cultura y tecnología

encontrados: 944, tiempo total: 0.027 segundos rss2
24 meneos
57 clics
EE.UU. se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones de dólares

EE.UU. se vuelca con la tecnología de eliminación de CO2 con una inversión de más de 1.000 millones de dólares

El Departamento de Energía de EE.UU. anunció el 11 de agosto que invertirá 1.200 millones de $ en centros regionales para extraer y almacenar al menos un millón de toneladas de CO2/año, y establecer un mercado para eliminarlo de la atmósfera con máquinas de captura directa del aire (DAC). Uno de los primeros es el Centro DAC del Sur de Texas, de Occidental Petroleum. Es el primer tramo de los 3.500 millones de $ para crear al menos 4 centros regionales de DAC. En total, podrían multiplicar por 400 la capacidad mundial de eliminación de CO2.
338 meneos
1000 clics

El consumo de carbón afecta al clima [hemeroteca] [ENG]

Los hornos del mundo están ahora quemando alrededor de 2.000.000.000 de toneladas de carbón al año. Cuando esto se quema, uniéndose con el oxígeno, se suma sobre 7.000.000.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera anualmente. Esto tiende hacer del aire un aislante más eficaz para la tierra y para aumentar su temperatura. El efecto puede ser considerable en unos pocos siglos. - Rodney and Otamatea Times, Waitemata and Kaipara Gazette 14 August 1912
154 184 1 K 439 cultura
154 184 1 K 439 cultura
11 meneos
20 clics

Convertir metano de efecto invernadero en comida para peces

El metano, un poderoso gas de efecto invernadero, puede capturarse y transformarse en alimento sostenible y rico en proteínas para peces de cultivo, un sector alimentario cada vez más importante. Un nuevo análisis de la Universidad de Stanford muestra cómo hacer que este enfoque, bacterias alimentadas con metano capturado se convierten en harina de pescado rica en proteínas, sea más rentable que los alimentos para instalaciones de acuicultura actuales.
13 meneos
349 clics

¿Cómo podemos hacer que los aires acondicionados sean un 33% más eficientes? He aquí una solución revolucionaria [ENG]  

Se prevé que el consumo de energía para calefacción y refrigeración se triplique en los próximos treinta años, a medida que la población crezca y más personas se trasladen a las ciudades. Gran parte de esa demanda de energía se utiliza para comprimir y bombear fluidos. Ahora se ha lanzado una tecnología revolucionaria que aumenta la velocidad de compresión en un 38% y utiliza un 33% menos de electricidad. Multiplique esto por miles de millones de unidades y obtendrá una contribución bastante útil para reducir las emisiones de gases de efecto...
17 meneos
40 clics

La economía europea no reduce emisiones de CO2, las deslocaliza

¿Está la UE luchando adecuadamente contra el cambio climático? No del todo, porque la fabricación de productos en países como China o India que serán luego consumidos por los europeos se traduce en fugas masivas de emisiones de CO₂, con lo que la contaminación no desaparece, sino que viaja de un lugar a otro del planeta.
321 meneos
1583 clics
Primera fuga masiva de metano del fondo marino en el hemisferio sur

Primera fuga masiva de metano del fondo marino en el hemisferio sur

Evidencia de una liberación masiva de gas metano del lecho marino ha sido descubierta por primera vez en el hemisferio sur, en concreto en sedimientos del fondo marino cerca de la costa de Brasil. La detección confirma que se trata de un proceso a escala global que complica aún más la expectativas globales en relación al efecto invernadero. El metano es un potente gas de efecto invernadero, aproximadamente 25 veces más potente que el dióxido de carbono. Rel: www.meneame.net/m/ciencia/niveles-mundiales-metano-alcanzan-peligroso-
139 182 2 K 517 cultura
139 182 2 K 517 cultura
27 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio sugiere que las olas de calor del futuro podrían matar a millones [ENG]

Un equipo de investigadores de la Oficina Nacional de Investigación Económica ha encontrado pruebas que sugieren que si no se frenan las emisiones de gases de efecto invernadero, las futuras olas de calor podrían matar a millones de personas en todo el mundo. En su documento publicado en la web site de NBER, el grupo describe cómo compararon las muertes relacionadas con el calor en varios países durante las olas de calor pasadas con las temperaturas futuras proyectadas para aprender más sobre las posibles muertes en el futuro.
8 meneos
63 clics

Medimos la contribución de los embalses mediterráneos al cambio climático

Hemos analizado los flujos de gases de efecto invernadero en 12 embalses del sudeste de la península ibérica y estudiado los factores que los determinan, como la temperatura, profundidad y presencia de nutrientes.
3 meneos
41 clics

Así es el diésel ecológico que emite menos gases invernadero que el coche eléctrico

Se trata del Neste MY Renewable Diesel, del que la empresa fabricante afirma que está hecho a partir de materias primas renovables, lo que permitiría que el proceso de combustión sea mucho más eficaz y limpio, con lo que no solo el motor sufriría menos, sino que las emisiones contaminantes serían muy bajas.
18 meneos
162 clics

¿Qué sabemos del cambio climático? Respuestas científicas a 5 preguntas frecuentes

Aunque ha habido muchos cambios climáticos a lo largo de la historia de nuestro planeta, sabemos que ahora la Tierra se está calentando a un ritmo sin precedentes. Ya no hay duda de que el cambio climático actual es un hecho reconocido por la ciencia. Sin embargo, la sociedad sigue haciéndose preguntas al respecto. Respondemos a algunas de las más frecuentes. ¿Qué está causando el cambio climático actual? Los modelos climáticos solo obtienen resultados satisfactorios si se tiene en cuenta la concentración de gases de efecto invernadero.
62 meneos
63 clics
Eunice Foote, la desconocida descubridora de los gases de efecto invernadero

Eunice Foote, la desconocida descubridora de los gases de efecto invernadero

En 2019, se celebra el segundo centenario del nacimiento de una mujer de la que probablemente no hayáis oído hablar nunca. Se llamaba Eunice Foote, y nació en Goshe, Connecticut, EE.UU. el 17 de julio de 1819. Es probable que si buscáis en internet información sobre el primer científico en probar el efecto invernadero, os encontréis con el trabajo de John Tyndall. Lo que la historia ha obviado, y ahora comenzamos a averiguar, es que 3 años antes, la pionera Eunice Foote, mostró en público un trabajo que demostraba exactamente lo mismo.
16 meneos
41 clics

Los océanos, camino de convertirse en una pesadilla para el hombre

Los mismos océanos que contribuyeron a la evolución del ser humano acabarán aportando miseria a escala global si no se reduce la contaminación por CO2 que está dañando el entorno marino, según el borrador de un informe de la ONU obtenido por la AFP que se presentará el 25 de septiembre en Mónaco. Los cambios destructivos que están en curso pueden hacer declinar fuertemente las reservas de peces, multiplicar por mil los daños causados por los ciclones (también conocidos como supertormentas) y dejar sin techo a cientos de millones de personas
75 meneos
1001 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo la Desaparición del Polo Norte nos va a afectar  

En QuantumFracture un vídeo de como la posible desaparición del Polo Norte afectará al clima global y al efecto invernadero.
5 meneos
12 clics

Miles de personas podrían morir en EEUU debido al cambio climático [ENG]

Según un estudio reciente, un incremento de temperaturas cercano a los 3ºC sobre el periodo pre-industrial puede causar la muerte por enfermedades relacionadas con el calor de cerca de 5800 personas en Nueva York, unas 2500 en Los Ángeles y otras 2300 en Miami, cada año. Estudio: advances.sciencemag.org/content/5/6/eaau4373
2 meneos
1 clics

El calentamiento global puede impulsar la desigualdad económica (Eng.)

Las temperaturas más cálidas están ampliando el abismo que separa a los países más ricos y más pobres, lo que impulsa efectivamente las economías de muchos contaminadores ricos y al mismo tiempo frena el crecimiento en gran parte del mundo en desarrollo. La desigualdad entre los que tienen y los que no tienen ya es un 25% mayor de lo que sería en un mundo más frío.
2 0 12 K -112 tecnología
2 0 12 K -112 tecnología
219 meneos
1338 clics
El corredor del Mediterráneo, responsable del 17% de las emisiones GEI de las carreteras españolas

El corredor del Mediterráneo, responsable del 17% de las emisiones GEI de las carreteras españolas

Investigadores del Centro de Investigación del Transporte (TRANSyT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han analizado el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) debidas al tráfico de toda la Red de Carreteras del Estado. Los resultados, de los que informa la agencia de noticias Sinc, han sido publicados en la revista Sustainability. El estudio plantea una reducción de la velocidad máxima permitida a los vehículos para reducir las emisiones producidas por el tráfico.
107 112 4 K 382 cultura
107 112 4 K 382 cultura
1 meneos
20 clics

Una forma de aprovechar la energía solar para nuestros gustos

La energía solar esta hay, gratis y la podemos usar y aprovechar como queramos. Puede ser para generar electricidad, para calentar el agua por medio de captadores solares que generan calor, para regar plantaciones con bombas solares que permiten un óptimo aprovechamiento del agua y muchos más usos. Incluso para decorar nuestro jardín y alrededores de nuestra casa. Y lo mejor de todo es que resulta muy barato.
1 0 6 K -57 tecnología
1 0 6 K -57 tecnología
40 meneos
43 clics

Los niveles de CO2 son los más altos en 3 millones de años, cuando los mares eran 20 metros más altos

La última vez que los niveles de dióxido de carbono fueron tan altos, Groenlandia era mayormente verde, los niveles del mar eran hasta 20 metros más altos y los árboles crecían en la Antártida, según científicos que advirtieron esta semana que hay más CO2 en nuestra atmósfera hoy que en los últimos tres millones de años. La cantidad de CO2 en la atmósfera hoy en día es “antinatural”, los niveles de CO2 no deberían ser superiores a 280 partes por millón (ppm) sin actividad humana, pero que actualmente son de 410 ppm y están aumentando.
2 meneos
5 clics

Cambios en la dieta para reducir los gases contaminantes de los rumiantes

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han conseguido disminuir las emisiones de metano y amoniaco que generan los rumiantes. El secreto está en la dieta, cuyo contenido proteico se puede tratar con ácidos y calor para reducir su degradación en el rumen y la emisión de gases.
6 meneos
14 clics

Cómo reducir las emisiones de metano de las vacas con algas

Los eructos de la ganadería representan una de las mayores fuentes de gases de efecto invernadero del planeta. Pero eso podría estar a punto de cambiar gracias a esta investigación que ha descubierto que puede reducirlos en un 60 % añadiendo una variedad de plantas marinas a sus dieta. En las afueras del campus de la Universidad de California en Davis (UC Davis, en EE.UU.), hay un establo en el que el ganado se coloca en fila en sus ranuras de alimentación asignadas para comer su alfalfa.
20 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los humanos pueden estar invirtiendo el reloj climático, en 50 millones de años [ENG]

En un estudio publicado el lunes (10 de diciembre de 2018) en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias , los investigadores muestran que los humanos están revirtiendo una tendencia de enfriamiento a largo plazo que se remonta a al menos 50 millones de años. Y ha tardado solo dos siglos. Para 2030, se espera que el clima de la Tierra se asemeje al de Plioceno medio, que se remonta a más de 3 millones de años en el tiempo geológico. nuestros climas en 2150 podrían compararse con el Eoceno cálido y casi sin hielo, una época que caracterizó al
11 meneos
11 clics

Las emisiones cero en 2050 pasan de objetivo utópico a imperativo para evitar los daños más severos del cambio climático

Las advertencias científicas y de la ONU hacen que Europa admita ya que la economía sin emisiones netas de CO2 debe llegar en 2050. La senda tiene que traducirse en "medidas reales" como aumentar la reducción de gases en 2030 e imponer recortes al transporte aéreo y marítimo, opinan los analistas. Los grupos ecologistas sitúan la descarbonización obligatoria en 2040 para cumplir el Acuerdo de París y contener el calentamiento global en 1,5ºC.
11 meneos
140 clics

Cambio climático: 5 cosas que puedes hacer para evitar el calentamiento global

"Hay muchas acciones que solo implican un poco de sentido común", explica a la BBC Aromar Revi, coordinador y autor principal del informe sobre cambio climático. "Los ciudadanos y los consumidores están entre los actores más importantes para evitarlo", considera. Estos son algunos de los cambios cotidianos que puedes hacer en este momento para ayudar a evitar una "catástrofe" como resultado del calentamiento global.
6 meneos
17 clics

El enigma del balance de carbono en la Amazonía

La capacidad de captura de carbono de los bosques amazónicos depende de una compleja conexión entre el clima, el suelo y los árboles, pero a pesar muchas investigaciones, los modelos climáticos aún no han podido calcular realmente cuántos árboles tiene, a qué velocidad crecen y cuánto cambia su capacidad para capturar carbono.
8 meneos
10 clics

Los procesos de retroalimentación aumentarían hasta 4-5ªC la temperatura global y 10-60m. el nivel del mar [ENG]

En una reciente publicación de PNAS científicos de la National University of Australia y el Stockholm Resilience Centre advierten de que los procesos de retroalimentación de la Tierra harían que el límite de +2ºC en la temperatura global, establecido por el Acuerdo de París, podría ser inalcanzable. Se apunta a +4-5ºC por encima de la temperatura media con niveles oceánicos entre +10 y +60 m. superiores a los actuales. Los autores urgen a una transición hacia una economía libre de emisiones.
6 2 1 K 63 cultura
6 2 1 K 63 cultura
20 meneos
394 clics

TerminalTextEffects

Efectos de texto totalmente poco prácticos, pero extrañamente hipnóticos, para su terminal.
3 meneos
36 clics

Como entender el arte -Materiales-

Exploraremos las distintas herramientas y medios que los artistas han utilizado a lo largo de la historia para dar vida a sus obras maestras. Especialmente, el movimiento. Desde las pigmentos antiguos y pinceles artesanales hasta las técnicas modernas y materiales innovadores, desglosaremos cómo cada elección de material puede influir en el resultado final de una obra de arte. Analizaremos ejemplos icónicos y descubriremos cómo los grandes maestros del arte aprovecharon al máximo los recursos disponibles en su época.
10 meneos
31 clics
Teología de la censura

Teología de la censura

La censura de la televisión que más informa de lo que está sucediendo en Gaza (Al Jazeera), porque mantiene a decenas de periodistas y cámaras a pesar del bloqueo israelí, es apoyada en Estados Unidos. La ultraderecha republicana también considera «aliados de Hamas» a los estudiantes de los campus en rebelión. El turbocapitalismo y el Antiguo Testamento unen a las ultraderechas en Israel y Estados Unidos. Y una curiosa relación con las mujeres y las sexualidades divergentes. De los diez libros más censurados del año, nueve son de escritoras:
10 meneos
73 clics
La Nasa desarrolla una tecnología de propulsión avanzada para nuevas misiones de exploración planetaria

La Nasa desarrolla una tecnología de propulsión avanzada para nuevas misiones de exploración planetaria

La Nasa ha desarrollado una tecnología de propulsión avanzada para facilitar futuras misiones de exploración planetaria utilizando pequeñas naves espaciales. Esta tecnología no sólo permitirá nuevos tipos de misiones científicas planetarias, sino que uno de los socios comerciales de la Nasa ya se está preparando para utilizarla con otro propósito: extender la vida útil de las naves espaciales que ya están en órbita.
3 meneos
90 clics

Los efectos visuales de Godzilla Minus One  

Godzilla Minus One es una película de acción, ciencia ficción, catástrofes y monstruos gigantes (Kaiju), dirigida por Takashi Yamazaki y estrenada en cines en 2023. Producida por los Estudios Toho, se trata de la 37ª película de la franquicia Godzilla. La trama de la película se ambienta en el Japón de 1945, a punto de acabar la Segunda Guerra Mundial. Un piloto kamikaze consigue aterrizar su Mitsubishi A6M Zero en una base japonesa situada en la isla Odo, pero poco después su vida cambiará para siempre cuando un gigantesco (...)
2 1 7 K -34 cultura
2 1 7 K -34 cultura
15 meneos
142 clics
El efecto Compton: el fascinante hallazgo que cambió nuestra comprensión de la luz y ayudó a sentar las bases de la mecánica cuántica

El efecto Compton: el fascinante hallazgo que cambió nuestra comprensión de la luz y ayudó a sentar las bases de la mecánica cuántica

A comienzos del siglo XX, la física había logrado explicar muchos aspectos de la naturaleza, pero había algo que no cerraba: algunos fenómenos que se observaban no se comportaban siguiendo las reglas de esta disciplina científica. Esto ocurría, en particular, cuando se quería estudiar la naturaleza a escala pequeña. Y es que, como empezaron a darse cuenta los expertos, el mundo a nivel atómico y subatómico funciona con reglas distintas a las que gobiernan al mundo visible.
17 meneos
149 clics
El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

Nos hemos acostumbrado tanto a los sabores intensos logrados a partir de potenciadores artificiales que cada vez es más difícil que un alimento logre despertar nuestras papilas gustativas sin su ayuda. Este fenómeno, bautizado por el periodista Mark Schatzker como efecto Dorito, ya no sucede solo con la comida: acostumbrados a ver escapadas anuales a Maldivas o el Caribe, nuestras vacaciones nos parecen poca cosa, aunque las hayamos disfrutado. Las redes han cambiado nuestra forma de percibir la vida real… y la razón está en la química.
1 meneos
11 clics

El nacimiento del cajero automático: Del chocolate a la era sin efectivo

Hace más de 50 años, en 1967, se inauguró el primer cajero automático del mundo, un invento que revolucionó la forma en que las personas acceden a su dinero y que hoy enfrenta un futuro incierto en la era de los pagos digitales. El origen de este dispositivo tan familiar y cotidiano para millones de personas en todo el mundo se remonta a una historia sorprendente que involucra al chocolate, la necesidad de los bancos de ofrecer un mejor servicio a sus clientes y la visión de un ingeniero británico.
1 0 0 K 11 cultura
1 0 0 K 11 cultura
4 meneos
112 clics
De como los cajeros automáticos de los bancos nacieron gracias al chocolate, PIN incluido

De como los cajeros automáticos de los bancos nacieron gracias al chocolate, PIN incluido

Artículo, con pódcast incluido, donde sabremos de cómo surgió la idea de crear los ATM, cajeros automáticos tan cotidianos a día de hoy, pensando en aquellos artilugios que dispensaban chocolate. La cosa del PIN fue cosa de la mujer del inventor...
155 meneos
3767 clics
En pantalla aparece un hombre, se quita la cabeza y la deja en una mesa. Era 1898, y Georges Méliès asombraba al mundo con un efecto revolucionario

En pantalla aparece un hombre, se quita la cabeza y la deja en una mesa. Era 1898, y Georges Méliès asombraba al mundo con un efecto revolucionario  

Muchos de los trucos más fascinantes de la fotografía y el vídeo del siglo XX tienen su origen en la misma persona. Georges Méliès fue el artífice y pionero en la creación del cine de atracciones. Fue tal el número de creaciones de trucos y efectos especiales que incorporó a sus films desde finales del siglo XIX que sin su existencia no se entendería el cine que estaba a punto de llegar. Por eso el vídeo que vamos a ver a continuación supuso un hito. Un Homme de Tête (El hombre de las cabezas, 1898) mostraba lo nunca visto en una película muda.
10 meneos
118 clics

Creación de los efectos especiales y música de Terminator [ENG]  

Una vistazo a como se hicieron los efectos especiales de The Terminator en una época donde aun no había CGI.
10 meneos
296 clics
Un extraño efecto de persistencia de visión

Un extraño efecto de persistencia de visión  

Un breve vídeo que muestra un interesante efecto de persistencia de la visión (POV) en el que los objetos animados en un campo aleatorio de píxeles en blanco y negro sólo son visibles cuando se mueven. Para comprobarlo, pausa el vídeo en cualquier momento.
5 meneos
278 clics

Así se hicieron los alucinantes efectos especiales de John Wick 4  

En un nuevo vídeo sobre el proceso de la película se desvela que John Wick 4 contó con hasta 1500 planos de efectos visuales. Una cantidad enorme de secuencias que llevaron incontables horas de minucioso trabajo a decenas y decenas de artistas digitales. En la pieza se muestran solo algunos ejemplos que demuestran que se trata de una de las películas con mejores VFX de todo 2023.
13 meneos
132 clics
¿Somos los humanos cada vez más tontos?

¿Somos los humanos cada vez más tontos?

Un estudio de dos economistas noruegos aborda el 'efecto Flynn', que dice que toda generación es más inteligente que la anterior. Pero, ¿sigue siendo esto cierto?
13 meneos
53 clics
Qué es el efecto anclaje o por qué solemos quedarnos con la primera impresión

Qué es el efecto anclaje o por qué solemos quedarnos con la primera impresión

¿Por qué las empresas comerciales siguen apostando por el “99” o el “95” en la terminación de sus precios? Por el efecto anclaje, que sigue funcionando a pesar de que los consumidores sabemos perfectamente ... Pero, a nivel psicológico, no es lo mismo 2,99 que 3. El artículo pone de referencia a los máximos gurús del “neuromarketing” tecnológico, Apple, para preguntarse: “¿Hasta qué punto puedes subir los precios sin que afecte a tus clientes previos?” relacionada: www.meneame.net/story/efecto-anclaje-subconsciente-traicionero
25 meneos
322 clics
Sangre, chispas y un electrocutado: cómo un desafortunado accidente se convirtió en la escena más icónica de Pesadilla en Elm Street

Sangre, chispas y un electrocutado: cómo un desafortunado accidente se convirtió en la escena más icónica de Pesadilla en Elm Street  

La obra maestra del terror de Wes Craven tiene muchos momentos, pero el géiser de sangre en la cama es insuperable por la forma en que ocurrió todo. Así es, esa última escena que cuenta Englund con el bueno de Depp engullido de forma sangrienta quedó para la posteridad como la más icónica de toda la saga. Una escena y unos efectos cuya historia resultó fascinante y muy accidentada.
98 meneos
4510 clics
La historia de ingenio y artesanía para lograr la escena más inolvidable de La Cosa: el mordisco en el pecho

La historia de ingenio y artesanía para lograr la escena más inolvidable de La Cosa: el mordisco en el pecho  

Hay muy pocas películas que jueguen entre lo fantástico y el terror, pasando por la ciencia ficción, y no acaben en tierra de nadie: hay muy pocas películas como The Thing (La Cosa), la obra maestra de John Carpenter a la que casi es mejor dejar de lado las etiquetas sobre su género. El film está repleto de escenas imborrables, aunque una, por motivos más que obvios, dio mucho que hablar entre los amantes del cine. Esta es la historia de cómo se consiguió el increíble efecto del “mordisco en el pecho” en una era anterior al CGI.
4 meneos
92 clics

Los efectos negativos de leer

En mayo de 2016 Graeme Whiting, director fundador de The Acorn School, un colegio inglés de educación primaria y secundaria localizado en Gloucester, declaró que sagas de novelas escritas para niños y adolescentes, como Harry Potter y Los juegos del hambre, podían dañar “las sensibles mentes subconscientes” de sus jóvenes lectores hasta el punto de convertirlos en parte de la estadística de los “mentalmente enfermos”. Según Whiting, comprar estos libros “atemorizantes” y “sensacionalistas” a los niños equivalía a darles...
274 meneos
1228 clics
Al aceleracionismo efectivo no le importa que los humanos sean sustituidos por la IA mientras ellos estén ahí para ganar dinero con ello

Al aceleracionismo efectivo no le importa que los humanos sean sustituidos por la IA mientras ellos estén ahí para ganar dinero con ello

Los aceleracionistas efectivos, la facción tecnológica más firmemente favorable a la IA, ganan impulso. Apoyan el crecimiento y el desarrollo de la IA —y sus beneficios— sin barreras ni regulaciones. Creen que los avances de la IA podrían provocar "la próxima evolución de la conciencia". Bajo su punto de vista, los grandes robots dueños de la humanidad creados por la IA son necesarios para preservar el capitalismo, por lo que hay que crearlos rápidamente. "La ironía es que se trata de personas que creen firmemente que están haciendo el bien".
9 meneos
84 clics
Félix Bergés, el mago de los efectos visuales en el cine de Bayona

Félix Bergés, el mago de los efectos visuales en el cine de Bayona

El fundador de El Ranchito opta al Oscar por su labor en 'La sociedad de la nieve' y habla de su éxito en Hollywood desde 'Lo imposible' hasta 'Juego de Tronos'.
9 meneos
175 clics
Raíces de la debacle educativa: la «escuela comprensiva» y sus efectos

Raíces de la debacle educativa: la «escuela comprensiva» y sus efectos

Se van oyendo voces disonantes que denuncian la imposición igualitarista y mesocrática de la Escuela comprensiva y del constructivismo. Inger Enkvist ha denunciado por toda Europa lo que considera la muerte de nuestros sistemas educativos. En Gran Bretaña, tras varias décadas existencia de la escuela comprensiva, se ha elaborado un Libro Blanco titulado: Excellence in Schools, que pone en entredicho buena parte de los principios pedagógicos progresistas: “la agrupación homogénea, ha probado su eficacia en las aulas".
13 meneos
491 clics

La historia de la escena más arriesgada de Terminator II: el helicóptero que solo tenía una oportunidad

A James Cameron se le conoce por ser un tipo difícil en los rodajes. No tanto por su temperamento, que también, sino por su intransigencia a modificar alguna escena por imposible que parezca. “Todo o nada”, suele ser repetir el cineasta, y en Terminator II llevó esa obstinación hasta el límite. Esta fue la historia de una escena que detuvo el aliento de todo el set durante varios segundos. Dos veces.
39 meneos
115 clics
Unity cierra la compañía de efectos especiales de Peter Jackson, Weta Digital, y deja a 265 empleados en la calle

Unity cierra la compañía de efectos especiales de Peter Jackson, Weta Digital, y deja a 265 empleados en la calle

Después de la debacle de hace un par de meses, que llevó a Unity a enfrentarse con la plana mayor de desarrolladores independientes, descontentos con los cambios y cobros que la compañía pretendía hacer en su motor, parece que las aguas siguen revueltas en la compañía. John Riccitiello abandonó Unity poco después, pero los ajustes prosiguen, y este es mucho más notorio: según cuenta Reuters, Unity va a cerrar Weta Digital y va a despedir a 265 empleados, el 3'8% de su plantilla. Unity ya había despedido a 600 empleados hace siete meses.
250 meneos
9598 clics
Cómo se rodó una de las escenas más impactantes de la historia del cine: el espejo imposible de Contact

Cómo se rodó una de las escenas más impactantes de la historia del cine: el espejo imposible de Contact

En 1997 se estrenó Contact, la “Interstellar” antes de que la obra de Nolan pudiera llevarse a cabo en el mundo del cine. La estupenda película de Robert Zemeckis, basada en la novela de Carl Sagan, nos cuenta la historia de Eleanor Arroway, científica del SETI elegida para tomar contacto por primera vez con una civilización más avanzada. El film está repleto de escenas memorables, pero una de ellas destaca sobremanera.
150 100 6 K 430 cultura
150 100 6 K 430 cultura
146 meneos
7441 clics
¿Sabéis como se hace este truco de cámara? JAWS (Tiburón)

¿Sabéis como se hace este truco de cámara? JAWS (Tiburón)  

Este efecto visual se conoce a menudo como "Efecto Vértigo", pero... ¿sabéis como se hace este truco de cámara? ¿en qué películas se ha usado? ¿los otros nombres que tiene? Para empezar,decir que se le suele llamar efecto vértigo, porque el film de Hitchock llamado VÉRTIGO fue el primero en usarlo. En el film, el protagonista sufre de acrofobia y vértigo y Hitchcock usó el efecto para trasmitir la misma sensación que sufre el personaje a los espectadores
« anterior1234538

menéame