cultura y tecnología

encontrados: 16, tiempo total: 0.117 segundos rss2
5 meneos
20 clics

Hallan, por primera vez, herramientas fabricadas por denisovanos  

Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Ciencias de la Historia Humana y de la Academia Rusa de Ciencias acaba de hacer público en ' Nature Ecology & Evolution ' el hallazgo de los restos más antigüos hasta ahora del aún misterioso linaje humano de los denisovanos. Con sus más de 200.000 años de antigüedad, estos huesos, además, están por primera vez asociados a herramientas y artefactos de piedra utilizados por estos lejanos parientes de los humanos modernos.
4 1 1 K 32 cultura
4 1 1 K 32 cultura
7 meneos
125 clics

La etnia Negrito de Filipinas, campeona en ascendencia denisovana

Los investigadores han sabido por varias líneas de evidencia que nuestros antiguos parientes extintos conocidos como los denisovanos se cruzaron con los humanos modernos en el pasado lejano.
5 2 10 K -31 cultura
5 2 10 K -31 cultura
192 meneos
3818 clics
5 preguntas sobre los denisovanos, los extraños parientes extintos de los humanos modernos que habitaron el planeta hace 50.000 años

5 preguntas sobre los denisovanos, los extraños parientes extintos de los humanos modernos que habitaron el planeta hace 50.000 años

¿Se aparearon con los neandertales? ¿Cómo fueron descubiertos? ¿Cuándo se extinguieron? Te respondemos estas y otras preguntas sobre esta especie de homínidos que fue descubierta en 2008.
2 meneos
116 clics

Así se veían los denisovanos, el extraño grupo de homínidos que se cruzó con nuestros antepasados hace 50.000 años

Ahora, tras realizar un estudio genético del grupo, los investigadores pudieron determinar algunas características anatómicas de nuestros parientes.
1 1 6 K -37 cultura
1 1 6 K -37 cultura
89 meneos
4984 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reconstrucción facial muestra cómo podrían haber sido los enigmáticos denisovanos [ENG]  

Un dedo meñique, algunos dientes y una mandíbula inferior. Esa es toda la evidencia física que tenemos de los misteriosos denisovanos, un grupo extinto de homínidos estrechamente relacionados con los neandertales. Una nueva investigación notable ofrece una reconstrucción física de los denisovanos basada en evidencia genética, proporcionando nuestra primera visión potencial de esta antigua especie humana.
138 meneos
984 clics
Los primeros homínidos del Tíbet fueron denisovanos

Los primeros homínidos del Tíbet fueron denisovanos

Los primeros homínidos que habitaron en el Tíbet pertenecieron a la subespecie de los denisovanos, según un estudio difundido este miércoles por el Instituto Max Planck para Antropología Evolutiva, con sede en Leipzig (este de Alemania). Estas conclusiones se fundamentan en el hallazgo del fósil de una mandíbula inferior de unos 160.000 años en Xiahe, en China.
128 meneos
1330 clics

Descubren el primer fragmento de cráneo de un denisovano, la especie extinta de homínidos  

Hace 10 años desconocíamos la existencia de los denisovanos, sin embargo, hoy sabemos que en algún momento hace más de 390.000 años, se separaron y evolucionaron de los neandertales en dos poblaciones distintas, aunque estrechamente relacionadas. Ahora tenemos un pedazo de cráneo de esta especie extinta.Lo cierto es que se sabe muy poco acerca de los denisovanos, la rama extinta de los homínidos, un grupo hermano de los neandertales. Solo cuatro denisovanos individuales han sido identificados hasta ahora, todos de la misma cueva en Siberia.
25 meneos
87 clics

La inteligencia artificial confirma que hubo una nueva especie de homínidos

Investigadores españoles, mediante la inteligencia artificial, han identificado en el genoma de personas asiáticas la huella genética de una nueva especie de homínido desconocida, resultado del cruce de neandertales y denisovanos y que se cruzó con el hombre moderno hace decenas de miles de años. Aunque se sabía que denisovanos y neandertales, los parientes extintos más cercanos a los seres humanos, se cruzaron en algún momento de la historia, como confirmó el hallazgo de un hueso el pasado verano en Denisova (Siberia)
1 meneos
37 clics

DENISOVANOS el origen del primer humano. Los origenes del hombre

Se encontraba emparentado con nosotros y con los neandertales. Vivíamos las 3 especies juntas en Europa hace de 60.000 años a 40.000 años. Compartiendo la vida durante miles de años y llegando a producir múltiples encuentros y relaciones entre Neandertales, Sapiens y Denisovanos.El homínido de Denisova, cuevas de Denisova en Siberia, se cree apareció hace 1.000.000 de años y desapareció hace unos 40.000 años.Los Denisovanos eran de un aspecto a medio camino entre neandertales y homo sapiens.
1 0 2 K -21 cultura
1 0 2 K -21 cultura
1 meneos
4 clics

Descubren la primera niña hija de dos especies distintas

Los denisovanos son, junto con los neandertales, los parientes extintos más cercanos a los seres humanos, tal y como pudieron comprobar investigadores de Alemania tras el análisis de los restos de una niña fruto de la relación entre ambas especies. Quizá los neandertales y los denisovanos no tuvieron muchas oportunidades para conocerse, pero cuando lo hicieron, debieron de aparearse con mucha más frecuencia de lo que pensábamos",
1 0 0 K 14 cultura
1 0 0 K 14 cultura
281 meneos
2503 clics
Identifican los restos de la hija de una neandertal y un denisovano

Identifican los restos de la hija de una neandertal y un denisovano

Ambas especies convivieron durante miles de años en Europa, pero es la primera vez que se encuentra una prueba de un intercambio genético directo, un hallazgo sin precedentes.
139 142 0 K 419 cultura
139 142 0 K 419 cultura
9 meneos
322 clics

Denisovanos y Australia

Desde mi primera visita a Australia, los aborígenes australianos me parecieron, por su extrañísima morfología, la rama de una antigua y aislada especie del género homo, hostigada quizás por neandertales y cromagnones hasta arrinconarla en el inhóspito corazón de Australia, a la que en tiempos se pudo acceder por las bajas aguas del sudeste asiático.
5 meneos
18 clics

En busca de genomas perdidos

El hombre de Neandertal. En busca de genomas perdidos es el libro en el que Svante Pääbo cuenta la historia de su obsesión por recuperar el ADN de los neandertales a partir de sus huesos y de su éxito en esa empresa que se completa además con el descubrimiento de otra especie humana, los denisovanos, contando tan sólo con una falange del hueso meñique de un individuo, del tamaño aproximado de una cuarta parte de un terrón de azúcar.
4 meneos
66 clics

Los denisovanos eran tan diversos como los europeos actuales

Investigadores están obteniendo nuevos detalles de los parientes más desconocidos del hombre, los denisovanos. Lo están haciendo gracias al ADN de un diente que data de hace 110.000 años. Se trata de una pieza que pertenecía a esta especie de homínido y que, según el estudio, tiene 60.000 años más que el cuerpo del denisovano hallado en una cueva de Siberia y que dió a conocer este nuevo parentesco.
284 meneos
3204 clics
Los tibetanos se han adaptado a las alturas gracias a sus genes denisovanos

Los tibetanos se han adaptado a las alturas gracias a sus genes denisovanos

Un análisis genético atribuye la capacidad para vivir con menos oxígeno a una herencia de la enigmática especie, extinguida hace 40.000 años. Un equipo liderado por investigadores del Instituto de Genómica de Pekín y la Universidad de California ha explicado que la adaptación a la altura de los habitantes del Tíbet se debe al cruce con los homínidos de Denisova, ya extintos. El trabajo arroja nueva luz sobre la adaptación del ser humano.
138 146 2 K 182 cultura
138 146 2 K 182 cultura
5 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Origen del Hombre, somos sapiens…y neandertales....y denisovanos

Un pequeño artículo crítico en que se analizan algunas cuestiones del origen de los hombres anatómicamente modernos, así como los restos arqueológicos de individuos con rasgos sapiens y modernos. El artículo tiene un carácter divulgativo.

menéame