% y las de partículas en un 90% en comparación con la gasolina; y emite óxidos de nitrógeno por debajo de 15 ppm.
11 meneos
70 clics
'Solar Airship One', el dirigible solar que dará la vuelta al mundo sin combustible y sin paradas

'Solar Airship One', el dirigible solar que dará la vuelta al mundo sin combustible y sin paradas

La idea de la aviación de larga distancia sin emisiones ya no es una fantasía. No obstante, habrá que tener paciencia en el viaje. 'Solar Airship One' planea dar una vuelta completa al ecuador en 20 días, recorriendo unos 40.000 km sin emitir un solo gramo de CO2. Si bien la energía que usará 'Solar Airship One' es 100% renovable, hay un componente que no lo es: el helio.
76 meneos
126 clics
La OCU pide la retirada temporal del iPhone 12 de las tiendas ante las dudas generadas en Francia por la legalidad de sus emisiones

La OCU pide la retirada temporal del iPhone 12 de las tiendas ante las dudas generadas en Francia por la legalidad de sus emisiones

La Agencia Nacional de Frecuencias gala ha advertido que el móvil supera el límite fijado por la UE.La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha exigido este miércoles la retirada temporal de los iPhone 12 de las tiendas, tal y como hicieron este martes las autoridades francesas tras advertir la Agencia Nacional de Frecuencias de aquel país que las emisiones de ondas no ionizantes de este terminal superaban el límite legal fijado por la Unión Europea (UE).
23 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dietas veganas reducen las emisiones un 75%, según el estudio más detallado hasta la fecha

Un nuevo estudio británico ha evaluado el impacto ambiental de varios tipos de dietas demostrando de forma concluyente que evitar los productos animales tiene importantes beneficios para el planeta. Las dietas vegetales también reducen el consumo de agua en un 54%, la destrucción de la fauna en un 66% y la producción de metano en un 93%. En conjunto, la investigación concluyó que si todos los habitantes del Reino Unido comieran menos carne, la reducción de emisiones resultante equivaldría a retirar ocho millones de coches de la circulación.
5 meneos
99 clics

¿Como se comparan las emisiones de CO2 cuando las ajustamos al comercio? [ENG]

Las emisiones de CO2 se miden habitualmente en términos de "producción" pero si las ajustamos teniendo en cuenta el comercio podemos ver qué países exportan la mayor cantidad y cuáles deslocalizan sus emisiones.
27 meneos
37 clics
Descubren la forma de reducir drásticamente las emisiones de mercurio de la industria

Descubren la forma de reducir drásticamente las emisiones de mercurio de la industria

El ácido sulfúrico es el producto químico más utilizado en el mundo. Se utiliza en la fabricación de papel, productos farmacéuticos y cosméticos, baterías, detergentes y fertilizantes. A menudo contiene una de las sustancias más tóxicas: el mercurio, causante de graves enfermedades cuando se incorpora al organismo humano. Ahora, investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers, Suecia, han desarrollado un método que puede reducir los niveles de mercurio en el ácido sulfúrico en más del 90 por ciento.
12 meneos
58 clics

Estos países hacen trampa [ENG]  

Al sobreestimar la cantidad de carbono que absorben sus bosques y subestimar la cantidad de carbono que emiten sus industrias, los países subestiman sus emisiones totales de carbono.
22 meneos
96 clics

Emisiones históricas de CO2 por países [EN]  

Las emisiones históricas de dióxido de carbono (CO2) han aumentado considerablemente en el último siglo debido a las actividades humanas, en particular a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural. La Revolución Industrial marcó el inicio de un aumento sustancial de las emisiones de CO2, impulsado por la rápida industrialización y el uso generalizado de combustibles fósiles para la producción de energía y el transporte. Desde entonces, las emisiones han seguido aumentando, sobre todo con la expansión de las
11 meneos
142 clics

Los primeros Telediarios

El día que TVE comenzó sus emisiones regulares el exiguo estudio del Paseo de la Habana estaba al límite de su capacidad. Entre los trabajadores, los artistas invitados, el Ministro de Información y Turismo que inauguraba el invento y sus acólitos [...] el aforo estaba completo. Ese era un día de fiesta, la programación que se convertiría en habitual comenzaría al día siguiente, 29 de octubre de 1956, y entre todo aquel jaleo uno de los locutores pioneros, David Cubedo, se hizo consciente de que nadie había pensado en los informativos.
10 meneos
15 clics

Sólo un 13 por ciento de emisiones de metano están reguladas

Sólo alrededor del 13% de las emisiones mundiales de metano están reguladas, a pesar de que las emisiones de metano causan al menos el 25% del calentamiento global actual. Un estudio de la Universidad Queen Mary de Londres revela asimismo que se sabe poco sobre la eficacia de las políticas existentes, ya que se utilizan estimaciones de emisiones poco representativas en lugar de mediciones reales. Las estimaciones inexactas también pueden hacer que los responsables políticos se tomen menos en serio el problema al ocultar su gravedad.
22 meneos
38 clics

Por qué necesitamos salvar los ríos

«Hemos degradado mucho los ríos y su capacidad para funcionar correctamente», apunta Rafa Seiz, coordinador de políticas del programa del agua de WWF. «es probable que las emisiones (CO2) de los ríos estén aumentando a medida que se alteran los sistemas fluviales y sus cuencas hidrográficas, pero no disponemos de esta información».
37 meneos
114 clics
Los coches eléctricos son mejores para el clima que los de gasolina o diésel [ENG]

Los coches eléctricos son mejores para el clima que los de gasolina o diésel [ENG]

En este artículo analizo todos los datos sobre la huella de carbono de los vehículos eléctricos en comparación con los coches fósiles convencionales. El resumen es que, sí, los vehiculos eléctricos emiten menos, a menudo entre la mitad y dos tercios menos a lo largo de su vida útil. Los VE siguen emitiendo menos cuando la batería se fabrica en países que dependen en gran medida del carbón. Y esto es cierto independientemente de si estás pensando en comprar un coche nuevo o uno de segunda mano.
195 meneos
3880 clics
Una visualización de las emisiones de CO₂ globales, tanto per capita como por el total de población

Una visualización de las emisiones de CO₂ globales, tanto per capita como por el total de población  

En el Decarbonization Channel de Visual Capitalist han conseguido dar con un tipo de gráfico que permite entender mejor el problema de la descarbonización en nuestro planeta. La imagen representa el CO₂ que emite cada país, en forma de la superficie que ocupa cada sector de la gráfica; al mismo tiempo permite apreciar las emisiones per capita, en función de la altura del eje radial. Los datos son de 2019 y provienen de una idea similar de AQAL.
13 meneos
94 clics

Así se ahorra energía y se evitan las emisiones en el proceso de reciclaje más grande del mundo

Uno de los procesos para fabricar acero es el reciclaje de chatarra. Porque se puede repetir hasta el infinito, se considera el proceso de reciclaje más grande del mundo. Este reciclaje se realiza principalmente a través de hornos eléctricos que requieren una pieza fundamental en su engranaje: los electrodos de grafito. La fábrica de Showa Denko en A Coruña los fabrica, y ha implantado recientemente una solución para ahorrar hasta un 70% en el consumo de las calderas de gas.
10 meneos
155 clics

La imagen verde de los coches eléctricos se ennegrece bajo el capó

(...) Según datos del Trancik Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts, un modelo Tesla S P100D conducida en el medio oeste de EE.UU. produce 226 gramos de dióxido de carbono (o equivalente) por kilómetro a lo largo de su ciclo de vida, una reducción significativa frente a los 385 gramos de un lujoso BMW serie 7. Pero el Mirage emite aún menos, sólo 192 gramos.
18 meneos
48 clics

El vuelo cero emisiones, más cerca: Airbus anuncia un motor de pila de hidrógeno

Los vuelos comerciales cero emisiones hoy están más cerca que ayer. Airbus ha anunciado que está desarrollando un motor de pila de combustible impulsado por hidrógeno. Una solución que, de funcionar, permitiría al gigante aeronáutico acercarse a la meta que se ha fijado para la próxima década: fabricar aviones que no contaminen que puedan estar en servicio en 2035. Airbus comenzará las pruebas en tierra y en vuelo de esta arquitectura de motor de pila de combustible a mediados de la década.
« anterior1234512

menéame