cultura y tecnología

encontrados: 1189, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
10 clics

El Cabildo y el Estado unen fuerzas para que Gran Canaria sea el primer territorio donde se implante la eólica marina

"A final de este verano es probable que haya comenzado el procedimiento administrativo que permita que, antes de que termine este año, se inicie la subasta pública que hará que Gran Canaria sea el primer territorio del Estado en el que se empiece a poner en marcha la eólica marina ‘offshore’”, aseguró el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, tras la reunión que mantuvo este jueves con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) del Gobierno estatal, Teresa Ribera.
23 meneos
40 clics
Noruega inaugura en el mar del Norte el mayor parque eólico flotante del mundo

Noruega inaugura en el mar del Norte el mayor parque eólico flotante del mundo

Este miércoles se ha inaugurado el Hywind Tampen, mayor parque eólico flotante del mundo, en el mar del Norte Noruego. Las once turbinas que componen el parque, situado a 140 kilómetros de la costa oeste, están instaladas sobre una estructura de hormigón con un sistema de amarre conjunto. La producción planeada es de 88 megavatios al año, que cubrirán cerca del 35% de las necesidades energéticas de dos plataformas petrolíferas y gasísticas cercanas.
16 meneos
18 clics

El desarrollo de la eólica marina aportará 9.581 millones al PIB español hasta 2030

Los expertos se muestran optimistas y son incluso más ambiciosos que el Gobierno. La Hoja de Ruta de la Eólica Marina contempla la instalación de entre 1.000 y 3.000 megavatios (MW) de nueva potencia de estructuras flotantes (offshore) en siete años, mientras que la patronal europea del sector, WindEurope, estima un desarrollo de 12.000 MW hasta 2027, una cifra que supondría un 12% de contribución respecto a toda la potencia instalada en la Unión Europea.
26 meneos
91 clics

FlintStone el buque "Picapiedra" de cimentación de eólica marina está actualmente en el puerto exterior de Ferrol

Parece que comienza la fiebre eólica marina en Galicia . Este buque tiene capacidad para transportar 19.000 Tm de piedras. Se deposita en los fondos marinos para proteger y estabilizar estructuras , cables o conductos en el fondo con depósitos de piedras colocadas has 2.000 metros de profundidad.
11 meneos
17 clics

Siemens Gamesa arranca con su centro de eólica marina en el norte de España

Siemens Gamesa pondrá en marcha un centro de eólica marina en España, cuyos equipos estarán ubicados en Sarriguren (Navarra) y Zamudio (Vizcaya), y que alcanzará los 50 empleados en 2025. Este centro "offshore" estará centrado en la ejecución de proyectos en las áreas de ingeniería y diseño y dará apoyo al equipo global dedicado a la ejecución de proyectos eólicos marinos en el norte de Europa.
28 meneos
92 clics

Virginia Dundas (Orsted): "Estamos tanteando España, tiene potencial como referente en eólica marina flotante"

Orsted, la quinta mayor renovable del mundo por valor en bolsa y líder en eólica marina, es responsable de un tercio de la capacidad instalada a nivel mundial. La firma danesa ha transformado radicalmente, en menos de una década, un negocio antes vinculado a la producción de energía con carbón y petróleo. Desde 2021, el segmento offshore (en el que la energía se obtiene del viento gracias a aerogeneradores ubicados en el mar) representa ya el 75% del ebitda de la compañía. En abril de 2022, firmó un acuerdo con Repsol en tecnología offshore.
13 meneos
14 clics

Navantia busca crecer en Reino Unido y Francia con proyectos de eólica marina

La empresa pública se muestra abierta a oportunidades que surjan en ambos países aprovechando que ya ejecutó varios proyectos. Sigue a la espera de saber si construirá buques para la Marina británica. na vez completados cuatro parques offshore desde el año 2014 en este país. El presidente de la compañía pública, Ricardo Domínguez García-Baquero, ha asegurado estar "a la expectativa de todo lo que salga", confirmando las intenciones de la compañía de optar a todos aquellos proyectos que puedan resultar de interés en este área.
216 meneos
1388 clics

Siemens Gamesa establece un nuevo récord de generación de 359 MWh en 24 horas con su turbina eólica marina de 14 MW

Según la compañía, su prototipo de turbina eólica marina SG 14-222 DD de 14MW produjo 359MWh en un período de 24 horas, la mayor potencia que una turbina haya producido en ese período de tiempo, según informa el portal de energía renews. La energía generada en un día es igual a la cantidad de energía necesaria para conducir 1,8 millones de kilómetros en un automóvil eléctrico de tamaño mediano. La turbina SG 14-222 DD de 14MW dispone de un diámetro de rotor de 222 metros, lo que lo sitúa entre los aerogeneradores más grandes del mundo.
333 meneos
2289 clics
De la necesidad, virtud: cómo España se ha puesto a la cabeza en I+D de la energía eólica flotante

De la necesidad, virtud: cómo España se ha puesto a la cabeza en I+D de la energía eólica flotante

A pesar de que España es el quinto país del mundo en potencia eólica instalada, si hablamos de energía eólica offshore (o marina) nos damos cuenta de que todavía está todo por hacer.
3 meneos
19 clics

Los aerogeneradores marinos flotantes son claves para el impulso de la eólica. España tiene ya el primero que se conectará a la red eléctrica  

El puerto de Bilbao acaba de acoger un hito para el impulso de la eólica marina flotante en España. En 2030 España quiere alcanzar entre 1 y 3 GW de potencia eólica marina flotante, una meta en sintonía con las directrices de la UE. Ahora, con el marco y la hoja de ruta ya esbozados, acabamos de dar un paso valioso para avanzar en su implantación. Ayer la compañía vasca Saitec y la alemana RWE botaron en el puerto de Bilbao su prototipo DemoSAH, el primer aerogenerador eólico marino flotante español que se conectará a la red eléctrica.
13 meneos
153 clics

Potencial técnico de la energía eólica marina en España

Este mapa muestra el potencial técnico estimado de energía eólica marina fija y flotante en España en términos de potencia instalada en megavatios en un radio de 200 kilómetros de la costa. Es proporcionado por el Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC) con fondos de la Coalición de Acción de Energía Renovable del Océano (OREAC) La metodología y los conjuntos de datos de cimientos fijos y flotantes fueron desarrollados por el Programa de asistencia para la gestión del sector energético (ESMAP), un fondo fiduciario de donantes administrado...
41 meneos
77 clics

La energía eólica marina flotante como oportunidad industrial para España

España parte de una posición de partida con mucho potencial. Más allá del hambre inversor de los promotores, con casi todos los principales actores posicionados para entrar en la puja (Iberdrola, EDPR y ENGIE con Ocean Winds, Repsol y Ørsted, Naturgy y Equinor…), nuestro país cuenta con una capacidad industrial preparada por entrar en el negocio. Contamos con empresas como Haizea Wind, que ya provee de torres y cimentaciones “monopile” para proyectos offshore internacionales y que recientemente ha firmado un gran acuerdo con la danesa Ørsted
10 meneos
92 clics

Un barco hecho en Figueras para construir la plataforma marítima eólica más grande del mundo

El nuevo buque de Edda Wind permitirá la puesta en servicio y construcción de las dos primeras fases del parque eólico Dogger Bank, en el mar del Norte, la plataforma eólica marina más grande del mundo, que tendrá una capacidad de producción de 3.600 megavatios. Con casi 90 metros de eslora y una manga de 20, el buque -diseñado por Salt Ship Design- está preparado para ser menos contaminante y con grandes avances tecnológicos. Actualmente funciona con propulsión diesel eléctrica, pero en un futuro lo hará con hidrógeno.
5 meneos
20 clics

NAVANTIA y EOLOS realizan con éxito las primeras pruebas de vehículos autónomos no tripulados aplicados a la eólica marina

Navantia y EOLOS Floating Lidar Solutions, junto a la Universidad de Sevilla y Alerion, han realizado con éxito en el Puerto de Ceuta las primeras pruebas piloto y demostrativas para desarrollar tecnología y servicios basados en vehículos no tripulados para la inspección y diagnóstico de parques eólicos marinos.
9 meneos
40 clics

China conecta con éxito y a plena potencia su mayor parque eólico marino a la red eléctrica

El parque eólico en cuestión cuenta con 134 turbinas y se encuentra frente a la provincia de Jiangsu. Tiene una capacidad total instalada de generación de energía de 802 MW.
25 meneos
112 clics

El parque eólico marino más grande del mundo ya funciona: luz para 2,3 millones de hogares

Hasta 165 turbinas se concentrarán frente a la costa este de Reino Unido en 2022 en el parque eólico marino más grande del mundo que esta semana se ha puesto en marcha.
67 meneos
147 clics
El primer parque eólico marino flotante conectado a la red de España se instalará en Gran Canaria y así será su capacidad

El primer parque eólico marino flotante conectado a la red de España se instalará en Gran Canaria y así será su capacidad

Greenalia está un poco más cerca de poner en marcha el primer parque eólico marino flotante conectado a red de España: Gofio, un offshore dotado de cuatro aerogeneradores que se situará en el Sureste de la Isla de Gran Canaria. La compañía acaba de recibir la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea en materia de servidumbres aeronáuticas. El plácet, da luz verde a la empresa para el ensamblaje del parque eólico en el puerto de Arinaga y su posterior remolque a su ubicación definitiva, frente a San Bartolomé de Tirajana.
5 meneos
19 clics

La demanda de cable para eólica marina se multiplicará por seis hasta 2030

Un nuevo informe muestra que el mercado global de cables para parques eólicos marinos crecerá exponencialmente en el transcurso de esta década, multiplicándose por más de seis veces hasta 2030.
7 meneos
10 clics

Iberdrola se asocia con Semco Maritime para crear un centro de servicio y mantenimiento de eólica marina en EEUU

Iberdrola, a través de su participada Vineyard Wind, una empresa conjunta entre Avangrid Renewables (Iberdrola) y Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), ha anunciado una asociación con Semco Maritime, un servicio internacional líder proveedor de proyectos de energía eólica marina, como la última iniciativa incluida en la propuesta de Commonwealth Wind de la compañía.«Semco Maritime es una empresa de energía reconocida internacionalmente que ha sido líder en energía eólica marina desde los primeros días de la industria en Dinamarca»
10 meneos
31 clics

La apuesta del Reino Unido por la energía eólica marina es brutal, los hogares británicos dependerán de ella en 2030

Tu tetera, tu lavadora, tu vitro, tu calefacción, tu vehículo enchufable, todos ellos obtendrán su energía de forma limpia y sin sentirnos culpables gracias a las brisas que soplan alrededor de estas islas". Así de poético se mostró Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido, al anunciar su proyecto de inversión masiva en centrales de energía eólica marina.
8 meneos
28 clics

La eólica flotante tendrá una capacidad instalada de 70 GW en todo el mundo en 2040

Un nuevo informe del Proyecto de Industria Conjunta de Eólica Flotante ha concluido que para 2040 se instalarán 70GW de capacidad de eólica flotante a nivel mundial. El informe Proyecto Fiduciario de la Industria Eólica Flotante – Informe resumido de la Fase II fue publicado esta semana por Carbon Trust, que proporciona un análisis del sector eólico marino flotante y detalla las proyecciones de crecimiento del mercado y los desafíos tecnológicos.
6 meneos
16 clics

Iberdrola cierra contrato de venta de energía a largo plazo del 'megaproyecto' eólico marino en EEUU

Iberdrola avanza en su 'megaproyecto' eólico marino 'Park City Wind', de 804 megavatios (MW) y que se llevará a cabo en la costa del Estado de Connecticut (Estados Unidos), y ha alcanzado un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo ('PPA', por sus siglas en inglés) para el parque con las compañías de distribución eléctrica estatales Eversource Energy y United Illuminating.
16 meneos
84 clics

Siemens Gamesa lanza la turbina eólica marina más potente del mercado

Siemens Gamesa ha lanzado su nuevo aerogenerador marino con una potencia sin precedentes en la industria, 14 megavatios (MW) que pueden llegar hasta 15 gracias a la función "power boost", según la compañía, que prevé instalar el primer prototipo en 2021 y entregar los primeras unidades en 2024.
4 meneos
15 clics

Europa reducirá los costes de la energía eólica marina

Según una nueva investigación realizada por Wood Mackenzie, el costo nivelado de energía (LCOE) de Europa para la energía eólica marina fijada en el fondo marino caerá de una media de € 120 / MWh en 2019 a € 46 / MWh en 2028.
11 meneos
66 clics

Eólica marina europea: cada vez más grande, cada vez más lejos, en aguas cada vez más profundas

Europa instaló el año pasado 3.623 MW eólicos frente a sus costas. Algunos parques, más de cien kilómetros mar adentro.
11 meneos
20 clics
Tesla no se une a la prohibición de extraer materiales para baterías, como cobalto y níquel, del fondo marino

Tesla no se une a la prohibición de extraer materiales para baterías, como cobalto y níquel, del fondo marino

Los accionistas de Tesla votan no a la moratoria de minería en aguas profundas confiando en que contribuye a la descarbonización proporcionando materiales para las baterías de sus coches eléctricos y otras tecnologías. Los accionistas de Tesla entregarán al fundador del fabricante, Elon Musk, una remuneración a través de opciones sobre acciones valorada en 56.000 millones de dólares (52.333 millones de euros), sin embargo, se negaron a aceptar una moratoria sobre el abastecimiento de metales para baterías
103 meneos
556 clics
Mapean por primera vez la actividad global de la biodiversidad del fondo marino (eng)

Mapean por primera vez la actividad global de la biodiversidad del fondo marino (eng)

Un equipo de científicos de EE. UU. y el Reino Unido ha utilizado inteligencia artificial (IA) para mapear las actividades de los animales invertebrados del fondo marino, como gusanos, almejas y camarones, en todos los océanos del mundo.La investigación combinó grandes conjuntos de datos con técnicas de aprendizaje automático para revelar los factores críticos que respaldan y mantienen la salud de los ecosistemas marinos. ecosistemas. dx.doi.org/10.1016/j.cub.2024.04.065
9 meneos
88 clics
Navantia elige a Exail para equipar los submarinos españoles S80 con el sistema de navegación WECDIS

Navantia elige a Exail para equipar los submarinos españoles S80 con el sistema de navegación WECDIS

Exail, líder mundial en navegación naval, ha conseguido un contrato con Navantia para suministrar su Sistema de Información y Visualización de Cartas Electrónicas. Este paso contribuye a reforzar el liderazgo de Exail en navegación naval para Sistemas de Información y Visualización de Cartas Electrónicas. De hecho, Exail ya ha sido seleccionada para equipar todas las plataformas de la Marina francesa, así como plataformas de las marinas de Letonia, India, Grecia, EAU y Nueva Zelanda.
91 meneos
2955 clics
Los marines griegos demuestran que la armadura micénica era apta para la batalla (eng)

Los marines griegos demuestran que la armadura micénica era apta para la batalla (eng)

Después de un examen inicial, los eruditos determinaron que esta armadura en particular probablemente se había usado solo con fines ceremoniales y no se habría utilizado para protección en la batalla. Pero un nuevo estudio recién publicado en la revista PLOS ONE ha revertido esta conclusión, ofreciendo evidencia que demuestra que esta armadura era perfectamente adecuada para la batalla y, de hecho, habría proporcionado una amplia protección al usuario. journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0301494
5 meneos
42 clics
Top 10 de fabricantes de turbinas eólicas: Goldwind encabeza la revolución china que toma cuatro de los cinco primeros puestos

Top 10 de fabricantes de turbinas eólicas: Goldwind encabeza la revolución china que toma cuatro de los cinco primeros puestos

Los fabricantes de turbinas eólicas suministraron una cantidad récord en 2023, según el informe anual Supply Side Data de GWEC. GWEC Market Intelligence encontró que un total de 30 fabricantes de turbinas eólicas instalaron un récord de 120,7 GW de nueva capacidad el año pasado, a pesar de un entorno macroeconómico desafiante y continuos problemas en la cadena de suministro.
8 meneos
62 clics
Palas de madera para reverdecer la industria eólica

Palas de madera para reverdecer la industria eólica

La energía eólica es una fuente de energía renovable y sostenible que no para de crecer, pero aún quedan obstáculos que resolver para que sea lo más sostenible posible, especialmente en lo que se refiere al reciclaje de las palas, que contienen diversos materiales que son difíciles de separar y que complican la circularidad de la industria eólica. En la mayoría de los casos, las palas de las turbinas eólicas están hechas de fibra de vidrio y fibra de carbono unidas con resina epoxi, un material difícil y costoso de descomponer.
11 meneos
79 clics
Siemens Gamesa planea instalar un aerogenerador de 21 MW, el más potente del mundo

Siemens Gamesa planea instalar un aerogenerador de 21 MW, el más potente del mundo

Una vez en operación, se convertirá en la turbina eólica más potente del mundo con 21MW y 276 metros de rotor.
3 meneos
43 clics

40 años del primer aerogenerador Ecotècnia

Recientemente se han cumplido 40 años de la instalación del primer aerogenerador de Ecotècnia, uno de los fabricantes pioneros a nivel nacional. Un aerogenerador que fue la primera piedra de una empresa que marcó una época en la eólica.
193 meneos
3061 clics
La Inteligencia Artificial da con la tecla: así se puede sacar todo el potencial de las turbinas eólicas de eje vertical

La Inteligencia Artificial da con la tecla: así se puede sacar todo el potencial de las turbinas eólicas de eje vertical

La Inteligencia Artificial empieza a llegar a múltiples campos de la sociedad. Su uso potencial en la industria científica promete traernos avances de todo tipo, incluidas las energías renovables. El gran procesamiento de datos que permite esta tecnología en tiempos más reducidos resulta clave, como vamos a ver en este ejemplo de trabajo realizado en Suiza. Los científicos de la EPFL, la Escuela Politécnica de Lausanna en Suiza, han empleado un algoritmo de aprendizaje automático que les ha ayudado para identificar las mejores soluciones...
3 meneos
165 clics

Montando un aerogenerador  

Construcción de un aerogenerador en la Buzadera en Muniesa, Teruel. Un trabajo de meses, contado en solo 2 minutos.
14 meneos
27 clics
La eólica europea instala en los doce meses de 2023 más potencia que nunca antes en un año

La eólica europea instala en los doce meses de 2023 más potencia que nunca antes en un año

La Unión Europea ha instalado en los doce meses de 2023 más potencia eólica que nunca antes en un año: 16,2 gigavatios (GW). El 79% de ese total, sobre tierra firme. El 21% restante, mar adentro. Más de un giga ha venido de la mano de la repotenciación de turbinas viejas. La locomotora eólica de la Unión Europea, Alemania, ha sido la primera de la clase, con casi 3,9 gigavatios. La inversión en eólica marina ha pasado de 400 millones de euros en 2022 a... 30.000 en 2023. La asociación del sector eólico europeo, WindEurope, publica hoy su Anuari
69 meneos
203 clics
El exceso de producción eólica lleva a todo el mix a parar o reducir su producción

El exceso de producción eólica lleva a todo el mix a parar o reducir su producción

Lo que está sucediendo estos días en el mercado eléctrico español es una señal inequívoca que nos hemos pasado de frenada con tanta capacidad de generación eléctrica. Estos días la energía eólica está arrasando España de arriba a abajo. Hasta aquí todo genial. Pero tiene sus consecuencias. La primera de ellas es que la escasa demanda de energía eléctrica de España con máximos de 35.000 MW en la hora punta hace que se pierda demasiada energía o que se tengan que parar algunas centrales por el exceso de energía procedente de los parques eólicos.
9 meneos
47 clics

¿Asesinó Hernán Cortés a su esposa, Catalina Suárez?

Uno de los capítulos más oscuros de la vida del famoso conquistador de México es la muerte de Catalina Suárez, su esposa, el 1 de noviembre de 1522. Oscuro por dos motivos: la posible responsabilidad de Cortés en el óbito y la absoluta falta de certezas al respecto, dado que no se hizo autopsia del cadáver y las circunstancias resultan sospechosas, llevando a plantear la posibilidad de un uxoricidio, pero incomprobables. De Catalina Suárez Marcayda, que a menudo aparece también como Xuárez y Juárez, apenas hay referencias (...)
3 meneos
83 clics

Un cartógrafo entre dos reinos

Hace ya más de cuatro siglos, en 1544, un marino veneciano llamado Sebastián Caboto (1484-1557) levantó un curioso mapa. Había sido explorador y cartógrafo, por lo que este representaba parte de su experiencia marítima. A veces la propia vida del marino es casi tan relevante como su obra, y es el caso de Caboto, personaje […]
21 meneos
232 clics
Marina Vilalta, la pastora de 96 años que custodia las montañas sin romantizar la vida entre ovejas

Marina Vilalta, la pastora de 96 años que custodia las montañas sin romantizar la vida entre ovejas

Durante un siglo, las montañas del Valle de Ribes han acogido a Marina Vilalta y sus ovejas. Desde que era una niña, la única de doce hermanos que disfrutaba ayudando a su padre con el ganado, antes de la Guerra Civil, hasta hoy, que tiene 96 años, esta mujer ha conducido su rebaño por las praderas de este rincón del Pirineo de Girona. “Escribirás un libro de miserias porque esta es una vida de miserias. ¿No ves que aquí siempre hemos sido pobres? A todos lados con las ovejas, que ya no dan nada. Y ya está”, ante la propuesta de narrar su vida.
5 meneos
31 clics

La 1ª expedición de biología marina abisal

Una de las primeras expediciones científicas británicas contemporáneas (1872-76) se embarcó en el HMS Challenger, una corbeta de guerra adaptada. A bordo llevaba un importante número de reputados científicos, todos dispuestos a hacer frente a multitud de adversidades con tal de poder descubrir nuevas especies, medir la temperatura y la salinidad de las profundidades marinas, así como responder a muchas otras incógnitas que se habían planteado en el mundo de la Ciencia.
156 meneos
5024 clics
La historia de cómo James Cameron logró que una rata y el protagonista de The Abyss respiraran líquido bajo el agua

La historia de cómo James Cameron logró que una rata y el protagonista de The Abyss respiraran líquido bajo el agua

En el apogeo de la Guerra Fría, la Marina de Estados Unidos comenzó a dedicar una pequeña parte del presupuesto de investigación en encontrar una solución a la gran pregunta: ¿sería posible crear una “solución” que permita a los marines escapar de un submarino que se hunde irremediablemente sin sufrir la temida descompresión? En The Abyss, el buceador de plataformas petrolíferas Bud Brigman se pone un traje de buceo experimental en el que respira un líquido oxigenado especial. Pero un momento, ¿es eso posible?
5 meneos
25 clics
Repotenciación de parques eólicos: una gran oportunidad para la eólica en Europa

Repotenciación de parques eólicos: una gran oportunidad para la eólica en Europa

El evento anual “Problemas y estrategias sobre el fin de la vida útil” de WindEurope (EoLIS 2023) muestra lo que sucede con los parques eólicos cuando llegan al final de su vida operativa. El evento cubre cómo desmontar y eliminar turbinas viejas de forma sostenible. Y cómo repotenciarlas: reemplazando turbinas viejas por otras nuevas. La repotenciación puede desempeñar un papel clave, ya que Europa necesita duplicar su capacidad de energía eólica para 2030. Pero ahora estamos repotenciando lo suficiente.
113 meneos
1180 clics
Tvindkraft: la historia de un aerogenerador adelantado a su tiempo

Tvindkraft: la historia de un aerogenerador adelantado a su tiempo

Era el año 1975 cuando un grupo de profesores de las escuelas de Tvind, en Dinamarca, comenzó a darle vueltas a la idea de construir un aerogenerador. Ese aerogenerador acabó convirtiéndose en el más potente del mundo en aquel momento y anticipó muchas de las tecnologías que se utilizan hoy en la industria.
11 meneos
34 clics
El futuro de la energía eólica en España coge fuerza "flotando" en el mar

El futuro de la energía eólica en España coge fuerza "flotando" en el mar

La energía eólica marina, u 'offshore', se está destapando como una de las alternativas energéticas más favorables para contribuir a la descarbonización de la economía. Durante el primer semestre de 2023, los países del mundo añadieron 5,6 GW de capacidad eólica marina, hasta alcanzar los 63,2 GW instalados en todas las plantas marítimas, según los datos recogidos por el World Forum Offshore Wind.
15 meneos
222 clics
Colombia quiere rescatar el galeón español de la 'discordia': el Santo Grial de los naufragios esconde 20.000 millones

Colombia quiere rescatar el galeón español de la 'discordia': el Santo Grial de los naufragios esconde 20.000 millones

Parece que, tras muchos años de impedimentos, disputas y dejadez, el San José podrá ser rescatado de las profundidades del océano. Al menos esa es la prioridad de Gustavo Petro, presidente de Colombia
231 meneos
1347 clics
Eólica española 2.0: donde había 1.205 aerogeneradores... habrá 167 que producirán el doble

Eólica española 2.0: donde había 1.205 aerogeneradores... habrá 167 que producirán el doble

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de anunciar la adjudicación de 185,7 millones de euros en ayudas PRTR a un total de 169 proyectos. Entre ellos, (1) la puesta en marcha de las primeras plantas de reciclaje y tratamiento de palas de aerogeneradores en España; la modernización y mejora ambiental de instalaciones hidráulicas de hasta diez megavatios; y (3) actuaciones de repotenciación de parques eólicos antiguos. El objetivo de esta última línea de ayudas es sustituir 1.205 aerogeneradores...
4 meneos
37 clics

Siemens Gamesa planea una nueva plataforma de aerogeneradores terrestres tras problemas técnicos

Siemens Gamesa está contemplando el desarrollo de una nueva plataforma de turbinas eólicas terrestres. Esta decisión se produce después de que la compañía experimentara importantes problemas técnicos con sus modelos insignia existentes, las series 4.X y 5.X. Estos problemas provocaron pérdidas financieras sustanciales que alcanzaron miles de millones de euros. Los problemas técnicos a los que se enfrenta Siemens Gamesa han llevado a la compañía a priorizar el desarrollo de una nueva plataforma de aerogeneradores terrestres.
19 meneos
165 clics
Las nuevas turbinas eólicas chinas serán tan altas como el rascacielos Chrysler

Las nuevas turbinas eólicas chinas serán tan altas como el rascacielos Chrysler

China ha anunciado la próxima construcción de una turbina eólica marina de 22 megavatios que tendrá un rotor de más de 310 metros de diámetro. A esa altura hay que sumarle la del poste de sujeción, que evita que las aspas toquen el agua, lo que lo pondría en un total de unos 330 metros de altura, similar a lo que mide de la Torre Eiffel o el edificio Chrysler, el famoso rascacielos neoyorquino de 77 plantas.
« anterior1234540

menéame