cultura y tecnología

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
43 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tendencia se ha extendido por TikTok donde los israelíes se burlan de la apariencia de los palestinos [EN]  

Una tendencia ha arrasado en TikTok, donde israelíes se burlan de la apariencia de los palestinos, del hecho de que no tengan electricidad y algunos incluso los comparan con perros. Muchos de estos vídeos muestran también a padres que hacen participar a sus hijos en la tendencia.
342 meneos
4052 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué no hay árboles en la nueva Puerta del Sol? Así desapareció la vegetación de las grandes plazas urbanas

¿Por qué no hay árboles en la nueva Puerta del Sol? Así desapareció la vegetación de las grandes plazas urbanas

¿Lugar de paso o lugar para vivir? Hay expertos que ven en el nuevo kilómetro cero el síntoma de un modelo de ciudad que da la espalda a sus ciudadanos
140 202 19 K 566 cultura
140 202 19 K 566 cultura
11 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joaquín, 47 años: "La adicción a los videojuegos te va deshumanizando"

En 2018 la OMS reconoció la adicción a los videojuegos como un trastorno más, considerando que puede derivar en "deterioro significativo a nivel personal, familiar, social, educativo, ocupacional o en otras áreas importantes de funcionamiento". Boris Rodríguez Martín, doctor en psicología clínica y terapeuta en de la Fundación Recal, especializada en tratamiento de adicciones, distingue entre el uso, el abuso y la adicción. "El diagnóstico de esta viene dado por las consecuencias que el consumo trae a tu vida", aclara.
5 meneos
63 clics

Redes sociales: cuando compartir es humillar

Las plataformas sociales generan un eco infinito. En ocasiones, conducen a una deshumanización del otro. Necesitamos formación para usarlas sin dañar y para no cometer, sin darnos cuenta, un delito.
220 meneos
3353 clics
Un nuevo estudio afirma que los conductores no piensan en los ciclistas como si fuesen personas

Un nuevo estudio afirma que los conductores no piensan en los ciclistas como si fuesen personas

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Monash, el Centro de Investigación de Accidentes y Seguridad Vial de la Universidad de Queensland (CARRS-Q) y la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de Melbourne ha revelado que más de la mitad de los conductores no piensan en los ciclistas como si fuesen personas, lo que facilita los actos de agresión hacia ellos.
35 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Deshumanización del Varón

Reseña del libro La deshumanización del varón, que traza un relato histórico de los roles tradicionales de género donde el hombre tiene mayor estatus y la mujer mayor protección: «La mujer que exige protección no pierde su feminidad pero el hombre que la solicita sí ve dañada su reputación como hombre a ojos de la sociedad, ya sea por percibirlo como menos hombre (en el caso del tradicionalismo) o como un privilegiado que va de víctima y que no tiene derecho a queja (en el caso del feminismo). El hombre no exige protección», la ofrece.
5 meneos
53 clics

Menos que humanos. La ciencia detrás de la deshumanización

La deshumanización ha sido una pieza fundamental de la propaganda bélica para todos los bandos de un conflicto y continua siéndolo en las peores masacres de nuestro tiempo.
21 meneos
190 clics

Cómo el trabajo destruye tu alma y cómo los conservadores pueden remediarlo. (ENG)

Infinidad de personas, en Europa y América del Norte en particular, pasan toda su vida laboral realizando tareas que secretamente creen que realmente no necesitan realizarse. El daño moral y espiritual que proviene de esta situación es profundo. Es una cicatriz en nuestra alma colectiva. Sin embargo, prácticamente nadie habla de eso.
14 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 algoritmos que ya están tomando decisiones sobre tu vida

Un video que mostraba cómo sacaban a la fuerza a un pasajero de un avión de United Airways en el aeropuerto O'Hare de Chicago, Estados Unidos, se convirtió en un fenómeno viral el pasado mes de abril. La necesidad de remover a Dao fue decidida por una máquina. Más específicamente, por un software que probablemente ya había marcado al doctor mucho antes de que éste pusiera un pie en el aeropuerto. Este es sólo un ejemplo de cómo esos algoritmos están tomando decisiones que afectan nuestras vidas.
161 meneos
6714 clics
La construcción del enemigo en los FPS ambientados en episodios bélicos

La construcción del enemigo en los FPS ambientados en episodios bélicos

La decisión entre los equipos de desarrollo de videojuegos bélicos ha sido tajante, eliminar a los civiles de la ecuación y su existencia en cualquier parte de un juego bélico. En contraposición los estudios de desarrollo de videojuegos de disparos en primera persona han creado un enemigo que cumple con todos los requisitos para convertirse en «el otro prescindible», y lo han realizado siguiendo una serie de pasos muy sencillos...
7 meneos
100 clics

Maldad y Deshumanización

Uno de los procesos que se ha utilizado tradicionalmente para explicar la maldad humana es el de la deshumanización que consiste en privar a las personas de sus características humanas. Sin embargo, esta postura ha empezado a recibir ataques de varios autores, el último de los cuales ha sido Paul Bloom en este artículo en el New Yorker titulado La Raíz de toda crueldad.
16 meneos
172 clics

El ciclo iniciático en Auschwitz: técnicas de deshumanización y efectos

A lo largo de la historia los seres humanos hemos sido víctimas y autores de los más atroces genocidios. Ciertos colectivos han sido objeto de dominación, esclavitud y exterminio. Tratar a los häftlinge con la crueldad que caracteriza a los lager e inflingirles los tratos degradantes e inhumanos a los que eran sometidos requería por parte de los SS un cambio de perspectiva. No podían permitirse ver a los prisioneros como personas, pues corrían el riesgo de sentir compasión por ellos.

menéame