cultura y tecnología

encontrados: 172, tiempo total: 0.021 segundos rss2
21 meneos
116 clics
Moyorz, el streamer con discapacidad que esquiva las barreras de los videojuegos

Moyorz, el streamer con discapacidad que esquiva las barreras de los videojuegos

Aritz Acevedo, o mejor conocido en internet como Moyorz, tiene osteogénesis imperfecta o huesos de cristal. Su enfermedad le ha obligado a vivir en una silla de ruedas prácticamente desde que nació. A sus 35 años se ha convertido en una de las figuras públicas más reconocidas del streaming entre los jóvenes.
14 meneos
267 clics
Así es Brianeitor, el actor revelación con gran discapacidad de la nueva película 'Campeonex'

Así es Brianeitor, el actor revelación con gran discapacidad de la nueva película 'Campeonex'

Brian tiene 21 años y una compañera inseparable de viaje que se llama atrofia muscular degenerativa. Además de ser un reconocido jugón y ‘streamer’, ha logrado el papel estelar en la nueva película de Javier Fesser, ‘Campeonex’, y ya es el actor revelación del año.
9 meneos
17 clics

Videojuegos para personas con discapacidad: cómo han evolucionado para ser más accesibles y qué queda por hacer

En los últimos años la industria del videojuego ha avanzado en materia de accesibilidad, lo que permite que los jugadores con discapacidad disfruten de los grandes lanzamientos Estos avances abarcan desde mandos específicos a descripción en audio de las escenas Los expertos inciden en la necesidad de que las personas con discapacidad formen parte de toda la fase del desarrollo del videojuego, y que la experiencia de juego tenga en cuenta sus necesidades desde un primer momento
16 meneos
619 clics

Elon Musk insinuó que un discapacitado no lo sería tanto si podía escribir un hilo. Tras despedirlo, éste lo deja en evidencia

Esta mañana nos levantamos con un nuevo capítulo en los desencuentros de Elon Musk y su plantilla de trabajadores (o ex trabajadores) de Twitter. Una persona estuvo nueve días sin recibir respuesta sobre si estaba despedido o no. Recursos Humanos no lo sabía. Elon Musk intentó humillarlo en Twitter y él le explicó qué es la distrofia muscular que padece.
187 meneos
1107 clics
Mi hijo después de mí

Mi hijo después de mí  

Padres mayores de adultos discapacitados se preocupan por la vida de sus hijos cuando ya no estén. Una inmersión conmovedora en la vida cotidiana de un centro de acogida familiar en Vendée (Francia), que les ofrece la perspectiva de un futuro en paz. Realización: Martin Blanchard; País: Francia; Año: 2022; Duración: 58 min; SRT en español incrustados.
4 meneos
73 clics

Recopilatorio de formación para profesionales de atención a personas con discapacidad

Recopilatorio de formaciones en español para profesionales que trabajan con personas con algún tipo de discapacidad, la mayoría de los recursos son gratuitos, como cursos para aprender Lengua de Signos, para trabajar con personas con TEA o con personas con problemas de movilidad entre otras.
8 meneos
50 clics

La UMA idea un dispositivo para escuchar música a través del tacto

Las personas con discapacidad auditiva podrán oír música a través del sentido del tacto, gracias a un prototipo pionero que han ideado investigadores del Departamento de Electrónica de la Universidad de Málaga, pertenecientes al grupo de I+D ‘Electrónica para instrumentación y sistemas.
8 meneos
82 clics

¿Cómo hablar de personas con discapacidad?

El término de la diversidad funcional no está exento de polémica. Como clave lingüística para hablar de discapacidad hay que considerarlo potencialmente mejorable. Lo mismo sucede con otros términos equivalentes como las capacidades diversas o capacidades diferentes. Todas ellas, explica la guía, «se emplean en el lenguaje políticamente correcto». Sin embargo, «los principales organismos y entidades de personas con discapacidad desaconsejan su uso, pues invisibiliza una situación de desigualdad social que necesita ser compensada».
3 meneos
17 clics

Beyoncé volverá a grabar ‘Heated’, una de sus nuevas canciones, acusada de ofender a las personas con discapacidad

El tema, coescrito con el artista Drake, repite dos veces el término ‘spaz’, que en EE UU se usa de forma coloquial como “perder el control” pero también se traduce como un sustantivo injurioso, especialmente para quienes padecen parálisis cerebral.
17 meneos
62 clics

Detenido por agredir, intimidar con cuchillo y robar a dos personas con discapacidad en Valencia

Una de las víctimas manifestó a los agentes que le había quitado los audífonos valorados en 500 euros cada uno, por lo que presentaba una escoriación sangrante encima de la oreja derecha
24 meneos
67 clics

La sexualidad en las personas con discapacidad intelectual: el silencio genera sufrimiento

Los derechos sexuales son derechos humanos universales, pero en las personas con discapacidad intelectual tradicionalmente se han silenciado y reprimido. Según las conclusiones de un estudio del Departamento de Psicología de la Universidad de Zaragoza, en los últimos años ha habido pocos cambios: las visiones eran más positivas en la sociedad general que en el personal de cuidados, y en estos que en las familias. Pero en todos los ámbitos la tendencia era a preferir que las muestras de afecto fueran de “baja intensidad” y no en público.
7 meneos
25 clics

Acondroplasia: Inclusión y Respeto  

La Acondroplasia es un problema de crecimiento de los huesos largos que crecen a una velocidad más lenta y cuando acaba la época del crecimiento no han alcanzado la longitud correspondiente. Las personas con esta discapacidad necesitan terapias para superar las dificultades del día a día. Según Marta Castillo, presidenta de CERMI, el Comité español de personas con discapacidad y que la padece, la Acondroplasia es la discapacidad que más burlas e insultos genera porque se usa de forma despectiva cuando se les denomina enanos.
10 meneos
52 clics

Mas de veinte voluntarios se unen para leer

Más de veinte voluntarios se han unido para leer a quien no puede por algún tipo de discapacidad, ya sea visual u otra ; relatos, cuentos, poesías... Se trata de un proyecto sin fines de lucro y totalmente altruista. Cuentan con un blog y difunden por todas las redes sociales sus "audio lecturas".
8 meneos
31 clics

La sutil discriminación de las IA de contratación contra la discapacidad

A medida que las herramientas de selección de personal impulsadas por inteligencia artificial se vuelven más comunes, los defensores de las personas con discapacidades advierten sobre su impacto negativo en el colectivo y sobre la falta de regulación y auditorías para las empresas responsables de los sistemas
7 meneos
35 clics

Sistema de navegación para personas con discapacidad visual

Este sistema, también llamado Ashirase, trabaja a través de una aplicación móvil y un dispositivo de vibración tridimensional, que incluye un sensor de movimiento instalado en el interior del calzado.
10 meneos
54 clics

Cómo son las páginas web adaptadas para personas ciegas

Internet es, en la actualidad, el principal medio de comunicación en el mundo. Las posibilidades que ofrece son infinitas, sin embargo, cabe preguntarse si este medio está totalmente adaptado para personas con discapacidad. Las páginas web adaptadas para personas ciegas son un excelente ejemplo de cómo podemos conseguir que internet sea una herramienta más inclusiva, adaptada a personas que lo necesitan. No existe un canon de medidas estándar, sin embargo, existen algunas prácticas para páginas web adaptadas para personas ciegas.
9 meneos
168 clics

Cómo una broma sobre discapacidad acabó ante la Corte Suprema de Canadá

Un número de humor sobre un joven con discapacidad, que fue actuada decenas de veces por el comediante Mike Ward, ha sido calificada como violatoria de la libertad de expresión por tribunales menores de Canadá. La Corte Suprema tendrá la última palabra.
5 meneos
62 clics

Jasmin Dzemidzic, monologuista de sit-down

El humorista bosnio Jasmin Dzemidzic tenía una broma recurrente para presentarse: “Yo no hago monólogos de stand-up, sino de sit-down”, explicaba sentado en su silla de ruedas. Con dificultades para caminar desde que nació, se valía del humor para quitarle hierro a sus limitaciones y, al mismo tiempo, concienciar al público sobre los problemas de las personas discapacitadas.
9 meneos
207 clics

Estrellas de la música pop con alguna discapacidad física

Desde que, hacia 1795, le diagnosticaron un principio de sordera al maestro alemán Ludwig Van Beethoven, han sido bastantes los músicos que han desempeñado su actividad pese a tener limitaciones físicas. Vamos a repasar algunas de las estrellas de la música pop que, pese a sufrir accidentes o enfermedades que le han hecho arrastrar alguna discapacidad física, han conseguido desarrollar su carrera musical orillando su desventaja. Haremos un recorrido cronológico, pasando por alto la ceguera.
5 meneos
98 clics

La familia Kallikak

El apellido Kallikak fue inventado por Goddard a partir de las palabras griegas que significan belleza (kallos) y maldad (kakos). De su investigación, concluyó que hasta que «nos ocupemos de esta clase» no eliminaremos «los barrios pobres de nuestra vida social».
4 meneos
112 clics

‘En busca de La Singla’: la sordomuda que fue reina del flamenco

Antonia Singla Contreras, La Singla, fue una estrella del baile flamenco en los 60 que se codeó con la llamada gauche divine catalana. Actuó junto a Ella Fitzgerald, fue musa de Dalí, llenaba los teatros… pero un día desapareció del escenario y más de medio siglo después nadie la recuerda.
15 meneos
58 clics
Google crea un intérprete de lenguaje de signos para las videollamadas

Google crea un intérprete de lenguaje de signos para las videollamadas

PoseNet es la tecnología desarrollada por Google para detectar movimientos de manos y gestos de un usuario con discapacidad auditiva o del lenguaje durante una videollamada. Las personas con discapacidad auditiva y del lenguaje se encuentran con dificultades a la hora de emplear una app de videollamadas, ya no solo al tratar de escuchar lo que los otros participantes dicen, sino incluso si emplean lengua de signos, dado que el sistema posiblemente no de prioridad a esa persona «que se está comunicando».
8 meneos
188 clics

La Apple Face Mask, una mascarilla diseñada por ingenieros del iPhone y iPad

Esta es una mascarilla reutilizable que cuenta con un diseño de tres capas, capaz de filtrar partículas en ambas direcciones, por lo que protege tanto al empleado como a los clientes. Se puede lavar hasta cinco veces antes de necesitar una nueva. Además, se lanzará una máscara transparente, creada por la Universidad Gallaudet, que permiten leer los labios de los trabajadores a aquellos clientes con discapacidades auditivas.
9 meneos
87 clics

Evolución de la terminología sobre discapacidad en la legislación española y su efecto sobre las políticas sociales

Toda terminología va asociada a ciertas connotaciones. El uso de un término u otro para hablar de las personas con discapacidad a veces genera debate, pero eso no es negativo, porque influye en la evolución de las políticas sociales encaminadas a la rehabilitación e inclusión social.
11 meneos
26 clics

Muere a los 92 años el pianista Leon Fleisher

Figura principal de la interpretación pianística durante los años 50 y principios de los 60 del pasado siglo, una grave lesión en la mano derecha le obligó en 1964 a redirigir su carrera hacia la enseñanza, la dirección orquestal y la interpretación de obras compuestas para la mano izquierda. Fleisher atribuyó su lesión al exceso de práctica (‘Pasaba 7 u 8 horas al día aporreando teclas de marfil') [...] En tiempos recientes Fleisher llegaría a confesar que la incapacitación de su mano derecha le proporcionó una vida musical mucho más variada
« anterior123457

menéame